Etiqueta: Junta de Andalucía

  • Importante reunión de empresarios taurinos con la Junta de Andalucía

    El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, ha mantenido una reunión en Sevilla con empresarios taurinos para buscar vías que garanticen la viabilidad de la celebración de festejos a corto y medio plazo.

    El responsable del ramo ha querido escuchar de primera mano las propuestas de los empresarios del sector para poder trabajar conjuntamente y alcanzar acuerdos con la única intención de que se puedan celebrar festejos taurinos a corto y medio plazo con todas las garantías de seguridad y que, a su vez, puedan ser viables económicamente.

    A la reunión han asistido los miembros de ANOET Óscar Martínez Labiano (BMF), Antonio Matilla (Funciones Taurinas), Óscar Polo (Espectáculos Taurinos La Merced) y Carmelo García (Espectáculos Carmelo García); además de los empresarios independientes José María Garzón (Lances de Futuro) y Alberto García (Tauroemoción); y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín.

    Por su parte, Elías Bendodo estuvo acompañado por el viceconsejero de la Presidencia, Antonio Sanz, y el secretario general de Interior y Espectáculos Públicos, Miguel Briones.

  • Última hora: Oficial, Sevilla suspende todos los festejos

    La Empresa Pagés ha hecho pública la suspensión de los festejos previstos a partir de este domingo mediante un breve comunicado:

    «Ante las medidas sanitarias exigidas por el Gobierno de la Nación (Ley 2/2021) y su aplicación por parte de la Junta de Andalucía, los festejos previstos en Sevilla quedan suspendidos.

    La Empresa Pagés agradece el apoyo de toda la afición y la excelente acogida que han tenido nuestros carteles y comunica que trabajará con la intención de ofrecer una gran Feria de san Miguel, recuperando en la medida de lo posible los festejos que quedan suspendidos ahora.

    La fecha de devolución del importe de abonos y entradas se anunciará debidamente la próxima semana»

  • Los toreros se levantan tarde para poner el grito en el cielo

    «Nunca es tarde si la dicha es buena» reza el refrán… y es verdad. Hoy el mundo del toro se volcado en críticas y mensajes de incredulidad ante el vergonzoso trato que la Junta de Andalucía y las autoridades sanitarias competentes, están dando a la tauromaquia. Concretamente en la ciudad de Sevilla. Pero llegan tarde y juntos, en comandita para que no haya «ofendiditos» que puedan cargar contra una sola voz.

    Buena noticia, pero nula gestión e interés de los profesionales del mundo del toro que tenían que haber comenzado esta campaña de presión mucho antes. Sólo un torero se ha echado el peso de la responsabilidad a la espalda y ha cargado contra todo aquello que se antepone para que Sevilla vuelva a rezumar ambiente de toros: Morante de la Puebla.

    No hay que ser pesimista, ni crítico como tantas veces sucede en el mundo del toro: es una noticia muy buena, pero llega tarde. El Juli, José María Manzanares, Pepe Moral, Paco Ureña, Miguel Ángel Perera, Andrés Roca Rey… han sido algunos de los que han mostrado a través de redes su descontento con el trato discriminatorio que ha recibido y está recibiendo la fiesta brava.

    https://twitter.com/Pablo_Aguado/status/1382691410386767886?s=19
  • Hay que mirar más allá de las polémicas. Morante está dando la cara

    Hay que saber mirar más allá de las polémicas. Quizás, las palabras de Morante de la Puebla en alguna de las entrevistas que ha realizado, no han sido las más acertadas y han carecido del temple que acostumbra el cigarrero. A pesar de ello, es de justicia reconocer el esfuerzo y la acertada defensa de la fiesta de los toros y, en especial de Sevilla, que ha llevado a cabo el torero de La Puebla durante estos días.

    Morante ha acudido a todos los medios de comunicación existentes: Televisión, radio, prensa escrita… a dar su opinión y a ejercer presión sobre la decisión de la Junta de Andalucía sobre los festejos en La Maestranza. Solo y a capa y espada ha lidiado con un peso que habría tenido que recaer sobre alguno de los entes que defienden la tauromaquia y no sobre las espaldas de un sólo espada; por lo menos más compañeros deberían haber actuado y en público, mostrar su rechazo al trato discriminatorio de la Junta y las autoridades sanitarias.

