Etiqueta: Fundación del Toro de Lidia

  • Más leña al fuego: Morante también arremetió a la Fundación del Toro de Lidia

    Morante de la Puebla ha pasado por los micrófonos de Es Radio para analizar diversos temas relacionados con la tauromaquia: Desde la feria de Sevilla, la corrida de Miura, los aforos de Sevilla. Una entrevista que se ha echo viral por las desafortunadas palabras, también sacadas de contexto, sobre José Tomás


    La pieza también tuvo otro momento de tensión al analizar Morante las acciones de la Fundación del Toro de Lidia sobre el regreso de los festejos a La Maestranza. El torero de La Puebla se mostró muy disconforme la actuación de la entidad sobre este caso, resaltando que, a día de hoy, no se sabe sí habrá toros en Sevilla.

    «Creo que ese silencio o esa aceptación o como dices, esa resignación a que no se puedan dar toros o que tenga que ser con metro y medio, pertenece a esa notoriedad que tiene y que ha ido cogiendo la Fundación del Toro de Lidia; con la cual yo soy muy crítico. Están queriendo hacer como si fuesen una liga, una especie de FIFA… Algo ridículo.

    En este momento echo mucho en falta que haya compañeros, profesionales, ganaderos que defiendan que se celebren los toros en Sevilla. Que se celebren esos festejos anunciados, que la empresa se ha gastado un importante dinero en publicidad… A día de hoy no sé sí voy a torear el domingo».

  • Todos los detalles sobre la ambiciosa nueva Liga Nacional de Novilladas en España

    La Liga Nacional de Novilladas está compuesta, inicialmente, por cuatro circuitos de competición en los que participarán 9 novilleros por certamen de novilladas picadas.

    Serán 9 novilleros en cada circuito porque se pretende poner el foco en unos pocos, darles todas las oportunidades mediáticas y taurinas para que puedan coger todo el impulso necesario para poder dar un salto en su carrera que les lleve a irrumpir, ojalá, en los grandes escenarios de la tauromaquia, en sus grandes ferias.

    Los novilleros serán escogidos por méritos objetivos y en algunos circuitos habrá puestos reservados a los triunfadores de bolsines clasificatorios.

    Asimismo, los festejos se organizarán de manera general fuera de feria, incentivando incluso aquellos municipios que se comprometan a organizar festejos ordinarios durante sus fiestas.

    Los circuitos confirmados que componen la Liga Nacional de Novilladas son:

    Circuito del Norte: 7 novilladas para nueve novilleros, en principio en todas las provincias del Cantábrico, más Pontevedra y Vitoria.

    Circuito del Mediterráneo: En principio va a ser un circuito de 4 novilladas, 3 previas y una final, para 9 novilleros. Tendrán lugar una en las Islas Baleares, otra en la Comunidad Valenciana, la tercera en la única plaza activa en África, Melilla, y la última será la prueba de Cataluña, que se celebrará en Huesca, una de las provincias en las que se está perdiendo la actividad taurina.

    Circuito de Castilla y León: A la fecha podemos cuatro novilladas picadas, sufragadas por el Fondo de Reconstrucción, en las provincias con peores perspectivas (Palencia, León, Zamora y Soria).

    Circuito de Andalucía: Esta edición constará de 7 festejos para 9 novilleros.

    A lo largo de los próximos días, desde la Fundación Toro de Lidia, se anunciará o bien la ampliación de alguno de estos circuitos o bien la creación de nuevos

  • El ministro de Cultura recibe al mundo del toro: “Ha sido una reunión muy positiva»

    El ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, recibió ayer al sector taurino, un encuentro al que han acudido en representación del mundo del toro el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, los toreros Julián López “El Juli” y Cayetano Rivera, Antonio Bañuelos como presidente de la UCTL y Antonio Barrera en representación de ANOET.

