Etiqueta: La México

  • Loca promoción de La México: 2X1 tras el podio de Checo Pérez en GP de México de F-1

    La Plaza México ha lanzado una importante promoción de cara a la primera novillada en el coso, que se celebrará el domingo que viene. Antes del Gran Premio de Fórmula 1 de México, la plaza publicaba que sí el piloto nacional Checo Pérez lograba subirse a alguno de los escalones del podio, los boletos para el domingo estarían en 2X1. El piloto de Red Bull acabó en tercera posición luchando con Lewis Hamilton por el segundo puesto y La México cumplió su palabra.

    Al término de la carrera, cuando los pilotos abandonaron el pódium el coso lanzó a través de redes sociales la promoción: “Podio Nacional. Festejamos con un 2X1 en los boletos para la primera novillada. Válido para cualquier sección, adquiérelos hoy y hasta el día de mañana en taquillas de la plaza y superboletos”.

    El fin de semana ha dejado importantes triunfos para personalidades mexicanas. El piloto Checo Pérez ha logrado un importante resultado corriendo en territorio nacional. Isaac Fonseca se ha proclamado vencedor de la Liga Nacional de Novilladas, en la madrileña localidad de Moralzarzal. Además, Canelo Álvarez se alzó con el título de campeón del peso supermedio. Un fin de semana de celebraciones en tierras aztecas por el deporte y la cultura.

  • Transparencia de La México explicando el baile de corrales para la primera novillada

    La plaza de toros La México, ha informado a través de un breve comunicado sobre el cambio de ganadería previsto para la primera novillada en el coso. El hierro inicial de Jaral de Peñas, será sustituido por el de San Martín de los Padres, debido a una fuerte pelea en el campo, que ha dejado inutilizados a varios de los animales que tenían previsto saltar al ruedo el próximo domingo 14.

    Importante labor de transparencia de La México, informando y explicando a la afición los motivos de los bailes de corral; evitando así chascarrillos y malos entendidos.

    «La México informa que los novillos de la Ganadería queretana Jaral de Peñas serán sustituidos por la Ganadería San Diego de los Padres, debido a que algunos de los novillos se inutilizaron en una pelea en el campo bravo.

    Aprovechamos para recordarte el cartel anunciado actualizando la ganadería.

    Miguel Aguilar

    Eduardo Neyra

    Alejandro Adame (Se presenta)6 San Diego de los Padres 6

  • Corrida de las luces y reapertura de La México

    Galería: Gabriel Márquez

    Este sábado y tras 20 meses de ausencia Taurina, se llevó a cabo la Reapertura de LA PLAZA MÉXICO, misma donde la afición respondió de forma positiva en los tendidos teniendo más del 60% de aforo. El inicio tuvo el marco de la procesión con el paseo de la Virgen del Rosario en el ruedo. El encargado de dirigir la oración fue el presbítero Alan Téllez Aguilar, Canciller Arquidiócesis Primada de México, en honor a todos aquellos que se adelantaron, la salud de los enfermos y el personal médico que ha luchado durante esta pandemia.

    Se escuchó el olé más esperado para partir Plaza donde se lidió un encierro de seis ganaderías diferentes con juego muy desigual. Uriel Moreno «El Zapata» recibe con medias verónicas al Toro bien presentado de Rancho Seco, realiza el tercio de banderillas donde mostró el toro que se quedaría corto durante la faena. En la muleta se vino a menos y dio poco juego por el lado derecho, estocada en buena posición, escucha palmas.

    Ernesto Javier «Calita» lidió un castaño de La Joya, mismo que fue aplaudido en su salida y bien llevado al caballo con el capote, el varilarguero es tirado del caballo, tras el ahogo en la muleta, el Toro terminó parado para recibir una espada defectuosa, el matador recibe palmas.

