Etiqueta: Huesca

  • Cogida a El Fandi en Huesca: Parte médico

    El Fandi sufrió una aparatosa cogida en Huesca

    El Fandi sufrió una aparatosa cogida en la plaza de Huesca. El granadino fue volteado duramente por el animal durante la lidia al tercero de la tarde. Rápidamente fue auxiliado por sus compañeros y tras unos instantes para reponerse, volvió a la cara del toro.

    No fue hasta el final del festejo cuando pasó a la enfermería. Allí fue atendido de un hematoma subfascial en la cara externa de su muslo derecho. Un fuerte golpe que no le impidió dejar constancia del espectáculo de su tauromaquia en el coso oscense.

    El parte médico de El Fandi reza lo siguiente:

    «Durante el desarrollo del festejo ha sido atendido David Fandila El Fandi de una contusión en cara externa del muslo derecho con hematoma subfascial a nivel del tensor de la fascia lata. Pronóstico reservado. Firmado: Doctor Enrique Crespo«.

    La cogida a El Fandi en Huesca, no fue la única del festejo. Durante el recibo capotero al primero de la tarde, fue corneado El Cordobés. Un percance que se saldó con una herida por asta de toro de 20 cm, además de una grave lesión en su mano derecha. Una cogida escalofriante de la que pudo salir el diestro por su propio pie.

  • Vídeo de la cornada a El Cordobés en Huesca

    El vídeo de la cornada a El Cordobés en Huesca pone de manifiesto la gravedad del percance

    El vídeo de la cornada a El Cordobés en Huesca pone de manifiesto la gravedad del percance. El diestro ha sufrido una espeluznante cogida durante el recibo capotero al primero de la tarde. Fue prendido cuando trataba de parar al animal, siendo arrollado y arremetido contra las tablas. Desde el suelo fue auxiliado por sus compañeros y personal de plaza.

    Tras ser auxiliados por sus compañeros y el personal de plaza, pasó por su propio pie a la enfermería. Allí fue atendido por los doctores de dos diferentes lesiones. La pimera, la citada cornada en la pierna derecha de 20 cm de extensión. La segunda, una herida con fractura en la falange media del segundo dedo de su mano derecha.

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca refleja la gravedad del percance. Una cogida que ha tenido lugar en una tarde especial para el torero:. La de su despedida de la afición de Huesca, en su último paseíllo en esta plaza.

    El vídeo de la cornada El Cordobés en Huesca, así como la secuencia en directo, han sido sobrecogedores. Los segundos que pasó contra las tablas en las astas helaron el ambiente del coso, que sólo se recuperó al ver salir al diestro por su propio pie.

    https://twitter.com/jccl30/status/1690403942646042624?t=LKFdlFgSCcMIQGKILwpz1Q&s=19
  • Parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca es de pronóstico grave

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca, refleja una herida por asta de toro en el Triángulo de Scarpa. El torero fue alcanzado durante el recibo capotero al primero de la tarde, quedando contra las tablas en unos dramáticos segundos.

    Tras ser auxiliados por sus compañeros y el personal de plaza, pasó por su propio pie a la enfermería. Allí fue atendido por los doctores de dos diferentes lesiones. La pimera, la citada cornada en la pierna derecha de 20 cm de extensión. La segunda, una herida con fractura en la falange media del segundo dedo de su mano derecha.

    Parte emitido desde Huesca:

    «Durante el desarrollo del festejo ha sido atendido Manuel Díaz González de 55 años de edad, natural de Arganda del Rey, Madrid y residente en Sevilla, presentando herida por cuerno de toro en Triángulo de Scarpa derecho con un trayecto superior y externo y otro infero-interno abarcando una longitud de unos 20 cm sin lesión muscular.

    Herida contusa en 2º dedo de la mano izquierda con fractura expuesta y conminuta de falange media con severa atricción de partes blandas, lesión de la arteria colateral radial y de la polea A-2«.

