Etiqueta: Linares

  • El mano a mano de Linares, un acontecimiento

    Linares ha presentado un interesantísimo mano a mano

    El mano a mano de la próxima feria taurina de Linares ha sido acogido con gran entusiasmo entre los aficionados. Un cartel que reúne al presente y al futuro de esta taurinísima localidad jienense.

    Curro Díaz y Adrián de Torres han sido los encargados de cerrar el abono presentado hace unos pocos días. Previamente se celebrará una corrida de toros y un festejo mixto, con varios de los nombres más destacados del escalafón.

    En el apartado ganadero, se ha reseñado un encierro bajo la divisa de Victorino Martín. La divisa cacereña, siempre con buen cartel en esta plaza, regresará tras los triunfos y sus buenas actuaciones.

  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria taurina de Linares 2023

    Linares ha presentado los carteles para su feria taurina 2023

    Un año más habrá toros en Linares. La empresa gestora ha presentado los carteles para la feria taurina de Linares 2023. En dicha presentación estuvieron presentes Dña. María Auxiliadora del Olmo Ruíz, alcaldesa de la localidad, D. Juan Reverte, empresario de la plaza de toros de Linares, así como los diestros Curro Díaz y Adrián de Torres, protagonistas de la tarde que cierra la feria.


    La feria cuenta con los toreros presentes en todas las ferias, como Morante de la Puebla y José María Manzanares. Tres de los triunfadores de San Isidro como fueron Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Sebastián Castella, Diego Ventura indiscutible maestro del arte de Marialba. Además de un interesantísimo mano a mano entre Curro Díaz y Adrián de Torres ante el histórico hierro de Victorino Martín.

    La feria taurina de Linares 2023 estará compuesta por tres festejos:. Una corrida de toros mixta y dos corridas de toros, una de ellas mano a mano.


    Las combinaciones son las siguientes:
    • Sábado 26 de Agosto: 2 Toros de María Guiomar de Moura para Diego Ventura y 4 Toros de la ganadería Núñez de Tarifa para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo
    • Domingo 27 de Agosto: Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
    • Lunes 28 de Agosto: Toros de Victorino Martín Andrés para Curro Díaz y Adrián de Torres mano a mano.
      Todos los carteles de toros en Linares darán comienzo a las siete de la tarde
      La venta Online de nuevos abonos dará comienzo el 29 de Julio hasta el día 16 de agosto en el canal oficial y exclusivo www.reymataurino.es
      La retirada y venta de antiguos abonos y nuevos abonos en las taquillas de la plaza de toros de linares dará comienzo el día 1 de Agosto hasta el día 16 del mismo mes, en horario de 10:00 a 14:00 horas.
      El día 17 de agosto dará comienzo la venta de entradas sueltas para los carteles de Linares 2023 en el canal oficial y exclusivo www.reymataurino.es y en las taquillas de la plaza de toros de Linares en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas, el día del festejo en horario ininterrumpido desde las 10:00 horas
  • Curro Díaz: «No estar en San Isidro es una putada»

    Curro Díaz

    Curro Díaz fue uno de los grandes protagonistas del último programa de El Toril de OndaMadrid. El torero de Linares fue entrevistado tras su importante tarde de Madrid, dónde estuvo cerca de cortar una oreja.

    El espada destacó la importancia de volver a torear en Madrid, con lo que supone no estar acartelado en la feria de San Isidro: «Cuando me hablaron del Domingo de Resurrección, lógicamente estaba encantado. Yo le debo todo a Madrid y por ello poder torear en esta plaza para mí es un privilegio sea la fecha que sea«.

    En esta misma línea, el torero de Linares destacó: «Hoy venía con muchísima ilusión, con los nervios… creo que ha sido un día bonito. La pena ha sido la espada «.

    Preguntado por su ausencia en la feria de San Isidro, el torero mostró su malestar, porque cualquier matador siempre quiere estar presente en la feria más importante del mundo: «No estar en San Isidro es una putada. Todos los toreros entendemos que tenemos derecho a todo, pero la realidad es que hay veces que puedes torear… siempre hay circunstancias«.

    Puedes escuchar la entrevista completa a Curro Díaz haciendo clic en el link El Toril,

  • Emilio de Justo no se queda atrás y se une a la de Miura con Morante en Linares

    Emilio de Justo
    Emilio de Justo

    Mientras que a última hora de la tarde de ayer saltaba la noticia de que Morante de la Puebla se apuntaba a la corrida de Miura en Linares; la noticia de esta misma mañana es quién más se ha sumado a estar en esta corrida histórica. Emilio de Justo compartirá tarde junto a Morante y un tercer espada, en la que será la corrida de su debut con las reses de Zahariche.


    De esta manera, los dos triunfadores de la pasada temporada compartirán cartel con una de las divisas más emblemáticas de la cabaña brava nacional. Un gran homenaje a Manolete, en el 75 aniversario de su muerte.


