Etiqueta: Fernando Adrián

  • Fernando Adrián, con un sustituto muy especial para Albacete tras caerse a última hora

    Fernando Adrián ya cuenta con sustituto para Albacete

    El matador de toros Fernando Adrián ya tiene sustituto para Albacete. No podrá hacer el paseíllo este viernes en la plaza de toros de Albacete debido a la contusión que le produjo un toro este jueves en la plaza de toros de Valladolid al darle un pisotón. Este hecho le produjo tener inflamado y contusionado el pie izquierdo.

    En todo momento la intención del torero ha sido torear con el pie infiltrado, pero tanto los médicos de la enfermería, como los del Hospital, han desaconsejado esta opción. Un hecho que podría derivar en consecuencias peores.

    El parte médico inicial de la plaza narraba una “tendinitis traumótica del tibial posterior de la pierna izquierda”. A ello se suma una “contusión de la zona lateral del pie derecho” y una contusión en la mano derecha, con pronóstico reservado. Todo ello se ha confirmado en la visita al hospital madrileño.

    Recordamos que Fernando Adrián había dejado antes otra tarde importante dentro de su temporada al alza. Había paseado dos orejas del sexto y en la que, con la emoción del triunfo, había podido incluso salir a hombros. Fue posteriormente, en la visita al equipo médico de la plaza, cuando se le detectó la contusión.

    Fernando Adrián ya tiene sustituto para Albacete. En su lugar, la empresa ha decidido que sea Cristian Pérez quien lo sustituya. El diestro albaceteño se presentará como matador de toros en la ciudad, después de salir en hombros el pasado año como novillero tras protagonizar una tarde de entrega.


    De esta manera, el cartel de la primera de la Feria de Albacete queda de la siguiente manera: Toros de Fuente Ymbro, para Sergio Serrano, José Fernando Molina y Cristian Pérez.

  • Revive en vídeo el indulto de Fernando Adrián Palencia

    Vídeo del indulto de Fernando Adrián en Palencia

    El vídeo – resumen del indulto de Fernando Adrián en Palencia, pone de manifiesto el momento que atraviesa el joven torero. Un cartel en el que entró por la vía de la sustitución y en el que ha vuelto a demostrar que su doble triunfo en Madrid no fue flor de un día.

    Fernando Adrián ha debutado a lo grande en Palencia después de cortar cuatro orejas y un rabo simbólicos e indultar a “Finito”, un gran toro de Zacarías Moreno que ha puesto un broche de oro a un brillante espectáculo en el que también ha estado a gran altura El Juli en su despedida del coso de los Campos Góticos, mientras Ventura no pudo acompañarlos en hombros por el mal uso de los aceros.

    Adrián ya cortó las dos orejas del enclasado tercero, al que toreó con gran despaciosidad al natural, antes de indultar al bravo “Finito” después de una faena de gran emotividad en la que volvió a sobresalir la hondura de su toreo frente a un toro que tuvo prontitud, codicia y calidad en sus acometidas.

    Puede consultar el vídeo completo del indulto de Fernando Adrián en Palencia, haciendo click en el apartado inferior. Una tarde que vuelve a reivindicar al matador de toros como una de las grandes revelaciones de la temporada. Su nombre, ya conocido por la afición, debería tener mayor relevancia y oportunidades para la próximo temporada, sin dudas.

  • Así se desvirtuó la puerta grande de Madrid. La culpa fue de todos

    Puerta grande Madrid

    Las imágenes de un matador de toros solitario abandonando la puerta grande Madrid han sido un clamor entre los aficionados. El dispositivo de seguridad utilizado por las fuerzas del orden, no permitió a los aficionados acercarse a saludar a su héroe, al torero que acababa de tocar la gloria en el epicentro de la tauromaquia.

    A pie y a caballo, no se permitió a ningún aficionado acercarse al torero. La puerta grande de Fernando Adrián, es y será, una de las más frías que se recuerdan en la historia del coso de la calle Alcalá. Sin embargo, este dispositivo es culpa de la actuación de muchas personas durante los triunfos grandes del pasado año. Allí se vivieron imágenes dantescas y toreros a los que se arrancaba a tirones parte del vestido.

    La respuesta de la Policía este año, ha sido evitar esas imágenes con un control mucho más exhaustivo. Distancia de seguridad y cuatro caballos al paso del matador para evitar situaciones de peligro e imágenes que rozan la decadencia. Fue la falta de civismo la que nos llevó a este extremo.

    Quizás, y sólo quizás, eliminar la presencia de los caballos podría suponer el acercamiento del pueblo a su héroe. El dispositivo a pie, debería ser suficiente para evitar repetir errores del pasado… pero más importante es el civismo y la educación. Dos señas de identidad que algunos personajes, tiraron por tierra el pasado año, obligando al mayor despliegue de seguridad que se recuerda en la puerta grande de Madrid.

  • Cartelazo de ensueño para la confirmación de Fernando Adrián en San Isidro

    La Copa Chenel y Plaza 1 han mantenido la palabra que dieron al comenzar el prestigioso certámen de otorgar una plaza para el triunfador del ciclo organizado por la Comunidad de Madrid y la Fundación del Toro de Lidia. Durante esta misma tarde, Rafael García Garrido ha dado a conocer el cartel en el que participará Fernando Adrián como flamante triunfador de la Copa Chenel.


    Una tarde en la que el torero confirmará la alternativa y en la que partirá plaza junto a José María Manzanares y Andrés Roca Rey, en un cartel de ensueño para una confirmación. Por el momento no ha trascendido la ganadería ni la fecha, pero se trata de una tarde de gran interés y que promete una gran entrada y porqué no, no hay billetes.


