Etiqueta: José María Manzanares

  • ¿Encerrona de José María Manzanares en Alicante? Una cita de máximo interés

    Encerrona José María Manzanares Alicante

    José María Manzanares será uno de los grandes protagonistas de su próxima feria de San Juan. El matador celebra este año su vigésimo aniversario como matador de toros y planea un festejo por todo lo alto. José María Manzanares plantea una encerrona en la plaza de toros de Alicante.

    Una noticia que ha adelantado MUNDOTORO y para lo que Eventos Mare Nostrum, encargada de gestionar la plaza de toros de Alicante, estaría ultimando los flecos. Una cita que, de confirmarse, se convertiría en uno de los festejos de referencia de la temporada, a expensas de la elección de la ganadería o ganaderías para la ocasión.

    Manzanares ha comenzado el año con fuerza, recuperando la mejor versión que mostró en Madrid hace ya unas temporadas. Triunfador indiscutible de Fallas, sigue acaparando importantes actuaciones que dan mayor rédito aún a la encerrona que José María Manzanares estaría planeando en Alicante.

    Un torero que a pesar de la edad, no ve por el momento cercana su retirada. «Pienso en el día a día, aunque es verdad que desde la pandemia empecé a pensar hasta cuando llegaría mi carrera. Yo quiero estar siempre y cuando siga siendo feliz y hasta que mi cuerpo me lo permita. No quiero torear por dinero ni por necesidad. . por eso hasta que la ilusión y el cuerpo me dejen« como reconoció en una entrevista de David Casas.

    Sin embargo, Manzanares es consciente de que la edad no perdona y el peso de las lesiones tampoco:. «De aquí a unos años mi físico no será el mismo que ahora o en temporadas atrás y tendré que ir bajando el número. Es verdad que la lesión de espalda y cuello, ya no toreando sí no en el día a día. me va dejando secuelas y me va pesando«

    Sea de la manera que sea, José María Manzanares ha planteado una encerrona en Alicante, dentro del conjunto de un año de celebración que ha empezado con muy buen pie.

  • José María Manzanares ficha por el Hércules C.F

    Imagen: Hércules C.F

    El torero alicantino, herculano de nacimiento, se une a la lista de embajadores del club blanquiazul en sus cien años.

    José María Manzanares ha sido presentado como embajador del Centenario del Hércules en el Club Atlético Montemar. El torero alicantino ha recibido con «mucha alegría y mucho orgullo» el nombramiento, ya que «desde niño recuerdo al Hércules gracias a mi padre y con él iba al Rico Pérez desde pequeño a ver los partidos» nos contaba José María.


    Manuel Palomar, Presidente de la Comisión del Centenario, junto con algunos miembros de la Comisión del Centenario, entregaron a Manzanares la camiseta oficial del equipo.

    «Para mí es un orgullo poder pasear el nombre de Alicante y del Hércules allá por donde voy«, decía José María.

    Texto: Prensa Hércules

  • Las 13 tardes de Manzanares en septiembre

    El mes de septiembre de José María Manzanares viene marcado por la importante actividad taurina. Por el momento, el diestro alicantino cuenta con un total de trece actuaciones distribuidas por toda la geografía nacional, más una en Francia.


    Palencia, Mérida, Santoña, Salamanca, Albacete, Valladolid, Baza, Nimes, Aranda de Duero, Sevilla, Logroño, Madrid y Sevilla son las plazas en las que el torero actuará en las próximas semanas.

  • En Vídeo: La eterna porta gayola de Manzanares y la rivalidad con Pablo Aguado

    El mano a mano que cerraba el ciclo de El Puerto, va a ser muy recordado, entre otras cosas, por la rivalidad que se vivió en el ruedo. Una seña de identidad de la tauromaquia que se ha ido dejando de lado entre las figuras, con una falsa calma que restaba emoción a las tardes de máxima categoría de cartel.


    Sin embargo, José María Manzanares acudió a la puerta de chiqueros para dejar una porta gayola eterna, muy despacio, haciendo volar las faldas de la capa. Aguado, no se quedó atrás y acudió en el siguiente de su lote a toriles, de igual modo que Manzanares en su siguiente. Una rivalidad de alto voltaje que añade emoción a la fiesta y que la engrandece.

  • Las Ventas estrena el homenaje a Víctor Barrio en la capital del toreo

    Las Ventas ha acogido hoy, jueves 8 de abril, la inauguración de la obra homenaje a Víctor Barrio realizada por el artista Luis Gordillo, un mural cerámico ubicado junto a la Puerta Grande de la plaza de toros de la capital.

    El acto ha contado con la presencia y participación de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso; el alcalde de la capital, José Luis Martínez Almeida; el afamado artista, Luis Gordillo; Raquel Sanz, viuda del torero; Chapu Apaolaza, portavoz de la FTL y encargado de abrir el acto; Victorino Martín, presidente de la FTL; y los toreros José Tomás y José María Manzanares, dos de los protagonistas de la corrida homenaje que ha hecho posible la realización de la obra.

