La última corrida de toros de la Feria del Arroz de Arles, puede convertirse en un cartel de máximos alicientes, aún más si cabe. Sí por el momento ya están acartelados Domingo López Chaves y Maxime Solera con toros de Yonnet y José Escolar, podría sumarse el nombre de una figura.
Esto sucedería ya que se ha quedado libre el tercer puesto de esa tarde que será designado a votación por la Comisión Taurina por el que sea declarado máximo triunfador de la temporada. Aquí entran en juego importantes nombres de toreros que hace muchas temporadas que no se enfrentan a un hierro de los no conocidos como comerciales.
José María Manzanares, El Juli, Roca Rey, Morante o Talavante, entre otros muchos toreros podrían enfrentarse a los toros de José Escolar y Yonnet el próximo 11 de septiembre.
El trabajo y la opción ya están sobre la mesa, ya sólo hay que esperar al transcurso de la temporada para conocer el nombre que ocupará tan singular y esperado cartel.
Puedes consultar la cartelería completa haciendo click en el LINK.
Juan Bautista, empresario de la plaza de toros de Arles, ha presentado la cartelería que compondrá tanto la Feria de Pascua como la Feria del Arroz. Dos ferias de escándalo que han reunido a máximas figuras del toreo y a espadas emergentes en carteles de máxima atracción que prometen convertirse en varios de los carteles estrellas de esta temporada.
Durante la primera parte de la temporada, hay que destacar la corrida de toros de La Quinta, que se encuentra en un momento sensacional, a la que se han apuntado Antonio Ferrea, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Dos toreros criticados la pasada por estar “acomodados” en ciertas ganaderías y que a inicio de temporada ya han dado el primer campanazo. Además, el mano a mano entre El Juli y Emilio de Justo con toros de distintas ganaderías, promete ser un acontecimiento en toda regla. Si bien El Juli, había salido del monoencaste el pasado curso alguna ocasión, la tarde con tres ganaderías de diferentes encastes y con el triunfador de la pasada temporada, Emilio de Justo, pone de manifiesto que el torero madrileño no quiere quedarse atrás y que tiene mucha tauromaquia por mostrar.
La corrida Goyesca de la Feria del Arroz, es otro de los acontecimientos del año, en el que Juan Bautista ha conseguido juntar al otro gran triunfador de la temporada: Morante de la Puebla, con el regreso de Alejandro Talavante y con Pablo Aguado, quién también marcó el camino el pasado año hasta la grave lesión de rodilla que le obligó a cortar temporada.
Juan Bautista ha conseguido confeccionar dos ferias que ya están generando una gran expectación y que prometen convertirse en eventos fundamentales de la temporada taurina.
Puedes consultar la cartelerías completa haciendo click en el LINK
Juan Bautista ha presentado dos ferias de locura, con grandes carteles y variedad ganadera. La Feria de Pascua y la Feria del Arroz se han colocado a la vanguardia de la temporada, marcando un listón muy alto para el resto de ferias. Roca Rey, José María Manzanares, El Juli, Emilio de Justo, Diego Ventura, Morante de la Puebla… todas las grandes figuras y también toreros emergentes, se acartelan en tardes de máxima expectación.
Destacan por encima de todo la tarde de José María Manzanares y Roca Rey, junto a Antonio Ferrera, con toros de La Quinta. También impactante el mano a mano entre El Juli y Emilio de Justo con toros diferentes encastes o el cartel que aúna a Morante, Alejandro Talavante y Pablo Aguado. En rejones, por primera vez se medirán en el ruedo Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Los carteles y las ferias quedan distriubuidos del siguiente modo:
FERIA DE PASCUA
– Viernes, 15 de abril: Corrida Camarguesa
– Sábado, 16 de abril. Matinal. Novillada sin picadores. Escuela Taurina de Arles. Erales de Tardieu Freres para Lenny (Beziers), Niño (Nimes), Cristiano Torres (Salamanca) y Luca Spagna (Arles)
– Sábado, 16 de abril. Toros de La Quinta para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Roca Rey.
– Domingo, 17 de abril. Matinal. Novillos de Talavante y Gallón para Yon Lamothe, Tristan y Raquel Martín.
