Etiqueta: La Maestranza

  • El Juli, a revalidar su historia en La Maestranza

    El Juli en La Maestranza

    El Juli regresa mañana a Sevilla como uno de los grandes nombres del pasado año en La Maestranza. El madrileño se adjudicó su séptima Puerta del Príncipe, con una singular obra, marca de la casa de este torero, con los toros de Garcigrande.

    Una cita especial por el 25 aniversario como matador de toros que El Juli celebrará a lo largo de este curso. Un doctorado que tuvo lugar en la plaza de toros de Nimes, el 18 de septiembre de 1998.

    Julián López El Juli, también será uno de los nombres propios del abono maestrante. El torero suma un total de cuatro tardes de las que tres serán en la feria de Abril y una más por San Miguel. Destaca la tarde en la que se medirá con las reses de La Quinta. Hierro del que el madrileño está comenzando a ser un habitual, matándola también en Las Ventas por segundo año consecutivo.

    El Juli está atravesando uno de los mejores momentos de su dilatada y exitosa trayectoria. El diestro madrileño, puntuó con nota en Madrid y Sevilla el pasado año; dejando en la primera una de las faenas del año y descerranjando la del Príncipe en una triunfal actuación.

    Junto a Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, El Juli abrirá la temporada en La Maestranza, en el primer festejo que será retransmitido por Mundotoro TV.

  • Talavante: «Madrid es muy importante, sí, pero Sevilla te da mucha categoría»

    Alejandro Talavante Sevilla 2023

    Alejandro Talavante comparecerá dos tardes durante la proxima Feria de Abril 2023 en Sevilla. El espada extremeño regresa Sevilla con renovadas ilusiones tras su reaparición del pasado curso, con el objetivo de volver a enamorar el coso del Baratillo.

    Talavante ha querido destacar la relación que mantiene con este importante coso; una plaza que le ha acogido desde su etapa como novillero: «Particularmente puedo decir que esta plaza, casi desde mi debut, me ha acogido casi como un torero suyo» a lo que ha añadido: «Madrid es muy emocionante, sí, y te hace sentir muy bien. Pero esta te da mucha categoría. El sello que te pone Sevilla, es muy importante«

    Alejandro Talavante será uno de los grandes protagonistas de la temporada taurina en Sevilla 2023. Un torero que, a pesar de las dudas de la pasada campaña, ha regresado en este nuevo año con todas las de la ley, recuperando la mejor versión de un torero muy necesario para la tauromaquia.

  • Canal Toros oficializa su presencia en la Feria de Abril y en una cita sevillana muy especial

    Canal Toros confirmó durante la jornada de ayer su presencia en el abono sevillano así como en una cita tan especial en la capital hispalense como el Domingo de Resurrección. La primera parada del canal especializado en La Maestranza será el próximo 17 de abril y ya de manera continuada entre el 27 de abril y el 8 de mayo.


    Una fantástica noticia para el mundo del toro que ve de esta manera retransmitida la segunda feria más importante de la temporada española: “Ya es una realidad, Sevilla. Domingo de Resurrección y la Feria de Abril 2022 en directo y en exclusiva. Domingo 17 de abril y del 27 al 8 de mayo el ciclo continuado. Os esperamos”.

  • En Vídeo: Sevilla propone uno de los mejores anuncios de la historia para su temporada

    La empresa Pagés ha lanzado un sensacional Spot publicitario de cara a la temporada sevillana. Bajo el eslogan “El palacio del toreo” ha lanzado una de las mejores campañas publicitarias que se recuerdan en la historia reciente de la tauromaquia.


    Morante de la Puebla, Pablo Aguado, Juan Ortega, El Juli o José María Manzanares son parte de este sensacional corto que te dejará sin respiración.

    https://twitter.com/maestranzapages/status/1500808995585593346?t=_EwjX1MYUDWGIPvGMiDRQg&s=19
  • Diego Ventura sobre Sevilla: “Me ofrecían un dinero similar al de una una plaza de segunda o tercera”

    Diego Ventura fue el protagonista de la noche en el programa Los Toros de la Cadena Ser dirigido por Manolo Molés. El rejoneador de la Puebla concedió una amplia entrevista en el que se abordaron diversos temas y en el que no faltó su ausencia en la temporada de La Maestranza.


