Exultante, emocionado, feliz, lleno de gozo… Así se mostró Julián López «El Juli» tras cortar las dos orejas al segundo toro de su lote y lograr su sexta Puerta del Príncipe en Sevilla: «Es un sueño hecho realidad… otra vez, gracias a Dios. Uno no se acostumbra a esto, se vive cada vez con más emoción. Además, la vida que uno lleva lleva no es fácil de conseguir este triunfo y sobre todo muy agradecido al público de Sevilla porque son sensaciones imborrables». Añadía, en referencia a «Arrogante» de Garcigrande: «El toro ha roto, ha tenido unas características y me he comunicado con él. Me he metido en su mundo, en el celo que tenía y lo que tenía dentro y el toro me ha roto en la muleta. La verdad que me ha encantado… el toro como ha empujado, cómo tiraba palante, con el ritmo que la cogía… y me he sentido y he disfrutado mucho».
Etiqueta: Feria de Abril
-
El Juli: «Se trata otra vez de un sueño hecho realidad»
Tras cruzar el umbral de la Puerta del Príncipe de La Maestranza, y volver a tocar el cielo de Sevilla, habló de nuevo a los micrófonos de Toros TV: «Se trata otra vez de un sueño hecho realidad, gracias a Dios. Lo he disfrutado, no ha sido nada acelerado, ha sido una faena sentida, honda…Tengo sensaciones imborrables, estoy muy agradecido al público. Desde 2010, cuando conseguí mi segunda Puerta del Príncipe, la de Sevilla es la plaza en la que más regularidad he tenido». Añadía el espada madrileño: «Tengo un sentimiendo de cariño y gratitud importante a esta plaza». -
Un imperial Juli logra su sexta Puerta del Príncipe
Morante de la Puebla se mostró inspirado con el capote, cuajando a la verónica al primero de la tarde. La estética y el ritmo de sus lances provocó fuertes ‘oles’ en el tendido. También se gustó en un quite por chicuelinas. La faena la comenzó con doblones, ayudados y un pase de pecho llenos de torería. Brilló en una serie al natural y el toro se vino abajo, limitando la faena del torero de La Puebla. Mató de forma efectiva y fue ovacionado.
En el cuarto no pudo lucir a la verónica. Parado y a la defensiva, no parecía el toro idóneo para Morante, pero se lo llevó a los medios y aprovechó las inercias para pasarlo con la derecha y luego lo cerró para seguir intentando por ese pitón hasta sacar algún muletazo estimable. Mató de pinchazo y estocada y fue silenciado.
Juli echó el capote abajo y dejó lances verticales y lucidos al segundo de la tarde. También brilló en el quite, igual que Perera en su turno al torear por gaoneras. Julián brindó a Manuel Benítez ‘El Cordobes’, que presenció la corrida en barrera, y comenzó con estatuarios la faena de muleta calentando el ambiente. Con la derecha mostró la misma quietud y dominio y por el lado izquierdo el toro respondió menos, de ahí que volviera a la diestra para seguir dominando hasta el final de la faena, sacando todo el partido de su oponente. Firmó un final variado que creó ambiente de triunfo. Un pinchazo precedió a la estocada. Cortó la primera oreja de la tarde.
El quinto salió algo distraído del capote del Juli, que logró lucirse en un quite a la verónica. Con la muleta comenzó sin probaturas dejando bien la muleta puesta y ligando, sobre todo en la segunda serie y la tercera, que hicieron sonar la música. Pero cuando alcanzó la cima fue en la primera y segunda series al natural, de muletazos largos y perfectamente engarzados. Volvió a la derecha y templó en redondo antes de abandonarse al natural en un precioso final de faena. Mató de estocada y cortó dos orejas, asegurándose la salida por la Puerta del Principe, la quinta en su carrera o la sexta si se cuenta la de 1999, cuando cortó tres orejas pero no pudo salir al resultar herido. Este quinto toro, Arrogante, número 69 de 527 kilos, fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Miguel Ángel Perera se mostró fácil con el capote en su primero. Brindó a Fernando Cepeda, su anterior apoderado, y templó bien con la derecha en las primeras series. Por el izquierdo el toro mostró más complicación pero Perera lo metió en la muleta a base de aguante. El toro se afligió pronto y la faena no pudo crecer. Mató de estocada.
Perera se lució con el capote en un quite por chicuelinas al toro que cerró plaza. Comenzó la faena con pases cambiados por la espalda citando de lejos y poniendo toda la carne en el asador. Ligó con la derecha bajando mucho la mano y calentando el ambiente. Lo sujetó bien en las siguientes series, imponiéndose también al natural aunque el toro fue a menos. Pinchó perdiendo un posible triunfo.
FICHA:
Se lidiaron toros de Garcigrande, bien presentados. Sobresalió el quinto, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Morante de la Puebla: ovación / silencio.
El Juli: oreja protestada / dos orejas.
Miguel Ángel Perera: ovación / ovación.Javier Ambel y Curro Javier saludaron en banderillas.
-
La espada niega mayor premio a Joaquín Galdós
Processed with Snapseed. José Garrido toreó muy bien a la verónica al toro que abrió plaza, cerrando con buena media. También brilló en el quite por delantales abrochado con otra media de cartel. La faena la comenzó con el cartucho de pescado y la banda sonó de inmediato. El toro tuvo movilidad pero no acabó de emplearse, mostrándose dispuesto Garrido en todo momento en una labor meritoria. Pinchó y fue ovacionado.
