Ginés Marín cuajó una tarde rotunda en Las Ventas. Fue capaz de calentar una plaza que se había enfriado con el juego general de Alcurrucén y levantó una tarde que ya estaba cuesta arriba por el estrellato de Morante frente al cuarto.
Toreó muy despacio, con naturales eternos tras cambiar la mano, sacando al animal en los vuelos de la muleta. Dejó dos naturales eternos, dignos de ponerse en bucle en todas las escuelas taurinas del país para que aprendan las generaciones futuras.
Aquí os dejamos uno de esos naturales que, aunque parezca que está cámara lenta, está a tiempo real. Increíble.
Con veinte pases de una categoría máxima, cuerpo encajado en natural torería, media docena de ellos de una profundidad y reducción máxima a un toro de gran calidad de Alcurrucén bastó para que Madrid se partiera el cuerpo y el alma. Ginés Marín sale hoy de la plaza de toros de Las Ventas lanzado tras su mejor año.
Alberto López Simón se estrelló con el peor lote de la tarde y con dos volteretas que mermaron las capacidades del torero. Dos actuaciones de comienzo de temporada, quizás con un punto menos sobre el rendimiento esperado.
Álvaro Lorenzo cuajó dos faenas de diferentes matices y calibres. Cortó la primera oreja de la feria con una faena larga, que tuvo los mejores pasajes sobre la mano derecha. La concesión del trofeo fue muy criticada por varios sectores de los tendidos.
Ginés Marín cortó también una oreja y se llevó la tarde, con una actuación en el último toro de la tarde de altos vuelos. Un regreso al torero que años atrás rindió Madrid a sus pies y abrió la puerta grande en la feria de San Isidro. Oreja y sensaciones de que ha vuelto el mejor Ginés Marín.
Ginés Marín pasó por los micrófonos de nuestros compañeros de canal Toros al término del festejo en Morón de la Frontera. El espada valoró las opciones de los diversos animales e hizo especial referencia al astado de Miura, ya que esta era la primera vez que se enfrentaba a un animal de este mítico hierro.
«Ha habido un poco de todo. Mi primer toro tenía buena condición pero se ha aflojado un poco, al igual que este sexto, que tenía muy buenas embestidas pero se ha venido muy abajo. Mi debut con Miura no ha dejado malas sensaciones y ha sido el toro que más me ha permitido conectar”.
Ya ha sido sorteado el orden de lidia para el desafío ganadero que enfrentará a Ginés Marín y Daniel Luque con toros de seis ganaderías diferentes: Hros José Luis Osborne, Pallarés, Partido de Resina, Miura, Murube y Juan Pedro Domecq.
El festejo dará comienzo a las 18:00 y los sobreros pertenecerán a las ganaderías de Torrehandilla y Torreherberos.
Lances de Futuro ha llevado a cabo una magnífica campaña de marketing a lo largo de toda la semana; presentando cada día uno de los astados que saltarán al ruedo esta misma tarde a las 18:00. Un cartel compuesto por seis astados de diferentes ganaderías: Juan Pedro Domecq, Murube, Miura, Partido de Resina, Hros José Luis Osborne y Pallarés.
Daniel Luque y Ginés Marín se medirán en mano a mano en la plaza de toros de Morón de la Frontera, en un festejo que colgó el lleno de no hay billetes hace ya varios días.
El empresario de Lances de Futuro, José María Garzón, ha presentado este mediodía en el Hotel Colón Gran Meliá Sevilla el cartel de la corrida extraordinaria que tendrá lugar el 28 de marzo, Domingo de Ramos, en la plaza de toros de Morón de la Frontera.
El debut de Garzón como empresario en este coso sevillano será con un atractivo cartel compuesto por un mano a mano entre Daniel Luque y Ginés Marín que se enfrentarán en un desafío de seis ganaderías sevillanas y de encastes diferentes, siendo las reses a lidiar de Juan Pedro Domecq, Murube, Miura, Partido de Resina, Hros. José Luis Osborne y Pallarés.