    Un Jaral de Peñas bien presentado fue para el hidrocálido Juan Pablo Sánchez, el toro de mayor juego de la noche pero justo de fuerza que el matador tuvo que dosificar. Realizó dos tandas iniciales de gran calidad, redondeó la faena con una espada trasera, el juez le regala la primera y única oreja de la noche. El toro es aplaudido en el arrastre.

    Un manso de Los Encinos fue lidiado por Sergio Flores en su reaparición después del percance en Texcoco, voluntarioso pero pocas posibilidades tuvo ante un toro sin juego, parado, por lo que abrevia. Toro pitado en el arrastre.

    El toro de José María Arturo Huerta es pitado desde su salida, corresponde a Luis David, quien pese a la bronca del respetable lo lidió con la justa fuerza que tuvo y que se vino a menos muy pronto, silencio, pitos al Toro en el arrastre.

    El cierra plaza fue un toro de Pozo Hondo para Leo Valadez quien recibe a Porta Gayola, realizando breves lances de calidad para cubrir después el tercio de banderillas. Inicia la faena por lado derecho, sin embargo tuvo pocas opciones para confeccionar la faena pues el toro se vino a menos, tras fallos con la espada y un aviso, solo obtuvo silencio.

    Por Lu Llanos.

    FICHA DEL FESTEJO

    • «El Zapata»: Palmas
    • Calita: Palmas
    • Juan Pablo Sánchez: Oreja
    • Sergio Flores: Silencio
    • José María Arturo Huerta: Silencio
    • Leo Valadez: Silencio
  • Roca Rey se presenta ante los medios en México

    Andrés Roca Rey se presentó ante los medios de comunicación en rueda de prensa para después realizar labores de tienta para de esta manera presentar su Temporada Mexicana 2020.

    La prensa nacional especializada estuvo presente en la Ganadería de Pablo Moreno donde habló de sus próximos compromisos, en los que se encuentran:

    – Moroleón 16/enero
    – León 19/Enero
    – México 5/Febrero
    – Durango 8/Febreo
    – San Miguel El Alto 9/Febrero
    – Guadalajara – Por confirmar

    Cabe destacar que el joven torero mencionó que se encuentra muy emocionado por regresar a tierras aztecas donde siempre es muy bien recibido. Expreso también que le ilusiona presentarse de nuevo en San Miguel El Alto en una Corrida Charro Taurina, ya que fue ahí donde se presentó como Matador en México

    El diestro peruano tentó dos excelentes toros de la Ganadería de Pablo Moreno demostrando que tendrá un gran inicio de temporada. Después de las labores de tienta se tuvo con convivio en el cual atendió personalmente a todos los medios.

    Después de la tienta se dio tiempo de atender personalmente a cada uno de los medios de comunicación presentes.

    Fotografías TauroNota

  • La México, un clamor unánime con Joselito Adame

    El diestro mexicano Joselito Adame conquistó el triunfo en la quinta corrida de la
    Temporada Grande 2019-2020 de La México, y lo hizo tras el corte de tres orejas,
    cuajando dos rotundas faenas que lo llevaron a salir a hombros por la Puerta del Encierro
    ante el clamor del respetable. Enrique Ponce, Fabián Barba, y Pablo Aguado se fueron
    de vacío en esta tarde que registró una gran entrada.

    “Un Caballero”, de 491 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta, el astado que abrió
    plaza y que marcó la confirmación de alternativa del diestro español Pablo Aguado.
    El comienzo de faena fue complicado al tener un astado que terminaba con la cabeza
    arriba, protestando, poco a poco lo ha ido metiendo en el engaño y logró pasajes de
    valía, terminó escuchando un aviso y los pitos de la afición.

    “Dije de Oro”, de Reyes Huerta, para Enrique Ponce que tuvo pasajes de arte y clase
    desde que desplegó su capote al torear por verónicas con cadencia y ritmo, en la muleta
    un comienzo de faena con el sentimiento de su toreo, con verdad, muletazos con mucha
    lentitud, y así fue construyendo una labor muleteril con buen contenido y ritmo. El
    pellizco del arte siempre presente sin embargo el toro fue a menos y con ello apareció el
    fuerte viento que flameó su muleta. Palmas al termino de su actuación.

