Etiqueta: Entrevista

  • Todos los directos taurinos de este jueves 28 de mayo

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    Jueves 28 de Mayo

    18:30 Asociación Taurina de Euskadi (Perfil de Tauro Norte 2019)

    19:00 Vicente Barrera (Perfil de Tendido 5)

    20:00 Miguel Aguilar (Perfil de TauroAgencia)

    20:00 Diego San Román (Perfil de Burladero.TV)

    20:30 Fran Martínez Ruiz (Perfil de Encierro, sentimiento y pasión)

    21:00 Aitor Vian (Perfil de Tauro Norte 2019)

    21:00 Pilar Val-Carrere (Perfil de Tauro Festejos Aragón)

    02:00 Arturo Gilio (Perfil de TauroAgencia)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Carla Otero pasa por los directos de Tauro Norte

    Hoy entrevistamos a la novillera sin caballos Carla Otero.
    Los únicos aficionados de su familia son su padre y su hermano, quien empezó un poco antes que ella en la escuela taurina.
    Sus comienzos en el mundo del toro fueron acompañando a su hermano a las clases en la Escuela Taurina de Guadalajara, a los tentaderos y viendo el mundo del toro más de cerca es donde se da cuenta de como es y nace su afición.
    «El torero que no se fija en otro esta perdido» son palabras de Carla quien ve vídeos de toreros de todo el escalafón tanto actuales como de la historia de la tauromaquia como por ejemplo Talavante, Jose Tomás, Manzanares padre, etc.
    Su opinión sobre las escuelas taurinas, los valores que te aporta, plazas en las que ha estado, carteles, la importancia del Batán para ella, etc.
    Redacción Lara Toca.
  • Santi Domecq: “Con una enorme pena tendremos que sacrificar algún animal”

    Contrabarrera6| Una desgracia la situación por la que estamos pasando.

    Santi Domecq| A nivel humano y, en lo referente a familiares cercanos, estamos todos sanos. Familiares más retirados como Borja Domecq o alguno más y amigos, hemos tenido algún caso, como todo el mundo, creo. Ha muerto mucha gente y ha habido mucha gente enferma ¿Nos ha tocado? Al final a todo el mundo le ha tocado porque ha sido una burrada esta pandemia.

    Contrabarrera6| ¿Ustedes cómo han vivido este confinamiento en el campo?

    Santi Domecq| Yo he pasado el confinamiento en Jerez, con mi mujer, mi madre y mi hija. Después, mis tres hijos que vivían en Madrid, se vinieron antes de que nos confinaran y se quedaron en el campo. Cómo venían de Madrid, decidieron encerrarse allí. Una vez pasó el tiempo médicamente recomendable, todos nos hicimos los test y hemos dado todos negativo. Entonces, yo ya voy y vengo al campo, siempre desde Jerez. Así ha sido, ellos al pie de cañón en el campo y yo aquí en Jerez, en contacto con ellos.

    Contrabarrera6| Con toda esta complicada situación ¿Cómo está la ganadería de Santiago Domecq ahora mismo?

    Santi Domecq| Pues entiendo que como todas. La ganadería tiene que seguir adelante con los animales y sigue. Lo único que cambia, es que no salen los animales que se lidian; los toros y novillos no salen y no van a salir este año, lógicamente. Nosotros seguimos con nuestro equipo, el mayoral y sus dos, tres ayudantes, vaqueros. Con una enorme pena tendremos que sacrificar algún animal, ya lo hemos tenido que hacer con alguno. Para nosotros el toro no es un animal de carne, aunque luego se aproveche algo, pero nosotros no criamos al toro para que sea alimento. Entonces, tener que llevar un animal para el matadero nos da mucha pena.

    Contrabarrera6| Justo sobre este tema le íbamos a preguntar ahora. Saltaba, hace unas semanas, la noticia de que Fuente Ymbro mandaba el cincuenta por ciento de sus cabezas de ganado al matadero ¿Es una medida que van a tener que usar más a menudo? O por el contario son excepciones contadas.

    Santi Domecq| Nosotros también hemos tenido que achicar las cabezas de ganado, no en la proporción de Fuente Ymbro, seguramente porque la ganadería de Fuente Ymbro es más larga que la nuestra. Nosotros tendremos que mandar al matadero entorno al veinte por ciento de las vacas madres.

