Etiqueta: Juan Ortega

  • Juan Ortega se reencuentra con la empresa de Madrid tras el varapalo de San Isidro y estará en Otoño

    Juan Ortega estará en la feria de Otoño tras el varapalo vivido en San Isidro

    Juan Ortega fue una de las grandes ausencias de la pasada feria de San Isidro. El diestro sevillano no encontró su lugar en la cartelería del principal ciclo madrileño, lo que desató una fuerte polémica entre los aficionados. Unas negociaciones que desde entonces, quedaron emplazadas a la feria de Otoño, que finalmente sí contará con su presencia.

    Las desavenencias de la pasada feria parecen no haber pesado por ninguna de las partes para llegar a un acuerdo. Con mucho ruido mediático, y poco de los protagonistas, todos quisieron esperar a último ciclo de la temporada de Madrid para limar asperezas y poner cordura.

    El mismo Rafa Garrido dejó abierta la puerta a su regreso días después de la presentación del abono isidril. Preguntado por la principal ausencia, señaló que era la del sevillano: «Juan Ortega, sin duda. Se ha hablado con él y mucho. Yo pensaba que iba a venir, pero bueno, no pasa nada hay veces que las negociaciones no se dan. y además no es un tema económico. No nos hemos entendido y ya está, queda por delante la feria de Otoño. Entendemos que estará«.

    Tras el palo de Juan Ortega en San Isidro, el diestro actuará en la corrida de El Pilar en Otoño. Junto a Daniel Luque y Pablo Aguado, acturarán en un festejo que ya ha levantado expectación entre los aficionados. Un encontronazo entre tres sevillanos en Madrid.

  • En vídeo: La eterna media verónica de Juan Ortega que rompió Azpeitia

    Juan Ortega dejó una media verónica en Azpeitia que paró el tiempo

    Juan Ortega dejó una media verónica eterna en la plaza de toros de Azpeitia. El sevillano se gustó en el toreo de capa, bailando las muñecas y rematando a cámara lenta el recibo capotero.

    La tarde del sevillano no estuvo remunerada en cuanto a trofeos, aunque sus detalles enamoraron en el coso vasco. Toreó con pellizco, dejando pinceladas de su tauromaquia exquisita y gustándose en los remates.

    El triunfo fue para Daniel Luque, quién se impuso al escaso juego de sus oponentes. El de Gerena apostó por cada animal, pisando terrenos candentes y logrando arrancar tandas y tandas a cada uno de sus astados. Dos orejas y récord absoluto en esta plaza.

    A pesar del juego de sus animales, Juan Ortega dejó en Azpeitia su sabor y una media verónica para la historia. Paró el tiempo en su remate, en unas imágenes que parecen grabadas a cámara lenta.

    https://twitter.com/adriianestrada_/status/1686445876770652167?t=yl2oaTbOunGhErraQnPQSA&s=19
  • Morante encabezará el cartel de arte del año en Valladolid

    Morante cartel valladolid

    Morante de la Puebla abrirá la terna en el cartel de arte más fuerte de la temporada en Valladolid. Un cartel que reunirá al cigarrero con Juan Ortega y Pablo Aguado; una terna de puro arte. Una tarde para la que está reseñado un encierro de Núñez del Cuvillo.

    Esta fórmula de los tres matadores de arte, ha sido muy utilizada en la temporada pasada. Sin embargo, en el presente curso, ha caído en desuso a pesar de que para el aficionado es un aliciente de garantías. Tauroemoción ha decidido volver a apostar por esta terna en la emblemática plaza pucelana.

    Tres toreros del mismo palo, pero que hacen la tauromaquia a su manera. La rivalidad con el capote entre Morante de la Puebla y Juan Ortega en Sevilla fue el preámbulo de la faena de delirio del cigarrero. Aguado, por su parte, tampoco requiere de presentación en ningún coso de la geografía española.

    Morante abrirá en Valladolid un cartel que ya ha levantado expectación máxima entre los aficionados. Desde su presentación por parte de la empresa gestora, la crítica y el público generalista han mostrado su alegría por la recuperación de una terna única. Un cartel que promete calmar las ansias de los aficionados al toreo de arte.

  • Nueva oportunidad para ver a Juan Ortega en Madrid

    Juan Ortega Madrid

    La afición madrileña tendrá una nueva oportunidad para ver a Juan Ortega en Madrid. Tras su exclusión de la feria de San Isidro, todo parecía indicar que disfrutar del toreo del sevillano en la Comunidad de Madrid se iba a suponer un punto complicado.

