Etiqueta: Garcigrande

  • El Juli y Garcigrande triunfan de nuevo juntos

    Abrió la tarde Morante de la Puebla doblándose en las verónicas de inicio muy pausadas marcas de la casa. Ya con la muleta el de Garcigrande respondió con nobleza y el sevillano ligó dos tandas por el derecho tras los doblones de inicio. Al natural parecía que tenía menor recorrido pero sacó tres con mucho poso y lentitud. El astado se apagó y Morante lo exprimió hasta el final. Falló en dos ocasiones con la espada antes de una entera y escuchar palmas. De nuevo el buen toreo de capa de Morante ante el cuarto. Apretó en banderillas y tuvo que echarle el quite Morante. A por todas el sevillano comenzando faena pegado a tablas. Inspirado el genio de La Puebla dejando derechazos cadenciosos y gustándose en los remates toreros. Faena bella y pausada rematada con molinetes rodilla en tierra. Lástima que la bella obra no tuviera rúbrica con los aceros y saludó ovación tras aviso.

    Al segundo lo recibió El Juli a la verónica. Variado quite por chicuelinas y tafalleras. Tras el comienzo por alto, al de Garcigrande le costaba más arrancar la embestida pero El Juli con mando lo metió y sobresalieron las tandas por el derecho con mucho poder, ligazón y largura. Con los tres circulares finales la faena acabó en alto. No entró la espada a la primera , una casi entera baja y necesitó del descabello. Saludó ovación tras aviso. Variado en el recibo capotero al quinto y quite por lopecinas con el de Garcigrande embistiendo con brío. Siguió el gran astado con el mismo son y aguantó los cites de un Juli poderoso en largas tandas ligadas y de mano baja por ambos pitones. Atacó el madrileño aún más en la segunda parte de faena en interminables cambios de mano en larga faena, le sonó un aviso antes de coger los aceros. La espada entró entera y desorejó al gran quinto de vuelta al ruedo.

    El tercero de la tarde ya salió de salida con una embestida incierta en el capote de Paco Ureña. Astado complicado, mirando mucho al torero y con esas arrancadas descompuestas. Con tesón y mando, Ureña acabó dominando y se rajó. Había que taparle la salida para que repitiera, faena para aficionados. Pinchazo y media antes de saludar ovación tras aviso. Tras las verónicas de recibo al sexto comenzó faena doblándose con él. Toro noble en los comienzos y basó series al natural. Con el astado a menos y más parado se pegó un arrimón de mucho mérito para sacarle todo lo que tenía. La estocada entró casi entera algo caída y necesitó de un certero descabello. Oreja para el murciano.

    Ficha del festejo:
    Plaza de toros de Alicante. 3/4 de entrada. Feria de Hogueras. Toros de Garcigrande, el 5º, número 117 y de nombre Diablito, premiado con la vuelta al ruedo.

    Morante de la Puebla, ovación y ovación con saludos
    El Juli, ovación con saludos tras aviso y dos orejas tras aviso
    Paco Ureña, ovación con saludos y oreja tras aviso

  • Toros y cuadrillas para la tercera de feria en Alicante

    Tercera corrida de la Feria de Hogueras con seis toros de Garcigrande. La terna está compuesta por Morante de la Puebla, El Juli y Paco Ureña.

    El festejo comenzará a las 19h.

  • Ginés Marín y la manzana de la discordia

    Poco que contar del primero de la tarde, con el hierro de Buenavista, para Sebastián Castella. Toro flojo sin celo alguno que no le regaló ni una embestida al francés. Tras pinchazo y media necesitó del descabello. No le permitió con el capote el cuarto. Ya con la muleta comenzó doblándose por abajo con él y le costaba salir de la muleta del francés, lo hacía con la cara alta y abrevió antes de estocada baja.

    El segundo, de Garcigrande, tuvo mayor movilidad y lo paró Álvaro Lorenzo a la verónica. Buen tercio de banderillas de mano de Rafael González y Alberto Zayas que saludaron ovación. Se dobló por bajo en el inicio de faena, el astado tenía un buen pitón derecho pero el tercer muletazo le costaba. Faltaron series más redondas y lo desarmó en dos ocasiones. Faena a menos y pinchó antes de entera. El quinto derribó al caballo y al picador en varas y fue protestón en la muleta de Lorenzo que se mostró dispuesto.

    Torero recibo capotero a la verónica al castaño tercero, de Domingo Hernández, por parte Ginés Marín. Así lo llevo también al caballo y buen quite por gaoneras de Castella. Metía bien la cara en el capote y con la muleta respondió igual de bien el extraordinario astado. Interesante inicio de faena del extremeño, firme y con remates toreros por bajo. Le dio distancias y se arrancaba cual carretón por el derecho con transmisión y ritmo. Así consiguió Ginés dos series por ese pitón ligadas y con largura. Por el izquierdo, tras tantearlo, también respondía aunque volvió de nuevo a la diestra para conseguir la ligazón. Muy torero el extremeño que lo exprimió al máximo y que dejó una entera tras la que recogió una oreja de Poeta, toro a tener en cuenta a final de feria. Rozó la puerta grande ya que ante el sexto dejó dos rotundas tandas por el derecho que conectaron con Madrid. Bajó la faena por el izquierdo pero las bernadinas de cierre se vino todo arriba. Pinchazo y entera y se le pidió con fuerza la oreja que el Presidente no concedió. Dio dos vueltas al ruedo.

