Etiqueta: Liga Nacional de Novilladas

  • Telemadrid se hace con tres nuevos festejos para emitir en directo

    La apuesta de Telemadrid esta temporada por la tauromaquia parece no tener freno. A la Copa Chenel, festejos de temporada en Las ventas y San Isidro, hay que sumar ahora la fase final del Circuito de la Comunidad de Madrid. Tres novilladas que serán emitidas en directo y en exclusiva por Telemadrid.

    Tres citas que tendrán lugar durante los meses de junio y julio, con una semifinal, la final a tres y la gran final del certamen. San Agustín de Guadalix, Cercedilla y Valdetorres del Jarama serán las sedes de estos festejos que contarán con las reses de Baltasar Ibán, Ángel Luis Peña, Hnos González, Los Eulogios, San Isidro y Fernando Guzmán.

    Las novilladas que Telemadrid retransmitirá en estas próximas semanas quedan distribuidas de la siguiente manera:

    – 03 de junio: San Agustín de Guadalix, Baltasar Ibán.

    – 24 de junio: Cercedilla, Angel Luis Peña y Hnos González.

    – 01 de julio: Valdetorres del Jarama, Los Eulogios, San Isidro y Fernando Guzmán.

  • Cambio de última hora en los horarios del Circuito de Novilladas de Madrid

    Imagen: Isma Díaz – Circuito de Novilladas de Madrid


    El Circuito de Novilladas de la Comunidad de Madrid ha confirmado un importante cambio de horario para los dos festejos que restan de la fase clasificatoria. A partir de este mismo fin de semana, los festejos pasan a celebrarse en horario matinal, facilitando de esta manera la asistencia en horario de tarde a la plaza de toros de Las Ventas.


    Por tanto, las novilladas previstas para Navas del Rey y El Álamo pasan a celebrarse a las 12:00 los próximos días 24 de abril y 14 de mayo. Del mismo modo, la cartelería se mantiene intacta actuando de la siguiente manera:


    – 24 de abril: Novillos de Guerrero y Carpintero y Antonio Sánchez para Diego García y Guillermo García Pulido.


    – 14 de mayo: Novillos de Villanueva y El Álamo para Yon Lamothe y Sergio Rodríguez.

  • Así fue el sentido discurso de Isaac Fonseca en la presentación del Circuito de Madrid de Novilladas

    Isaac Fonseca ha sido uno de los nombres destacados de la presentación de la II edición de la Fiesta del Toro en la Comunidad de Madrid. El joven novillero ha dirigido unas palabras como triunfador del pasado ciclo del certamen madrileño, a todos los novilleros presentes de cara a esta segunda edición del certamen.


    Fiel a su humor, mientras sacaba unos apuntes para su discurso, espetó un: “Tranquilos, sólo van a ser diez minutos”, que desató una carcajada entre los asistentes al acto. Acto seguido y tras saludar a las autoridades competentes, comenzó un sentido discurso en el que no dejó pasar la oportunidad de agradecer a la Fundación y a la Comunidad de Madrid la oportunidad que ha representado para su carrera la celebración del Circuito de Novilladas de Madrid.


    Antes y durante el transcurso de sus palabras, no dudó en dirigirse a los nuevos novilleros para desearles toda la suerte del mundo y para animarles a aprovechar la oportunidad que este certamen representa:


    Buenos días a todos, estos circuitos son un trampolín para toreros que necesitan una oportunidad tras ver pasar temporadas en las que suena muy poco el teléfono, es una oportunidad para que los novilleros nos demos a conocer ante la afición. La pasada temporada, gracias a la Liga Nacional de Novilladas, pude torear un total de ocho festejo. Además, tuvieron una gran repercusión para mi temporada, para mi carrera y en lo personal también. Les diré que salgan a morder, que aprovechen la oportunidad, qué compitan, que se dejen aconsejar en comunicación porque hay un equipo amplio y profesional trabajando para ustedes.

    No sé sí volveremos a vernos en otra igual, así que os animo a provecharlo al máximo porque el foco mediático en los próximos meses va a estar en ustedes.