    Durante el confinamiento hemos hecho un estudio muy exhaustivo de toda la piara de vacas. Mis hijos en el campo y yo en casa con el ordenador; nosotros tenemos muchísimos vídeos y documentación de todos los animales que se tientan o lidian. Hemos estudiado vaca por vaca, dedicándole todo el tiempo necesario, y de las trescientas vacas madre que tenemos, nos vamos a quedar con doscientas cincuenta. Esa es la determinación que hemos tenido. Tampoco es un número exacto, a lo mejor son doscientas cuarenta, pero van a ser aquellas que hemos decidido después de mirar detenidamente las que vamos a mandar al matadero.

    Contrabarrera6| Esta medida está claro que es muy drástica y dura de tomar para un ganadero. Con esto ¿Qué rumbo toma su ganadería a corto plazo?

    Santi Domecq| Seguir. Nosotros tenemos vocación de ganaderos desde hace muchísimo tiempo y mientras podamos, seguiremos siendo ganaderos de toro de lidia. Nosotros pensamos en ganadero todo el año, es decir, en el ganado, en el toro, en la fiesta. y mientras que se pueda, seguiremos ahí.

    Contrabarrera6| ¿Y a largo plazo? Es bastante probable que no se puedan celebrar festejos en todo lo que resta de año y, en caso de que se pueda, serán mínimos. Esto ¿En qué situación les deja?

    Santi Domecq| Sí me hablas económicamente, yo no he hecho números todavía. El año tiene aún que terminar; siempre hay años mejores y peores de comida. Por suerte, este año hemos tenido una primavera excepcional y esto aliviará algo. Muy poquito. La verdad que ni tenía ganas ni espíritu de hacer números, lo haré cuando acabe el año. De todas formas, me imagino, tampoco hay que ser muy pejiguera para saber que no van a ser buenos los números. No estamos aquí para hablar de cifras, pero claramente el perjuicio va a ser muy sustancial.

    Después de esto, a mí lo que me preocupa más es el año que viene. Partiendo de la base de que este año va ser cero, pues hay que saber que el hombre de campo suele ser previsor, que hace números a diez años vista, que guarda cuando sobra, tanto comida como dinero. Todos sabemos que años así pueden venir, ya sea en forma de sequía o de lo que sea. Este año va a ser atípico porque a corto plazo era una situación imposible de esperar. Pero, retomando lo que decía, a mí lo que me preocupa es el futuro de la fiesta: Cómo va a quedar en el futuro. Después de un año sin toros, el impacto brutal que esta crisis va a tener sobre la sociedad. habrá que ver cómo va a quedar todo en la fiesta de los toros. Sí se pueden dar los mismos festejos que en la temporada 2019, por poner un ejemplo, ¿Cómo será? ¿Más? ¿Menos? ¿Muchos menos? ¿Quedarán restricciones por la enfermedad al dar las primeras ferias? No lo sé. Esto es lo que realmente me preocupa. Veníamos de una deriva un tanto negativa, dentro del buen estado de la fiesta, antes de la enfermedad. Podríamos decir que los toros ya no gozaban de buena salud antes de este parón.

    Contrabarrera6| Pues la verdad, son preguntas que merece la pena pensar tanto para profesionales como para aficionados. Volviendo a vuestro caso particular ¿Qué número de animales teníais previstos para esta temporada?

    Santi Domecq| Nosotros solemos tener una cifra alrededor de los cincuenta animales. Esto da para seis, siete corridas a lo sumo. Algunos toros que se corren por las calles y otros se lesionan o resultan heridos en el campo. Este año de los cincuenta toros, ninguno va para ningún lado, y mis hijos y yo hemos hecho una fórmula para lidiar el año que viene los cuatreños que pasan a cinqueños que más nos gustaban. Repetimos la fórmula con la camada del año que viene; hemos quitado algún utrero al que hemos visto alguna cosilla que no nos gustaba y también se quedarán algunos para lidiarse en la temporada del 2022. También en casa solemos hacer una criba grande cuando son erales y aquí también perdemos las novilladas que teníamos previstas. Al final, se quedan en el campo cerca de noventa animales.

    Contrabarrera6| ¿Y con los cinqueños que tenían previstos para este año?

    Santi Domecq| Pues mira, uno ya lo tenemos reservado para la peña taurina Museros, que tenemos muy buena relación con ellos y siempre nos compran algún animal. Los demás. hemos matado a dos y otro lo tenemos para torear aquí. La verdad que tampoco teníamos muchos.

    Contrabarrera6| Cambiando un poco tema y centrándonos en el futuro de la fiesta, se está hablando de celebrar festejos a puerta cerrada y que sean retransmitidos por televisión. ¿Qué opinión tienen sobre este tema?