    Hasta la fecha, la ya celebrada corrida de toros de Valdemorillo, era la única que había incluido su nombre en la terna. Una tarde en la que cortó dos orejas y en la que se reivindicó a las puertas de Madrid.

    Ahora, Lances de Futuro ha confeccionado un interesantísimo cartel para su feria de Torrejón de Ardoz. Una tarde en la que se medirá en mano a mano con Pablo Aguado y en la que se lidiarán reses de Murube, El Pilar y Rehuelga. Un cartel de máximos alicientes para los aficionados madrileños.

    Juan Ortega volverá a Madrid el próximo 17 de junio en Torrejón. Una cita que ha sido muy bien acogida por los aficionados y para la que se prevé una importante entrada en la plaza.

  • Sanlúcar de Barrameda presenta una Feria de la Manzanilla con un cartel de máximo nivel

    Esta mañana ha sido presentado el cartel anunciador de los festejos taurinos que compondrán la FERIA DE LA MANZANILLA 2023 de SANLÚCAR DE BARRAMEDA.

    El acto ha tenido lugar en el Palacio de Orleans, sede del Excmo. Ayuntamiento de la localidad gaditana y en él han estado presentes Manuel Lobato (Delegado de Fiestas), Uta Geub (autora de la pintura del cartel) y el empresario del coso sanluqueño, Carmelo García.

    Este año, como novedad, la Feria contará con dos espectáculos: una novillada con picadores y una corrida de toros, que tendrán lugar los días 10 y 11 de junio.

    En la novillada con picadores del 10 de junio se lidiarán reses de la ganadería onubense de CHAMACO, para los destacados novilleros Germán Vidal “EL MELLI”, MANUEL ROMÁN y TRISTÁN BARROSO.

    Y en el plato fuerte de la Feria, el domingo 11 de junio, las reses de la ganadería gaditana TOROS DE EL TORERO se verán las caras con los magníficos diestros MORANTE DE LA PUEBLA, EMILIO DE JUSTO y JUAN ORTEGA.

    Ambos festejos darán comienzo a las 7 de la tarde.

    La venta de localidades se hará por los canales habituales: Por internet y venta telefónica, a partir del 8 de mayo y en la taquilla de la plaza de toros de “El Pino” a partir del 15 de mayo.

  • El singular traje que lucirá Juan Ortega esta tarde en La Maestranza en memoria de Manolete

    Juan Ortega Manolete LaMaestranza

    Juan Ortega realizará esta tarde el paseíllo en La Maestranza enfundado en un singular traje encargado para la ocasión inspirado en Manolete. El sevillano quedó cautivado por un capote de paseo de Manolete al indagar a través de libros en la historia del torero; lo que le llevó a buscar y encontrar al actual poseedor de esta histórica pieza.

    Paco Laguna, biógrafo del «Monstruo» de Córdoba, recibió encantado la visita del sevillano que estudió todos los detalles de este capote de paseo rosa palo, bordado en oro. Un oro ya envejecido por el paso del tiempo y que otorga mayor misticismo a una confección que ya de por sí lo es.

    Tras el minucioso análisis, el torero sevillano encargó un terno rosa palo y bordado en oro para la ocasión. Un chispeante que estrenará esta misma tarde en La Maestranza, en la cita que le reunirá junto a Morante de la Puebla y Diego Urdiales para hacerse cargo de un encierro bajo la divisa de Domingo Hernánde.

  • Juan Ortega: «En la Feria de Abril estar una tarde ya preocupa… con dos se acumula el trabajo»

    Juan Ortega Feria de Abril

    El matador de toros Juan Ortega será uno de los protagonistas de la Feria de Abril 2023: Un serial en el que tiene dos tardes en dos citas de primera categoría en el Coso del Baratillo.

    Juan Ortega ha reconocido la importancia que tiene La Maestranza, máxime cuando uno ha nacido en el barrio de Triana: «Sevilla es una forma de vivir, una forma de sentir, una forma de llorar, de sufrir, en definitiva es una forma de ser. Triana es lo mismo pero con su propia personalidad. Triana le pone su toque, su gusto, su profundidad a las cosas. Es distinta«. El matador asume sus dos tardes con responsabilidad; sabedor de las expectativas que hay: «

    En la feria cuando estás anunciado una tarde ya preocupa… Cuando estás dos se acumula el trabajo. Pero estoy muy feliz, porque torear es una oportunidad que te da la vida y hacerlo en Sevilla es un privilegio«.

    Juan Ortega es consciente de que Sevilla le espera esta Feria de Abril, como ya hiciese años atrás y que su legado, poco a poco, va calando con fuerza en el corazón de la ciudad: «La huella que yo haya podido dejar en esta plaza ha sido el hecho de que dos veces me hayan tocado la música con el capote. Pero pienso que la huella se va dejando con el paso de los años«.