    Se trata de un gran mural, compuesto por dos paneles cerámicos, que suponen una fusión de arte contemporáneo y de vanguardia bebiendo de nuestras tradiciones. Con unas medidas de 217 x 189,5 centímetros, pretende ser, según ha declarado el autor, “una obra de arte que convierte a Víctor Barrio en inmortal y un sentido homenaje a todos aquellos que dieron su vida el ruedo de una plaza de toros”.

    Durante la presentación, Raquel Sanz, mujer del torero fallecido en la plaza de toros de Teruel, ha querido agradecer la generosidad de los profesionales que hicieron posible la tarde que ha financiado la obra, “un mural que va a recordar a la sociedad que en pleno siglo XXI , cuando los valores están más delicados, Víctor Barrio murió siendo fiel a ellos”.

    Esta obra, presentada el mismo día en el que Victor Barrio tomó la alternativa en la Plaza de Toros de Las Ventas, ha sido posible gracias a la participación desinteresada de los toreros que hicieron el paseíllo la tarde del 4 de septiembre de 2016 en Valladolid. En ella, Juan José Padilla, José Tomás, Morante de la Puebla, Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Alejandro Talavante homenajearon a su compañero con una corrida de toros a beneficio de la Fundación Toro de Lidia (FTL) y a la realización de una intervención artística en homenaje a Víctor Barrio.

    En este sentido, y gracias a la mediación de la Fundación José Tomás, se logró alcanzar un acuerdo con el artista Luis Gordillo, creador sevillano referente en nuestra historia plástica contemporánea y de referencia internacional, para la realización de la obra.

    Gracias al acuerdo suscrito entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia para la donación de la obra, desde este momento, la Plaza de Toros de Las Ventas albergará el gran mural cerámico realizado por Luis Gordillo, máximo representante del arte contemporáneo en la actualidad.

    Han concluido el acto las intervenciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que han querido mostrar públicamente su compromiso en proteger y difundir en todo momento la tauromaquia, patrimonio de todos los españoles.

    “Estamos más comprometidos que nunca con el mundo del toro porque, en estos momentos, defender la tauromaquia es defender la libertad”, ha incidido la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha invitado a “abandonar el sectarismo ideológico, evitar los prejuicios y apoyar nuestra seña de identidad, patrimonio de todos y de valor incalculable”.

  • El regreso de José María Manzanares ya tiene fecha

    El regreso de José María Manzanares, coincide con la vuelta de los toros a Extremadura. Será el próximo 17 de abril en la plaza de toros de Mérida, en un festejo organizado por la Casa Matilla y en el que el torero alicantino compartirá cartel junto a El Juli y Pablo Aguado. La reses elegidas para esta ocasión, llevarán el hierro de Luis Algarra.


    Esta reaparición coincide ser el mismo escenario en el que Manzanares tuvo que cortar su temporada el pasado curso. A partir de ese momento, el espada tuvo que pasar por quirófano y someterse a una larga rehabilitación que hace unas pocas semanas, llegaba a su fin. De esta manera, el torero nacido en Alicante, afrontará el compromiso al cien por cien de sus capacidades.


    Mérida, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la temporada taurina en Extremadura. El aforo será del 50% como han autorizado las autoridades para festejos taurinos en esta comunidad autónoma.

  • José María Manzanares vuelve a torear tras 196 días en el dique seco

    El calvario de la espalda se José María Manzanares, llegó ayer a su fin tras 196 días en el dique seco, su quinta operación de espalda, varios tornillos y placas, para subsanar la grave lesión que padecía. El torero alicantino volvió a torear ayer un toro a puerta cerrada, desde su última tarde en Mérida.


    Manzanares ha querido compartir la noticia a través de su cuenta de Instagram: «Primer animal que toreo después de seis meses y medio desde Mérida… Por medio la 5 operación de espalda, unos cuantos tornillos y barras y demás nuevos en mi columna. ¡Empezamos! Gracias a todos por el apoyo recibido en todo este largo tiempo».


    Un torero ultimando la puesta a punto para la temporada que reconstruirá la tauromaquia después de la pandemia de la Covid-19. Manzanares, además, estará presente en La Maestranza por doble partida: 23 de abril y 1 de mayo.


    23 de abril: Toros de hermanos García Jiménez y Olga Jiménez para: El Juli, José María Manzanares y Paco Ureña.


    1 de mayo: Toros de Jandilla-Vegahermosa para: El Fandi, José María Manzanares y Juan Ortega.

  • JMª Manzanares: «No se ayuda al mundo del toro por ideología, hace falta un plan»

    José María Manzanares ha concedido una amplia entrevista al diario La Razón, en la que ha analizado la situación actual de la tauromaquia, ha dado su opinión sobre la actualidad y se ha sincerado en múltiples aspectos. Un trabajo de Carmen Morodo, que vuelve a poner de manifiesto que la tauromaquia importa.


