Etiqueta: Juan Pedro Domecq

  • El capote de Finito hace soñar ante la estampida de los de Juan Pedro Domecq

    2173401

    Morante y Finito protagonizaron esta tarde en Córdoba un mano a mano en el que la corrida de Juan Pedro Domecq condicionó el festejo.


    Antología con el capote en el tercero la que realizó Finito en el tercero de la tarde. Paró el reloj en cada uno de los capotazos a un toro Juan Pedro Domecq de una embestida de calidad. Que temple y empaque de Finito. La pena es que el toro llegó desfondado a la muleta y se paró.

    Antes en su primero Finito estuvo por encima de un animal que embestía sin clase y con poca entrega. El diestro cordobés sin opciones.


    En el quinto Finito dejó detalles de su torería ante un animal que no tenía clase ni entrega. Estuvo por encima
    Morante dejó varias verónicas con su torería particular en un toro con poca clase. Los mejores pasajes llegaron con la muleta, pero pronto el animal fue a menos. Pinchazo y estocada.


    El cuarto de la tarde fue devuelto y salió un sobrero de la misma ganadería titular. También tuvo poca fuerza el sobrero de Juanpedro, al que Morante cuidó , pero que no venía entregado en la muleta. Lo probó el de la Puebla, pero pronto abrevió. Pinchazo y estocada casi entera.


    En el último Morante, no tuvo historia. Con el capote el de Juanpedro se le metió en varias ocasiones. Tiró por la calle de en medio el sevillano con la muleta. Estocada

    Plaza de toros de Córdoba. Tercer festejo de la Feria de Mayo.

    Toros de Juan Pedro Domecq, bien presentados y de juego variado. El cuarto fue devuelto.


    Finito de Córdoba, silencio, ovación y palmas.


    Morante de la Puebla, ovación, silencio y pitos.

  • Toros y cuadrillas para el mano a mano de Finito y Morante

    Ya han sido enchiquerados y sorteados los astados de esta tarde para el mano a mano entre Finito de Córdoba y Morante de la Puebla. Los astados corresponderán a la ganadería de Juan Pedro Domecq.

  • Toros y cuadrillas para la segunda de San Isidro

    Ya han sido enchiquerados y sorteados los seis astados de Juan Pedro Domecq, que se lidiarán esta tarde en la plaza de toros de Vistalegre. Un serio encierro que estaba previsto para La Maestranza.


    Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado, serán los encargados de romper el paseíllo a las 19:00. El festejo podrá seguirse en directo a través del Canal Toros.

  • Juan Pedro Domecq estrena un precioso pasdoble

    El compositor y director Jerónimo Castelló ha compuesto un pasodoble taurino dedicado al ganadero Juan Pedro Domecq y a la Peña La Alternativa de La Vall d”Uixó (Castellón), a petición de la peña dado el cariño y admiración que existe entre ambos.

    A Jerónimo Castelló se le conoce en el mundo taurino por interpretar en la plaza de toros de Valencia, como saxofonista solista, el pasodoble La Concha Flamenca de Perfecto Artola, teniendo que saludar en numerosas ocasiones. También es el autor de otros pasodobles taurinos como «Asociación Cultural Taurina de Socuéllamos Vicente Ruiz El Soro» o «Jesús Chover», entre otros.

    El pasodoble es un regalo a Juan Pedro Domecq por parte de la Peña La Alternativa por la estrecha relación de amistad que nos une.El estreno del pasodoble se realizará en fechas venideras dadas las condiciones actuales derivadas por la pandemia.

  • Variedad e importante presentación para el mano a mano en Jaén

    Estos son los toros reseñados para el mano a mano de Jaén, que medirá a Emilio de Justo y Daniel Luque. Los astados pertenecerán a los hierros de La Quinta, Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo y serán lidiados el próximo 18 de octubre a las 17:30.

  • Así ha sido el regreso de «Envilecido» a casa tras su indulto

    Ya está en casa «Envilecido» el toro de Juan Pedro Domecq indultado por Salvador Cortés en Andújar. El animal ha llegado a Lo Álvaro, tras las primeras curas pertinentes y ahora espera para terminar de recuperarse, antes de pasar con el resto de sementales.


    La propia ganadería ha publicado un vídeo en redes sociales, con la llegada del animal a la finca, acompañado del siguiente texto: «Envilecido, bienvenido de vuelta a casa»

    https://www.instagram.com/p/CE1rpHiCiDZ/?igshid=19p1j3s6fa15o

  • El Puerto de santa María presenta el cartel de su 140 aniversario

    El alcalde de El Puerto, Germán Beardo, acompañado del concejal de la Plaza Real de Toros de El Puerto de Santa María, Álvaro González, y el empresario sevillano José María Garzón, han presentado esta mañana el cartel de la Corrida del 140 Aniversario del coso taurino portuense, que ha confeccionado para la ocasión en un tiempo nada fácil la empresa Lances de Futuro.

