Etiqueta: Ginés Marín

  • Ginés Marín el premio, Pablo Aguado la faena

    Sexta de San Isidro con casi lleno en los tendidos y tarde entretenida con tres jóvenes toreros que dejaron su sello. Ginés Marín cortó un oreja tras una gran faena medida al primero de la tarde, no pudo redondear ante la pasividad de su segundo oponente. Luis David, muy vistoso, no pudo rendondear una tarde en la que dio una vuelta al ruedo. Por último, Pablo Aguado continúa en estado de gracia y a punto estuvo de abrir con rotundidad la puerta grande de Madrid en el sexto de la tarde. Caló en los tendidos que esperaban silenciosos cada espacio entre tanda y tanda y coreaban a una sola voz los excelsos muletazos de Aguado. Los aceros estropearon una gran faena.

    Abrió la tarde un colorado de Montalvo al que recibió Ginés Marín con suaves lances a la verónica. Se vino arriba el toro en la muleta, le dio distancias el extremeño y se arrancaba con brío. Primero fueron dos tandas ligadas por el derecho y cuando por el izquierdo parecía que era más protestón, le bajó la mano y humilló. Muy templado Ginés y aprovechando las buenas embestidas del de Montalvo. Las bernadinas de cierre citándolo con distancia fueron de infarto y la estocada entera el broche perfecto. Una oreja con fuerza. No pudo rematar la tarde con el parado cuarto. Le buscó diferentes terrenos pero se apagaba por momentos y mató de pinchazo y entera.

    Espectáculo con el capote de Luis David con verónicas pausadas para recibir al segundo de la tarde. No sé quedó ahí, por rogerinas al caballo y le respondió a Aguado en quites por lopecinas, bonito duelo y competencia. Antes, Óscar Bernal, había dejado otro de los puyazos de la feria. Gran toro de Montalvo con un extraordinario pitón izquierdo del que Luis David cuajó en distintas partes de la faena. Comenzó faena de rodillas en los medios bajándole la mano por el derecho. Lo toreó muy despacio y se tiró a matar con garra después de las bernadinas de cierre. Se le pidió la oreja pero tuvo que conformarse con la vuelta al ruedo. Ante el quinto lo intentó, estuvo correcto y consiguió con la diestra los momentos más destacados.

    El tercero titular fue devuelto. Salió el sobrero de Luis Algarra que se llevó a Pablo Aguado por delante cuando lo intentaba a la verónica. Toro que se movía pero a media altura y levantando la cara al final de cada pase. No le dudó el sevillano en esa complicada altura y en una de esas lo levantó del suelo feamente propinándole una brutal paliza, se levantó con garra pero falló con los aceros. Ante el sexto Madrid vibró con el toreo de Pablo Aguado, toreo caro al natural, uno a uno, los olés rotundos de Las Ventas. Faena excelsa de un torero que está llamado a reinar en el escalafón; el fallo en repetidas ocasiones con los aceros le privó de obtener, posiblemente, los máximos trofeos, pero dejó su sello y las ganas de volver a ver al sevillano.

    A.P

  • Toros y cuadrillas para la quinta de San Isidro

    Quinta de San Isidro con toros de Montalvo para una terna de toreros jóvenes como son Ginés Marín, Luis David y Pablo Aguado tras su importante paso por Sevilla.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Toros y cuadrillas para la 9ª del abono sevillano

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de El Pilar que esta tarde se lidiarán en el noveno festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Pepe Moral, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín. El festejo comienza a las 18.30 horas.

