Etiqueta: José María Manzanares

  • Las lágrimas de Manzanares en la despedida de El Juli

    Las lágrimas de José María Manzanares en la despedida de El Juli
    Imagen: Santana Yepes

    Las lágrimas de José María Manzanares en el adiós de El Juli describían lo que sucedía en La Maestranza en la jornada de ayer. La retirada de una figura de época deja un extraño vacío que no se podrá cubrir… y las lágrimas del alicantino así lo reconocían. Su compañero y amigo decía adiós a vestirse cada semana de torero… y el reloj del tiempo le devolvía un agrio guiño a Manzanares.

    La fotografía de Santana Yepes, sea quizás una de las imágenes de la temporada. Una instantánea cargada de emoción, de sensibilidad y que resume de manera perfecta lo que ha significado la retirada de Julián para el mundo del toro. Las lágrimas de su compañero de profesión han sido las de muchos profesionales, amigos y aficionados a lo largo de la temporada. El Juli y José María Manzanares, qué dos toreros.

    Tras la retirada de Ponce hace unos años, pendiente de un posible regreso, el adiós de El Juli es el primero de una generación que ha gobernado durante décadas el escalafón. El madrileño es el primero de un grupo de nombres escogidos para dar aire y vida a la fiesta de los toros… ahora, el resto mira el calendario conscientes de que su momento también llegará en no muchos años. Esperamos, que cuando a cada uno le toque el retiro, hayan surgido ya nuevos hombres que puedan dar vigor a la tauromaquia y mantener el legado de quiénes les precedieron. No será tarea fácil.

    El Juli y José María Manzanares y viceversa. Dos nombres que han vivido el auge de sus carreras en el mismo período de tiempo. Dos hombres que han entregado su vida a la profesión más bella del mundo. Dos amigos, dos rivales y ante todo, dos seres humanos de categoría.

  • Un grave peligro y una doble baja pone en jaque la alternativa de Diego García

    La alternativa de Diego García corre peligro

    La alternativa de Diego García corre serio peligro por dos factores diferentes. El primero y más grave, la inminente amenaza de lluvia que ha activado la alerta roja en la Comunidad de Madrid. La segunda, la doble baja de Manzanares y Roca Rey.

    La baja de ambos matadores de toros, supone un problema para la gestora, aunque tiene solución. En estos momentos se trabaja para encontrar dos grandes figuras que asuman el rol de ambos matadores, tras acabar en el hospital después de torear en Ronda.

    La lluvia, es el principal problema. Esta tarde se esperan hasta sesenta litros por metro cuadrado en la Comunidad de Madrid. Una cantidad de agua que, de caer, dejaría el ruedo impracticable y haría imposible la actuación del joven novillero en una fecha tan especial.

    La alternativa de Diego García es una incógnita en estos momentos. La lluvia y encontrar dos compañeros para cubrir dos figuras, dejan el festejo en incógnita. Unas dudas que tendrán que disiparse a medida que se acerque la hora de comenzar el festejo.

  • Manzanares acabó la goyesca de Ronda en el Hospital

    José María Manzanares terminó la goyesca de Ronda en el hospital

    José María Manzanares terminó la goyesca de Ronda en un hospital por una nueva lesión. El alicantino fue volteado violentamente y su temporada vuelve a estar en el filo de la navaja. Una tarde que saldó después con un poderoso triunfo y la consecuente salida a hombros.

    Las primeras informaciones hablan de un fuerte esguince del que se ha resentido el torero. A falta de un estudio radiológico más profundo, todo apunta a que el torero volverá a cortar la temporada por tiempo indefinido. Una lesión que se circunscribe a su tobillo, según ha publicado ABC Sevilla en su versión online de anoche.

    Manzanares no está teniendo una temporada sencilla, ni mucho menos. Está será la segunda vez que corte su temporada como consecuencia de empeoramiento de lesiones. La anterior, en la zona cervical, le obligó a pasar por quirófano de urgencia y comenzar una larga recuperación. Un camino que le hizo perderse, entre muchas, la encerrona por su aniversario en Alicante.

    Una vez finalizada la goyesca de Ronda, José María Manzanares puso rumbo al hospital Vithas Sevilla. Un centro médico en el que coincidió con Roca Rey, quién también acudió. En el caso del peruano, para ser operado de urgencia.

  • José María Manzanares se queda fuera de la feria de julio de Valencia

    José María Manzanares no podrá comparecer en la próxima feria de julio de Valencia

    José María Manzanares no podrá cumplir con su compromiso en la feria de julio de Valencia. Así lo ha adelantado el diario Levante. Afirma que el diestro alicantino no se ha recuperado de la operación de urgencia a la que tuvo que ser sometido y que le obligó a cortar la temporada.