    Gracias a la Comunidad de Madrid por apostar por la cantera y por los toreros que más lo necesitan. Gracias a la Fundación del Toro de Lidia por ser la casa de los taurinos, por no soltarnos la mano en esta etapa y por defendernos ante los que nos atacan. Pido a todos los presentes y a todos los que les llegue este mensaje, que sí no forman parte aún de la Fundación, no lo duden. La Liga Nacional de Novilladas y la Copa Chenel han llegado para llegarse y para mí es un orgullo ser el primer triunfador como novillero y espero poder serlo también como matador de toros. Suerte, éxito y gracias a todos”.

  • Álvaro Burdiel da el salto al Circuito de Andalucía de Novilladas

    Álvaro Burdiel, entra en el Circuito de Novilladas de Andalucía, ocupando una plaza de intercambio tras su participación el pasado año en el Circuito de Madrid, en el que llegó hasta la final.

    Sevillano de nacimiento, Álvaro Burdiel, debutó con picadores el 12 de junio de 2021 en la localidad de Anchuelo siendo esta su primera actuación en el circuito madrileño. Dentro del circuito también actuó en Valdetorres del Jarama, donde cortó una oreja de un ejemplar de El Retamar; se clasificó para la semifinal en Miraflores de la Sierra, cortando una oreja de cada uno de los novillos de su lote, uno del hierro de San Isidro y otro de Hermanos González Rodríguez e hizo el paseíllo en la final en Cadalso de los Vidrios donde sumó otras dos orejas de un lote de Ángel Luis Peña y Los Eulogios. El segundo clasificado del Circuito de Madrid entró en el Circuito del Norte, trenzando el paseíllo en el municipio zaragozano de Ariza donde cortó dos orejas de un utrero de Albarreal. Durante el mes de septiembre tuvo actuaciones destacadas en Valdetorres del Jarama, Los Molinos, San Agustín de Guadalix y Guadarrama. En total en su primera temporada con los de castoreño hizo el paseíllo en 10 ocasiones y cortó 14 orejas.

    Ha comenzado la presente temporada siendo el novillero triunfador de la Feria de Valdemorillo y hará el paseíllo en Sevilla el próximo 29 de mayo para lidiar novillos de Villamarta. Apoderado por José Ortega Cano y formado en la escuela taurina de Madrid José Cubero “Yiyo”. Debutó sin picadores el 12 de septiembre de 2017 en Villa del Prado. Cabe destacar que en 2019 fue el triunfador del certamen “Camino hacia Las Ventas”, logrando salir por la Puerta Grande de la plaza madrileña.

    De esta forma son ya seis los participantes confirmados del Circuito de Andalucía 2022, Marcos Linares, Alejandro Duarte, El Melli, Jesús Cuesta, Christian Parejo y Álvaro Burdiel. El circuito andaluz, organizado por la Fundación Toro de Lidia con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural del Sur, se desarrollará entre los meses de abril y junio.

  • Estos son los diez nombres para la clasificatoria del Circuito de Novilladas de Andalucía

    El Circuito de Novilladas de Andalucía ha presentado los diez nombres que participarán en el bolsín clasificatorio que dará acceso a tres plazas en esta nueva edición andaluza: Uceda Vargas, Daniel de la Fuente, El Melli, Manuel Rueda, Pablo Páez, Calerito, Alejandro Duarte, Jesús Llobregat, Jesús Cuesta y Emiliano Ortega serán los encargados de luchar por tener una oportunidad en el certamen más importante del escalafón menor.


    Aunque inicialmente la cifra estaba planteada en otros términos, la organización ha decidido que sean diez los novilleros que opten a las tres plazas que otorga este bolsín de cara a esta nueva edición del Circuito de Novilladas de Andalucía.

  • El Circuito de Novilladas de Andalucía desvela el primer participante de 2022

    Texto: Liga Nacional de Novilladas

    El novillero de Linares (Jaén), Marcos Linares, debutará con caballos esta temporada y consigue por méritos propios una plaza para el circuito de novilladas andaluz, organizado por la Fundación Toro de Lidia con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural del Sur.

