Marcos Linares volverá a Las Ventas este próximo mes de julio. El joven torero, acartelado en San Isidro, no pudo cumplir con el compromiso al caer herido en la final del Circuito de Novilladas de Andalucía. Una grave cornada que le contundió la arteria femoral al entrar por el Triángulo de Scarpa.
El novillero jienense estaba acartelado en Madrid junto a Diego García y Christian Parejo para hacerse cargo de un encierro de Los Maños. En su lugar entró Mario Navas, quién cuajó una interesante tarde, a pesar del percance sufrido con el capote en su segundo novillo.
Marcos Linares actuará el próximo día 27 de julio, en la última novillada antes de la gran final del certamen Cénate Las Ventas. Una cita en la que estará acompañado por Jorge Molina y José María Trigueros para hacerse cargo de un encierro bajo la divisa de Monte La Ermita.
La tarde de Sevilla en la que cayó herido el torero, le sirvió para alzarse con una gran triunfo. Fue declarado como triunfador del Circuito de Novilladas de Andalucía, reconociendo así su actuación, y su paso por el certamen que le posicionan como un importante nombre del escalafón menor a tener en cuenta.
David de Miranda regresará a Las Ventas este próximo mes de julio, acartelado en la corrida de Román Sorando. Un cartel en el que estará acompañado por Joaquín Galdós y Calita, quién confirmará la alternativa en la segunda corrida del mes.
La ausencia del torero onubense en San Isidro fue una de las más criticadas por la afición. Fueron muchas las voces que se alzaron demandando un hueco para un joven torero que ya conoce lo que es abrir la puerta grande de Las Ventas.
Su regreso a Madrid, ganado a ley a lo largo de las temporadas, supondrá la oportunidad de demostrar qué merece nuevas oportunidades. Unos contratos y unas llamadas que parecen haberse esfumado a pesar de los triunfos en Madrid en los años 2019 y 2021.
El regreso de David de Miranda a Las Ventas tendrá lugar el próximo día 9 de julio. Será esta la segunda corrida de toros del mes, tras la anterior cita en la que está reseñado un encierro de Los Bayones y El Vellosino para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Ruiz Muñoz. Por detrás, una corrida más bajo el hierro y la divisa de Robert Margé.
Las Ventas ya ha cerrado los carteles de los festejos que se celebrarán el próximo mes de julio 2023. Cuatro novilladas nocturnas los jueves junto a la iniciativa ‘Cénate Las Ventas‘ y tres corridas de toros. Los primeros tres domingos del mes componen la programación que acogerá el coso venteño.
Los jueves del mes de julio vuelve el Certamen de novilladas nocturnas. Cuatro novilladas clasificatorias en las que doce novilleros buscarán un puesto en la gran final del jueves 3 de agosto. Junto a las nocturnas, vuelve‘Cénate Las Ventas’, una iniciativa de Plaza 1, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, que alcanza este año su cuarta edición. Propuesta ya consolidada como una gran opción de ocio en el verano de la capital. Una nueva edición que permitirá disfrutar de los productos gastronómicos certificados de la Comunidad de Madrid. Todo ello, antes y después de los festejos.
La novedad esta temporada llega con la programación de tres corridas de toros. Se celebrarán los tres primeros domingos con la juventud protagonista en los carteles. En estas corridas de toros se darán hasta tres confirmaciones: Ruiz Muñoz, Calita y José Fernando Molina.
Así quedan los carteles de Las Ventas para este mes de julio 2023:
Domingo 2 julio. 19:00h. Corrida de toros.
Toros de Los Bayones y El Vellosino para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Ruiz Muñoz (confirmación).
Jueves 6 julio. 21:00h. Novillada nocturna.
Novillos de Torrehandilla para José Antonio Lavado (presentación), Alejandro Mora y Christian Parejo.
Domingo 9 julio. 19:00h. Corrida de toros.
Toros de Román Sorando para Calita (confirmación), Joaquín Galdós y David de Miranda.
Jueves 13 julio. 21:00h. Novillada nocturna.
Novillos de Lora Sangrán para Mario Alcalde, Sergio Rodríguez y El Melli.
Domingo 16 julio. 19:00h. Corrida de Toros.
Toros de Robert Margé para Borja Jiménez, Fco. José Espada y José Fernando Molina (confirmación).
Jueves 20 julio. 21:00h. Novillada nocturna.
Novillos de Guadajira para José Antonio Valencia, Alejandro Peñaranda y Jesús de la Calzada (presentación de la terna).