    El parte médico de El Cordobés tras la cornada en Huesca refleja la gravedad del percance. Una cogida que ha tenido lugar en una tarde especial para el torero:. La de su despedida de la afición de Huesca, en su último paseíllo en esta plaza.

  • El Cordobés sufre una aparatosa cogida en Huesca

    El Cordobés ha sufrido una aparatosa cogida en Huesca

    El Cordobés ha sufrido una espeluznante cogida durante el recibo capotero al primero de la tarde en Huesca. El diestro fue prendido cuando trataba de parar al animal, siendo arrollado y arremetido contra las tablas. Desde el suelo fue auxiliado por sus compañeros y personal de plaza, pasando por su propio pie a la enfermería.

    Las primeras informaciones parecen indicar que torero lleva una cornada. Además, preocupa el estado de la mano derecha, de la cual se quejaba el diestro a su salida del ruedo. En estos momentos se encuentra en la enfermería siendo atendido por los doctores de la plaza oscense.

    Todo parece indicar que la posible cornada no ha afectado a ninguna estructura vital o sanguínea importante. El torero pasó por su propio pie a la enfermería del coso oscense. Se hizo cargo de la lidia del animal Joselito Adame, que fue ovacionado tras la muerte del animal.

    La cogida de El Cordobés en Huesca silenció los tendidos del coso. Se vivieron unos instantes cargados de dramatismo ante la gravedad de la cogida, ya que el animal llevó contra las tablas al torero. Un miedo que se relajó al ver salir al espada por su propio pie rumbo a la enfermería.

  • La reaparición de Morante en directo por televisión

    La reaparición de Morante en Huesca contará con las cámaras de la televisión

    La reaparición de Morante de la Puebla esta misma tarde será retransmitida por televisión. OneToro, que cuenta con parte de los derechos del abono de Huesca, emitirá el festejo dentro su programación como ya anunció semanas atrás al dar el contenido de este veraniego mes.

    La cita dará comienzo esta tarde a las 18:30. Un cartel en el que el torero cigarrero estará acompañado por Joselito Adame y Ginés Marín. Será esta la segunda de las cinco citas que componen el serial de la feria oscense.

    En el apartado ganadero, está reseñado un encierro bajo el hierro y la divisa de Antonio Bañuelos. Una ganadería que termina de rematar un cartel bastante entretenido dentro de el serial.

    Tras volver a enfundarse el chispeante en Huesca el cigarrero encadenará de esta manera un tour consecutivo de festejos. Un conjunto que le hará pasar por El Puerto de Santamaría, Pontevedra, San Sebastián y Málaga. Una cadena de festejos que confirmarán sí el torero está listo para afrontar este tramo final de la temporada.

    La reaparición de Morante y su presencia en la televisión dejará constancia del estado del torero. El de La Puebla ha perdido un importante número de festejos por su lesión en la muñeca tras las lesiones en Badajoz y Vila Franca de Xira.

  • Morante reaparecerá en la misma plaza y fecha en la que sufrió su última cornada en Huesca

    Morante reaparecerá en Huesca plaza en la que cobró su última cornada

    Morante reaparecerá en la misma plaza y fecha en la que sufrió su última cornada en Huesca. El próximo 11 de agosto se cumplen diez de aquel percance en el ruedo oscense, dónde el cigarrero sufrió un fuerte percance. Una herida por asta de toro que tuvo tres trayectorias y que fue firmada bajo pronóstico grave.

    Una curiosidad que sólo los aficionados de mayor edad y de mejor memoria podrán recordar. Todo sucedió en el comienzo de la faena de muleta, cuando el animal de Gerardo Ortega lazó un certero derrote. Alcanzó al de La Puebla en la cara interna del muslo izquierdo, provocando una extensa herida que no afectó a ningún vaso sanguíneo. La suma de las trayectorias alcanzó los 65 cm:

    «La primera trayectoria es ascendente que diseca el fémur en la cara anterior hasta trocante mayor de unos 30 centímetros. Otra ascendente hacia arriba y hacia adentro hasta la región inguinal de 15 centímetros. La tercera ascendente y hacia afuera y hasta la línea del fémur de otros 20 centímetros«.

