Etiqueta: López Simón

  • Cayetano, Ureña y López Simón triunfan en Cieza

    Cayetano toreó con soltura de capa al primer toro de la tarde, que salió del caballo muy parado y transmitió muy poco. Molestó el viento y tuvo que dar los muletazos de uno en uno al no estar el toro sobrado de fuerzas. Estuvo por encima del toro y terminó con un arrimón. Un pinchazo precedió a la estocada y fue ovacionado.

    Al cuarto le dieron la vuelta al ruedo. Se llamó Morito, 512 Kg, negro. Lo toreó bien de capa Cayetano, a gusto en el recibo y en un galleo y quite por chicuelinas. Cayetano hizo una faena de raza y con momentos de buen gusto que conectó mucho con los tendidos. Hubo momentos de profundidad y también de entrega, echando rodillas a tierra a final de faena. Mató en la suerte de recibir y cortó dos orejas.

    Paco Ureña fue recibido con una fuerte ovación por su gran triunfo en Bilbao. Entró en sustitución de El Fandi y cuajó al segundo de la tarde. Toreó despacio la capa y sufrió un susto en el quite. Entendió muy bien a su oponente y toreó muy encajado con la diestra. Fue una faena de mucha verdad en la que también lució al natural y terminó de pinchazo y estocada. Tardó el toro en caer y el premio quedó en una oreja.

    El quinto fue un toro sin transmisión que no permitió gran lucimiento. Ureña estuvo con oficio y profesional, sacando todo el partido que tenía el toro. Se tiró a matar con verdad y sumó otra oreja.

    López Simón tuvo un primer toro con complicaciones de salida. El madrileño lo llevó tapado y aguantó, sacando lo bueno que llevaba dentro el de Nuñez de Tarifa. Cortó una oreja

    El sexto fue un toro con más posibilidades. López Simon lo brindó al público e hizo una faena larga con momentos muy buenos y ligados. Una estocada puso en su mano una oreja que completaba la salida a hombros de la terna.

    FICHA:

    Seis toros de Núñez de Tarifa, de juego desigual.

    Cayetano, ovación y dos orejas tras aviso.
    Paco Ureña, una oreja tras aviso y una oreja.
    López Simón, una oreja y una oreja.

  • El aroma de Pablo Aguado se lleva la tarde ante una gran corrida de Santi Domecq

    Al primero lo recibió El Fandi con un buen saludo capotero a la verónica. Metía bien la cara el de Santiago Domecq y lo llevo de forma precisa al caballo. Duelo en quites, López Simón por gaoneras y El Fandi por chicuelinas con susto incluido. Se arrancó con brío y con gracia en banderillas ofreciendo el granadino un gran espectáculo, la tercera al violín. Seguía el astado arrancándose con distancia y El Fandi lo esperó de rodillas muleta en mano para dar un derechazo por bajo infinito en redondo. Después de ese comienzo extraordinario se vino todo a menos y aunque ligó por ambos pitones no tuvo eco en los tendidos. Mató de estocada tendida de rápido efecto. El cuarto fue más deslucido y El Fandi lo intentó sin lucimiento alguno. Le tocó lidiar al sexto con Aguado en la enfermería. Gran toro desde el comienzo con buen ritmo y variado El Fandi con el capote. Una de las grandes ovaciones se la llevó el picador Manuel Bernal. Se arrancaba de lejos , con fuerza y apretando y tras derribarlo en el primer encuentro le dio tres grandes puyazos. Siguió el público entregado en banderillas con El Fandi colocando cuatro pares. Ya a la muleta salió desfondado y no acertó con los aceros.

    El segundo manseó en los inicios pero cuando metía la cara lo hacía con calidad. Le cambió el viaje por la espalda López Simón en el inicio de faena. Pronto descubrió un grandioso pitón derecho por donde embestía con codicia y transmisión. Ligó por ese gran pitón dos series con largura y transmisión pero al probarlo con la zurda se vino la faena abajo y no pudo remontar. Dejó un metisaca y una entera. El quinto tuvo movilidad aunque faltó clase en la embestida. Dejó tandas ligadas por el derecho pero sin eco. La espada entró al segundo intento.

    A la verónica recibió Pablo Aguado al tercero pero lo que cuajó con torería fue el quite por chicuelinas y una media. Noble el de Santiago Domecq aunque le costaba más humillar. Fue más agradecido por el derecho y Aguado se lo hizo todo muy suave y templado. Faena en alto, el silencio de Las Ventas rotos por los olés a los muletazos cadenciosos y los remates por bajo. En alto terminó con los naturales a pies juntos pero la espada no entró y se llevó una cornada en el muslo del que se dolió. A la segunda una casi entera, se amorcilló y se complicó en el descabello hasta que le sonaron los dos avisos. Recogió una fuerte ovación tras la gran faena que dejó antes de pasar a la enfermería de la que no saldría a lidiar el sexto. Allí fue operado de una cornada de dos trayectorias de 10 y 15 cm en el muslo derecho.

  • López simón se libra de milagro

    Zarandeó con saña el tercer toro de la tarde a Alberto López Simón cuando ejecutaba unas bernardinas para cerrar la faena. El animal le prendió al cambiar el viaje propinándole una fuerte paliza. El madrileño se repuso y volvió a la cara del animal toreando de la misma manera. Por suerte todo quedó en un tremendo susto y una fuerte paliza.

  • Tarde de conceptos

    Ovación al romper el paseíllo para Ferrera tras su triunfo del sábado que quiso compartir con sus compañeros de cartel. Dos buenas verónicas para recibir al primero y en la muleta no acompañó terminando cada embestida con un brusco derrote. Sin clase alguna el del Puerto de San Lorenzo y pinchó antes de una entera que necesitó del descabello. Variado el recibo capotero ante el cuarto y torero para llevarlo al caballo. Se lo llevó a terrenos del 5 donde el viento molestaba y mismo defecto de derrotar. Al natural consiguió una meritoria tanda de uno en uno hasta que buscó salida. Mató de estocada baja que fue fulminante.

    El segundo fue otro toro que se movió pero sin clase y Miguel Ángel Perera lo intentó por ambos pitones sin repercusión alguna. Mató de una casi entera y fue silenciado. Se tuvo que emplear el extremeño con el manso quinto que buscaba salida tras cada muletazo. En una por el derecho con mérito le tapó bien la salida sin quitarle la muleta de la cara y ligó pero fue un espejismo ya que el manso no quería lucha. Mató de entera

    Faena inteligente de López Simón ante el buen tercero. Comenzó a pies juntos por alto con firmeza, en una cambiándole el viaje por la espalda. El toro tenía calidad en la embestida aunque de fuerzas justas así que lo cuidó con cabeza. Vinieron tres buenas series por el derecho ligadas de tres y el de pecho. Al natural también respondía y mantuvo intensidad. Con el toro a menos se la jugó con las bernadinas y recibió una brutal paliza quedando grogui en el suelo. Tras unos instantes remató de nuevo las bernadinas y parte del público en pie. Mermado de fuerzas se tiró con todo a matar pero el astado ni se inmutó y falló en varias ocasiones sin fuerza alguna. Certero descabello y recogió una gran ovación de Madrid. El sexto resultó deslucido y complicado por los derrotes constantes. No acertó con los aceros.

  • Un gran López Simón golpea en Zaragoza

    FICHA DEL FESTEJO

    El Fandi: vuelta al ruedo tras petición / ovación.

    Miguel Ángel Perera: silencio / silencio.
    López Simón: dos orejas / ovación.