    Ventura se mostró molesto al mismo tiempo que dolido por el trato recibido por la empresa Pagés. El rejoneador reconoció que su ausencia viene marcada por un problema económico surgido después de un sí inicial al abono sevillano. “Estaba todo más o menos organizado, el cartel la verdad que me apetecía muchísimo porque nos hablaron de torear con Sergio Galán por delante y Guillermo Hermoso por detrás. Creo que era un cartel precioso para Sevilla”.


    Sin embargo, a la hora de cuadrar y fijar los honorarios, la respuesta de la empresa fue muy baja, haciéndose muy similar a lo que el jinete recibe al torear en plazas de menor categoría: “A la hora del tema económico no llegaron a donde tenían que llegar. Que te ofrezcan un dinero similar al que gana uno en una plaza de segunda o tercera no nos pareció correcto, no era lo que debería ser para ir a Sevilla”.


    Un nuevo capítulo que pone de manifiesto la distancia existente entre el rejoneador y la empresa. Una historia que viene de largo y que por desgracia, paga año tras año el aficionado.

  • Emilio de Justo revienta todo lo que se conocía de Sevilla hasta ahora

    FOTO: RAUL DOBLADO. ABC Sevilla

    La noticia del día en el mundo taurino tiene, sin lugar a dudas, nombre y apellidos: Emilio de Justo. Pero también tiene una localización clara, los despachos de La Real Maestranza de Sevilla. La negativa del torero a torear en las condiciones que Ramón Valencia y su equipo le habían ofrecido, está haciendo que salga humo desde las oficinas centrales de Pagés.


    Emilio de Justo es uno de los grandes triunfadores de Sevilla y el triunfador de la temporada junto a Morante de la Puebla. El de Torrejoncillo se ha merecido el tratamiento de figura indiscutible del toro, así como ser tratado como triunfador por la empresa gestora del coso del Baratillo… sin embargo, nada más lejos de eso, la empresa le ha ofrecido las miguillas que sobraban, como sí el puesto que se ha ganado a sangre y fuego, no existiese.


    El movimiento de Alberto García -apoderado del extremeño- y del propio torero, van a poner patas arriba la confección de la Feria de Abril y podría llegar a reventar todo lo que se conoce hasta ahora de cartelería. El espada, como debe ser, va a exigir el trato y el respeto que se merece a la empresa y el primer paso ya lo ha dado, retirarse del abono sí no se cumplen las expectativas.


    Habrá que esperar unos días a ver sí la empresa sevillana maniobra o sí se mantiene en su postura y deja a la afición sevillana sin poder disfrutar de la sazón del extremeño. Emilio de Justo no pierde nada por no ir esta temporada a Sevilla, pero Pagés… perdería mucho más de lo que piensa.

  • El Juli se apuntaría a la de Torrestrella con Morante y una alternativa de lujo

    Uno de los últimos avances taurinos para la Feria de Sevilla, podría ser la inclusión de Julián López El Juli en el cartel de Torrestrella junto a Morante de la Puebla. Ambos darían la alternativa al joven Manuel Perera, que se doctoraría en la Real Maestranza de Sevilla.


    Un cartel que de confirmarse, podría convertirse en uno de los más fuertes del abono con dos de las mayores figuras del escalafón y la alternativa de uno de los novilleros con mayor proyección del escalafón menor.


    Torrestrella, por su parte, fue petición expresa del torero cigarrero a la empresa. Una ganadería de las no habituales y sin embargo, en un estado de forma envidiable.

  • ¿Es posible que Morante mate la de Victorino Martín en Sevilla?

