Etiqueta: ganaderías
-
Tauro Norte se adentra en la ganadería de El Canario
En 1980 Eugenio Santiago, abuelo de Manuel quien hoy nos atiende, compro vacas murube a la familia Ordoñez y desde entonces siguen la misma linea. Llamada El Canario porque así era conocido un tío suyo, después su abuelo y le hacía ilusión que la ganadería se llamase así.Antiguamente este encaste se utilizaba mucho para el toreo a pie, aunque ahora esta especialmente destinado al rejoneo; un toro que es bastante beneficioso para ello dado su constante galope.A pesar de no ser indultado un toro a destacar sería un número 7 hace cuatros años en Guadalajara. Su manera de arrancarse, la codicia con la que iba al caballo, la forma de envestir y mantenerse así durante toda la lidia le hizo recibir llamadas de felicitación.Situación actual de la ganadería, entrenamiento de los toros, fundas o no, tentaderos y toreros de la casa, lugares donde han lidiado, el futuro de la tauromaquia, son algunos de los temas que hemos tratado en este directo.Redacción Lara Toca -
Bilbao presenta el elenco ganadero para las Corrida Generales 2019
La Junta Administrativa de la Plaza de Toros de Bilbao, ha dado a conocer hoy los nueve hierros que compondrán las próxima Corridas General de 2019. Se tratan de ocho ganaderías para la lidia a pie y otra más para rejones. El ciclo se desarrollará del 17 de agosto al 25 de ese mismo mes.
Tres de las ganaderías vuelven al coso bilbaíno tras sus ausencias estos últimos años: Zalduendo, Jandilla y Fuente Ymbro. Los seis hierros restantes se corresponden con: Victorino Martín, Torrestrella, Garcigrande, Miura y Victoriano del Río, al que se suma un encierro de Ángel Sánchez y Sánchez para rejones.Importante elenco ganadero para la Bilbao al que sólo falta sumar el nombre de los toreros, hecho sobre el que ya trabaja la Junta Administrativa. -
Hierros toristas para el «Alfarero de Oro» de Villaseca de la Sagra
El Alfarero de Oro se desarrollará durante los días 5, 6, 7, 9 y 10 de Septiembre de 2018 en la Plaza de Toros “La Sagra” de Villaseca de la Sagra
Villaseca de la Sagra ha elegido el elenco de ganaderías que estarán presente en el “XIX Certamen de Novilladas Alfarero de Oro 2018” con ganaderías de prestigio y diversidad de encastes dentro del campo bravo español que han hecho de este Certamen de Novilladas ALFARERO DE ORO edición tras edición por méritos propios en los últimos años en un escaparate a nivel nacional por donde han pasado novilleros que actualmente son matadores de toros como Alejandro Talavante, Juan Ortega, Román, Daniel Luque, Alvaro Lorenzo, José Garrido, Ginés Marín, López Simón, Victor Barrio, Roca Rey.
Ganaderías elegidas para el “XIX Certamen de Novilladas Alfarero de Oro 2018”.
En la décimo novena edición XIX- del certamen de novilladas “Alfarero de Oro” se volverá a apostar por una variedad tanto ganadera como de encastes del toro bravo de lidia del campo bravo español.
El Certamen de Novilladas “Alfarero de Oro” que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra contará con la presencia de cinco hierros emblemáticos del campo bravo español como son:
· Baltasar Ibán (Encaste Contreras)
· La Quinta (Encaste Santa Coloma Buendía)
· Monteviejo (Encaste Vega-Villar)
· Cebada Gago (Encaste Cebada Gago)
· Dolores Aguirre (Encaste Atanasio Fernández-Conde de la Corte)
Recordar que en la pasada edición de la Feria 2017 fue premiada como Mejor Ganadería de la Feria del “XVIII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” la ganadería de Baltasar Ibán y el Mejor Novillo de la Feria, “Culto” nº 26 de la Ganadería de Cebada Gago.
Así mismo en el “IV Certamen Alfarero de Plata” fue elegida la Mejor Ganadería de los Tentaderos la Ganadería de “Mª Sagrario Huertas”.
Señalar así mismo que para el próximo “VI Concurso de Recortes” de Villaseca de la Sagra a celebrar en el próximo mes de septiembre repetirán los toros de la ganadería de “Cebada Gago” tras el estupendo juego dado en el último concurso de recortes celebrado.