    El empresario venteño ha puesto en valor la labor de la Copa Chenel, así como la relevancia del certamen: “La Copa Chenel es una gran iniciativa para la tauromaquia. Plaza 1 pone en valor todo lo que representa con una cita de altura para su triunfador”.

  • Fernando Adrián: «Está sonando el teléfono y tengo un invierno para corregir matices y llegar al nivel que quiero»

    Fernando Adrián es un humilde torero madrileño con un concepto más que depurado, y es que este torero ya venía dejando su esencia en todas las tardes que iba estoqueando, pero todo cambió cuando la Copa Chenel marcó unas fechas en su calendario. Dicha Copa le ha relanzado, pues le ha venido como anillo al dedo esta oportunidad, ha podido salir de ese duro banquillo, y el 2022 le tiene preparadas grandes sorpresas. Quizá hablemos de un torero más que fuerte mentalmente hablando, ya que para mantenerse sin torear durante un largo tiempo hay que ser una persona muy segura de sí misma y muy consciente de lo que sus facultades le pueden permitir.

    ¿Cómo has llevado esta temporada?

    • Bueno, venía siendo como las otras temporadas anteriores, entrenando y sacrificándome día a día por esta profesión tan increíble que en pocos minutos te cambia la vida. Hasta que no llegó la oportunidad de la Copa Chenel seguía siendo una temporada igual que las otras, y la verdad que esta oportunidad supuso un cambio radical en mi temporada.

    ¿Qué se siente después de ganar la Copa Chenel?

    • Creo que ha dado un vuelco a mi proyección como torero y creo que de cara al año que viene tengo las cosas mucho mejor. Aunque está claro que tengo que seguir en la misma línea, realmente todavía no he logrado nada, pero gracias a la Copa Chenel tengo un inicio de temporada muy bonito y un invierno por delante para poder trabajar muchas cosas.

    ¿Ha sonado el teléfono en cuanto a festejos después de la copa?

    • Sí, claro que ha sonado el teléfono, pero tengo que seguir en la misma línea en la que estaba, tengo un invierno para corregir esos matices y poder llegar al nivel que quiero llegar para dar esa imagen de torero que he podido dar en la Copa Chenel, aunque sé que todavía tengo muchísimo más dentro.

    ¿Y en cuanto a ofertas de apoderamientos?

    • La gente me está llamando, está claro. Tengo todos estos meses de invierno para escuchar a la gente y pensar las cosas despacio. Cuando se toma una decisión tan importante uno tiene que estar a gusto y con confianza al 100% en esa persona.

    ¿Con qué tarde y toro de la copa te quedas?

    • No sabría decirte ahora mismo en concreto. Creo que las tres tardes han sido diferentes pero creo que muy importantes y con muchas cosas. Cada una de las tardes ha tenido cosas muy bonitas y con cosas con mucha importancia. Me quedaría con todo el certamen en conjunto por todas las cosas que han pasado.

    ¿Qué ha cambiado de ese Fernando Adrián que ya empezó a sonar tras una gran tarde en Ajalvir?

    • Un torero va cambiando muchísimas cosas, pero lo que sí que he tenido siempre en mi mente y siempre he trabajado ha sido en darme cuenta de todos esos errores que uno comete sin darse cuenta. Es en lo que más he trabajado en mi toreo, para darle ese toque y esa profundidad que siempre he ido buscando, entregarse y torear con la mayor pureza. Yo creo que lo que me ha hecho ganar la Copa ha sido precisamente esa pureza.

    ¿Ha sido difícil entrenar sin fechas por delante?

    • Siempre es difícil entrenar cuando no tienes fechas, pero bueno, creo que la ilusión y como fue mi caso, tener la mente siempre puesta en que tenía que llegar esa oportunidad, es lo que me hacía seguir entrenando y seguir sacrificándome, está claro que son muchos días, muchas horas y hay días muy duros, pero nunca se me ha ido esa ilusión, si se me hubiera ido no estaría dónde estoy ahora mismo. Por encima de todo el toreo tiene algo muy bonito que no tienen otras profesiones y es que cuando te dan una oportunidad estás ahí en la plaza tú y el toro, por eso digo que te cambia la vida en 5 minutos. Esas cosas hacen de esta profesión la más pura y especial, al fin y al cabo las oportunidades siempre llegan, y si estás preparado hay que aprovecharlas.

    ¿Es importante la televisión en los festejos taurinos?

    • Yo creo que es importantísima, Telemadrid este año ha hecho un trabajo extraordinario. Estar en boca de la sociedad, que nos puedan ver y retransmitir es uno de los pasos más importantes que se han dado este año. Es importante para que toreros como yo podamos darnos a conocer a la gente.

    ¿Cómo afrontas el 2022?

    • Creo que va a ser un año muy importante para mí, aunque está claro que no va a ser fácil, tendré peldaños en los que me costará, pero es algo con lo que llevo soñando y entrenando mucho tiempo. Estoy muy tranquilo y muy feliz, además de estar mentalizado de que tengo todo este tiempo para trabajar, para prepararme y que cuando llegue el momento se vea un nivel por encima del visto en la Copa Chenel. Sé que hay muchos aficionados y profesionales que me van a estar esperando en este 2022 y no quiero ni defraudarlos a ellos ni a mí mismo.

    ¿Quién es Fernando Adrián?

    • Como cualquier otra persona soy un chico con una vida normal con mi familia y amigos. Llevo una vida normal y tranquila fuera de mi profesión. Está claro que en lo profesional se me puede ver algunas veces más serio, pero cada torero asume las tardes de variadas formas y podemos dar una imagen diferente a la que realmente somos. Son los momentos en los que uno está muy mentalizado y cambia hasta la forma de ser. Pero ya te digo, soy una persona muy normal que se abre a la gente.

    Aitor Vian