    ORDEN DE LIDIA

    1. Número 102. Medicina. Negro chorreado. 549 kilos. 05/2014
    2. Número 59. Tontillo. Colorado. 561 kilos. 03/2015
    3. Número 84. Portillo. Colorado. 525 kilos. 03/2015
    4. Número 62. Mirador. Colorado. 540 kilos. 04/2015
    5. Número 107. Alambrisco. Colorado meano. 574 kilos. 03/2015
    6. Número 72. Sospetillo. Colorado bragado. 555 kilos. 05/2015

    SOBREROS

    1. Número 27. Sonajerillo. Colorado ojo perdiz. 570 kilos. 07/2014
    2. Número 91. Niñito. Negro chorreado. 550 kilos. 04/2014

    PEPE MORAL

    BANDERILLEROS:
    Domingo Siro (Azul y plata)
    Vicente Varela (Rosa y azabache)
    Pascual Mellinas (Púrpura y azabache)

    PICADORES:
    Francisco Romero (Verde y oro)
    Juan Antonio Carbonell (Buganvilla y oro)

    ÁLVARO LORENZO

    BANDERILLEROS:
    Rafael González (Caña y azabache)
    José Ignacio Rodríguez ‘Puchi’ (Pizarra y plata)
    Alberto Zayas (Grana y plata)

    PICADORES:
    Francisco J. Sánchez (Gris plomo y oro)
    Juan Carlos Sánchez (Grana y oro)

    GINÉS MARÍN

    BANDERILLEROS:
    Antonio Manuel Punta (Caña y azabache)
    Jesús Díez ‘Fini’ (Gris plomo y plata)
    Manuel Izquierdo (Gris plomo y plata)

    PICADORES:
    Guillermo Marín (Pistacho y oro)
    Agustín Navarro (Azul y oro)

  • Ginés Marín premiado con el León de oro 2017

    Gines Marín se ha hecho con el León de oro 2017 (Antiguo Grand-Slam taurino). Este galardón, dictamina al mejor y más regular matador de la temporada taurina española.

    Ginés Marín ha obtenido un total de 21,5 ptos, gracias a sus destacadas actuaciones en las ferias de Fallas, San Isidro, Pamplona, Bilbao y la feria del Pilar, seguido del maestro Enrique Ponce con 20,5 ptos y Andrés Roca Rey, último ganador del Grand-Slam taurino,con 17 ptos.

    Ginés Marín se une así, a los diestros Ivan Fandiño,Juan José Padilla,Miguel Ángel Perera,Sebastián Castella y Andrés Roca Rey como ganador del galardón que otorga la Asociación Cultural Taurina “Romancos al campo” de Romancos (Guadalajara) ,y que desde hace 6 años,nombra al matador más destacado de la temporada española.

    El acto congregó a un gran número de aficionados jóvenes que no quisieron perderse la visita de Ginés Marín para preguntarles cada detalle de cómo ha transcurrido esta temporada triunfal para él.

  • Ginés Marín en el Club Taurino de París: «El toreo puro permanece en la memoria»

    Tras su triunfal año, Ginés Marín habló de toros en la capital francesa. Analizó su temporada y las bases de su toreo junto a los aficionados del prestigioso Club Taurino de París.

    El matador de toros Ginés Marín ha mantenido un encuentro con el Club Taurino de París. El torero se desplazó hasta la capital francesa, para asistir a una conferencia con los miembros de este prestigioso club, en la que se hizo un balance de su carrera hasta el momento, en este año triunfal para él.

    Ginés, analizó su arranque de temporada. “El inicio de temporada fue muy bonito y clave. Los triunfos de Valencia y Olivenza. En Sevilla, que iba con la máxima ilusión, no salieron las cosas. Pero quizás eso fue clave para darme cuenta de que esto no era nada fácil, y coger más fuerza para mi próximo compromiso que era Madrid”. Preguntado por su preparación especial para Madrid, Ginés explicó: “Me tomé con mucha tranquilidad mis dos comparecencias en Madrid y llegó el día de la Confirmación y salió todo como uno sueña. Fue emocionante. En la Corrida de la Cultura realicé una faena más reposada, mas torera, más tranquila y me sentí más yo”.

    Los aficionados franceses, preguntaron por aspectos básicos de su toreo. “Expresar el toreo con la mano izquierda al natural es como mejor me siento. El toreo al natural siempre es más bello”.

    Y con respecto a la obsesión por el triunfo y por cortar orejas, Ginés está convencido de que “el triunfo llega cuando tienen que llegar y cuando no se tiene presión por ello; cuando se hace el toreo despacio y lento. Así llegan los triunfos. Lo difícil quizás es entender que haciendo el toreo puro sin “alharacas” es cuando llegan los triunfos que más calan en los tendidos y que permanecen en la memoria”.