    Santi Domecq| Sí son a puerta cerrada totalmente, yo no lo veo. Para mí, una parte fundamental del espectáculo es el público, no es lo mismo que una prueba deportiva. También se habla de una reducción del aforo y parece ser que los toreros se están reuniendo para ver posibilidades. pero no te sabría decir. Yo desde luego, a puerta cerrada, no lo veo. Ya te digo, sí metemos un porcentaje de aforo, ya todo es más pensable, pero tampoco sabría muy bien que decirte. Es muy triste el tema. Ya no sólo en el toro, sino también la economía de un país que se va a ver muy muy resentida.

    A mí todo esto me preocupa mucho. Hablamos mucho del toro y para mí indudablemente es una parte del reflejo de la sociedad y la economía de un país que se llama España. Sí nuestro país sigue por el camino que va, todo apunta a que va a salir muy mal parada. pues si ahora lo trasladamos al mundo del toro que, como he dicho antes, no atravesaba su mejor momento, pues tú verás. Al final sí una parte está más enferma, saldrá mucho más perjudicada.

    Contrabarrera6| ¿Qué tendríamos que cambiar en la fiesta del toro? Porque como muy bien ha dicho, no pasaba por su mejor momento ni mucho menos.

    Santi Domecq| ¿Cambiar? Yo te diría que ahora mismo lo dejásemos todo como estaba el año pasado, qué no es poco. Con la que nos está cayendo encima, como nos liemos a cambiar cosas, nosotros que somos un gremio muy particular y que históricamente no hemos llevado muy bien el tema de los cambios. ya te digo, de momento quedarnos como estábamos el año pasado. Cambiar, está claro que hay mucho que cambiar, pero con la que tenemos encima. Mira, te diría que hay que proteger mucho el tema de los pueblos. Ahora mismo, para la inmensa mayoría es inviable dar toros porque organizar festejos es muy caro y las plazas de los pueblos son muy pequeñas y se les hace inviable. Ahí es donde tendríamos que meter mano y ayudar para que fuera totalmente viable dar toros, porque no podemos perder un pueblo que dé toros. Después, muchas veces es cuestión de ver las cosas bien, de ser generoso de cara a todos los estamentos de la fiesta; no mirar el corto plazo y en lo que más me conviene a mí. Hay que mirar por el futuro de la fiesta.

    Contrabarrera6| Se habla mucho y se lo hemos escuchado a otros compañeros de profesión, que el gobierno ha dejado de lado a la ganadería de bravo en nuestro país ¿Qué necesita la cabaña brava ahora mismo del gobierno?

    Santi Domecq| A ver (ríe) el gobierno no ha apoyado a nada del mundo del toro a día de hoy. Ahora habría que pedirles que apoyen a todos los subalternos y gente del toro que lo está pasando mal en su día a día. El trabajador del toro es muy especial, al final, no tiene que fichar ocho horas al día. Se torea y se cobra por ello. Entonces, no nos han hecho ni caso para estos temas.

    Sí hablamos en ganadero, necesitamos dinero para dar de comer a los animales y para mantener la ganadería ¿Qué nos va a dar el gobierno? Ya te lo digo yo, nada. Nosotros tendremos que hacer frente a nuestros gastos, nuestros sueldos, pagar a los proveedores y todo ellos sin tener prácticamente ningún ingreso, más que el de la carne del matadero.

    Contrabarrera6| ¿Va a ser más grave esta crisis que la del 2008?

    Santi Domecq| Buena pregunta, aunque es para gente más experta. Con experta me refiero a gente que sepa lo que va a durar el bicho este, porque mientras dure. Todos los expertos que hablan de este tema, dicen que es una enfermedad no conocida y eso les hace estar muy “pegados” con todo este tema. Lo lógico y lo bueno sería encontrar una vacuna, pero hasta marzo o abril del año que viene no hay nada de esperar y eso que está todo el mundo volcado en encontrarla. Por eso te digo que no estoy tan contento con el año que viene, este año lo puedo dar por perdido, pero me preocupa muchísimo el año que viene. Sí hablamos más allá de los toros, habrá que ver el turismo, la hostelería. cómo les afecta. Ahora dicen que en Otoño puede haber un repunte. Al final no se sabe.

    Contrabarrera6| Ya para terminar, pregunta obligada que hacemos a todos los ganaderos ¿Hay esperanza para Santi Domecq?

    Santi Domecq| Yo la tengo y todos los días nos levantamos con ánimo, cuidando las vacas, viendo los toros. Nosotros vivimos en ganadero y para ganadero, como te dije antes. Así que el ánimo intacto. Tristes y preocupados por el futuro, pero con el ánimo a tope.

  • Tauro Norte charla con Patricia Sacristán

    Hoy charlamos con la becerrista riojana Patricia Sacristan.