  • Justo Hernández: «El toro se ha mostrado gracias a la inteligencia de Julián»

    El propietario de la ganadería de Garcigrande, Justo Hernández, pasó por los micrófonos de nuestros compañeros de Toros TV al término del festejo. Al principio realizó una reflexión sobre el conjunto de la tarde en la que se mostró feliz, pero autocrítico: «Ha sido una tarde bonita, difícil pero con matices. Han pasado muchas cosas. Morante, Perera, Julián… creo que ha sido una tarde bonita. Estoy contento, aunque siempre se puede pedir más, pero yo estoy contento porque aquí siempre venimos con el agua al cuello. Sevilla es muy difícil».

    Preguntado por el toro que permitido a Julián López «El Juli» lograr su sexta Puerta del Príncipe, el ganadero se mostró contento y al mismo tiempo, alabó la figura del espada, afirmando que sin su inteligencia, la faena hubiese sido imposible: ‘Lo ha admistrado perfectamente, ha sabido darle tiempos, ha sabido apretarle, ha sabido darle más cuando lo pedía, ha sabido cortarle la tanda cuando lo pedía… Y al final el toro se ha mostrado en plenitud gracias a la inteligencia de Julián
  • El Juli: «Se trata otra vez de un sueño hecho realidad»

    Exultante, emocionado, feliz, lleno de gozo… Así se mostró Julián López «El Juli» tras cortar las dos orejas al segundo toro de su lote y lograr su sexta Puerta del Príncipe en Sevilla: «Es un sueño hecho realidad… otra vez, gracias a Dios. Uno no se acostumbra a esto, se vive cada vez con más emoción. Además, la vida que uno lleva lleva no es fácil de conseguir este triunfo y sobre todo muy agradecido al público de Sevilla porque son sensaciones imborrables». Añadía, en referencia a «Arrogante» de Garcigrande: «El toro ha roto, ha tenido unas características y me he comunicado con él. Me he metido en su mundo, en el celo que tenía y lo que tenía dentro y el toro me ha roto en la muleta. La verdad que me ha encantado… el toro como ha empujado, cómo tiraba palante, con el ritmo que la cogía… y me he sentido y he disfrutado mucho».

    Tras cruzar el umbral de la Puerta del Príncipe de La Maestranza, y volver a tocar el cielo de Sevilla, habló de nuevo a los micrófonos de Toros TV: «Se trata otra vez de un sueño hecho realidad, gracias a Dios. Lo he disfrutado, no ha sido nada acelerado, ha sido una faena sentida, honda…Tengo sensaciones imborrables, estoy muy agradecido al público. Desde 2010, cuando conseguí mi segunda Puerta del Príncipe, la de Sevilla es la plaza en la que más regularidad he tenido». Añadía el espada madrileño: «Tengo un sentimiendo de cariño y gratitud importante a esta plaza».
  • Un imperial Juli logra su sexta Puerta del Príncipe

    Morante de la Puebla se mostró inspirado con el capote, cuajando a la verónica al primero de la tarde. La estética y el ritmo de sus lances provocó fuertes ‘oles’ en el tendido. También se gustó en un quite por chicuelinas. La faena la comenzó con doblones, ayudados y un pase de pecho llenos de torería. Brilló en una serie al natural y el toro se vino abajo, limitando la faena del torero de La Puebla. Mató de forma efectiva y fue ovacionado.

    En el cuarto no pudo lucir a la verónica. Parado y a la defensiva, no parecía el toro idóneo para Morante, pero se lo llevó a los medios y aprovechó las inercias para pasarlo con la derecha y luego lo cerró para seguir intentando por ese pitón hasta sacar algún muletazo estimable. Mató de pinchazo y estocada y fue silenciado.

    Juli echó el capote abajo y dejó lances verticales y lucidos al segundo de la tarde. También brilló en el quite, igual que Perera en su turno al torear por gaoneras. Julián brindó a Manuel Benítez ‘El Cordobes’, que presenció la corrida en barrera, y comenzó con estatuarios la faena de muleta calentando el ambiente. Con la derecha mostró la misma quietud y dominio y por el lado izquierdo el toro respondió menos, de ahí que volviera a la diestra para seguir dominando hasta el final de la faena, sacando todo el partido de su oponente. Firmó un final variado que creó ambiente de triunfo. Un pinchazo precedió a la estocada. Cortó la primera oreja de la tarde.