El acto se ha celebrado cumpliendo todas las medidas de seguridad frente al Covid19 completando el máximo aforo permitido, contando con la asistencia del Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez Antúnez, el alcalde de Morón de la Frontera, Juan Manuel Rodríguez; así como los dos matadores de toros Daniel Luque y Ginés Marín y los seis ganaderos que lidiarán esa tarde.
Una de las novedades del acto ha sido que se ha realizado el sorteo de los toros que se lidiarán. Cada matador de toros ha cogido un pergamino sellado con el nombre del hierro que le tocará lidiar.
Luque matará los toros de José Luis Osborne, Partido de Resina y Murube, mientras que Marín lidiará reses de Miura, Pallarés y Juan Pedro Domecq.
Garzón ha agradecido la presencia de las autoridades, al igual que la de los toreros, ganaderos, aficionados y medios de comunicación y ha destacado que “arranca el proyecto de la temporada 2021 de Lances de Futuro con un cartel con dos toreros de gran atractivo para los aficionados que se encuentran en un gran momento y con el aliciente de un desafío ganadero con hierros de distintos encastes y todos sevillanos”. Asimismo, el empresario ha dado las gracias al Hotel Colón Gran Meliá de Sevilla por abrir sus puertas para este acto taurino tras cerca de un año cerrado por la pandemia así como a la Fundación Caja Rural del Sur por su apoyo a la tauromaquia. El empresario ha pedido disculpas a los aficionados que no han podido entrar debido a la limitación del aforo.
También ha avanzado Garzón que en el pasado mes de febrero presentó a la Junta de Andalucía un protocolo Covid para celebrar festejos taurinos con la máxima seguridad sanitaria. “Este plan está realizado por la propia empresa fruto de su experiencia de la pasada temporada, así como de la colaboración de médicos y epidemiólogos. En Lances de Futuro tenemos claro que la salud de los aficionados y profesionales es lo primero y de ahí que no escatimemos en medios para que sea un festejo seguro”.
Las entradas se pondrán a la venta online a través de la web de la empresa (www.lancesdefuturo.com) el próximo 12 de marzo y si hubiera disponibilidad en la taquilla de la plaza de toros a partir del 19 de marzo. La política de precios ha sido muy agresiva con una reducción media del 33%.
Como es habitual en la empresa, se organizará alguna actividad previa a la celebración de este festejo para promocionar la tauromaquia.
Una publicación de un conocido torero se ha vuelto viral estas últimas horas en redes sociales. En ella, se ve a un niño junto a Enrique Ponce y El Litri en una placita de tientas. Han sido muchos los comentarios y especulaciones cuando se separaba la imagen de la publicación del matador de toros.
El niño de la camiseta de Mickey Mouse se trata de Ginés Marín. Una tierna imagen de un niño que soñaba con ser torero y lo logró. El matador acompañó la imagen con un breve texto: «Mickey Mouse» y el emoticono de un ratoncillo.
La plaza de toros cubierta de Gamarde será el escenario de la primera corrida de toros de 2021 en el suroeste francés en la que se encuentra anunciado Ginés Marín con toros de Zacarias Moreno
Un acontecimiento que propiciará además el estreno de la ganadería madrileña de Zacarías Moreno en corrida de toros después de una contrastada trayectoria durante los últimos años en las novilladas.
Para la ocasión, laComisión Taurina de dicha localidad ha cerrado un cartel de interés para el aficionado, pues reunirá en un mano a mano a un torero en sazón, de los más destacados de 2020, como Daniel Luque y a una joven realidad como Ginés Marín, triunfador de la Feria de Olivenza del año pasado, una de las últimas que pudo celebrarse con normalidad antes de la irrupción del coronavirus.
El festejo tendrá lugar el próximo domingo 28 de marzo. No obstante, sus organizadores han querido cubrirse las espaldas por si la situación de seguridad y sanitaria no fuera la más idónea. En ese caso, si por las citadas circunstancias sanitarias no se pudiera celebrar el festejo en la fecha prevista, se aplazaría al domingo 13 de junio.