    La entrevista comenzaba con un análisis del daño que ha hecho el Covid-19 a la fiesta: «Otros sectores culturales sí han recibido ayudas, nosotros hemos sido el único sector que, de una manera muy cruel y discriminatoria, ha sufrido el abandono total por parte del Gobierno (…) Del toro dependen 40.000 familias de manera directa, más los que viven de ello indirectamente«.


    Continuaba Morodo analizando el problema que han tenido los profesionales taurinos con el SEPE y las ayudas a artistas de los espectáculos públicos: «Sobre las cuadrillas se ha cometido una injusticia enorme en el peor momento. El Ministerio de Cultura (PSOE) los incluyó en sus ayudas como trabajadores de espectáculos públicos, pero el Ministerio de Trabajo (Podemos), a través del Servicio de Empleo, no las concedió».


    La entrevista ha continuado por otros muchos derroteros: Animalismo, disminución del número de festejos, las nuevas generaciones, la política… Manzanares ha ido contestando a todas y cada una de las preguntas con una delicadez exquisita, pero con seguridad abrumadora. Cierra la entrevista con el deseo de que este año todo vuelva a la normalidad lo más rápidamente posible: «Que todo pueda volver a la normalidad cuanto antes y que se pueda volver a dar cariño de forma natural y no desde la distancia y mediante pantallas iluminadas».


    Para leer la entrevista completa pincha en el LINK

  • José Mª Manzanares obligado a pasar de urgencia por quirófano

    José María Manzanares se verá obligado a pasar de urgencia por quirófano, tras sufrir un empeoramiento de su lesión de espalda en los últimos meses. El diestro pasó consulta el pasado 16 de septiembre con el Dr. Antonio Luis Mostaza Saavedra quien firmó el siguiente parte médico: “Radiculopatía L5 izquierda. Debilidad para la flexión dorsal del pie izquierdo. Hernia discal L4-L5 en situación preforaminal y foraminal izquierda. Fibrosis postquirúrgica. Discopatía degenerativa L4-L5 y menor cuantía L5-S1”.

    Manzanares será intervenido con carácter urgente el próximo sábado 19 de septiembre en el Hospital San Juan de Dios de León. En la intervención se fijará un dispositivo de titanio y dos tornillos entre el espacio L4-L5. El doctor detalla que la operación se realizará del siguiente modo: “La técnica quirúrgica es una micro descompresión endoscópica, que se realiza a través de una pequeña incisión, y a continuación, retiramos el resto de material discal que hay dentro del espacio intervertebral para introducir un dispositivo de titanio poroso. Completamos la cirugía con la colocación de un sistema transpedicular a nivel de los pedículos L4 y L5 bilateralmente también mediante técnica endoscópica”

    El equipo de prensa del torero ha emitido el siguiente comunicado: «Durante los últimos meses, el diestro alicantino ha vuelto a sufrir una fuerte recaída de su lesión de espalda, que no solo le ha impedido entrenar y preparar esta atípica temporada con normalidad, sino que, además, los intensos dolores provocados por la lesión le impiden llevar una vida normal.

    A finales del mes de julio, Manzanares fue intervenido de una rizolisis, técnica que consiste en la aplicación de calor por radiofrecuencia en las raíces nerviosas afectadas con el objetivo de anular el dolor de la hernia. Los efectos de la rizolisis no fueron los esperados y tuvo que volver a ser intervenido una semana antes de su actuación en Mérida, donde, a pesar de que los dolores no le habían dado tregua, triunfó de manera rotunda indultando a su primer toro y cortando dos orejas a su segundo. Esta vez se procedió a bloquear la articulación sacroiliaca izquierda, bloqueo facetario L4-L5 y L5-S1 así como radiofrecuencia pulsada sobre L4-L5 durante 6 minutos».

  • Así se recupera un toro tras ser indultado: «Palangrero» tras alcanzar la gloria

    La ganadería de Jandilla, ha compartido un vídeo en redes sociales curando en el campo a «Palangrero» indultado la pasada semana por José María Manzanares en la plaza de toros de Mérida. El animal goza de salud: «Tiene buen aspecto, está todo limpio. No tiene fiebre»Hoy se ha sometido a una nueva cura en la que se la ha administrado antibiótico en las heridas vía spray y una dosis intravenosa de antibiótico-antiinflamatorio para la recuperación. Además, se le ha administrado una solución líquida para evitar que las moscas se posen en las heridas y le produzcan algún tipo de infección.


    La recuperación continúa su buena marcha y pronto parece que podrá ir al cerrado con el resto de sementales según publica la propia ganadería: «Esta mañana hemos estado curando a Palangrero, que se recupera favorablemente y pronto irá al cerrado con el resto de sementales».

    https://www.instagram.com/p/CElwN69iDRo/?igshid=1wb1n92fvsqhj