    El quinto salió algo distraído del capote del Juli, que logró lucirse en un quite a la verónica. Con la muleta comenzó sin probaturas dejando bien la muleta puesta y ligando, sobre todo en la segunda serie y la tercera, que hicieron sonar la música. Pero cuando alcanzó la cima fue en la primera y segunda series al natural, de muletazos largos y perfectamente engarzados. Volvió a la derecha y templó en redondo antes de abandonarse al natural en un precioso final de faena. Mató de estocada y cortó dos orejas, asegurándose la salida por la Puerta del Principe, la quinta en su carrera o la sexta si se cuenta la de 1999, cuando cortó tres orejas pero no pudo salir al resultar herido. Este quinto toro, Arrogante, número 69 de 527 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

    Miguel Ángel Perera se mostró fácil con el capote en su primero. Brindó a Fernando Cepeda, su anterior apoderado, y templó bien con la derecha en las primeras series. Por el izquierdo el toro mostró más complicación pero Perera lo metió en la muleta a base de aguante. El toro se afligió pronto y la faena no pudo crecer. Mató de estocada.

    Perera se lució con el capote en un quite por chicuelinas al toro que cerró plaza. Comenzó la faena con pases cambiados por la espalda citando de lejos y poniendo toda la carne en el asador. Ligó con la derecha bajando mucho la mano y calentando el ambiente. Lo sujetó bien en las siguientes series, imponiéndose también al natural aunque el toro fue a menos. Pinchó perdiendo un posible triunfo.

    FICHA:
    Se lidiaron toros de Garcigrande, bien presentados. Sobresalió el quinto, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
    Morante de la Puebla: ovación / silencio.
    El Juli: oreja protestada / dos orejas.
    Miguel Ángel Perera: ovación / ovación.

    Javier Ambel y Curro Javier saludaron en banderillas.

  • Toros y cuadrillas para la tercera del abono sevillano

    Esta mañana se ha realizado el sorteo de los toros de Garcigrande que esta tarde se lidiarán en el tercer festejo de abono en Sevilla. El cartel lo componen Morante de la Puebla, El Juli y Miguel Ángel Perera. El festejo comienza a las 18.30 horas.

    ORDEN DE LIDIA

    1. Número 85. Gobernador. Negro chorreado morcillo. 535 kilos. 11/2014
    2. Número 115. Machacón. Colorado. 551 kilos. 11/2014
    3. Número 80. Saltarín. Negro chorreado morcillo. 519 kilos. 10/2014
    4. Número 57. Sabedor. Colorado ojo perdiz. 533 kilos. 11/2014
    5. Número 69. Arrogante. Negro mulato. 527 kilos. 11/2014
    6. Número 51. Bien-andado. Castaño claro. 570 kilos. 12/2014

    SOBREROS

    1. Número 110. Almirante. Colorado ojo perdiz. 536 kilos. 11/2014
    2. Número 79. Arrebato. Negro. 575 kilos. 01/2015 (Domingo Hernández)

    MORANTE DE LA PUEBLA

    BANDERILLEROS:
    Antonio Jiménez ‘Lili’ (Negro y plata)
    José Antonio Carretero (Berenjena y azabache)
    Francisco J. Sánchez Araújo (Verde y plata)

    PICADORES:
    Cristóbal Cruz (Grana y oro)
    Aurelio Cruz (Tabaco y oro)

    EL JULI

    BANDERILLEROS:
    José Mª Soler (Frambuesa y azabache)
    Álvaro Montes (Corinto y plata)
    José Núñez ‘El Pilo’ (Azul eléctrico y azabache)

    PICADORES:
    Salvador Núñez (Verde y oro)
    José Antonio Barroso (Grana y oro)

    MIGUEL ÁNGEL PERERA

    BANDERILLEROS:
    Curro Javier (Lila y azabache)
    Javier Ambel (Sangre de toro y plata)
    Vicente Herrera (Frambuesa y plata)

    PICADORES:
    Ignacio Rodríguez (Verde botella y oro)
    Francisco Doblado (Azul pavo y oro)

    EQUIPO PRESIDENCIAL

    Presidente:
    José Luque Teruel
    As. Artístico:
    Luis Arenas
    Veterinario:
    Rafael Fabra Barrena

    https://vimeo.com/333725430

  • Orgullito entra en el corral de reconocimiento de La Maestranza

    El toro «Orgullito», indultado por Julián López «El Juli» el pasado curso, ya tiene su azulejo conmemorativo en el corral de reconocimiento de La Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Junto a Laborioso, Arrojado y Cobradiezmos, este magnífico ejemplar queda retratado para la historia de la tauromaquia sevillana, como uno de los únicos cuatro astados que se han ganado la vida en el ruedo. En un breve acto el representante de la ganadería, Justo Hernández, descubrió el azulejo en presencia del propio matador de toros, su cuadrilla, el equipo de veterinarios, representantes de la Junta de Andalucía y el presidente de aquella tarde, José Luque Teruel.

    El animal, marcado con el número 35 y con un peso de 535 kg, fue indultado por el «El Juli» en una tarde que quedó grabada en la retina de todos los aficonados que acudieron al ruedo sevillano aquella tarde. Más adelante, surgió la polémico sobre su indulto y fue comparado con Cobradiezmos, indultado poco tiempo atrás en el mismo escenario. Pero como las comparaciones son odiosas… Orgullito ya tiene su azulejo que le erige como uno de los únicos cuatro astados que se han ganado, por méritos propios, la vida. Acabó muriendo en una pelea con otro astado de la ganadería.