    El apoyo de los profesionales ha llegado tarde, todos a la vez y en menos de 24 h han llenado las redes de mensajes y quejas que tendrían que haber llegado mucho antes. Morante se habrá podido equivocar en algunas de las palabras que ha pronunciado, pero no se le puede recriminar nada, ante una actitud encomiable de defensa de los toros y de los intereses de la tauromaquia.

  • A falta de confirmación… Sevilla presenta el plan de asistencia

    La Empresa Pagés ha confiado al laboratorio Eurofins-Megalab la organización del operativo de vigilancia COVID-19 para contribuir a la seguridad sanitaria de los Festejos mediante la realización de Test de Antígenos de forma gratuita a los asistentes.

    Como la Empresa Pagés informó hace unos días, todo aquel que pueda acreditar haberse realizado una PCR o un test de antígeno con un máximo de 72 horas antes del festejo o, en su caso, documentar que está vacunado, podrá acceder a su localidad.

    Todos los demás tendrán que hacerse el test antes de acudir a los toros, con un dispositivo diseñado para hacer lo más cómodo posible el proceso. Para ello, los aficionados podrán llevar a cabo el Test de Antígenos en el Laboratorio de Eurofins-Megalab más cercano a su domicilio (si son de fuera de la provincia de Sevilla), así como en el Laboratorio que se instalará en la carpa ubicada frente a la Puerta del Príncipe en la Plaza de Toros de la Maestranza.

    ¿Cómo realizo mi test?

    Si usted vive fuera de la provincia de Sevilla, Eurofins Megalab pone a su disposición una red de 90 centros para que pueda acudir a cualquiera de ellos, sin cita previa, a realizarse su test.

    Una vez tenga localizado su centro, acuda a él con su Ticket-Entrada en la mano y el personal del Laboratorio realizará su test de antígeno sin cargo.

    Si usted vive en la provincia de Sevilla, puede dirigirse a la carpa situada en el Paseo de Cristobal Colón de Sevilla, instalada frente a la Puerta del Príncipe de la Plaza de Toros de la Maestranza.

    El personal de Eurofins-Megalab le recibirá todos los días (excepto el 19 de Abril) en horario de 10h a 20h para realizar su Test de Antígeno.

    No olvide llevar su Ticket-Entrada en la mano.

    Eurofins-Megalab cuenta con 3 laboratorios de apoyo al operativo, ubicados en la ciudad de Sevilla, no obstante se recomienda a todo el mundo que se dirija a la Carpa del Paseo de Colón.
    ¿Cuándo debo realizar el test?
    El servicio estará disponible desde el día 16 abril a las 10h (48 horas antes del primer Festejo), y hasta el 2 de mayo.

    Se recomienda a los asistentes, que acudan a realizar su Test entre las 48 y 24 horas antes de cada Festejo.

    Para evitar inconvenientes, se recomienda muy encarecidamente no acudir a realizar la prueba el mismo día del Festejo, salvo casos extremos de fuerza mayor.
    ¿Cuánto tiempo tiene de validez el informe de resultados?
    Si su Test es negativo, será válido durante las 72 horas posteriores a la toma de muestra reflejada en el informe, por lo que si usted tiene un abono, podrá acudir a más de un festejo con el mismo resultado siempre que no hayan transcurrido más de 72 horas desde que se tomó la muestra del último Test.
    Una vez realizado el test, ¿cómo accedo a mi informe de resultados?
    Tiene dos opciones:

    o Por correo electrónico, registrándose a través de su teléfono móvil (recomendado).
    o O bien lo podrá solicitar impreso en papel en la misma Carpa, a partir de 45 minutos después de la realización de la prueba.

