Etiqueta: Ginés Marín

  • ¡Importantes cambios! Así queda definida la cuadrilla de Ginés Marín

    Ginés Marín ha definido los nombres de los hombres que le acompañarán a pie y a caballo en la próxima temporada 2022

    Se incorporan a la cuadrilla Rafael Viotti, como lidiador, y Fernando Pérez de tercero. Ambos proceden de la cuadrilla de Sebastián Castella en la que han permanecido durante los últimos cuatro años en el caso de Viotti y dos años en el de Fernando Pérez.

    De esta manera, con estas incorporaciones, el equipo completo queda compuesto por los banderilleros Antonio Manuel Punta, Rafael Viotti y Fernando Pérez; como picadores siguen Agustín Navarro y Guillermo Marín, mientras que las labores de Mozo de espadas y Ayuda las seguirán realizando Jesús María Fernández Bote y Agustín Navarro Martínez, respectivamente

  • El vergonzoso veto a Victoriano del Río en Barcarrota

    Parece que la famosa Gira de Reconstrucción, sigue dando algún que otro problema y susto a los aficionados. En esta ocasión, se ha vetado la actuación de los toros de Victoriano del Río, en la plaza de toros de Barcarrota. Juan Leal y Ginés Marín, eran los encargados de estoquear este encierro.


    Al ser presentados los carteles de esta Feria tan importante para la tauromaquia por parte de la FTL, aparecía Victoriano del Río; pero, sin embargo, cuando Barcarrota anunció a bombo y platillo los carteles de su feria de reconstrucción, en ella ya no aparecía la ganadería madrileña. El ganadero publicaba en redes sociales un misterioso mensaje: «Todo muy complicado».

    Pronto comenzaron las elucubraciones sobre este extraño cambio ¿habría sido la empresa? ¿Habría sido uno de los toreros? Rápidamente un aficionado alzó la voz y acusó a los matadores como causantes del problema. El ganadero, aprovechó la ocasión para poner de manifiesto que uno de los espadas quería matar toros suyos: «Juan Leal ha querido llevar dos toros para él y no le han dejado».

    A partir de aquí, falta conocer sí ha sido Ginés Marín quién ha vetado a Victoriano de Río o ha habido otras personas implicadas. Lo que está claro es que está Gira de Reconstrucción, está dejando grandes alegrías, pero también profundas decepciones: Este rechazo a Victoriano del Río es una decepción clara.

  • Desaparece la perra de Ginés Marín

    Ginés Marín ha pedido ayuda en redes sociales tras la desaparición de Curra, su perra. El animal ha desaparecido en Fuenlabrada de los Montes y el espada ha pedido colaboración o cualquier tipo de información acerca del paradero del animal.


    Ginés Marín ha pedido que cualquier información sobre el animal, se contacte con él a través de sus redes sociales o en los correros electrónicos publicados en su página web.

  • Ginés marín estrena de manera gratuita y en exclusiva: «Natural»

    Ginés Marín estrenará el próximo 2 de septiembre y de manera gratuita el documental: «Natural». Un proyecto muy personal para una temporada atípica, complicada:

    «Este año ha sido sin lugar a dudas uno de los más complicados de nuestras vidas, una situación sin precedentes.

    A principios de Marzo disfrutamos de una normalidad tan habitual que no fuimos conscientes de apreciarla y pasamos de una plaza de toros llena hasta la bandera a tener las calles de nuestro país completamente vacías.

    Natural es un breve documental en el que Ginés Marín examina una temporada inusual para un torero. Una temporada sin apenas festejos taurinos pero, por contradictorio que parezca, de un intenso aprendizaje.

    Ginés Marín abre su casa a las personas más cercanas para él y compartir con ellos una fecha especial. Una vuelta al origen y las pasiones que los unen.

    Se estrenará en directo a través de Youtube, Facebook Live e Instagram Direct, el próximo 2 de septiembre a las 20:00″.

  • Ginés Marín estaba nueva página web

    El matador de toros Ginés Marín ha presentado su nueva página web. De esta manera, se concede al usuario una experiencia más sencilla, rápida y actualizada de todas las novedades del espada. Del mismo modo, el dominio web cambia, siendo ahora: www.ginesmarin.es

    «Nos hemos actualizado para que puedas acceder a toda la información de una manera más cómoda, con una navegación más rápida y ágil.


    En este nuevo dominio web, os mantendremos al día de toda la actualidad acerca de la carrera profesional de Ginés Marín.

    Como siempre, no dudes en contactar con nosotros en cualquier momento para lo que necesites a través del formulario de contacto».

  • Ginés Marín a cuerpo limpio en Garcigrande

    Importante tentadero de Ginés Marín en la ganadería de Garcigrande. El espada de Jerez toreó a placer a un importante astado, que tuvo clase y embestida.