    Un paso por quirófano que le hizo perderse un puñado de festejo y la encerrona para conmemorar sus 20 años como matador de toros en Alicante. Desde entonces, el equipo del torero centró todos los esfuerzos en la reaparición de Valencia que, finalmente, tampoco podrá ser.

    La cita prevista para el próximo 21 de julio contaba con la presencia de Morante de la Puebla y El Juli. La terna se hará cargo de un encierro bajo la divisa de Juan Pedro Domecq. Un cartel de grandes alicientes que además, será el encargado de abrir el abono veraniego de Valencia.

    La no comparecencia de José María Manzanares en la feria de julio de Valencia, a falta de confirmación oficial por parte de la empresa, deja un sabroso hueco en un cartel grande. Todo parece indicar, según el mismo medio, que será un torero de la tierra quién entre en la sustitución.

  • Así ha sido la operación de José María Manzanares que le ha obligado a cortar

    José María manzanares operación

    José María Manzanares pasó el sábado por quirófano para someterse a una operación en sus cervicales. Hace apenas unos días, el alicantino sorprendía anunciando que cortaba temporada para subsanar esta grave lesión que le acompaña a lo largo de los últimos años.

    Según rezaba el parte médico, la operación ha sido un éxito:. «Compresión medular a nivel del segmento C3-C4 mediante técnica de microcirugía endoscópica y control neurofisiológico intraoperatorio. Se le ha implantado un dispositivo intersomático con una miniplaca de titanio«.


    La operación de José María Manzanares ha sido un éxito. Según el criterio de los médicos, el paso por quirófano ha tenido un resultado satisfactorio. Ahora, queda por delante un plazo de treinta días para volver a recomenzar la actividad y regresar a los ruedos. Todo ello con el objetivo de regresar en una de las ferias más importantes de mes de verano.


    La fecha en la que el torero se ha marcado la reaparición será el 21 de julio. Desde la plaza de toros de Valencia, junto a Morante de la Puebla y El Juli, frente a un encierro bajo la divisa de Juan Pedro Domecq. Será la primera corrida de toros del abono, que vendrá precedido por una novillada con caballos con las reses de La Cercada.

  • Tras la baja de Manzanares, así quedan las sustituciones en las tardes que pierde

    baja Manzanares sustituciones

    La operación de carácter urgente a la que deberá someterse José María Manzanares este sábado ha dado un vuelco al mes de junio. El espada tiene que cortar su temporada hasta la Feria de Julio de Valencia como pronto, perdiendo todos los contratos que tenía firmados hasta la fecha. La baja de Manzanares ha provocado un aluvión de sustituciones.

    Un total de cinco festejos hasta la fecha de Valencia. Granada, Plasencia, Algeciras, Alicante y Zamora son los cosos que han tenido que reorganizar sus abonos para suplir la baja del diestro alicantino. Una acción que los empresarios han solventado con celeridad y para la que ya se conocen los sustitutos.

    Granada ha sido el primer compromiso que ha perdido José María Manzanares. Una tarde en la que estaba anunciado junto a Morante de la Puebla y El Fandi, quien ha reaparecido después de su operación. Para la ocasión, la empresa gestora ha anunciado a Alejandro Talavante.

    El 10 de junio, también pierde su compromiso en Plasencia. Un cartel que redondeaba la feria de la ciudad extremeña y en la que iba a estar acompañado por Emilio de Justo y Antonio Ferrera para hacerse cargo de un encierro de Zalduendo. Ahora, el cartel se quedará en un mano a mano entre los dos toreros de la tierra.

    Algeciras también deberá reorganizar la tarde del próximo día 22 de junio. Un cartel en el que el alicantino partiría plaza junto a Salvador Vega y Roca Rey, con un encierro previsto bajo la divisa de Torrealta. La empresa ha contratado a Pablo Aguado para completar la terna.

    El de Alicante será seguramente el que más le haya costado rechazar a José María Manzanares. Tenía previsto encerrarse en solitario con seis toros de Daniel Ruiz el próximo 24 de junio. Una cita que conmemoraba sus veinte años como matador de toros. Un cartel que abandona la modalidad solitaria para conformar una terna con Cayetano, Emilio de Justo y Juan Ortega.

    Zamora es la última que sufre sustituciones tras la baja de Manzanares. Una tarde reseñada para el 1 de julio, con un encierro de Hermanos García Jiménez y compartiendo cartel con Morante de la Puebla y Alberto Durán. Completa la terna el recién triunfador, Sebastián Castella.

  • Así queda la malograda encerrona de Manzanares: Tres toreros y mismo hierro

    encerrona manzanares

    La encerrona de Manzanares en Alicante ha tenido que ser cambiada con motivo de la repentina baja del torero. El que iba a ser uno de los ejes centrales de la temporada del alicantino, ha quedado ahora restablecido en una terna convencional. Todo, debido a la grave lesión que acompaña al matador de toros.