    NOTA: Los aficionados que acudan a los Laboratorios de fuera de la provincia de Sevilla, podrán llevarse su resultado impreso en papel en el mismo momento, e igualmente tendrán acceso a él también desde la página web de Eurofins-Megalab (www.eurofins-megalab.com) en cualquier momento.
    1. Resultados a través del teléfono móvil
    Esta fórmula le permite acceder a su Informe de Resultado cómodamente desde su teléfono a partir de 45 minutos después de la toma de muestra.

    Pasos:

    – Acceda escaneando el siguiente Código QR

    Regístrese con sus datos personales incluyendo su identificación (DNI, NIE o Pasaporte).

    – Tras el registro, aparecerá un código QR que deberá guardar para presentarlo a nuestro personal en la admisión del Laboratorio o la Carpa, con idea de agilizar al máximo la fase recepción de pacientes, evitando en la medida de lo posible colas y aglomeraciones.

    (En el momento del registro, el código QR también le será enviado por e-mail para que lo conserve).

    – Finalmente, pasados 45 minutos de la toma de muestra, recibirá un E-MAIL o SMS, con un link al que podrá acceder con su número de DNI, NIE o Pasaporte, para descargar su resultado en PDF.

    2. Resultados impresos en papel
    NOTA: Recomendamos esta opción sólo si no se siente cómodo utilizando nuestra aplicación web, ya que las autoridades sanitarias desaconsejan el uso de papel por razones de seguridad sanitaria.

    Pasos:

    – Diríjase a la carpa y el personal de Eurofins-Megalab llevará a cabo manualmente el registro de sus datos personales, y la toma de muestra posterior. Una vez tomada la muestra, puede abandonar la Carpa.

    – Pasados 45 minutos deberá regresar a la Carpa para recoger su Informe de Resultado impreso en papel, en el punto habilitado para ello (consulte a nuestro personal).

    (Venga con suficiente antelación, ya que este proceso llevará más tiempo)

    * NOTA: Este procedimiento aplica SOLO en la Carpa. Los asistentes que acudan a alguno de los Laboratorios de la red de Eurofins-Megalab fuera de la provincia de Sevilla, podrán solicitar allí mismo su informe de resultado impreso en papel y le será entregado en el momento.
    ¿Qué hago si pierdo mi informe de resultado, mi teléfono no funciona, o no puedo acceder a mi resultado?
    Ante cualquier problema, deberá dirigirse a la Carpa ubicada frente a la Puerta del Príncipe y solicitar un duplicado al personal de Eurofins-Megalab con su número de DNI.
    ¿Cómo son los espacios habilitados para la toma de muestra?
    Los espacios habilitados contarán con una zona para la realización de las pruebas y zonas de espera en las que se adoptarán las medidas de seguridad necesarias para evitar aglomeraciones y posibles contagios.

    En caso de detectarse un resultado positivo se activarán los protocolos de alerta sanitaria establecidos por las autoridades sanitarias competentes.
    ¿Qué hacer en caso de un resultado positivo?
    Le recordamos que en el caso de un resultado positivo de SARS-CoV-2 deberá cumplir estrictamente la normativa vigente y las medidas que le indiquen las autoridades competentes para prevenir los posibles contagios a terceros.

    En este sentido le recordamos que deberá gestionar inmediatamente su traslado a su lugar de confinamiento y ponerse en contacto con su médico y/o las Autoridades Sanitarias competentes y seguir las instrucciones que le indiquen.

    También deberá informar de su positivo en SARS-CoV-2 a convivientes y personas con las que haya mantenido un contacto estrecho para que, a su vez, comiencen su aislamiento y se pongan en contacto con sus médicos y/o Autoridades Sanitarias competentes.

    A través de los siguientes enlaces podrá recabar más información al respecto y acceder a las páginas web de cada consejería de sanidad autonómica:

    https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/home.htm
    https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/enlacesCCAA.htm
    https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/telefonos.htm
  • Roca Rey se cansa y muestra su enfado e indignación a los políticos

    Roca Rey ha mostrado a través de redes sociales el fuerte enfado y la frustración que siente por la discriminación a la que está siendo sometida la tauromaquia desde los diferentes gobiernos. A escasas horas de que la Junta de Andalucía se pronuncia sobre el ciclo maestrante, el diestro peruano ha exigido a las autoridades competentes que tengan un trato justo con la fiesta brava, al igual que el resto de espectáculos culturales. Roca rey se ha mostrado confiado en reaparecer el próximo 18 de abril, fecha para la que lleva preparándose durante un año y medio.

