Etiqueta: Joaquín Galdós

  • Polémicas declaraciones de Joaquín Galdós tras el indulto: «Me hubiera sentido antitaurino»

    ANFT

    Joaquín Galdós indultó un animal de la ganadería de toros de El Pilar, en Tobarra. A su paso por la micrófonos de CMM (Castilla La Mancha Media) el torero realizó unas declaraciones que están trayendo mucha cola:


    «Yo ya no sabía que hacer, indultar por indultar no me gusta, pero este toro era perfecto de hechuras y de comportamiento, el cien por cien de la plaza lo pedía y me hubiera sentido un antitaurino si entro a matar un toro así. Llevo cuatro indultos consecutivos y no es culpa mía. Creo que esto tiene que tener premio y el que esté en contra de esto no sabe de qué va el toreo».

    El foco de las críticas es por la frase: «me hubiera sentido un antitaurino», que ha levantado las críticas de cientos de aficionados, al no entender una expresión y así, en público y a través de un medio televisivo. Además, el problema de la indultitis, también acentúa las críticas… Una faena para que cada uno dicte sentencia.

  • El reich animalista tumba el festejo benéfico de Joaquín Galdós a 30 min del comienzo

    La presión del reich animalista ha tenido recompensa y ha tumbado la encerrona benéfica de Joaquín Galdós en Perú. Un festejo que reactivaría el sector en el país y que destinaría el dinero recaudado al «Hogar Caritas Felices» que acoge a niñas de abusos sexuales.


    Un suceso vergonzoso que ha mostrado cómo actúan los mecanismos del Estado con rapidez cuando se quiere. El colectivo animalista con esta acción ha logrado que varias decenas de niñas no reciban una asignación que les ayudará en su recuperación; que el empresario y todas las familias que iban a tener un sueldo tras el festejo no lo tengan y que los animales que tanto protegen, sean enviados al matadero.

  • Grave cornada de tres trayectorias; 30, 20 y 10 cm a Joaquín Galdós en Bayona

    Joaquín Galdós resultó gravemente corneado en el sexto toro de la tarde en Bayona. El peruano se tiró a matar o morir y resultó prendido de una manera horrible por el astado. A falta de un parte médico oficial, el equipo de prensa del matador ha confirmado que el espada sufre una grave cornada de tres trayectorias; una de 30 cm, otra de 20 cm y una última de 10 cm, siendo estabilizado en la nfermería de la plaza e intervenido quirúrgicamente en el Hospital Belarra de Bayona.

    La raza y la entrega del torero le valieron para cortar una oreja que fue recogida por su cuadrilla.

  • Toros y cuadrillas para la de Lagunajanda en Málaga

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de Lagunajanda que esta tarde se lidiarán en la plaza de toros de Málaga ‘La Malagueta’. El cartel lo componen Curro Díaz, El Cid y Joaquín Galdós.

    ORDEN DE LIDIA

    1º Nº 33. Riobravo. Castaño claro. 553 kg. 10/13
    2º Nº 11. Naranjito. Negro. 484 kg. 09/13
    3º Nº 22. Grumete. Castaño bocidorado. 517 kg. 10/13
    4º Nº 49. Majagua. Castaño bragado. 522 kg. 12/13
    5º Nº 21. Coleta. Castaño. 553 kg. 10/14 (El Ventorrillo)
    6º Nº 28. Pestiño. Negro burraco. 516 kg. 10/13

    SOBREROS

    1º Nº 27. Rocalla. Negro listón. 535 kg. 01/15 (Salvador Domecq)
    2º Nº 43. Oneroso. Negro. 516 kg. 04/14 (Salvador Domecq)

    CURRO DÍAZ

    Banderilleros
    Juan Carlos García (1º)
    Óscar Castellanos (4º)
    Manuel Muñoz

    Picadores
    Juan A. Doblado Díaz (1º)
    Luis M. Viloria Hoyos (4º)

    Mozo de espadas
    Humberto Perdomo Rodríguez

    EL CID

    Banderilleros
    José L. López ‘Lipi’ (2º)
    Curro Robles (5º)
    Rafael Limón Álvarez

    Picadores
    Juan Bernal (2º)
    Manuel Jesús Ruiz Román (5º)

    Mozo de espadas
    José Luis Valiente Sánchez

    JOAQUÍN GALDÓS

    Banderilleros
    Antonio Gutiérrez Moreno (3º)
    Jesús Aguado (6º)
    Ismael González