    Morante estuvo cerca de tres horas en quirófano tras la cornada en Huesca. Un especio de tiempo en el que se procedió a limpiar, sanar y reconstruir la zonas comprometidas. Tras ello, se le derivó al hospital San Jorge de Huesca, dónde fue ingresa en la UCI a la espera de una mejora positiva.

  • Galería: Los toros de Los Maños para Huesca

    La ganadería de Los Maños ha presentado un interesantísimo encierro por el día del patrón en Huesca. Un encierro que responde al tipo de plaza y a las hechuras propias del encaste y que serán lidiados en el primer festejo del abono. El próximo día 10 de agosto.

    La terna para este cartel estará compuesta por Antonio Ferrera, José Garrido e Isaac Fonseca. Una combinación que reúne juventud, veteranía y muy buenas maneras con un hierro de garantías.

    Así es el encierro de Los Maños para el próximo día 10 en Huesca.

  • Ferrera pone Huesca patas arriba

    Complicado el primero de la tarde para Enrique Ponce. Rebrincó el animal que soltaba la cabeza en la mayoría de los muletazos, acentuándose más este defecto en el pitón derecho. Esfuerzo del maestro Ponce que toreó a favor del animal, haciendo todo para él. Dejó dos buenas tandas sobre la mano derecha que hicieron mella en los tendidos. Tardó en doblar el animal aunque esto no enfrió los tendidos. Oreja.
    No fue toro de triunfo el de Antonio Ferrera. No pudo el diestro lucirse en ninguno de los tres tercios. Con la muleta se esforzó pero subesfierzo no tuvo recompensa.
    De menos a menos fue el tercero de la tarde. Comenzó ya en el primer tercio parado y llegó sin apenas sin fuerzas a la faena de muleta. Perera se arrimó y se encajó entre los pitones del animal, toreando en las cercanías y logrando algún muletazo suelto. Silencio.
    Magisterio sin premio de Ponce en el cuarto de la tarde. Sacó una interesante faena de donde a priori no había, exprimiendo al animal, tapando sus defectos y haciendo todo por él. Logró levantar la faena, aunque no tomó altos vuelos. Petición y ovación.
    Se ganó al público Antonio Ferrera en el segundo tercio, dejando tres grandes pares de poder a poder. En la muleta se encajó en los pitones de su oponente sacando raza y valor. Faena de entrega y de disposición de Ferrera que fue calentando poco a poco a los tendidos. Dos orejas que reconocen el gran esfuerzo y la entrega del torero.
    A por todas salió Miguel Ángel Perera en el sexto de la tarde buscando poder acompañar a Antonio Ferrera a hombros. Cuajó sobre ambos pitones al animal, bajando la mano y ligando. Tuvo una tanda sobre la mano derecha exquisita, parando el tiempo, toreando erguido y de frente. Estocada y oreja con fuerte petición de la segunda.
    FICHA DEL FESTEJO
    Enrique Ponce: Oreja / Ovación
    Antonio Ferrera: Silencio / 2 Orejas
    Miguel Ángel Perera: Silencio / Oreja y fuerte petición de la segunda
    Imagen: Aplausos
  • Padilla y Castella revientan Huesca

    Juan José Padilla triunfó en una gran tarde de esfuerzo y lucimiento. Sebastián Castella demostró el gran momento que atraviesa cortando tres orejas en dos faenas de gran madurez. López Simón cortó una única oreja y no pudo redondear su tarde en su segunda actuación.

    Abrió la tarde un animal noble pero falto de fuerzas. Cuajó a la verónica el jerezano que se gustó en un quite por chicuelinas. Banderilleó con pulcritud dejando tres grandes pares. En la muleta logró conectar pronto con los tendidos, sacando raza y pudiendo al toro. Basó la faena sobre la diestra, dejando tandas muy estéticas y de buen porte. Abrochó con estocada desorejando al animal.