    Marcos Linares tiene 17 años y ya se ha convertido en una promesa del toreo que viene pisando fuerte tras proclamarse triunfador el pasado año del Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra. En 2020 se proclamó triunfador del Ciclo de Escuelas Andaluzas “Pedro Romero” que organiza Canal Sur.

    Marcos Linares debutó sin picadores en Añover del Tajo (Toledo) y se formó taurinamente en la escuela taurina de Jaén y más tarde en la de Úbeda. La pasada temporada toreó un total de 35 novilladas en las que cortó 64 orejas y 4 rabos, cerrando el año dando una vuelta al ruedo en La Maestranza. Hasta ahora le ayudaba Juan Ruiz Palomares pero en la actualidad se encuentra sin apoderado.

    Marcos Linares recibió la noticia como un regalo de reyes con retraso y se muestra muy ilusionado tras ver la repercusión que tuvieron los novilleros del Circuito el pasado año: “Es un escaparate importantísimo que me va a dar muchas oportunidades. El de las novilladas picadas es el escalafón más complicado de la carrera de un torero y voy a aprovecharlo al máximo”.

    El novillero jienense se convierte además en el primer confirmado de la Liga Nacional de Novilladas 2022, una competición en la que el pasado año participaron 33 novilleros en las 32 novilladas que se organizaron desde la Fundación Toro de Lidia.

    A lo largo de las próximas semanas se irán desvelando más novilleros confirmados así como los 8 novilleros del bolsín que optarán por las últimas 3 plazas del Circuito.

  • En Vídeo: Las desternillantes tomas falsas de la Liga Nacional de Novilladas

    La Liga Nacional de Novilladas ha publicado en redes sociales un vídeo resumen con las mejores tomas falsas de los cuatro circuitos. Momentos que demuestran el gran ambiente vivido por parte de todos los participantes y el inagotable trabajo de los organizadores por dar una de las mejores y más extensas coberturas que se recuerdan en la tauromaquia.


    El breve vídeo, muestra escenas breves tanto de novilleros, como apoderados, personalidades, ganaderos… todos ellos con una buena dosis de humor.

    https://twitter.com/novilladas/status/1475785614033358849?t=7KJ5r0ww_4LrBwV8ETgBEg&s=19
  • Una de las grandes sensaciones de la Liga Nacional de Novilladas pone rumbo a México

    Jorge Martínez ha embarcado este martes, 14 de diciembre, rumbo a México para iniciar su temporada americana el próximo día 26 de diciembre. Concretamente será en Jiquilpan, Estado de Michoacán, haciendo el paseíllo junto al rejoneador Fauro Aloi y el novillero Arturo Gilio lidiando una novillada de Torrecilla.

    Para Martínez: “El viajar a la América taurina y en especial a México, es uno de los sueños que todos los que queremos ser toreros siempre tenemos en mente”. Hay que recordar que el novillero de Totana ya estuvo hace un año en tierras americanas ya que pasó por el CART, Centro de Alto Rendimiento Taurino, erigiéndose como uno de los triunfadores y dejando un gran ambiente entre aficionados y ganaderos. “Después de esta temporada tan importante para mí, el volver a México me hace especial ilusión y más poder hacerlo formando parte de la temporada. Estoy seguro de que la embestida del toro de allí me ayudará a seguir creciendo en mi forma de concebir el toreo”.

    El novillero triunfador del Ciclo de Novilladas de Andalucía ha realizado el viaje junto a su apoderado, el matador de toros Ruiz Manuel, quién ha avanzado que próximamente se irán desvelando más citas que serán presentadas en las próximas fechas en el continente americano.

