Etiqueta: Indulto

  • Esaú Fernández presenta un querella criminal tras lo sucedido en Twitter tras el indulto de Utrera

    Momento del indulto de Esaú Fernández en Utrera

    Esaú Fernández ha presentado un querella criminal tras los sucedido en redes sociales después de su último indulto en Utrera. El matador de toros ha visto como un usuario de la red social Twitter ha falsificado su perfil, emitiendo varios mensajes y una nota de prensa con el membrete de su gabinete de comunicación.

    Un hecho del que el torero tuvo constancia al regreso de matar un festival en la jornada de ayer. Tras ello, decidió ponerse en contacto con su equipo legal, tomando finalmente la decisión de presentar un querella criminal contra las personas implicadas.

    Dicho comunicado ponía en duda el valor de la faena y el animal indultado en Utrera. Además, se adentraba en temas personales del propio diestro. A través de un mensaje desde su cuenta oficial, ha manifestado lo siguiente:

    «Buenas noches. Llego de torear un festival y me encuentro con un comunicado falso mediante el hackeo de cuentas; tanto perosnales como de información. Desde mis redes sociales han hecho un comunicado en mi nombre con cosas falsas sobre mi persona.

    Ya está en mano de mis abogados. Los cuales van a presentar de manera inmediata una querella criminal por un presunto delito de usurpación de identidad para averiguar quién o quiénes son responsables del intento de daño hacia mi persona«.

    Esaú Fernández, más allá de este incómodo episodio, cuajó a un importante toro de Fuente Ymbro de indulto. Un gran animal para el que se pidió con fuerza la vida, que finalmente el presidente del coso andaluz atendió.

  • Revive en vídeo el indulto de Fernando Adrián Palencia

    Vídeo del indulto de Fernando Adrián en Palencia

    El vídeo – resumen del indulto de Fernando Adrián en Palencia, pone de manifiesto el momento que atraviesa el joven torero. Un cartel en el que entró por la vía de la sustitución y en el que ha vuelto a demostrar que su doble triunfo en Madrid no fue flor de un día.

    Fernando Adrián ha debutado a lo grande en Palencia después de cortar cuatro orejas y un rabo simbólicos e indultar a “Finito”, un gran toro de Zacarías Moreno que ha puesto un broche de oro a un brillante espectáculo en el que también ha estado a gran altura El Juli en su despedida del coso de los Campos Góticos, mientras Ventura no pudo acompañarlos en hombros por el mal uso de los aceros.

    Adrián ya cortó las dos orejas del enclasado tercero, al que toreó con gran despaciosidad al natural, antes de indultar al bravo “Finito” después de una faena de gran emotividad en la que volvió a sobresalir la hondura de su toreo frente a un toro que tuvo prontitud, codicia y calidad en sus acometidas.

    Puede consultar el vídeo completo del indulto de Fernando Adrián en Palencia, haciendo click en el apartado inferior. Una tarde que vuelve a reivindicar al matador de toros como una de las grandes revelaciones de la temporada. Su nombre, ya conocido por la afición, debería tener mayor relevancia y oportunidades para la próximo temporada, sin dudas.

  • Morante reconoce que podría haber forzado el indulto en Sevilla, pero que no quiso

    Morante indulto sevilla

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha cuajado una de las entrevistas más interesantes de los últimos años. Una pieza en la que aborda, junto a Morante de la Puebla, numerosos temas de actualidad y como no, su histórico paso por La Maestranza.

    Dentro del conjunto magistral, se está hablando mucho del indulto en Sevilla y de la respuesta de Morante de la Puebla sobre este aspecto:

    – Zabala de la Serna: ¿Se le pasó por la cabeza en algún momento la posibilidad del indulto?

    – Morante de la Puebla: Escuché un poco al público. Sinceramente nunca he indultado un toro; a lo mejor nunca me ha salido un toro de indulto. En el del otro día, sí lo hubiese provocado, podría haber pasado. No me gusta, sin embargo, caer en lo fácil. Definitivamente, no me gustan los indultos.

    Unas palabras que vienen a poner cordura ante la indultitis imperante en la tauromaquia moderna. Pocos son, en criterio de muchos aficionados, los toros que han merecido el indulto y muchos los que no.