    Aunque Juan Reverte, empresario de Reyma Taurino y gestor del coso de Linares no ha confirmado ninguna de las combinaciones, todo parece apuntar que ambos espadas alternarán en una de las tardes más especiales de la temporada. Además, Curro Díaz podría ser el tercer espada y completar la terna.

  • Morante vuelve a apuntarse a Miura en su particular homenaje a Manolete en Linares

    A última hora de la tarde de ayer saltaba la noticia sobre la feria de Linares, en el 75 aniversario de la muerte de Manolete. Morante de la Puebla hará doblete en la feria por partida doble; estoqueando un encierro de Juan Pedro Domecq y apuntándose de nuevo a la corrida de Miura.


    La empresa gestora del coso linarense, Reyma Taurino con Juan Reverte a la cabeza, se encuentra ultimando todos los detalles para una cita de gran calado, tras acartelarse el pasado año en La Maestranza con los Miuras y ser el triunfador del pasado curso.


    Para la otra cita de Morante en el coso, no ha trascendido nada sobre la terna, aunque todo apunta a que estará compuesta por grandes figuras de la tauromaquia.

  • Cierra el hotel dónde Manolete se vistió por última vez

    El pasado 24 de noviembre cerró un pequeño pero importantísimo hotel en Linares. Un lugar cargado de encanto y nostalgia, en el que pasó su última noche Manolete antes del fatídico percance que truncó su carrera. Aquella noche, junto a Camará, llegó al hotel procedente de Santander el torero sin saber que aquella, sería la última vez que se acostaría.


    El Hotel Cervantes fue testigo de la última liturgia del traje de luces Manuel Rodríguez. Allí, el torero, apuró las últimas caladas de su cigarro, antes de poner rumbo al coso dónde se cruzaría con Islero, de Miura… y todos conocemos el resto de la historia.


    La crisis económica derivada de la pandemia y la reducción del turismo entre otros problemas, ha avocado al hotel a cerrar sus puertas tras ciento cuarenta y cinco años de historia y tras ver a Manolete salir por su puerta, rumbo al olimpo de la tauromaquia como se ve en la imagen.

  • La novedosa terapia de oxigenoterapia para acelerar la recuperación de Javier Cortés

    Javier Cortés se está sometiendo a un tratamiento de oxigenoterapia, a fin de recuperarse al máximo y en el mínimo tiempo posible, de la cornada sufrida en Linares. El madrileño toreó en Colmenar y Alcalá, con los puntos recién puestos, sufriendo una dura voltereta.


    Ahora, en el tramo más concurrido de la temporada, el torero no puede perder festejos y por ello se está sometiendo a este tratamiento de alto rendimiento, según informa El Mundo y Tauroemoción en redes sociales.


    La oxigenoterapia, consiste en que el paciente respire oxígeno al 100%, de manera que el oxígeno se mete en el plasma acelerando la recuperación y cicatrización, además de reducir el riesgo de infección.


    Un tratamiento beneficioso y totalmente necesario para no perder actuaciones en este tramo de la temporada.

    https://twitter.com/tauroemocion/status/1433515143116230662?s=19
  • Linares homenajea a sus toreros con el «Paseo de los toreros»

    Desde esta mañana, la prolongación de la calle Argüelles de Linares se llamará el “Paseo de los Toreros”. En él, se pueden visualizar distintos azulejos para cada uno de los veinte matadores de toros de Linares. Los mismos han sido descubiertos esta mañana por los propios toreros o por sus familiares en el que caso de aquellos que han fallecido o de otros que no han podido acudir por motivos de trabajo.

    Al acto han acudido diversas personalidades como el alcalde de la ciudad, Juan Fernández; el primer teniente alcalde, Luis Moya; la concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Mabel Selfa Sevilla; la concejal de Cultura y Festejos, Macarena García; el diputado de Turismo y vicepresidente segundo de la Diputación, Manuel Fernández; entre otros.

    Los 20 toreros que tienen una placa en el “Paseo de los Toreros” son: José Saavedra, Pedro de la Cruz “El Mamón”, Agustín Aroca Castillo, Víctor Quesada, Paco Moreno, José Fuentes, Sebastián Palomo Linares, Curro Vázquez, Juan Sánchez “Saleri”, Paco Bautista, Manuel Maldonado “El Pelos”, Lázaro Carmona, Curro Caro, Sebastián Córdoba, Curro Díaz, David Gil, David Saleri, Curro Martínez, Antonio José Lorite y Adrián de Torres. En cada uno de sus azulejos se indica la fecha de la alternativa y su nombre completo. Los mismos han sido diseñados conjuntamente por el linarense Carlos Buendía y por Juan Pablo Tito.

    Al finalizar el acto se ha llevado a cabo una exhibición de toreo de salón por parte de una escuela taurina. Para cerrar el evento en Santa Margarita, las peñas de Linares, Jaén y Córdoba se han hermanado y han realizado una ofrenda floral en el busto de Manolete.