Etiqueta: Ganadero

  • Luis Algarra invita a la polémica diputada del PP a su finca… y esta es su respuesta

    Al igual que Santi Domecq, el ganadero de bravo Luis Algarra, afincado en Almadén de la Plata, ha invitado a la Vicepresidenta del Parlamento Andaluz y diputada del PP, Esperanza Oña, a conocer de primera mano el trabajo en el campo bravo. Una invitación que ha sido rechazada o por lo menos, no aceptada por la diputada que respodnía a través de redes sociales del siguiente modo:


    «Buenas noches, de verdad no sé a qué barbaridad se refiere, Ni mi partido ni yo vamos a hacer nada que a usted pueda preocuparle. Se lo aseguro«.

    Unas palabras que a priori deberían calmar la polémica generada en el sector, de no ser por las fuertes posturas abolicionistas de numerosas asociaciones animalistas que se han sumado a esta iniciativa. Además, respondiendo a la señora Oña, un aficionado ha tirado de hemeroteca adjuntando una captura de un tweet del partido PACMA contra el bombero torero: «Debe ser prohibido por el maltrato. Acoso y golpes a crías aterrorizadas» a lo que la señora Oña sumada: «Cualquier maltrato debe ser erradicado«.

  • Santi Domecq invita a su finca a la diputada del PP que lidera el lobby animalista

    Santi Domecq es un ganadero único y diferente. Un hombre enamorado del toro y de la tauromaquia. Tras el estallido de la polémica con la diputada del Partido Popular y vicepresidenta del Parlamento Andaluz que lidera un lobby animalista, no ha dudado ni un momento en tratar de mostrarle su error y le ha ofrecido acudir a su finca y conocer de primera mano cómo vive el toro bravo:


    «Sra Oña, le invitamos a conocer de cerca los animales salvajes y domésticos que criamos, donde el contacto es permanente, antes de que el daño sea irreparable. Como también invitamos a sus compañeros de otros partidos que secundan su iniciativa suicida«.

    El ganadero es consciente de la responsabilidad de esta decisión y de que los daños y perjuicios para el sector pueden ser brutales si no se hacen las cosas con coherencia y sobre todo, desde el conocimiento. Por el momento, parece no haber tenido respuesta de la señora Oña, ni de ninguno de los otros componentes de este lobby que tanta polémica está levantando.

    https://twitter.com/santiagodomecqb/status/1483156326360522760?t=AVIewrQ05wKORYO3kgJcLQ&s=19
  • El campo bravo español se tiñe de luto: Fallece el ganadero Javier Araúz de Robles

    Imagen: Arse y Azpi

    Luto en el campo bravo español tras la muerte del ganadero de bravo Javier Araúz de Robles. El ganadero de 87 años ha fallecido a causa de una larga y tediosa enfermedad que le ha acompañado a lo largo de estos últimos meses.


    Ahora, nos queda aquí su legado; lo que fue su sueño y vida convirtiendo su hierro, Araúz de Robles, en uno de los más respetados y temidos de la cabaña brava española. La mezcla de sangres de Saltillo y Gamero, sumado a la personalidad propia del ganadero, han hecho del hierro una joya genética.


    Desde Contrabarrera6 queremos mandar nuestro más sentido pésame a familiares y amigos por la dura pérdida de Javier. El mundo pierde un gran hombre y el cielo gana un nuevo ángel. Descanse en paz Javier Araúz de Robles.

  • Huelva despide por última vez a José Luis Pereda

    Ayer llegaba una triste noticia desde el campo bravo español. El ganadero José Luis Pereda había muerto a consecuencia de una larga enfermedad que finalmente no pudo superar. José Luis fue un hombre enamorado de la fiesta brava que llegó a cumplir su sueño de ser ganadero de bravo y llegó a situar su ganadería en un puesto envidiable dentro de la cabaña brava nacional.


    José Luis también ejerció de empresario en la plaza de toros de Huelva, a la que devolvió la categoría de antaño reconstruyéndola y devolviendo la feria de Colombinas a su máximo esplendor.


    Hoy ha cruzado por última vez el umbral de su puerta, acompañado de compañeros, amigos y familiares. Una vuelta a hombros en a que ha sido y siempre será su casa, la plaza de toros de La Merced, a la que dedicó gran parte de su vida y a la que siempre reservó un pedazo de su corazón. Siempre quedará su recuerdo y su esencia en La Merced.


    Descanse en paz José Luis Pereda

    https://twitter.com/PeredaDehesilla/status/1481933225383583744?t=Byn6SMgU2lzSn1X8-dviMg&s=19
  • Fallece en Huelva el prestigioso ganadero José Luis Pereda

    Triste noticia la que llega hoy desde el campo bravo español. El ganadero José Luis Pereda ha muerto a consecuencia de una larga enfermedad que finalmente no ha podido superar. Un hombre enamorado del toro, que cumplió su sueño en la década de los 70, cuando creó su propia ganadería.


    José Luis también ejerció de empresario en la plaza de toros de Huelva, a la que devolvió la categoría de antaño reconstruyéndola y devolviendo la feria de Colombinas a su máximo esplendor.


    Sus restos mortales han sido velado a lo largo del día de hoy en la capilla de la plaza de toros de Huelva, la que fue y siempre será su casa. Este viernes a las 11:00 se oficiará un funeral por su alma en la Catedral de La Merced.