    Morante, en las posteriores líneas reconoce el indulto como un accidente, nunca como un suceso. Esto quiere decir, que el accidente es encontrar un toro merecedor de ser perdonado y por tanto, de ganarse el derecho a vivir y padrear hasta el fin de sus días en la ganadería.

    Otro de los temas que el cigarrero deja entrever en sus palabras, es reconocer el indulto como un premio para el torero. Afirma que, sí lo hubiese forzado, lo hubiese conseguido, lo cuál premia al matador de toros en primera instancia y, después, al animal.

    Morante ha demostrado a lo largo de estas últimas temporadas que es un torero de época, para la historia. Un hecho que demuestra, además, con las palabras reconociendo sin pelos en la lengua las principales carencias de la tauromaquia en los tiempos actuales.

  • En Vídeo: Así ha sido la cura y la llegada al campo del victorino indultado en Olivenza

    “Madero” ya ha vuelto a su hogar en la dehesa extremeña dónde a partir de ahora comenzará su nueva vida como semental y rey tras ganarse la vida en la encerrona de Antonio Ferrera en Olivenza. El toro tuvo unas cualidades extraordinarias durante toda la lidia, convirtiéndose los tendidos en un polvorín a la hora de pedir un indulto que el presidente acabó concediendo.


    Ahora, la propia ganadería ha querido mostrar cómo ha sido el regreso del animal al campo y su paso por las manos de los veterinarios para recuperarse de las heridas sufridas en el ruedo. Unas imágenes poco habituales que el ganadero ha querido compartir dentro del compromiso que tiene con el aficionado para tratar de acercar la vida en el campo a cada hogar.

  • Victorino Martín: «si se indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales»

    La noticia más leída de esta semana, ha sido el extracto de una entrevista antes del debut histórico de los toros de Victorino Martín en la plaza de toros de Cali. En este artículo se analizaba el motivo por el que no se podría indultar, en los términos normales que conocemos, ningún toro de la A Coronada en Cañaveralejo. La falta del certificado de Paravida en el traslado de los animales de un país a otro, han imposibilitado que en caso de indulto, el animal sería sacrificado en los corrales de la plaza.

    Así te lo contamos el pasado 28 de diciembre en los días previos de la histórica cita:

    La llegada de los toros de Victorino Martín a Colombia, ha despertado una grandísima expectación en toda la afición colombiana. Tanto es así, que muchos de los medios nacionales han tenido espacio para mostrar en imágenes los toros o para guardar alguna columna en los principales diarios de la nación. Sin duda, la tarde del próximo 30 de diciembre, será una de las más importantes para la historia de la tauromaquia en este país.


    Sin embargo, una de las grandes dudas que ha sobrevolado el panorama taurino ha sido qué sucederá sí se indulta uno de los siete animales que el ganadero ha llevado hasta Colombia. La revista Semana, una de las más prestigiosas del país, ha dado respuesta a esta pregunta en una amplia entrevista al ganadero.


    En caso de que una o más de las reses de la «A» Coronada sean indultadas, no podrán devolverse a España ni quedarse en el campo bravo colombiano; deberán ser sacrificados en la plaza: «si el público indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales«.


    El motivo de esta drástica decisión, viene dado por el convenio agropecuario entre España y Colombia que permitió la llegada de los siete astados hasta los corrales de Cañaveralejo. En él, según el medio citado anteriormente, no se incluyó el certificado de paravida que permitiría a las reses poder padrear en el campo.

  • En vídeo: Cayetano Rivera herido en Guijuelo

    Cayetano Rivera ha sido herido esta tarde en la localidad salmantina de Guijuelo. El torero finalizaba la faena y comenzaba la petición de indulto para el animal, cuando fue prendido de mala manera por el animal. Trató de realizar una tanda más, pero tuvo que retirarse al callejón con evidentes signos de dolor.


    «El Capea» tuvo que hacerse cargo de la llegada del toro a los corrales, mientras que Cayetano era revisado por el equipo médico.

    El espada se ha trasladado a Madrid dónde está pendiente de un estudio radiológico.
    Por el momento, la primera valoración de los galenos, habla de un fractura en la costilla flotante.