    Ha sido un encuentro cordial en el que el sector taurino ha podido exponer su situación tras las crisis del COVID-19 y en el que el ministro de Cultura ha mostrado su compromiso y cercanía con la tauromaquia, comprometiéndose con ella como parte esencial de nuestra cultura.

    El primer tema tratado ha sido la dificultad por parte de los profesionales taurinos para recibir las ayudas extraordinarias a los artistas del Real Decreto de Ayudas al Sector Cultural a través del SEPE. El Ministerio de Cultura asegura que en la norma están incluidos todos los artistas de espectáculos públicos.

    La reunión ha servido para despejar dudas sobre la redacción de futura la Ley de Bienestar Animal, asegurado el ministro que dicha ley no afectará en modo alguno a la tauromaquia.

    El ministro ha instado al sector a reanudar su actividad cuanto antes en las condiciones de seguridad establecidas y siempre que sea económicamente viable.

    El ministro de Cultura ha querido enmarcar la reunión dentro de la normalidad, emplazando al mundo del toro a continuar los encuentros para ir trabajando sobre los distintos temas abordados.

    “Ha sido una reunión muy positiva, dentro de la normalidad que tienen que tener las reuniones entre un ministro de Cultura de España y un sector cultural como es la tauromaquia” declara Victorino Martín.

    Texto e imagen: Fundación del Toro de Lidia

  • La FTL y el UNPBE interponen una querella criminal contra el SEPE de Sevilla

    La Fundación Toro de Lidia, junto con la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (UNPBE), anuncian la interposición de una querella criminal contra Enrique González, director del Servicio de Empleo Público Estatal de Sevilla, tras denegar de manera reiterada las solicitudes de prestación extraordinaria aprobadas para artistas en espectáculos públicos.

    El Real Decreto Ley 17/2020 de apoyo al sector cultural aprobado el pasado 5 de mayo recogía unas prestaciones extraordinarias al desempleo dirigidas al colectivo de aristas en espectáculos públicos, entre los que se encuentran los profesionales taurinos, incluidos en la categoría de artista en espectáculo público desde el Real Decreto 1435/1985, de 1 de agosto.

    Sin embargo, esta prestación está siendo denegada de manera reiterada por la oficina del SEPE de Sevilla porque, en palabras de uno de los afectados, “desde la Dirección Provincial se les ha ordenado dejar fuera a los toreros porque no somos artistas, nos dicen que no estamos dentro del sector cultural o simplemente porque estas prestaciones no son para toreros”.

    Debido a esta discriminación arbitraria contra los artistas taurinos, la FTL junto con la UNPBE van a interponer una querella criminal contra el director del SEPE de Sevilla, Enrique González, solicitando las máximas penas previstas en la ley como es la inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de 9 a 15 años. De la misma manera, en las próximas fechas se interpondrán idénticas acciones contra los responsables de otras direcciones provinciales e instancias superiores que puedan ser igualmente responsables.

    Texto: Fundación del Toro de Lidia

  • La FTL solicita una reunión de urgencia con el Ministro de Cultura

    Ante el impacto negativo que ya ha comenzado a tener la crisis del coronavirus sobre la industria del toro, adjuntamos la carta remitida al Ministro de Cultura para solicitar una reunión urgente.

    El objetivo de la reunión es «poder adelantarnos a los acontecimientos y estudiar la posibilidad de poner en marcha lo antes posible planes de contingencia, recuperación y apoyo a la industria», afirma Victorino Martín, presidente de la FTL

    «Estimado Sr. Ministro,

    La crisis del coronavirus ha comenzado a tener un relevante impacto negativo en la industria del toro, con la cancelación de ferias y festejos. Si bien los efectos a largo plazo son todavía difíciles de calcular, todo apunta a que va a ser una temporada muy complicada para el sector.

    En este contexto, y con la finalidad de poder adelantarnos a los acontecimientos, nos gustaría tener una reunión de urgencia con usted para poder estudiar la posibilidad de poner en marcha lo antes posible planes de contingencia, recuperación y apoyo a la industria.