    Sus comienzos en el mundo taurino fueron desde bien pequeña y en su memoria siempre esta el toro. Su gran apoyo en este mundo sin duda es su tío quien la acompaña día a día y la enseña todo lo que sabe.
    Hablamos sobre sus inicios, su relación con Diego Urdiales, las 3 becerradas del 2019 en La Rioja, los tentaderos a los que asiste, su paso a novillera, etc.
    Cabe destacar sin duda alguna, las palabras y la forma de hablar con las que nos transmite sus pensamientos y que demuestran una gran sensatez pese a su corta edad y que incluso dejan sin palabras a quien la escucha.
    Redacción Lara Toca.
  • Todos los directos taurinos de este 24 de mayo

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    Domingo 24 de Mayo

    19:00 Manolo Venegas (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Rubén González (Perfil de ACT Villamanta)

    20:00 Verónica Gutiérrez (Perfil de TauroAgencia)

    20:00 Ximena Rivas (Perfil de Tauro Norte 2019)

    21:00 El Capea (Perfil de Tauro Festejo Aragón)

    02:00 Emiliano Gamero (Perfil de TauroAgencia)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Todos los directos taurinos de este 23 de mayo

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    Sábado 23 de Mayo

    18:00 Ana Rita (Perfil de Setmana Bous Algemesí)

    18:00 Rubén Palomino (Perfil de Encierro, sentimiento y pasión)

    18:30 Recortadores de La Alcarria (Perfil de Campo Bravo Alcarreño)

    19:00 El Capea (Perfil de Tendido 5)

    20:00 Israel de Pedro (Perfil de ACT Sierra del Guadarrama)

    21:00 Ángel Sánchez (Perfil de Tauro Festejo Aragón)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Ganadería Quintas: “El matadero hace mucho daño”

    Contrabarrera6| Una desgracia la situación que estamos atravesando.

    Quintas| La verdad que sí. Nosotros de momento estamos aguantando con todos los toros a ver que pasa. Yo creo que al final se podrá dar algo, algún festejo. Esa es la esperanza que tenemos, pero ahora mismo estamos mal. no se vende nada. De momento toca aguantar el tirón.

    Contrabarrera6| ¿Cómo han vivido el confinamiento en el campo?

    Quintas| Nosotros bien. Nosotros al final, teníamos que salir todos los días al campo. Lo malo que no podíamos irnos a tomar una cervecita al bar al terminar. Nosotros hemos podido salir todos los días a la calle.

    Contrabarrera6| Por concretar un poco la entrevista ¿Cuál es la situación que atraviesa su ganadería a día de hoy?

    Quintas| En Stand-by. Al final, sí no tenemos ingresos por el toro bravo que es nuestro principal negocio. nos apretará un poco el zapato; pero bueno. Habrá que aguantarlo.

    Contrabarrera6| Hace unas semanas conocimos la noticia de que Fuente Ymbro mandaba el cincuenta por ciento de sus cabezas de ganado al matadero. ¿Tenéis esta medida entre vuestros planes?

    Quintas| No. En principio no. Mi hermano y mi primo me están diciendo que tenemos que quitar algo de ganado, pero yo de momento quiero aguantar como sea. Nosotros vivimos de esto. y el matadero hace mucho daño al final un toro se vende en el matadero a 400€ o 500€. Yo normalmente los vende a 2000€ o 3000€, ósea que el salto económico es grande.

    Contrabarrera6| Con todo esto ¿Qué rumbo tomáis a corto plazo?

    Quintas| Aguantar. De momento sólo queda eso. En contra de lo que dicen otros. yo aguanto. A mí me queda la esperanza de que algún festejo se pueda dar en el mes de septiembre. Ojalá pueda ser así.

    Contrabarrera6| Vamos a ponernos en un escenario un poco desagradable: No se pueden dar toros en todo este año ¿Qué rumbo tomaríais?

    Quintas| La misma, aguantar. Los cinqueños tendríamos que llevarlos al matadero porque no se podrían lidiar.

    Contrabarrera6| Se está barajando la opción de dar toros a puerta cerrada y que sean retransmitidos. ¿Qué opinión os merece?

    Quintas| A ver. yo corridas sin público no lo veo. ¿Cómo serían esas corridas? ¿Afeitadas? A ver, sí se hace bien, sí las corridas salen íntegras podría verse. Pero vamos, como salgan afeitadas sería contraproducente.

    Contrabarrera6| Otro tema que me parece que es importante tratar con ustedes, los ganaderos, es le implicación del gobierno en toda esta crisis. ¿Qué reclaman los ganaderos al gobierno?