    Tampoco se quedó atrás Sebastián Castella en el segundo pasaje de la tarde. Se midió el francés a un toro noble, con humillación pero al que le faltó un punto de ambición. Con la muleta cuajó una faena sobre ambos pitones e iniciada en los medios con unos soberbios estatuarios. Sometió al animal bajándole la mano y toreando desprecio. Dejó un espadazo desorejando al astado.
    Serio y bonito el castaño que hizo de tercero de la tarde. Alberto López Simón se inventó una faena pulcra sobre ambos pitones, toreando largo y profundo con la diestra. Con la mano izquierda ligó y obligó al animal; muletazos muy estéticos que calaron hondo en los tendidos. Finalizó con una buena estocada aunque en animal tardó en doblar. Oreja y fuerte petición de la segunda que el presidente desoyó.
    Corto de fuerzas el cuarto de la tarde al que Juan José Padilla comenzó la faena sentado el estribo y fue sacándole muletazo a muletazo hasta llegar a los medios. Pocas tandas aguantó el animal que pronto se rajó obligando al diestro jerezano a arriesgar en tablas. La estocada tuvo que ser en este mismo lugar de la plaza lo que dificultó la ejecución. Palmas.
    Otro trofeo sumó Sebastián Castella del quinto de la tarde. Un toro que permitió al diestro galo un trasteo variado sobre ambas manos, llegando los mejores momentos sobre la mano derecha. Cerró con un espadazo cortando un nuevo trofeo.

    El que cerró la tarde fue el peor del festejo, embistiendo rebrincado y sin ritmo. Trató de meterlo en su muleta Alberto López Simón que solo pudo dejar muletazos sueltos y no pudo redondear su tarde.
    FICHA DEL FESTEJO
    Juan José Padilla: 2 Orejas / Palmas
    Sebastián Castella: 2 Orejas / Oreja
    Alberto López Simón: Oreja / Palmas
  • Talavante corta una oreja en la apertura de Huesca

    Alejandro Talavante fue el único que pudo tocar pelo en un encierro flojo y descastado de Núñez de Tarifa. El Fandi se lució en banderillas y Ginés Marín dejó detalles de su torería.

    David Fandila “El Fandi” sorteó un deslucido y tosco primero de Núñez de Tarifa. Se lució por banderillas el granadino dejando tres grandes pares. Se esforzó con la muleta, pero poco pudo hacer frente a un animal que no quiso ni por alto ni por bajo.

    No anduvo sobrado de fuerzas el segundo de la tarde, que si bien, tuvo buen fondo de nobleza. Labor de entrega y disposición de Alejandro Talavante que hizo todo por y para el toro, logrando bajar la mano y encendiendo al público oscense. Cerró la actuación con unas firmes y ajustadas bernardinas y un espadazo al segundo intento. Oreja.

    Ginés Marín sorteó otro noble pero soso astado en tercer lugar. Labor de buena colocación y de buen trazo del joven torero que no encontró eco en los tendidos. Lo mejor llegó en una profunda tanda sobre la diestra.

    Pareció que el cuarto iba a levantar la tarde embistiendo con celo y ritmo en el capote de “El Fandi” que quitó por chicuelinas de manos bajas. Volvió a brillar en el tercio de banderillas, dejando tres pares de buen gusto. En la muleta se vino abajo y pese al esfuerzo de “El Fandi”, la faena no pudo tomar vuelos.

    No tuvo oponente Alejandro Talavante en el quinto de la tarde. Exprimió al de Núñez de Tarifa que le sacó todo lo que tenía dentro a pesar de la mala condición del oponente. Esfuerzo y sincero el extremeño que dejó un pinchazo hondo. Leve petición.

    Al igual que el cuarto de la tarde hizo el sexto en los primeros tercios de la faena. Derroche de torería de Ginés Marín que no pudo extraer mas que muletazos sueltos de su oponente.

    FICHA DEL FESTEJO

    El Fandi: Silencio en ambos

    Alejandro Talavante: Oreja / Ovación tras leve petición

    Ginés Marín: Ovación / palmas