    Esperando sus noticias, reciba un afectuoso saludo,

    Victorino Martín

    Presidente de la Fundación del Toro de Lidia».

  • Jesús Duque se compromete con la Fundación del Toro de Lidia

    «Tenemos un organismo que vela por la tauromaquia, no es el momento de mirar para otro lado. Todo lo contrario, es el momento de implicarse»

    Jesús Duque se compromete con la Fundación del Toro de Lidia tras mantener una reunión con su director Borja Cardelús el pasado lunes por la tarde

    El diestro de Requena no era ajeno a la actividad de la Fundación en el marco global de sus acciones encaminadas a la protección del mundo del toro y al fomento de la tauromaquia, así como su actividad más concreta y visible que se refleja en los medios de comunicación. No obstante, comprometido con su profesión, Duque tenía interés en profundizar en más contenidos para adquirir un mayor compromiso.

    Por ello, mantuvo un encuentro muy distendido con Borja Cardelús, director gerente de la Fundación, el pasado lunes por la tarde. A la finalización del mismo Duque comentó sus impresiones «Conocía el trabajo que viene desarrollando la Fundación del Toro de Lidia pero quería saber más, quería profundizar un poco más en su labor y sobre todo conocer sus planes de futuro. La reunión con Borja ha sido clave para ello y para involucrarme de manera activa, pienso que debemos luchar entre todos para que podamos mantener y transmitir el legado de la tauromaquia como se merece».

    La filosofía de unidad que la Fundación promueve es otro aspecto que destaca Duque «Más allá del plan estratégico que tienen diseñado, que es fantástico, me ha sorprendido el espíritu abierto que tienen en la Fundación para que todos la hagamos propia, para que la Fundación sea la de todos. Que cada uno logremos interiorizar esa idea y consideremos como tal es clave para el éxito».

    La Fundación debe aglutinar a personas de todos los sectores, pero claro está, los protagonistas principales deben servir de impulso y estímulo «Formar parte activa es un compromiso personal y como matador de toros es un deber y obligación que tengo, su labor es puro beneficio para la tauromaquia y debemos de estar todos unidos. La afición debe también tener un protagonismo activo, son parte esencial del espectáculo y por ello animo los socios de mi peña y a al resto de aficionados a formar parte del proyecto. La unión hace la fuerza y en este caso más que nunca»

    Es ahora o nunca, casi con toda seguridad la Fundación es la última oportunidad que tiene la tauromaquia para defender el presente y luchar por su futuro «Tenemos un organismo que vela por la tauromaquia, no es el momento de mirar para otro lado. Todo lo contrario, es el momento de implicarse en el activismo taurino y defender lo nuestro, nuestras raíces y nuestra cultura»

    La Fundación del Toro de Lidia tiene una página web donde poder informarse en profundidad de todas sus acciones, ver su organigrama de organización, enlazar a sus redes sociales y por supuesto ver las diferentes formas de colaboración. Hay un refrán que lo deja bien claro: “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy” la consigna es clara, #TuVozEsVital #TuVozCuenta

  • El «Programa Víctor Barrio», todo un éxito en su tierra natal

    Más de 200 niños participaron en las actividades de enseñanza y difusión de la tauromaquia que el “Programa Víctor Bario” llevó ayer hasta la localidad natal del torero segoviano. Ni la intermitente lluvia que cayó durante la mañana en la hermosa villa ha dejado a un solo niño en casa y se han concentrado en la plaza del pueblo y alrededores para continuar aprendiendo lo que ya comenzó a enseñarles Víctor Barrio.