    Picadores
    Romualdo Almodóvar Jiménez (3º)
    David Prados Martín (6º)

    Mozo de espadas
    Luis Rodríguez Mellado

  • Toros y cuadrillas para la primera del Corpus en Granada

    1º. Número 57. AGUACLARA. NEGRO MULATO . NÚÑEZ DE TARIFA. 504 KG. ENE. 2015. JOSÉ GARRIDO
    2º Número 13. JUGUETON. NEGRO MULATO. NÚÑEZ DE TARIFA. 539 KG. FEB. 2014. JOAQUÍN GALDÓS.
    3º Número 33. TREBOLITO. NEGRO LISTÓN NÚÑEZ DE TARIFA. 487 KG. MAR.2015. DAVID DE MIRANDA
    4º Número 18. VENTOSO . NEGRO BRAGADO. NÚÑEZ DE TARIFA. 493. KG. MAR.2015. JOSÉ GARRIDO
    5º Número 43. MADAMITO. NEGRO BRAGADO. NÚÑEZ DE TARIFA. 492 KG.. MAR.2015. JOAQUÍN GALDÓS.
    6º Número 33. TRAMPOSO. NEGRO MULATO . NÚÑEZ DE TARIFA. 506 KG.. DIC.2014. DAVID DE MIRANDA

    SOB 1 Número 32. COMPAÑERO. NEGRO MULATO. NÚÑEZ DE TARIFA. 512 KG. ENE. 2015
    SOB2 Número 12. SOSITO. NEGRO SALPICADO. PEÑA DE FRANCIA 522 KG. NOV. 2014

    JOSÉ GARRIDO

    PICADORES

    Óscar Bernal
    Aitor Sánchez

    BANDERILLERO

    Manuel Larios
    Antonio Chacón
    José María Amores

    JOAQUÍN GALDÓS

    PICADORES

    David Prados
    Romualdo Almodóvar

    BANDERILLERO

    Ángel Gómez
    Jesús Aguado
    Ismael González

    DAVID DE MIRANDA

    PICADORES

    Rafael Carbonell
    José Cartes

    BANDERILLEROS

    Fernando Pereira
    Manuel Contreras
    Jaime Padilla

  • Con viento y sin materia prima

    Tercera corrida de San Isidro con desapacible viento unido a una corrida sin opciones de Valdefresno / Fraile Mazas.

    El primero de Valdefresno embistió sin clase, o con la cara arriba o doblando las manos. David Galván lo trató con suavidad y sobre todo demostró firmeza ante un toro sin opciones. Sacó tres derechazos y valor en las manoletinas de cierre. El cuarto fue un toro complicado que no le puso las cosas fáciles al gaditano. Ante las dificultades no hubo acoplamiento y fue silenciado.

    El segundo no tuvo ni esa embestida desclasada, toro muy pegado al suelo ante el que Juan Ortega solamente pudo lucir en el inicio. Tuvo que luchar además contra el molesto viento. Mató de entera que necesitó de tres descabellos. Tampoco tuvo suerte con el quinto. No pasaba más del medio muletazo y de nuevo el molesto aire aumentó las complicaciones. No estuvo acertado con los aceros.

    Lanceó Joaquín Galdós al tercero, con el hierro de Fraile Mazas. Dio más opciones que sus hermanos por el pitón derecho por dónde respondía. Había que llevarlo muy cosido en la muleta y así consiguió dos series destacables. Bajó el nivel al final antes de dejar una estocada fulminante. Ante el sexto Galdós abrevió.

  • Toros y cuadrillas para la tercera de San Isidro

    Tercera corrida de San Isidro con un encierro de Valdefresno y Fraile Mazas (3º y 4º) para tres toreros jóvenes que buscan su oportunidad, David Galván, Juan Ortega y Joaquín Galdós.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • La espada niega mayor premio a Joaquín Galdós

    Processed with Snapseed.

    José Garrido toreó muy bien a la verónica al toro que abrió plaza, cerrando con buena media. También brilló en el quite por delantales abrochado con otra media de cartel. La faena la comenzó con el cartucho de pescado y la banda sonó de inmediato. El toro tuvo movilidad pero no acabó de emplearse, mostrándose dispuesto Garrido en todo momento en una labor meritoria. Pinchó y fue ovacionado.