    Desde Contrabarrera6 queremos mandar un fuerte abrazo a familiares y amigos del ganadero en estos duros momentos. Descanse en paz José Luis Pereda.

  • Fallece en México el prestigioso ganadero José Murillo Alvírez

    Ha fallecido en Ciudad de México el decano del ganado bravo en este país, D. José Murillo Alvírez. El propietario de San Felipe Torresmochas, venía acusando problemas cardíacos que finalmente no ha podido superar, falleciendo a los 95 años de edad.


    México llora la muerte de uno de los ganaderos de bravo más prestigiosos del país. Un hombre sencillo y entregado a su profesión desde su rancho en el estado de Guanajuato.


    Desde Contrabarrera6 queremos transmitir nuestro más sincero pésame a familiares y amigos. Descanse en paz un gran ganadero. Siempre en la memoria D. José Murillo Alvírez.

  • Victorino Martín: «si se indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales»

    La noticia más leída de esta semana, ha sido el extracto de una entrevista antes del debut histórico de los toros de Victorino Martín en la plaza de toros de Cali. En este artículo se analizaba el motivo por el que no se podría indultar, en los términos normales que conocemos, ningún toro de la A Coronada en Cañaveralejo. La falta del certificado de Paravida en el traslado de los animales de un país a otro, han imposibilitado que en caso de indulto, el animal sería sacrificado en los corrales de la plaza.

    Así te lo contamos el pasado 28 de diciembre en los días previos de la histórica cita:

    La llegada de los toros de Victorino Martín a Colombia, ha despertado una grandísima expectación en toda la afición colombiana. Tanto es así, que muchos de los medios nacionales han tenido espacio para mostrar en imágenes los toros o para guardar alguna columna en los principales diarios de la nación. Sin duda, la tarde del próximo 30 de diciembre, será una de las más importantes para la historia de la tauromaquia en este país.


    Sin embargo, una de las grandes dudas que ha sobrevolado el panorama taurino ha sido qué sucederá sí se indulta uno de los siete animales que el ganadero ha llevado hasta Colombia. La revista Semana, una de las más prestigiosas del país, ha dado respuesta a esta pregunta en una amplia entrevista al ganadero.


    En caso de que una o más de las reses de la «A» Coronada sean indultadas, no podrán devolverse a España ni quedarse en el campo bravo colombiano; deberán ser sacrificados en la plaza: «si el público indulta un toro, tendrá que ser sacrificado en los corrales«.


    El motivo de esta drástica decisión, viene dado por el convenio agropecuario entre España y Colombia que permitió la llegada de los siete astados hasta los corrales de Cañaveralejo. En él, según el medio citado anteriormente, no se incluyó el certificado de paravida que permitiría a las reses poder padrear en el campo.

  • Fallece el ganadero de bravo Jorge Agudelo tras varios días ingresado muy grave

    Desde el otro lado del charco, nos ha llegado la triste noticia del fallecimiento del ganadero de bravo, Jorge Agudelo. La pandemia que nos azota le ha llevado durante varios días a ingresar en una clínica de Medellín, donde se ha mantenido intubado y en situación muy grave hasta que su cuerpo ha dicho basta.


    El ganadero era una personalidad en el campo bravo de su país y se acostumbraba a verle tanto en tendidos americanos como europeos. Su muerte, ha sentado como un jarro de agua fría entre la afición y los aficionados colombianos y peruanos.


    Desde Contrabarrera6 queremos trasladar nuestras más sinceras condolencias a familiares y amigos del ganadero. Descanse en Paz Jorge Agudelo.

  • La Juventud Taurina de Cataluña presenta un ciclo de máximo nivel en Barcelona

    La Juventud taurina de Cataluña ha presentado un ciclo de coloquios de máximo nivel en la ciudad de Barcelona. Se trata de tres tertulias que se realizarán en horario matinal en la calle Aribau, dando comienzo a las 12:00 de la mañana:


    «Nuevo ciclo de conferencias, reserva los días 23 y 30 de enero, así como el 6 de febrero. Volvemos a la carga». Una iniciativa que pone de manifiesto que la fiesta brava sigue viva en la Cataluña totalitarista, donde se pretende discriminar y enterrar a todos aquellos que piensen distinto a los poderes políticos.

    Para la ocasión, el ganadero de Prieto de la Cal, así como Ginés Marín y Jiménez Fortes, serán los encargados de acercar la fiesta a la afición de catalana, en un ciclo que queda definido del siguiente modo:


    23 de enero: Prieto de la Cal.

    – 30 de enero: Ginés Marín.

    – 6 de febrero: Jiménez Fortes.

  • Fallece el importante ganadero mexicano Manuel González

    Durante la jornada de ayer se conoció la triste noticia de la muerte de Manuel González, ganadero afamado y querido en México. El hombre al mando de la ganadería de Darío González, ha fallecido a causa de una larga enfermedad que le ha acompañado a lo largo de los últimos años de vida.


    Durante el día de hoy será incinerado en el Panteón Francés y sus cenizas serán trasladadas a la ciudad de Apizaco como voluntad del propio hombre. La última corrida que lidió fue el pasado 17 de octubre en la Monumental de Apizaco, partiendo plaza El Rifao, Luis David y Leo Valadez.


    Desde Contrabarrera6 queremos mostrar nuestro más sincero pésame a familiares, amigos y allegados de este importante hombre de la tauromaquia mexicana.