    El alcalde Germán Beardo, ha explicado que El Puerto sí tendrá toros este verano convirtiéndose en capital de la tauromaquia como todas las temporadas estivales.

    Beardo ha señalado que, a pesar de vivir todo tipo de sobresaltos en lo últimos meses a causa de la pandemia mundial, con un pliego terminado, que iba a cambiar el modelo de gestión de la Plaza de Toros y que ha tenido que quedarse en un cajón y posponerlo para el verano 2021, ya que desde el 14 de marzo se paralizaron todas las licitaciones por el Estado de Alarma, por corresponsabilidad y compromiso como la Fiesta Nacional y con la generación y riqueza de El Puerto el calendario de la temporada no podía quedar vacío, “porque hubiera supuesto un rejón de muerte a la tauromaquia”.

    Germán Beardo ha indicado que gracias a la apuesta por El Puerto de la empresa Lances de Futuro, con un empresario al frente de reconocido prestigio, empresario taurino de élite y top en el mundo de la tauromaquia ; el corazón de la Bahía, con su centenaria Plaza Real, disfrutará el próximo jueves 6 de agosto, a las 20.00 horas, de una corrida de toros de categoría, con una terna de nivel que lidiará astados de Juan Pedro Domecq, excelencia en ganadería, para primeros espadas Enrique Ponce, Morante de La Puebla y Pablo Aguado.

    Germán Beardo ha señalado que son muchas las plazas de España que se quedarán sin toros este año, pero El Puerto gracias al acuerdo alcanzado con la firma Lances de Futuro, disfrutará de una tarde de toros colosal, eso sí cumpliendo todas las medidas y aforo marcado por la Junta de Andalucía y volverán a sonar los clarines y la Banda Maestro Dueñas.

    Beardo ha especificado que la seguridad es prioridad y de hecho las normas están recogidas incluso en el cartel, donde se indica que es obligatorio el uso de mascarilla durante la corrida y especifica que se tomará la temperatura a la entrada y se adoptarán todas las medidas sanitarias exigidas por la Consejería de Sanidad por el COVID-19. El alcalde de El Puerto, Germán Beardo ha indicado que además tenemos que agradecer expresamente el gesto de Lances de Futuro con la ciudad, ya que ha bajado los precios a pesar del aforo reducido, mostrando una sensibilidad sin parangón con la situación económica que ha provocado la crisis sanitaria.

    Desde Lances de Futuro se insiste en que el festejo tendrá un protocolo y un plan de contingencia que pondrá la empresa en marcha en cada uno de los espectáculos, que garantizará la seguridad de los aficionados y, por supuesto, la de los profesionales del mundo del toro.

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha señalado en su intervención que desde que se inició el confinamiento ha trabajado en la idea de dar toros esta temporada y que plazas como la de El Puerto de Santa María no se quedara sin toros. “Es de agradecer la valentía de un Ayuntamiento como el de El Puerto apoyando para que la tauromaquia siga viva, permitiendo la organización de este festejo en un año tan difícil como éste”.

    Garzón ha destacado que “hay toreros que han decidido no torear este año o al menos de momento, una decisión que respetamos, sus motivos tendrán. Lo que está claro es que es un cartel muy rematado y de la categoría de una plaza como la de El Puerto y más en su 140 aniversario”.

    En cuanto al cartel, el empresario sevillano ha apuntado que “estamos hablando de un cartel con Ponce, máximo triunfador el año pasado en esta plaza con 4 orejas y un indulto de un toro de Juan Pedro Domecq, ganadería que también está acartelada. Será la primera corrida de Morante en esta temporada y el debut como matador de toros de Aguado en este coso. Grandes alicientes para acudir y demostrar que apoyamos la tauromaquia en un momento tan difícil como el que estamos viviendo”.

    Igualmente ha anunciado que “esta corrida servirá también para recordar a la figura de Joselito El Gallo, en el año del centenario de su muerte, un torero que tuvo una relación especial con la plaza de El Puerto”.

    Respecto a la política de precios, Garzón ha asegurado que “hemos bajado el precio medio de las entradas un 20 %, destacando el caso de los tendidos de sombra en un 20%, y en el sol un 27%. Hay entradas desde 10 euros. Nuestro objetivo es que todos los aficionados puedan disfrutar de una gran tarde de toros en El Puerto”.