    Vídeo: La Gaceta de Salamanca

  • Vídeo: Pablo Páez se reencuentra con el novillo que indultó y participa en las curas

    El novillero Pablo Páez se convirtió en unos de los nombres propios del Circuito Nacional de Novilladas al indultar en Sanlúcar de Barrameda a «Bribón» de La Palmosilla. Hoy, el joven espada se ha reencontrado con el animal y ha participado en las labores de cura de las heridas por las banderillas y la vara.


    La Liga Nacional de Novilladas ha compartido el momento de reencuentro a través de redes sociales: «Pablo Páez se ha reencontrado con Bribón en la finca de El Parralejo. El malagueño se ha encargado de curar las heridas de un novillo que nunca olvidará, el primer novillo que indulta en su carrera. Fue en Sanlúcar de Barrameda, en la primera clasificatoria del Circuito de Novilladas de Andalucía.

    En la finca de Aracena (Huelva) compartió tentadero con Rafa Serna, Jesuli de Torrecera y les acompañó El Cid».

  • Santiago Domecq tras el indulto: «Tarde soñada ayer en Sanlúcar»

    Santiago Domecq ha hecho una breve valoración de la tarde en Sanlúcar de Barrameda, donde sus toros brindaron una extraordinaria tarde. «Faraón» se ganó la vida en las manos de El Juli, mientras que «Comunero» fue premiado con la vuelta al ruedo tras la lidia de Pablo Aguado.


    Una de las ganadería de bravo más en forma en la geografía española, que se postuló como una de las más deseadas tras el paso por la localidad gaditana: «Tarde soñada ayer en Sanlúcar, donde El Juli y Pablo Aguado nos hicieron disfrutar mucho de su toreo. «Faraón» se ganó la vida de la mano de un Juli sublime. «Comunero» fue premiado con la vuelta al ruedo después de los templados muletazos de Pablo».


    Unas humildes declaraciones en las que ensalza la labor de los toreros antes que la de sus propios animales. Un indulto que felicitado a través de redes sociales por multitud de compañeros de profesión como Álvaro Núñez, Luis Algarra, la ganadería de Montealto, La Palmosilla… entre otros muchos.

  • Polémicas declaraciones de Joaquín Galdós tras el indulto: «Me hubiera sentido antitaurino»

    ANFT

    Joaquín Galdós indultó un animal de la ganadería de toros de El Pilar, en Tobarra. A su paso por la micrófonos de CMM (Castilla La Mancha Media) el torero realizó unas declaraciones que están trayendo mucha cola:


    «Yo ya no sabía que hacer, indultar por indultar no me gusta, pero este toro era perfecto de hechuras y de comportamiento, el cien por cien de la plaza lo pedía y me hubiera sentido un antitaurino si entro a matar un toro así. Llevo cuatro indultos consecutivos y no es culpa mía. Creo que esto tiene que tener premio y el que esté en contra de esto no sabe de qué va el toreo».

    El foco de las críticas es por la frase: «me hubiera sentido un antitaurino», que ha levantado las críticas de cientos de aficionados, al no entender una expresión y así, en público y a través de un medio televisivo. Además, el problema de la indultitis, también acentúa las críticas… Una faena para que cada uno dicte sentencia.

  • La leyenda de Cobradiezmos continúa cinco años después de entrar en el Olimpo

    Mil ochocientos veintiséis días después el mundo del toro sigue rindiendo tributo a Cobradiezmos. Un toro de época que marcó un antes y un después para aficionados, profesionales, ganaderos, periodistas… Un toro que ascendió en vida al Olimpo, que llenó de dicha a un ganadero y a una familia cuya vida es el campo bravo.


    Una fecha especial esta, 13 de abril, tanto para Victorino Martín como para Manuel Escribano. Cinco años de aquel indulto histórico que puso a todo el mundo de acuerdo como pocas veces pasa en las plazas y mentideros. Un toro para la historia y una faena para la posteridad.


    La propia ganadería ha compartido un vídeo a través de su canal de Youtube del propio Cobradiezmos en esta fecha tan señalada; una joya.