    «Tras más de un año de inactividad, paciencia, dudas, frustración, comprensión, respeto y solidaridad, creo que ha llegado el momento de alzar la voz y pedir igualdad. El trato discriminatorio que está sufriendo la fiesta de los toros, respecto a otros sectores de la cultura, no responde a intereses sanitarios.

    Celebro la idea de mantener abiertas las salas de cine, los teatros, los museos, la ópera, las salas de conciertos, las galerías de arte… Y, desde aquí, quiero recordar también que miles de familias, en nuestro país, dependen de un sector señalado y olvidado por intereses políticos.

    Pido respeto y consideración hacia el mundo de la tauromaquia. Solicito que, puesto que pertenecemos al Ministerio de Cultura, se nos impongan exactamente las mismas condiciones que a cualquier otro espectáculo cultural. Aprovecho para transmitir mi deseo de reaparecer el próximo domingo 18 de abril en Sevilla. Una cita para la que llevo preparándome durante más de un año y medio».

  • La Junta se lava las manos y Sanidad tendrá la última palabra

    La Junta de Andalucía se ha lavado las manos en el asunto de los toros y ha pedido al Ministerio de Sanidad una aclaración respecto al artículo 14 de la ley 2/2021. Este apartado, hace referencia a las distancias de seguridad y las medidas higiénicas en aquellos lugares en los que sea imposible mantenerla.


    La norma reza: “En todo caso, se deberá asegurar que se adoptan las medidas necesarias para garantizar una distancia interpersonal mínima de 1,5 metros, así como el debido control para evitar las aglomeraciones. Cuando no sea posible mantener dicha distancia de seguridad, se observarán las medidas de higiene adecuadas para prevenir los riesgos de contagio».

    Una aclaración que da al Ministerio de Sanidad la potestad de decisión, ya que según las conclusiones se antoja difícil que el gobierno andaluz actúe de otra manera.

  • Pagés pagará un test de antígenos de su bolsillo para cada aficionado que acuda a La Maestranza

    La Empresa Pagés da un nuevo paso para propiciar la celebración de los festejos en Sevilla. Desde hace unos días, está inmersa en la organización de la logística necesaria para que todos los espectadores que asistan a las corridas previstas en este primer tramo de temporada lo hagan con un test de antígenos que demuestre que son negativos en COVID-19, cuyo coste correrá a cargo de la empresa.

    Esta medida será trasladada a la Autoridad competente como complemento al plan de contingencia que ya ha elaborado y que será presentado en breve, con la intención de facilitar que pueda ser autorizado el 50 por ciento del aforo para los festejos anunciados en Sevilla.

    Imagen: Pagés

  • Roca Rey confirma la suspensión de la corrida de su reaparición

    Roca Rey ha informado a través de redes sociales de la suspensión del festejo con el que regresaría a los ruedos en España. La Goyesca de Ronda, ha sido suspendida por las nuevas medidas Covid-19 presentadas por la Junta de Andalucía, tal y como apuntó ayer Francisco Rivera «Paquirri». El diestro peruano, ha querido mostrar así su dolor por no poder volver aun a los ruedos españoles y su ilusión por regresar lo más pronto posible.
    «Con todo el dolor de mi corazón, debo comunicar que la corrida de Ronda programada para el próximo 29 de agosto y donde sería mi reaparición en España ha sido cancelada.
    Los motivos son la reciente nueva regulación y la adecuación de las medidas Covid-19 para asegurar el bienestar y la salud de los asistentes.
    Siento mucho el trastorno de aquellos que habían programado sus viajes, estancias y compra de boletos para presenciar este evento tan importante para mí.
    Agradezco igualmente todas las muestras de cariño recibidas. Cuando la situación y las medidas lo permitan, volveremos con más fuerza si cabe.
    Un abrazo».