Jueves 27 julio. 21:00h.Novillada nocturna.
Novillos de Monte La Ermita para Jorge Molina, José María Trigueros (presentación) y Marcos Linares (presentación).
Jueves 3 agosto. 21:00h. Novillada nocturna.
Novillos de Fermín Bohórquez para los finalistas del Certamen ‘Cénate Las Ventas’.
Nunca es tarde si la dicha es buena, reza el refranero español. Eso mismo habrán pensado Paco Ureña y su apoderado Juan Diego, al firmar los contratos de las dos tardes del murciano en la próxima feria de Fallas.
La ausencia del pasado curso vino motivada por la falta de «circunstancias de contratación que eran las lógicas» según pudo explicar el propio torero a Contrabarrera6 el pasado año. Unas circunstancias que cerraron las puertas al de Murcia, a pesar de los éxitos cosechados en las temporadas anteriores en la capital del Turia.
Tres años consecutivos como triunfador de la feria de Julio, sumado al premio a la mejor faena de la feria, fueron los argumentos que no llegaron a buen puerto. La pandemia y las necesidades empresariales, dieron al traste con una de las citas que Paco Ureña esperaba afrontar con mayor ilusión.
Este 2023, sin embargo, ha traído consigo un guión diferente. Dos tardes en dos carteles de diferente calado. El primero junto a Angel Téllez y Francisco de Manuel con reses de la ganadería de Juan Pedro Domecq. La segunda, en el broche de oro de la feria; en mano a mano con Daniel Luque con toros de la ganadería de Victorino Martín.
Valencia se convierte de esta manera, en la lanzadera de Paco Ureña hacia las cotas más altas de su toreo que pretende recuperar en este nuevo curso. Las temporadas 2019 y 2018 aún resuenan en el recuerdo de muchos aficionados y este es el primer peldaño hacia ese estatus.
La plaza de toros de Las Ventas sigue sumando carteles antes de la feria de Otoño prevista para los meses de septiembre y octubre. Tres festejos que pretenden tantear el terreno y devolver los toros a la capital mundial del toreo tras el festival del dos de mayo y el anterior parón por la pandemia.
El 26 de junio será Victorino Martín el encargado de lidiar antes una terna que aún se desconoce. El 4 de julio se celebrará un mano a mano entre Antonio Ferrera y Emilio de Justo, con ganadería aún por definir.
A estos dos festejos se ha sumado una tercera tarde de la que se desconoce totalmente la cartelería o la ganadería. Será el 10 de julio, cerrando estas tres tardes que devolverán cierta normalidad a la temporada madrileña.
Tras el anuncio ayer del regreso de los toros a Las Ventas el próximo 26 de junio, hoy Mundotoro ha confirmado la terna para la corrida extraordinaria prevista para el 4 de julio. Un mano a mano entre dos toreros muy del gusto de Madrid: Antonio Ferrera y Emilio de Justo.
Dos toreros triunfadores de Madrid el curso anterior a la pandemia y que se medirán en mano a mano con diferentes ganaderías, las cuales aún no se conocen. Será bajo el nombre de la Corrida de la Cultura.
Dos festejos que gustan en Madrid. El primero por la ganadería, Victorino Martín, aunque se desconocen los espadas y el segundo por los toreros, aunque no están confirmados los hierros.
Dos tardes que servirán como preámbulo para la Feria de Otoño que tiene prevista la empresa y que se desarrollaría entre los meses de septiembre y octubre.
Ya han sido reseñados en el campo los toros previstos para la corrida concurso de Vic-Fezensac. Un encierro en el tipo y la forma que exige y demanda el aficionado de este ilustre coso francés; seis ganaderías distintas con seis encastes diferentes: Barcial, Yonnet, San Martín, Los Maños, Peñajara de Casta Jijona y Juan Luis Fraile.
La pandemia ha hecho que las fechas tradicionales se hayan tenido que alterar y el ciclo se haya pospuesto hasta el mes de julio, siempre y cuando las medidas sanitarias y la situación epidemiológica se mantengan. Sin duda, este es uno de los festejos más tradicionales de cada temporada, ya que se mantiene fijo en el conjunto de una feria que gira en torno al toro bravo en su máxima expresión. Vic es, sin duda, la vanguardia del torismo.
Toro de BarcialToro de San MartínToro de Los MañosToro de YonnetToro de Juan Luis FraileToro de Peñajara de Casta Jijona