    En cuanto a su relación con su apoderado, José Cutiño, también presente en el acto, Ginés cuenta que “en Pepe, vi desde un principio una pasión y una entrega hacia mi toreo que fue lo que hizo que esté con él. Y tres años después me reafirmo en ello y me ilusiona verlo feliz cuando salen las cosas, por la intensidad con la que vive mi carrera”.

    Habló sobre Manolete, como “el torero que más me ha marcado y que más me impresiona por su toreo singular y personalísimo y por su personalidad arrolladora, a pesar de no haberlo conocido”.

    Tras una interesante velada, Ginés Marín invitó a los asistentes a la corrida que supondrá su arranque de temporada en España, en la Feria de Olivenza. Antes tiene por delante importantes compromisos en América. Guadalajara, Lima o México entre otros.

    https://vimeo.com/239353428

  • Ginés Marín juega al toro con los niños en Logroño

    Organizado por el Ayuntamiento, Ginés Marín ha disfrutado de una gran mañana fomentando y enseñando el toreo con los niños y niñas de Logroño en el Paseo El Espolón. Ha sido una jornada muy divertida, llena de buenos momentos, de preguntas y respuestas muy interesantes, de grandes lances de salón por los niños y niñas en un magnífico ambiente.

  • Zafra, una feria de prestigio

    La empresa gestora del ruedo de Zafra, Ruedo de Olivenza, ligada a la FIT, ha presentado las combinaciones para su feria taurina de 2017. El ciclo contará con una corrida de toros con dos figuras y una de las jóvenes figuras y una novillada sin picadores.

    El ciclo queda compuesto del siguiente modo:

    Sábado 30 de septiembre: Toros de Zalduendo Enrique Ponce, Cayetano y Ginés Marín.

    Domingo 1 de octubre: Novillada sin picadores. Erales de Cayetano Muñoz para Iván Valadares, Antonio Pintiado, Carlos Domínguez, Alejandro Rivero, Jose Antonio Monesterio y Manuel Perera .

  • Orden de lidia de los toros de Victoriano del Río para Bilbao

    Ya han sido enchiquerados los seis toros de Victoriano del Río que serán estoqueados esta tarde por Enrique Ponce, Cayetano Rivera y Ginés Marín. La divisa madrileña junto a la terna se corresponde con uno de los carteles más esperados de estas Corridas Generales 2017. El orden de lidia queda de la siguiente manera:

    ORDEN DE LIDIA
    1º VICTORIANO DEL RIO – 128 / ENDIOSADO | CASTAÑO BOCIDORADO | 04/12 | 569 KG ENRIQUE PONCE
    2º VICTORIANO DEL RIO – 103 / GORRIÓN | CASTAÑO | 01/13 | 558 KG CAYETANO
    3º VICTORIANO DEL RIO -23 / BATATERO | NEGRO MULATO LISTON BRAGADO MEANO AXIBLANCO | 09/12 | 565 KG GINÉS MARÍN
    4º VICTORIANO DEL RIO – 106 / EBANISTA | COLORADO | 03/12 | 585 KG ENRIQUE PONCE
    5º VICTORIANO DEL RIO – 15 / DULCE | NEGRO MULATO LISTON BRAGADO GIRON AXIBLANCO | 09/12 | 572 KG CAYETANO
    6º VICTORIANO DEL RIO – 93 / PUDOROSO | CASTAÑO | 03/13 | 577 KG GINÉS MARÍN