    “Mil recuerdos”, tercero de la tarde para Fabián Barba, que estuvo breve con el capote
    y en la muleta desplegó la calidad al correr la mano diestra en las primeras series donde
    el toro mostró empuje, pero se acabó muy pronto, ofreciendo todo a cuenta gotas y
    terminando Barba por ser aplaudido.

    El tercero de la tarde, “Cañónico”, para Joselito Adame, de la ganadería de Jaral de
    Peñas, para Joselito Adame que tuvo vibrante comienzo de faena toreando de rodillas,
    y después dejó tres muletazos con poder por la diestra, llevando el engaño muy bajo,
    y rematando la serie con el desdén. Poderoso también se vio el de Aguascalientes por el izquierdo, dejando la firmeza en cada trazo. Joselito no dejó nada en el tintero, y
    toreó muy bajo, enfibrándose con verdad, y con un poder increíble. Mató al primer
    viaje, tardando el toro en caer, llevándose el toro el reconocimiento del arrastre lento; y
    Joselito siendo premiado con una oreja.

    El quinto del festejo, “Cumple sueños”, de Reyes Huerta, segundo del lote de Enrique
    Ponce, que tuvo pocas opciones, y con el que estuvo esforzado. “Rey de Chocolate”, de
    551 kilos, de la ganadería de Reyes Huerta salió como sexto, correspondiendo a Fabián
    Barba, que también estuvo voluntarioso durante toda su actuación, muy por encima del
    juego que dio el astado.

    “Arrebato”, de Reyes Huerta, con larga cambiada de rodillas, para después torear con
    parsimonia con el capote, y adornarse en un quite por navarras. Por bajo comenzó su
    labor muleteril, ante un toro que se metía y al que se le tenía que dar la distancia correcta,
    y así lo hizo, cuajandole derechazos con mucha calidad. Joselito se ha convertido en un
    torero poderoso, de todo o nada, de una entrega sin medida que hoy le reconoció
    al respetable, que al unísono le gritó ¡Torero, torero!. Cuajó una faena con muletazos
    asentado, con reposo, en un palmo de terreno, en una escena donde se apoderó.
    Estocada y un golpe de descabello le llevaron al corte de dos orejas.
    “Agua Limpia”, de Jaral de Peñas, fue el cierra plaza del festejo, otro toro con el que
    Pablo Aguado tuvo pocas opciones.

    Ficha: Quinta corrida de la Temporada Grande 2019-2020 de La México. Tres
    cuartos de entrada en tarde agradable en la que se lidiaron toros de Reyes Huerta,
    el tercero premiado con el arrastre lento, y dos más de Jaral de Peñas. Enrique
    Ponce, palmas y silencio; Fabián Barba, palmas y silencio; Joselito Adame, oreja
    y dos orejas. Pablo Aguado, silencio tras aviso y silencio. Saludaron al tercio, los
    banderilleros Fernando García Jr., Víctor Mora, Gustavo Campos.

  • Luis David Adame se lleva la tarde en La México

    El matador de toros Luis David Adame se convirtió en el triunfador de la Décima Corrida de la Temporada Grande y lo hizo tras cortar una oreja de valía en la tarde en la que también dejaron todo en sus respectivas actuaciones los diestros Diego Silveti y Andrés Roca Rey, quienes se fueron de vacío.

    “Caporal”, de 520 kilos, abrió plaza, tocando en suerte a Diego Silveti, que tuvo un breve saludo con el capote, deja dos verónicas que remató con una media. Se recreó con un quite por gaoneras que rubricó con una vistosa revolera. Un brindis a la afición y al cielo en memoria de su abuelo, el matador de toros Juan Silveti, para después citar en el centro del redondel y dejar un pase cambiado por la espalda, series de buena manufactura continuaron por pitón derecho ante la colaboración del toro de La Joya. Acompasado toreó por el izquierdo con tres buenos naturales para después buscar ligar el toreo por este pitón ante un toro que fue yendo a menos. Un gran cierre con ajustadas bernardinas para en la Suerte Suprema matar al primer viaje. Palmas tras su actuación.