  • Liga Nacional de Novilladas,datos de un proyecto necesario

    A principio de temporada se presentaban en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid los datos de la pasada Gira de Reconstrucción y los beneficios obtenidos de ella para recuperar y mantener festejos en plazas de tercera y cuarta categoría, relanzando todo lo posible el sector y en especial el segmento de las novilladas. En ese mismo acto se presentaba el proyecto que iba a dar coherencia a todo ese esfuerzo: la Liga Nacional de Novilladas.

    Una liga compuesta por diferentes competiciones regionales, que además de los fondos de la Gira de Reconstrucción ha contado con el apoyo económico de administraciones públicas como la Junta de Andalucía, la Junta de Castilla y León y la Comunidad de Madrid, así como de entidades privadas como la Fundación Caja Rural del Sur.

    En su primer año la LNN se ha compuesto de una gran final precedida de 4 circuitos, los de Andalucía, Castilla y León, Comunidad de Madrid y Norte. Cuatro competiciones que han sumado 32 novilladas en las que han participado 33 novilleros, llegado hasta 21 provincias y 7 comunidades autónomas.

    En cuanto a las ganaderías, un total de 59 hierros diferentes de 15 encastes distintos han participado en la LNN. En la mayoría de los festejos se ha buscado el interés y la competición, habiéndose disputado 22 duelos ganaderos y 2 desafíos ganaderos.

    La Liga Nacional de Novilladas ha sellado en su primer año un total de 709 boletines, divididos en 309 puestos de banderilleros, 206 de picadores, 97 de mozos de espadas y 97 de ayudas. Además, para la organización de los festejos se ha contado con un total de 16 empresarios taurinos diferentes, así como con el necesario apoyo de ANOET.

    De las 32 novilladas celebradas, 23 de ellas han sido televisadas en directo. Las cadenas autonómicas Telemadrid, Castilla y León TV y Canal Sur han retransmitido un total de 19 novilladas. La audiencia media de cada novillada ha superado con creces las medias diarias de las tres cadenas autonómicas, con el resultado global de que la Liga Nacional de Novilladas ha entrado en más de 5 millones de hogares.

    Además, tanto la fase final del Circuito del Norte como la gran final de La Liga, 4 novilladas en total, fueron retransmitidas por la plataforma privada Canal Toros de Movistar+, en el Dial 67.

    La comunicación ha sido uno de los elementos sobre los que más se ha incidido, con la finalidad de proporcionar a los novilleros participantes de una plataforma para darse a conocer entre el público. Con este objetivo se han creado diferentes redes sociales para cada uno de los circuitos, una web específica, se han elaborado más de 131 notas de prensa, se han creado 119 piezas de contenido y opinión, 465 vídeos editados o 538 elementos de diseño gráfico.

    Un esfuerzo que ha servido para ayudar a que los novilleros tuvieran una trayectoria relevante durante la temporada, como muestra el hecho de que los cuatro triunfadores de los diferentes circuitos hayan estado entre los cinco primeros novilleros del escalafón.

    Como señala Victorino Martín, presidente de la FTL, “el segmento de las novilladas con picadores necesitaba de un estímulo para que el sector pueda ser capaz de renovarse con talento nuevo de manera periódica, para lo que es fundamental que los novilleros que tienen aptitudes tuvieran también oportunidades”.

    Por su parte Borja Cardelús, director general de la FTL, valora positivamente esta primera edición de un proyecto que necesita de años para consolidarse: “Este primer año ha sido extremadamente complejo, ha habido que poner muchos pilares de un nuevo edificio, como la conceptualización del producto, la elaboración de una arquitectura jurídica que garantizara la transparencia y la participación por méritos objetivos a través de concursos de todos los intervinientes, la financiación o la estructura de comunicación, elementos todos que nos permitirán crecer de una manera más fuerte en el futuro”.

  • La gran final de la Liga Nacional de Novilladas en imágenes

    Galería: Bartolomé Bernal, cedidas por Burladero.tv

    FICHA DEL FESTEJO

    Manuel Diosleguarde: oreja – ovación.

    Jorge Martínez: palmas – silencio.

    Isaac Fonseca: oreja – dos orejas.

    Manuel Perera: ovación – silencio.