En el cuarto no pudo lucir de capa. Al toro le costó humillar en los primeros tercios y en la muleta avisó a Garrido por el pitón derecho nada más empezar. El extremeño le buscó las vueltas por el derecho y el toro se mostró intratable por el lado izquierdo. Garrido se esforzó por sacar partido y fue superior a su oponente. Mató al segundo intento.
Joaquín Galdós también dejó ver sus buenas formas con el capote en el segundo de la tarde, un toro que fue rajadito en los primeros tercios. Galdós comenzó la faena sometiendo con la zurda y el toro rompió, dejando una buena serie de naturales. Por el lado derecho dejó la muleta puesta y ligó otras dos series de mérito antes de que el toro se agotara. Mató de buena estocada y fue ovacionado.
En el segundo de su lote, Galdós comenzó la faena sin probaturas y el de Torrestrella le respondió en dos series buenas con la derecha que crearon ambiente. Sonó la música y siguió por ese pitón dando distancia y ligando, conectando bien con el público. También al natural logró momentos templados en una faena de nota que remató con una buena serie de derechazos abrochados con trincheras. Concluyó con toreros doblones y falló con la espada perdiendo un triunfo claro.
Alfonso Cadaval protagonizó un buen recibo a la verónica en el tercero ganando terreno y templando. El toro fue medido en el castigo y aún así llegó bastante parado a la muleta. No se empleó el de Torrestrella y Cadaval lo intentó por los dos pitones sin que la faena pudiera tomar vuelo por falta de colaboración del astado. No estuvo fino con los aceros. Silencio.
Cadaval volvió a templar con el capote en el sexto. Brindó al público y se quedó en lo medios para ligar una buena serie con la derecha. En la segunda el toro claudicó un par de veces enfriando el ambiente. Igual pasó al natural, lo que condicionó la faena. El sevillano se esforzó por sacar todo el partido pero no tuvo la necesaria colaboración en el toro que cerró plaza.
Al finalizar la corrida el banderillero Santi Acevedo, de la cuadrilla de Alfonso Cadaval, se cortó la coleta, poniendo de esta forma punto final a su carrera.
FICHA DEL FESTEJO
Se lidiaron toros de Torrestrella, bien presentados. El primero y el quinto fueron ovacionados en el arrastre. Este último fue el más completo de la corrida.
José Garrido, ovación y silencio.
Joaquín Galdós, ovación y vuelta al ruedo.
Alfonso Cadaval, silencio tras aviso y silencio.Saludaron en banderillas Antonio Chacón y Juan Carlos García. Al finalizar la corrida se cortó la coleta Santi Acevedo.
-
Oreja para un gran Bolívar en la cuarta de la Feria de Abril
La lluvia se hizo presente en la lidia del primero de la tarde y creó un clima de frialdad en la faena de Luis Bolívar, acrecentado por la falta de fuerza del toro. El colombiano quiso afianzarlo a base de dar los muletazos de uno en uno pero ni siquiera así consiguió que el toro se mantuviera y dejara de perder las manos. Ante la imposibilidad de lucirse se fue a por la espada y mató al segundo intento.
El segundo de su lote dio más opciones a Bolivar y propició la mejor faena de la tarde. El colombiano logró lo más destacado cuando ligó con la mano derecha. Fue a más por ese lado con un toro colaborador e hizo sonar la música. También se templó al natural y siguió sumando méritos. Terminó dejando de nuevo muletazos buenos con la derecha, concluyendo una entonada labor que remató de forma efectiva con la espada y le llevó a lograr el primer y único trofeo de la tarde.
Adame se hizo aplaudir en el inicio de faena al segundo a base de estatuarios ajustados. El toro se movió bien y el torero ligó por ambos pitones en buen tono, logrando conectar más cuando se fue a los medios y ligó con la derecha. Fue labor de oficio que no logró calar por completo en el tendido. Sonó un aviso antes de coger la espada de verdad y falló con los aceros. El toro fue ovacionado en el arrastre y hubo silencio para Adame.
La faena de Joselito Adame al quinto resultó un tanto desconcertante. Comenzó bien por el pitón derecho, ligando dos series buenas que hicieron reaccionar al público. Sin embargo, al cambiar a la mano izquierda el toro presentó mayor complicación y se rompió el hilo de la faena. El mexicano volvió a la derecha pero el toro parecía haber cambiado a peor. La faena, por tanto, tocó a su fin.
Rafael Serna brindó el tercero a Octavio Mulet, jefe del equipo médico de la plaza que le curó de su cornada de San Miguel. El de la Palmosilla no estaba sobrado de fuerza y pedía suavidad. Serna se acopló mejor al natural, dando muletazos largos y templados a un animal que tuvo calidad en la embestida. Tampoco pudo romper Serna por completo la frialdad que parecía haberse apoderado de la tarde a pesar de este buen toreo zurdo. Mató de forma efectiva.
Un auténtico aguacero acompañó la actuación de Serna en el sexto, un toro que manseó en el caballo y presentó mayor complicación en los primeros tercios. También se orientó pronto en la muleta y embistió con brusquedad. El sevillano no volvió la cara, con buena disposición pero sin materia prima apta para poner buen broche a la tarde.
FICHA:
Se lidiaron toros de La Palmosilla, bien presentados. Destacaron segundo, tercero y cuarto, todos ellos aplaudidos en el arrastre.
Luis Bolivar, silencio y oreja.
Joselito Adame, silencio tras dos avisos y silencio.
Rafael Serna, ovación y silencio.Tomás López y Fernando Sánchez saludaron en banderillas en el quinto.
Imágenes cedidas por: Empresa Pagés