    Templó sobre ambas manos, citando y parando con el cuerpo. Terminó la tanda tirando la muleta al suelo y saliendo a cuerpo limpio de la cara del toro. El propio diestro compartió el momento en redes sociales: «Talento en Garcigrande»
  • Ginés Marín presenta su equipo de apoderamiento

    Ginés Marín ha dado a conocer los nombres de su nuevo equipo de apoderamiento. Se trata, en esta ocasión, de los hermanos Ortiz: Jesús y Jacinto, con los que le une una estrecha relación desde su etapa con caballos. Hace una semanas, el joven espada anunciaba la ruptura con su hasta ahora equipo de apoderamiento FIT. Ahora comienza una nueva aventura de la mano de los hermanos Ortiz.

    Jesús y Jacinto son empresarios taurinos y los actuales gestores de la plaza de toros de Olivenza.

  • Ginés Marín cumbre en Cuenca

    Ginés Marín fue el triunfador de la primera corrida de la Feria de San Julián. El torero extremeño cortó tres orejas tras una tarde maciza y repleta de buen toreo. Con dos ovaciones en su haber y con el cariño del público conquense se marchó Curro Díaz; prácticamente el mismo resultado que Román, al que solo el fallo con la espada le privó de tocar pelo.

    Plaza de toros de Cuenca. 1ª de la Feria de San Julián. Dos tercios de plaza en tarde soleada y agradable. Se lidiaron seis toros de Pallarés, bien presentados. De un conjunto que tuvo de todo, destacó el muy buen 3º, que tuvo un fondo interesante.

    • Curro Díaz (verde botella y oro): ovación con saludos en ambos.
    • Román (blanco y plata): silencio y ovación con saludos.
    • Ginés Marín (gris y oro): oreja y dos orejas.
    • Antes de romper el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de José Martínez, El Chavo, que fue responsable del personal de plaza.
  • Ginés Marín carga contra el palco: “Me parece una osadía e injusticia tremenda»

    «Me parece una osadía e injusticia tremenda» Así de contrariado se mostraba Ginés Marín ante la negativa del palco a concederle una oreja que el público pidió mayoritariamente y que le habría abierto la puerta de la gloria de Madrid. Este señor ni llega a atisbar siquiera el sacrificio que lleva un torero, lo difícil que es llegar a una plaza como Madrid y que un señor sentado en un palco te prohíba con toda la frialdad salir por la puerta grande… Me parece bastante injusto.

    Añadía el espada, muy dolido con el palco venteño: «Creo que hubiese sido justa la puerta grande. Y el público, que es el que paga, también. He pinchado en el sexto, sí, pero ha sido un pinchazo arriba y luego ha venido el espadazo que ha venido… La petición ha estado ahí; pero al final estamos en manos de quien no debemos»
    Fuera de la injusticia y la polémica, se mostraba muy satisfecho con el transcurso de la tarde y la entrega del respetable: «Estoy feliz de haber visto esta plaza así de entregada. He podido disfrutar toreando al primero y con este segundo he estado muy entregado. Me encuentro querido en esta plaza y eso me hace sentirme grande».
  • Ginés Marín y la manzana de la discordia

    Poco que contar del primero de la tarde, con el hierro de Buenavista, para Sebastián Castella. Toro flojo sin celo alguno que no le regaló ni una embestida al francés. Tras pinchazo y media necesitó del descabello. No le permitió con el capote el cuarto. Ya con la muleta comenzó doblándose por abajo con él y le costaba salir de la muleta del francés, lo hacía con la cara alta y abrevió antes de estocada baja.

    El segundo, de Garcigrande, tuvo mayor movilidad y lo paró Álvaro Lorenzo a la verónica. Buen tercio de banderillas de mano de Rafael González y Alberto Zayas que saludaron ovación. Se dobló por bajo en el inicio de faena, el astado tenía un buen pitón derecho pero el tercer muletazo le costaba. Faltaron series más redondas y lo desarmó en dos ocasiones. Faena a menos y pinchó antes de entera. El quinto derribó al caballo y al picador en varas y fue protestón en la muleta de Lorenzo que se mostró dispuesto.

    Torero recibo capotero a la verónica al castaño tercero, de Domingo Hernández, por parte Ginés Marín. Así lo llevo también al caballo y buen quite por gaoneras de Castella. Metía bien la cara en el capote y con la muleta respondió igual de bien el extraordinario astado. Interesante inicio de faena del extremeño, firme y con remates toreros por bajo. Le dio distancias y se arrancaba cual carretón por el derecho con transmisión y ritmo. Así consiguió Ginés dos series por ese pitón ligadas y con largura. Por el izquierdo, tras tantearlo, también respondía aunque volvió de nuevo a la diestra para conseguir la ligazón. Muy torero el extremeño que lo exprimió al máximo y que dejó una entera tras la que recogió una oreja de Poeta, toro a tener en cuenta a final de feria. Rozó la puerta grande ya que ante el sexto dejó dos rotundas tandas por el derecho que conectaron con Madrid. Bajó la faena por el izquierdo pero las bernadinas de cierre se vino todo arriba. Pinchazo y entera y se le pidió con fuerza la oreja que el Presidente no concedió. Dio dos vueltas al ruedo.