    En el cuarto no pudo lucir de capa. Al toro le costó humillar en los primeros tercios y en la muleta avisó a Garrido por el pitón derecho nada más empezar. El extremeño le buscó las vueltas por el derecho y el toro se mostró intratable por el lado izquierdo. Garrido se esforzó por sacar partido y fue superior a su oponente. Mató al segundo intento.

    Joaquín Galdós también dejó ver sus buenas formas con el capote en el segundo de la tarde, un toro que fue rajadito en los primeros tercios. Galdós comenzó la faena sometiendo con la zurda y el toro rompió, dejando una buena serie de naturales. Por el lado derecho dejó la muleta puesta y ligó otras dos series de mérito antes de que el toro se agotara. Mató de buena estocada y fue ovacionado.

    En el segundo de su lote, Galdós comenzó la faena sin probaturas y el de Torrestrella le respondió en dos series buenas con la derecha que crearon ambiente. Sonó la música y siguió por ese pitón dando distancia y ligando, conectando bien con el público. También al natural logró momentos templados en una faena de nota que remató con una buena serie de derechazos abrochados con trincheras. Concluyó con toreros doblones y falló con la espada perdiendo un triunfo claro.

    Alfonso Cadaval protagonizó un buen recibo a la verónica en el tercero ganando terreno y templando. El toro fue medido en el castigo y aún así llegó bastante parado a la muleta. No se empleó el de Torrestrella y Cadaval lo intentó por los dos pitones sin que la faena pudiera tomar vuelo por falta de colaboración del astado. No estuvo fino con los aceros. Silencio.

    Cadaval volvió a templar con el capote en el sexto. Brindó al público y se quedó en lo medios para ligar una buena serie con la derecha. En la segunda el toro claudicó un par de veces enfriando el ambiente. Igual pasó al natural, lo que condicionó la faena. El sevillano se esforzó por sacar todo el partido pero no tuvo la necesaria colaboración en el toro que cerró plaza.

    Al finalizar la corrida el banderillero Santi Acevedo, de la cuadrilla de Alfonso Cadaval, se cortó la coleta, poniendo de esta forma punto final a su carrera.

    FICHA DEL FESTEJO

    Se lidiaron toros de Torrestrella, bien presentados. El primero y el quinto fueron ovacionados en el arrastre. Este último fue el más completo de la corrida.

    José Garrido, ovación y silencio.
    Joaquín Galdós, ovación y vuelta al ruedo.
    Alfonso Cadaval, silencio tras aviso y silencio.

    Saludaron en banderillas Antonio Chacón y Juan Carlos García. Al finalizar la corrida se cortó la coleta Santi Acevedo.

  • Lances de Futuro dirigirá la carrera del matador de toros peruano Joaquín Galdós

    El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, y el matador de toros, Joaquín Galdós, han llegado a un acuerdo de apoderamiento para dirigir la carrera del torero peruano.

    Garzón ha mostrado su satisfacción de que su empresa Lances de Futuro pueda dirigir la carrera de este joven torero. “Estamos hablando que es un torero muy joven, con apenas un año de alternativa y con unas cualidades importantes que dejó patente durante su etapa de novillero con triunfos importantes como el de Sevilla, donde salió a hombros”.

    El nuevo apoderado ha destacado que “dirigir la carrera de Galdós es un proyecto bonito, que me ilusiona y esperamos que pueda cosechar triunfos importantes. De hecho ya hemos comenzado a trabajar juntos con vista a ese primer gran compromiso en la plaza de toros Acho en Lima el próximo 5 de noviembre con la corrida de Daniel Ruiz junto a Enrique Ponce y Andrés Roca Rey; además de otros compromisos en diferentes plazas peruanas”. añade Garzón.

    Galdós nació en Perú el de noviembre de 1995, sus inicios están vinculados Escuela Taurina “Fundación El Juli” de Arganda del Rey y a la Escuela Taurina de Málaga.

    Su debut con picadores fue en Málaga, el 17 de agosto, con novillos de Fuente Rey, junto a Fernando Rey y Ginés Marín. La alternativa llegó el 19 de junio de 2016 en Istres (Francia) de la mano de José María Manzanares, como padrino, y con López Simón de testigo con toros de la ganadería de El Pilar.

    En la pasada Feria de San Isidro, el 1 de junio, confirmó la alternativa con una corrida de Juan Pedro Domecq junto a José María Manzanares y Cayetano.