    Sobrero 1º VICTORIANO DEL RIO – 81 / PUDOROSO | NEGRO MULATO | 12/12 | 563 KG
    Sobrero 2º VICTORIANO DEL RIO -14 / RUISEÑOR | NEGRO BRAGADO ALGO LISTÓN | 09/12| 583 KG

    https://youtu.be/V6Meh4cy0x8

  • Roca Rey triunfa en San Sebastián

    Decepcionante corrida de Zalduendo que dio poco juego. Morante de la Puebla abrevió en sus dos episodios, Roca Rey cortó una oreja al primero de su lote y Ginés Marín emborronó con los aceros dos buenas faenas.
    Abrió la tarde un toro soso y parado frente al que Morante de la Puebla abrevió. Lo mejor llegó en el turno de los quites; primero Roca Rey en variado quite y después Morante a la verónica.
    También hubo rivalidad en los quites en segundo de la tarde que fue el reseñado como quinto puesto que se devolvió al titular al romperse una mano y correrse el turno. Primero Ginés Marín por gaoneras y de nuevo Roca Rey por saltilleras. Con la muleta el diestro limeño cuajó una faena pisando terrenos complicados, sacando raza y valor. Templó sobre ambas manos, toreando con profundidad y desplantándose. Pinchó y dejó una estocada que le valió para tocar pelo.
    Toreo fresco y estético de Ginés Marín frente al primero de su lote y tercero de la tarde. Ligó sobre ambas manos dejando dos tandas por el pitón izquierdo de gran calado en los tendidos. Cerró su actuación con unas ajustadísimas manoletinas. Emborronó la actuación con los aceros perdiendo un posible premio.
    Tampoco tuvo opción Morante con el segundo de su lote, toro parado que no permitió lucimiento al diestro. No se afanó el sevillano con el animal y pronto cambió la espada. Escuchó algunos pitos.
    El sobrero, también de la ganadería titular, no dio opción a Roca Rey que puso aplomo y disposición a pesar de que el toro embistió siempre con la cara alta, buscando continúamente los pies del diestro limeño. Mal en el uso de los aceros.
    Tampoco dio opción el sexto de la tarde que se fue parando poco a poco. Esfuerzo de Ginés Marín que emborronó de nuevo una sincera faena con los aceros.
    FICHA DEL FESTEJO
    Morante de la Puebla: Silencio / Algunos pitos
    Roca Rey: Oreja / Silencio
    Ginés Marín: Ovación en ambos
  • Talavante corta una oreja en la apertura de Huesca

    Alejandro Talavante fue el único que pudo tocar pelo en un encierro flojo y descastado de Núñez de Tarifa. El Fandi se lució en banderillas y Ginés Marín dejó detalles de su torería.

    David Fandila “El Fandi” sorteó un deslucido y tosco primero de Núñez de Tarifa. Se lució por banderillas el granadino dejando tres grandes pares. Se esforzó con la muleta, pero poco pudo hacer frente a un animal que no quiso ni por alto ni por bajo.

    No anduvo sobrado de fuerzas el segundo de la tarde, que si bien, tuvo buen fondo de nobleza. Labor de entrega y disposición de Alejandro Talavante que hizo todo por y para el toro, logrando bajar la mano y encendiendo al público oscense. Cerró la actuación con unas firmes y ajustadas bernardinas y un espadazo al segundo intento. Oreja.

    Ginés Marín sorteó otro noble pero soso astado en tercer lugar. Labor de buena colocación y de buen trazo del joven torero que no encontró eco en los tendidos. Lo mejor llegó en una profunda tanda sobre la diestra.

    Pareció que el cuarto iba a levantar la tarde embistiendo con celo y ritmo en el capote de “El Fandi” que quitó por chicuelinas de manos bajas. Volvió a brillar en el tercio de banderillas, dejando tres pares de buen gusto. En la muleta se vino abajo y pese al esfuerzo de “El Fandi”, la faena no pudo tomar vuelos.

    No tuvo oponente Alejandro Talavante en el quinto de la tarde. Exprimió al de Núñez de Tarifa que le sacó todo lo que tenía dentro a pesar de la mala condición del oponente. Esfuerzo y sincero el extremeño que dejó un pinchazo hondo. Leve petición.

    Al igual que el cuarto de la tarde hizo el sexto en los primeros tercios de la faena. Derroche de torería de Ginés Marín que no pudo extraer mas que muletazos sueltos de su oponente.

    FICHA DEL FESTEJO

    El Fandi: Silencio en ambos

    Alejandro Talavante: Oreja / Ovación tras leve petición

    Ginés Marín: Ovación / palmas