    Cayetano, Emilio de Justo y Juan Ortega serán los encargados de medirse a los toros de Daniel Ruiz. Un cartel que ya ha anunciado la empresa gestora de la plaza de toros de Alicante y que se celebrará en la misma fecha en la que estaba previsto el festejo en solitario del torero.

    Manzanares pasará este fin de semana de urgencia por quirófano, debido a las complicaciones derivadas de una grave lesión cervical el pasado año en Béziers. Las últimas pruebas han llevado a los médicos a tomar la decisión de operarle a la mayor premura posible. Esto obligará al matador a cortar la temporada por un tiempo.

    De esta manera, la encerrona de Manzanares se convierte en una terna de alicientes, dónde estará presente uno de los nombres propios de la temporada madrileña, junto a dos toreros que no han encontrado su espacio en el abono venteño.

  • Las cinco citas que pierde Manzanares tras su operación de urgencia: Una muy especial

    Operación Manzanares

    La operación de carácter urgente a la que deberá someterse José María Manzanares este sábado ha dado un vuelco al mes de junio. El espada tiene que cortar su temporada hasta la Feria de Julio de Valencia como pronto, perdiendo todos los contratos que tenía firmados hasta la fecha.

    Un total de cinco festejos hasta la fecha de Valencia. Granada, Plasencia, Algeciras, Alicante y Zamora son los cosos que deberán reorganizar sus abonos para suplir la baja del diestro alicantino.

    Granada es el primer compromiso que pierde José María Manzanares. Una tarde en la que estaba anunciado junto a Morante de la Puebla y El Fandi, quién reaparece además después de su operación. Está reseñado un encierro de Zalduendo.

    El 10 de junio, también pierde su compromiso en Plasencia. Un cartel que redondeaba la feria de la ciudad extremeña y en la que iba a estar acompañado por Emilio de Justo y Antonio Ferrera para hacerse cargo de un encierro de Zalduendo.

    Algeciras también deberá reorganizar la tarde del próximo día 22 de junio. Un cartel en el que el alicantino partiría plaza junto a Salvador Vega y Roca Rey, con un encierro previsto bajo la divisa de Torrealta.

    El de Alicante será seguramente el que más le haya costado rechazar a José María Manzanares. Tenía previsto encerrarse en solitario con seis toros de Daniel Ruiz el próximo 24 de junio. Una cita que conmemoraba sus veinte años como matador de toros.

    Zamora será el último festejo que Manzanares se pierda fruto de su operación de urgencia. Una tarde reseñada para el 1 de julio, con un encierro de Hermanos García Jiménez y compartiendo cartel con Morante de la Puebla y Alberto Durán.

  • El gesto de frustración de Manzanares que pone fin a una feria de San Isidro inédita

    Manzanares San Isidro

    El gesto de José María Manzanares antes de pasaportar al último animal de su San Isidro particular, lo decía todo. Cariacontecido cambió los aceros y se dirigió a dar muerte al último toro de su feria, el cuarto sin opciones para el alicantino.

    No ha sido la feria de San Isidro de José María Manzanares. Tres silencios y un discreto saludo emborronan su veinte aniversario como matador de toros en Madrid. La feria, que prometía devolver al aficionado el torero de las orejas de «Dalia», se ha quedado finalmente en agua de borrajas. Inédito.

    Tan sólo su espada, tan poderosa como siempre, dio muestras de la capacidad del torero. La muleta, fue otro cantar y es que sin toro, cae la fiesta. Podría ser el momento, quién sabe, de apostar por nuevas ganaderías diferentes a las habituales que dieran nuevas emociones a los tendidos. Veinte años de equidad en los carteles, y más cuando no pasa nada, terminan cansando.

    La figura de José María Manzanares es incuestionable. Tantos años en la picota de la tauromaquia dan el reconocimiento a su tauromaquia y Madrid seguirá esperando la faena perdida. El reencuentro de estos exigentes tendidos con la mejor versión del torero.

  • Definida la ganadería con la que se encerrará José María Manzanares en Alicante

    Encerrona JoseMaría Manzanares Alicante

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha confirmado la ganadería con la que se encerrará José María Manzanares en la plaza de toros de Alicante. Una cita que supondrá uno de los ejes principales de la Feria de Hogueras 2023.

    El diestro alicantino celebrará sus veinte años de alternativa en su tierra natal, midiéndose a seis toros de la ganadería de Daniel Ruiz. Un acontecimiento que el torero ya querido tener con la tierra que le vio nacer y en la que dio sus primeros pasos en la profesión.

    La encerrona de JoseMaría Manzanares en Alicante tendrá lugar el próximo sábado 24 de junio, en el que será el penúltimo festejo del abono alicantino.