    El torero de Triana comparecerá en La Maestranza los próximos 26 y 28 de abril con las ganaderías de Domingo Hernández y Victoriano del Río, respectivamente. Dos tardes en las que estará acompañado de por Morante y Diego Urdiales en su primera comparecencia, mientras que en la segunda harán lo propio Sebastián Castella y Roca Rey.

  • «Ahí va un torero» decían del matador de toros Juan Ortega

    Juan Ortega matador

    «Ahí va un torero» decían del matador de toros Juan Ortega, mientras andaba hacia la plaza de toros de Málaga. Un camino que recorrió como homenaje a Pablo Picasso, en el 50 aniversario de su muerte, como previo a la corrida Picassiana en La Malagueta.

    El sevillano tiene ese aura de torero antiguo, de sabor añejo dentro y fuera de la plaza. Su paseo, más allá del homenaje al pintor, devolvió una estampa antes habitual entre los matadores de toros. Acercó la tauromaquia a la ciudad, dejándose ver a pie como uno más; dando visibilidad a la profesión y naturalizando el contraste entre tauromaquia y sociedad.

    Después en la plaza mostró su versión más pura, destilando las embestidas del animal con los pases de la sevillanía más ornamentada. La Malagueta fue testigo de una obra dulce del matador de toros Juan Ortega, maridada en la soledad del Guadalquivir y de la que tan sólo queda la estampa de las imágenes y el recuerdo.

    La feria de Abril de Sevilla, espera con fuerza a este torero. Un matador de toros que puede poner de vuelta y media la plaza con dos muletazos, con un trazo del capote.

  • Vídeo resumen de la mágica tarde de Juan Ortega en la Picassiana

    El 50 aniversario de la muerte de Pablo Ruiz Picasso ha tenido como acontecimiento histórico taurino la Corrida Picassiana donde Juan Ortega ha cortado dos orejas, después de cuajar a un buen toro de Álvaro Núñez y toreando muy despacio y en algún momento parando el tiempo. Buen ambiente en La Malagueta donde Cayetano y Aguado pasearon una oreja cada uno.

    Ortega demostró esa despaciosidad en el quinto con las verónicas de recibo. Anunció que se venía una faena de toreo grande. Comienzo con pies juntos, para dar paso a una sinfonía de temple por el derecho. Buen toro de Núñez. Bordó el toreo, derechazos a cámara lenta. El público entregado. Estocada y dos orejas.

    En el segundo toro Ortega estuvo templado ante un toro noble, pero que pronto se apagó. Faena de detalles y cargada de naturalidad. Muletazos sueltos de exquisita factura. Estocada. Ovación.

    Tarde de toreo puro del sevillano, de tauromaquia añeja de un matador de toros escogido entre los llamados. Ortega ha vuelto a poner de manifiesto en La Malagueta, la grandeza de su tauromaquia, el pellizco que levanta de los asientos con apenas dos muletazos.

    La corrida Picassiana fue un auténtico homenaje a Pablo Picasso, quién de haber visto torear a Juan Ortega, habría incluido en su obra artística el boceto y la esencia de un matador de toros que puede estar ante la temporada de convencer a los últimos reticentes.

    https://twitter.com/juanortegapr/status/1644784925873242113?t=Z2MslyoVydAG7KM9qnT8KQ&s=19
  • Corrida Picassiana: Itinerario y motivo por el qué Juan Ortega irá andando a la plaza

    Corrida Picassiana

    Juan Ortega rendirá un profundo homenaje a Pablo Picasso en los minutos previos al comienzo de la corrida Picassiana en La Malagueta. El diestro sevillano recorrerá andando cuatro lugares claves en la vida del pintor, mientras camina hacia el coso malagueño.

    La primera parada tendrá lugar en la casa natal de Pablo Picasso, lugar en el que el pintor nació el 25 de octubre de 1881. La segunda parada situará al torero en la Alcazaba de Málaga, lugar que aglutina todas las culturas que han convivido en esta ciudad y que impregnaron la esencia del pintor. La tercera localización será el Museo de Málaga, dónde se exponen obras de grandes autores que sirvieron de inspiración a Picasso. Por último, la llegada del torero a la plaza, lugar en el que el pintor disfrutó de grandes tardes en su infancia.

    La corrida Picassiana rendirá homenaje al pintor en la fecha exacta en la que se cumplen 50 años de la muerte de uno de los grandes pintores de la historia. Pablo Picasso, fue un gran aficionado a la fiesta de los toros, estando siempre presente en sus obras este animal, con claros guiños a la tauromaquia.