    Sepúlveda, 27 de agosto de 2017. No podía ser de otra manera. Víctor sembró tanto en su tierra, que más de doscientos niños se han inscrito para participar en el “Curso de Aficionados Prácticos Taurinos Infantil” que lleva su nombre. Nadie olvida aquellas muletas que él mismo hizo con la moqueta que cubrió el suelo el día de su boda, o los capotillos que los Reyes Magos trajeron a los niños sepulvedanos gracias a su ayuda. Él fue el primero en dedicar su tiempo a impartir clases de toreo de salón. Quien abrió las puertas de su habitación para que los niños pudieran ver cómo se vestía un torero. El que decía que la tauromaquia, más que defenderla, había que enseñarla. Ahora, su legado está basado en esa máxima y, allá por donde pasa (hasta la fecha, Santander, Huelva, Málaga, Bilbao y Sepúlveda), encuentra decenas de caras inocentes deseando aprender.
    Los talleres, como siempre, han estado divididos por edades. Los más pequeños, de hasta seis años, han hecho caretas con la imagen del toro y del torero. Entre siete y nueve, han aprendido a hacer banderillas. Y, a partir de diez años, han hecho su primera muleta. Con todo ello, han participado en una demostración de toreo de salón, dirigida por la atenta mirada de Eusebio Fernández, novillero de Sepúlveda, y la también novillera Beatriz Gómez.

    Muchísimos voluntarios han hecho posible que, una vez más, las actividades del Programa Víctor Barrio de la Fundación del Toro de Lida hayan sido un éxito. Por supuesto, los primeros en echar una mano han sido su madre, Esther, y su hermana, Ruth, así como los miembros de la Asociación Cultural Taurina “Amigos de Barrio Víctor”, pero también la peña Las Cadenas, la Asociación “Arco de la Villa”, la que fuese la peña de Víctor en Sepúlveda, El Portón, y otras muchas personas.
    Sepúlveda y los pueblos limítrofes se han volcado en un acto cargado de cariño y reconocimiento, que se ha iniciado con un saludo al cielo, un guiño habitual cada vez que sale a escena este Curso.

    Entre los rostros conocidos que no se han querido perder este acto han estado Samantha Vallejo-Nájera y sus hijos pequeños, Diego y Roscón; este último ha sido la mano inocente encargada de sortear treinta entradas donadas por la empresa de la plaza de toros de Sepúlveda para que los niños que han participado en el Curso puedan ir esta tarde al “Mini Palco Víctor Barrio” para presenciar la novillada con picadores que se celebrará en la localidad segoviana, con un cartel compuesto por Jesús Martínez, Igor Pereira y Francisco de Chiclana. Los novillos, de la ganadería Hnos. Boyano de Paz. El “Mini Palco Víctor Barrio” contará con un profesional o aficionado que irá explicando a los niños lo que ocurre en el ruedo durante el festejo.

  • José Garrido acerca la tauromaquia en la playa de El Buzo

    En la mañana del día de hoy, José Garrido junto con la empresa gestora de la Plaza de El puerto de Santa María y Lances de Futuro, habían convocado a los aficionados en la playa de El Buzo para compartir una sesión de toreo de salón junto al diestro pacense. Mayores, jóvenes y niños han cogido los trastos para salir a torear a las órdenes de Garrido, que ha explicado las suertes y ha toreado junto a todos aquellos que se han querido acercar.

    Una vez finalizada la actividad el diestro se ha quedado en la arena de la playa compartiendo conversación con los aficionados y firmando y fotografiándose junto a todos aquellos que quisieran. El número de aficionados que se han acercado a esta playa de El Puerto de Santa María ha superado las previsiones, lo que demuestra que acercar el toreo a la gente es una actividad que se debe realizar en pro de la fiesta. Torero y aficionados han finalizado felices y satisfechos una jornada tan especial.

    El acto estaba enmarcado en la antesala del festejo que mañana abrirá la Real Plaza de Toros de El Puerto de Santa María y que medirá a los diestros Finito de Córdoba, José Garrido y Alberto López Simón que se enfrentarán a un encierro de La Palmosilla.