    “Cazador”, de 514 kilos, fue el segundo de la Décima Corrida de la Temporada Grande, un toro que tocó en suerte al torero peruano Andrés Roca Rey, que dejó un buen saludo con el percal, acompasadas verónicas y un vibrante quite por saltilleras para conectar con fuerza ante la afición. Un cambiado por la espalda fue el prólogo de su trasteo muleteril en el que fue construyendo series con calidad, y temple ante la buena colaboración del toro de La Joya en el que se imprimió además la variedad y destellos pintureros de Roca Rey que no estuvo certero con la espada, escuchando un aviso y retirándose entre palmas.

    Con el tercero de la tarde, “Artista”, de 489 kilos, el torero hidrocálido Luis David Adame dejó buenos pasajes que construyó con el percal, verónicas en el saludo y después, se fundió con verdad en un quite por gaoneras. En su faena muleteril dejó una actuación aseada, correcta, con pases de mucha suavidad, voluntarioso en todo momento pese a la poca colaboración de un toro que se quedaba corto y que terminó por aplomarse. Silencio al finalizar su faena.

    Diego Silveti, con el cuarto del festejo que llevó por nombre “Ilusión”, de 485 kilos, dejó variedad en el quite vistoso que ejecutó con el capote y con la muleta mostró voluntad, estando por encima de las pocas opciones que ofreció el toro de La Joya que tuvo poca fuerza y con el que buscó por ambos lados, dejando algunos detalles aislados, manoletinas al finalizar su labor para ser aplaudido.

    Con el quinto, Andrés Roca Rey, tuvo una labor voluntariosa ante un toro deslucido y complicado en términos generales, con que el buscó las opciones, sin embargo, ante las pocas posibilidades decidió abreviar; silencio al concluir su labor muleteril.

    “Guajiro”, de 505 kilos, fue el sexto de la tarde, y segundo del lote de Luis David Adame, quien cuajó una actuación importante desde que se abrió de capa firmando los mejores momentos cuando se recreó por zapopinas. Al citar a “Guajiro” en el inicio de la faena fue prendido sin mayores consecuencias, se repuso con prontitud y cuajó muletazos de gran valía, con clase, mando y temple en la que corrió la mano por ambos pitones culminando con bernardinas. Certero con el acero cortó una oreja de peso.

    En el ánimo de no irse de vacío, Diego Silveti apostó por regalar un toro, “Sombrerito”, de la ganadería de Xajay, con la que dejó una actuación llena de voluntad y firmeza con capote y muleta, con detalles firmes y de variedad.

    “Alquimista”, de 519 kilos, fue el toro de regalo del peruano Andrés Roca Rey, procedente también del hierro titular de La Joya, con el que dejó una vez más destellos de su sobrado valor, con actitud férrea para hilvanar series con clase y tersura en las que corrió la mano. Yendo a más en una faena en la que la que conectó con fuerza con la afición presente en los tendidos de la Plaza México. No estuvo certero con la espada de matar y todo quedó en palmas.

  • La recaudación del domingo en La México destinada a los afectados por el terremoto

    La Plaza México se debe a la gente y como retorno al apoyo brindado a través de los años, lo que se recaude en la Novillada de este 24 de Septiembre será donado a los damnificados del temblor.

    También se informa que la corrida prevista para este sábado, 23 de septiembre, en la plaza de toros “Conchita Cintrón” del Centro Caballar Los Azulejos, en la iban a tomar parte los diestros Alfonso Hernández “El Pali”, Ernesto Javier “Calita”, Luis Manuel Pérez “El Canelo” y Angelino de Arriaga, ha sido pospuesta para el 30 de septiembre.

    Imagen: El Español