    La temporada que Morante tiene prevista echar en La Maestranza de Sevilla, es de aúpa. El cigarrero se ha cargado sobre sus espaldas el peso del abono, con un total de seis tardes, según se ha publicado en diversos medios especializados; aunque la empresa aún no se ha pronunciado de manera oficial.


    Sí bien se cumplen estos pronósticos, Morante estaría presente en las tardes de García Jiménez, Juan Pedro Domecq, Núñez del Cuvillo, Jandilla y Torrestrella, petición propia del espada a la empresa. La sexta tarde quedaría aún por definir, aunque se barajan varias posibilidades.


    Entre las diversas opciones que plantea esta última tarde, todo apunta a que será un hierro distinto a los habituales, saliendo por tanto de la zona comercial de la cabaña brava. Morante estaría dispuesto, es más, sería su voluntad, volver a tener un gesto como el que tuvo el pasado curso en La Maestranza. Suena con fuerza el nombre de Victorino Martín para esta tarde, que volvería a quedar marcada como una de las de máximo interés del curso taurino.


    La posibilidad existe y el gesto podría estar dentro de la cabeza del genio de La Puebla, aunque por el momento todo son rumores y ninguno de los actores principales en esta historia se han pronunciado… por lo que de momento todo queda en un sueño que puede llegar a hacerse realidad.

  • ¡Sevilla, resucita!

    A escasos 90 días de la gran fecha marcada en el calendario de todos los aficionados sevillanos y sus aledaños, no sabemos aún el cartel de forma oficial que tendrá lugar el próximo 17 de abril, Domingo de Resurrección.

    A día de hoy por desgracia o por fortuna se conoce el que podría ser el cartel para esta fecha, pero este no es oficial. Este estaría constituido por los espadas Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado con toros de la ganadería Hermanos García Jiménez, un cartel que bajo mi punto no tiene ni pies ni cabeza.

    En una entrevista Ramón Valencia, actual empresario de la Plaza de Toros de Sevilla, dijo que el cartel de resurrección es el que elige la afición. No creo que este cartel lo haya elegido la afición por el simple hecho de que lo se escucha por los aledaños del Coso del Baratillo es totalmente distinto a este cartel no oficial que se hace sonar con mucha fuerza por los alrededores.

    La afición no pide esto y este es el principal problema, ¡Sevilla, resucita! Vuelve a ser lo que eras y lo que has sido no te hundas, porque ese es el principal problema de la tauromaquia, hundirse bajo las órdenes de empresarios que prometen cosas y no hacen nada.

    El cartel debería estar formado por Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Emilio de Justo con antagonistas de ganaderías punteras como Victoriano del Río o La Quinta. Este es el cartel que pide la afición ojalá sea así, pero los sueños son sueños y ojalá se cumplan.

    ESCRITO POR PEDRO MEDINA LÓPEZ

  • ¿Pablo Aguado y el Domingo de Resurrección? Así habló el torero…

    Pablo Aguado fue protagonista en el «Encuentro Carrusel Taurino» celebrado en la Fundación Cajasol de Sevilla. El acto fue dirigido por el periodista y locutor de radio Juan Ramón Romero, abordando multitud de temas: trayectoria del torero, vocación, sentimientos, estilo…


    Un encuentro fantástico, de los que hacen afición. Juan Ramón llevó el acto con maestría y profesionalidad haciendo que el lleno de «no hay billetes» en la sala, se proyecte para venideras ocasiones.


    Uno de los momentos más destacados fue cuando preguntó al torero por su presencia el Domingo de Resurrección en el cartel sevillano. La respuesta de Aguado, aunque no clara, dejó entrever que él es uno de los toreros que partirán plaza en tal singular fecha en el albero maestrante:


    «– ¿Tú crees que La Maestranza va a estar llena el Domingo de Resurrección con Pablo Aguado en el cartel?- Esperemos que así sea. Esa es la ilusión de cualquier torero. Yo he tenido la pena de que, después de aquel año, no he podido torear un Domingo de Resurrección por las circunstancias. Uno entrena y se recupera de la rodilla con esa ilusión, lógicamente«.