  • Pablo Aguado y la ganadería de ‘Voltalegre’ principales protagonistas del décimo segundo programa de Raza

    La ganadería portuguesa de “Voltalegre”, la gran faena de Pablo Aguado en Huelva a “Banderillero” de Albarreal, una entrevista al profesor y aficionado taurino Andrés Luque Teruel, así como el embarque de los toros de Juan Pedro Domecq para Lima, contenidos de la semana.

    Décimo segundo programa de la primera temporada de “RAZA” en la web VIDEOTOROS, un espacio dirigido y producido por Pablo López Rioboo. Un programa que tendrá su emisión a través de Internet en http://pablolr89.com/. El programa se emite todos los martes a las 20.30 horas, estando disponible a la carta en la web las 24 hras del día, estando informado al minuto en su cuanta de twitter @razatoros.

    RAZA se va hasta Portugal, a la localidad de Monforte, concrétamente a la ganadería de Voltalegre, propiedad de ganadero sevillano Luis Garzón. Divisa portuguesa entroncada en varias sangres y procedencias. La niña mimada de un ganadero joven pero con sobrada experiencia en la cría y selección de estos animales. Le acompaña en esta aventura José Garrido, espada al que apodera, el cual se ha convertido junto a sus mayores en un bastión de una ganadería con un gran porvenir. A continuación nos trasladamos a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla para que Andrés Luque Teruel nos hable de la idiosincrasia de una plaza única. Por último volveremos al campo para ver el embarque de los toros de Juan Pedro Domecq con destino Lima. Una faena realizada en la finca “Lo Álvaro” en el Castillo de las Guardas (Sevilla).

    Además, como cada semana nos iremos del campo al ruedo para disfrutar, en esta ocasión, del toreo de Pablo Aguado. Fue en la plaza de toros Huelva ante un un toro de Albarreal al que le realizó una de las faenas de la temporada. Una obra llena de inspiración que hizo las delicias de los allí presentes.

    Enlace web:

    Link video: https://dai.ly/x7ui3x6

  • Vio, confirmó y triunfó

    Undécima de San Isidro y otro lleno de «No hay billetes» con los toros de Juan Pedro Domecq.

    Dos chicuelinas y una media de El Juli tras el quite por gaoneras de Ureña ante el segundo de la tarde fue lo más destacado ante el de Juan Pedro Domecq. Molestó el viento al madrileño a la hora de citar y no acabó de encontrar los terrenos. Dejó un pinchazo hondo que necesitó de tres descabellos. El cuarto titular fue devuelto al romperse una mano tras banderillas y salió el sobrero de Luis Algarra. No acabó El Juli de entenderse con el sobrero que tampoco decía mucho y falló de nuevo con los aceros.

    Recibió la afición de Madrid con una calurosa ovación a Paco Ureña tras romper el paseíllo. Ante la faena al tercero pudo dejar su sello ante un astado que se movió y al que dosificó. Buscó los terrenos de menos aire y ahí le obligó por abajo por doblones. Fue hilvanando faena con pausa, con su personalidad y naturales marca de la casa sintiendo el calor de Madrid. Citaba de frente el murciano y lástima el pinchazo antes de una buena estocada. Vuelta al ruedo tras leve petición. Ante el quinto tuvo que emplearse de nuevo y tuvo cabeza para elaborar faena a más. El final brusco y la embestida a media altura dificultó la ligazón, había que sacárselos de uno a uno y así lo hizo con mucha verdad enroscando la cintura, al natural llegaron los momentos más intensos. Cerró con bernadinas y la estocada cayó delantera y baja pero dobló rápido y cortó una oreja reencontrándose con Madrid.

    Abrió la tarde David de Miranda ante el toro de su confirmación. El onubense quedó inédito con un juanpedro que no pasaba del medio muletazo. Le puso ganas pero no tenía ni uno. No desaprovechó la oportunidad ante el que cerró plaza, el toro de la corrida ante el que tocó la gloria. Lo recibió por tijerillas y con el quite por chicuelinas ajustadas conectó con la parroquia. Vio que tenía opciones y lo esperó en los medios para cambiárselo por la espalda. No se me amilanó ante las buenas condiciones de su rival, al contrario, puso cabeza, quietud y serenidad. Tandas cortas e intensas, con buen gusto, con torería, con personalidad y así hizo vibrar a los tendidos. Cerró por bernadinas y la estocada fue el previo a las dos orejas. El joven onubense venía de un calvario tras la grave lesión de cervicales que lo tuvo apartado de los ruedos un largo tiempo pero los sueños se cumplen y abrió la Puerta Grande en su confirmación.