– Domingo, 17 de abril. Toros de Victoriano del Río, Alcurrucen y Capea para El Juli y Emilio de Justo.
– Lunes, 18 de abril. Matinal. Toros para rejones de El Capea para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
– Lunes, 18 de abril. Toros de Jandilla para Joselito Adame, Juan Leal y El Rafi.
FERIA DEL ARROZ
– Sábado, 10 de septiembre. Corrida Goyesca. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.
– Domingo, 11 de septiembre. Matinal. Novillada sin caballos de la Escuela Taurina de Arles con novillos de Pages Mailhan.
– Domingo, 11 de septiembre. Toros de Yonnet y José Escolar para Domingo López Chaves, Maxime Solera y un tercer espada triunfador de la temporada.
Alejandro Talavante ha dejado una buena noticia y una menos buena en la jornada de hoy. La primera es que el torero pacense reaparecerá el próximo 11 de septiembre en la plaza de toros de Arles. La otra cara de la noticia es que Talavante no se enfundará el chispeante hasta esa fecha, rechazando por tanto, varias ofertas de empresarios que le ofrecían volver a los ruedos antes de la Feria del Arroz.
El 11 de septiembre Talavante se medirá a Andrés Roca Rey en mano a mano con toros de Adolfo Martín, Domingo Hernández – Garcigrande y Núñez del Cuvillo.
El triunfo de Emilio de Justo en Madrid hace escasos días, ha venido a confirmar lo que ya se sabía: que el extremeño está para quedarse y disputarse el cetro del toreo con las máximas figuras.
La retirada de Enrique Ponce de los ruedos, le ha abierto la puerta de uno de los carteles de mayor relevancia en la temporada francesa: La goyesca de Arles, dentro de la Feria del Arroz.
Una tarde en la que alternará junto a Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera con toros de Jandilla. De esta manera, el espada regresará al coso galo tras tres años de ausencia, en uno de los territorios que le sacó del banquillo y le brindó la oportunidad de luchar por su sueño y demostrar su valía como matador de toros.
Abrió la tarde un novillo hondo que puso en aprietos a Jesús Enrique Colombo, embistiendo rebrincado y buscando los pies del torero. Faena de aplomo y madurez del venezolano que supo exprimir al animal a pesar de las complicaciones. Gran estocada que hizo rodar al animal sin puntilla. Oreja.
A menos fue el segundo de la tarde, que quizás acusó un excesivo castigo en varas. Andy Younes hizo todo por y para el animal, sacándole muletazos profundos, de gran estética. Importante el francés que emborronó una notable actuación con la espada.
Vibró Calasparra con el toreo de Jorge Rico al tercero de la tarde, un novillo noble, bravo, duro en varas y exquisito en la muleta. Muy firme con el capote Rico, que toreó despacio y a placer, dejando unas templadísimas chicuelinas. En la muleta demostró técnica y buen gusto, toreando despacio, muy despacio, sobretodo en dos tandas con la diestra que fueron de manual. Excelente el novillero que entendió a la perfección a un novillo de vuelta al ruedo. Mató de estocada recibiendo en los medios y cortó las dos orejas.
De nuevo se encontró con un peligroso oponente Jesús Enrique Colombo en el cuarto episodio de la tarde. Embistió corto el animal, soltando muchos derrotes que cerca estuvieron de hacer presa en el novillero. Se encajó en los pitones Colombo demostrando que sabe torear en diferentes registros. Estocada y ovación.
No tuvo el novillo del triunfo Andy Younes en el quinto de la tarde, un animal que aflojó y se defendió. No se empleó a fondo el francés que falló con los aceros.
De nuevo Jorge Rico cuajó un faenón, en este caso al último del festejo y que cerraba la tarde. Firme y sincero, sabedor de su capacidad, tapó la mansedumbre del animal bajando la mano y tapando la salida con la muleta siempre con la muleta a su oponente. Faena meritoria por ambos pitones, cuajando y toreando muy muy despacio. Tenía las dos orejas en la mano pero emborronó la actuación con los aceros. Vuelta al ruedo entre una ensordecedora ovación.
FICHA DEL FESTEJO
Jesús Enrique Colombo: Oreja / Ovación
Andy Younes: Ovación / Silencio
Jorge Rico: 2 orejas / Vuelta al ruedo muy aclamada