    Quintas| Yo pienso que el gobierno nunca va a dar ayudas al toro bravo. La mayoría de los que nos dedicamos a esto tenemos fincas, pero vivir del toro cuesta mucho trabajo, es muy difícil.

    Contrabarrera6| ¿Esta crisis será más grave que la del 2008?

    Quintas| Yo creo que sí. Económicamente mucha gente no va a poder levantar cabeza. Nosotros esperamos poderla levantar, pero mucha gente y negocios no van a poder volver a levantar la persiana. Económicamente, va a hacer mucho daño.

    Contrabarrera6| ¿Hay esperanza para vosotros?

    Quintas| Yo confío en que nos dejen hacer algo a partir de septiembre. La mayoría de ganaderos y empresarios con los que hablo dicen que dan la temporada por terminada. En mí casa, soy yo el único que mantiene la esperanza de que algo se va a poder dar. Ya veremos a ver que pasa.

  • Todos los directos taurinos de este viernes 22 de mayo

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    Viernes 22 de Mayo

    17:00 Quesillo (Perfil de Tauro Norte 2019)

    19:00 Rocío Morelli (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Jiménez Saenz de Miera (Perfil de ACT Sierra del Guadarrama)

    20:00 Mari Paz Vega (Perfil de FormacionToros, desde Facebook)

    20:00 Asociaciones Taurinas (Perfil de El Quite Yunquera)

    20:10 Asociaciones Taurinas (Perfil de ACTEY, desde Facebook)

    20:30 Carla Otero y José Antonio Cid (Perfil de Asociación Taurina Atanzón)

    20:30 Rafa Espada (Perfil de Encierro, sentimiento y Pasión)

    20:30 Javier Orozco (Perfil de Burladero.TV)

    21:00 Rafael Dona (Perfil de Tauro Festejo Aragón)

    21:00 Marcos Prieto (Perfil de Tauro Norte 2019)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Alcurrucén: “Hay esperanza, la ilusión está en ver a Alcurrucén como una de las ganaderías punteras”

    Contrabarrera6| Una desgracia la situación que estamos viviendo.

    Alcurrucén| Nosotros estamos parados y esta es la dinámica del sector en general. Por desgracia, parece que somos un mundo marginal, pero tendríamos que estar respaldados y la cúpula política no nos está amparando en ningún sentido. Es una situación alarmante ya que somos un sector que estamos dentro del código civil, también de la constitución que tenemos los mismos derechos que, por ejemplo, el cine y a nosotros no nos están dando esa voz y ese respaldo que necesitamos. A mi familia nos preocupa bastante que no nos estén teniendo en cuenta.

    No es tanto hacer cartas, que también, sí no unirnos y sí hace falta, manifestarnos delante del ministerio de cultura o de La Moncloa. Los políticos nunca nos han tenido en cuenta y ahora es cuando tenemos que unirnos y ver que podemos hacer para encontrar soluciones porque esto es una situación muy preocupante.

    Sí ya miramos al campo, tenemos un sector que vive de las gentes que van a una plaza de toros y como no hay festejos este año, quedan muchos animales en stock. También se quedan muchos animales en el campo sin salida y esto económicamente hablando. ya sabes. Ahora toca esperar que el año que viene se puedan lidiar toros en una situación normal.

    Contrabarrera6| La verdad que ha tocado prácticamente todos los palos que sustentan esta entrevista en los primeros dos minutos (ríen ambos) Por empezar a concretar un poco ¿Cómo han vivido este confinamiento en el campo?

    Alcurrucén| Como una etapa más. Al final, lo que es el día a día en el campo no para. Ahora mismo estábamos de saneamiento en Navalmoral la ganadería está divida en dos fincas que es donde tenemos las madres y lo que nosotros llamamos “El escaparate” está en El Cortijillo, en Ciudad Real. Ahora cada comunidad tiene su reglamento. En Navalmoral estamos con lo que es la paridera: Acrotalar a los becerros, vacunarles. y en El Cortijillo sí estamos saneando. Luego, ya, lo que es la propia actividad del campo: Desde poner fundas, curar a los animales. Ahora bien, todo lo que es el trasiego de reseñar toros, separarlos. está todo parado. Esto sí que ha cambiado.

    Contrabarrera6| ¿Cómo podríamos decir que es la situación que está atravesando Alcurrucén ahora mismo?

    Alcurrucén| Es una situación positiva porque lo que no se pierde son las ganas. Esto es una empresa familiar y todos vamos a una. Estamos intentando sacar todo lo positivo, mirar para adelante, sacar sementales. Ahora este es el tema, se han quedado en el campo muchos toros cinqueños y nos preguntamos ¿Qué podemos hacer? Pues vamos a darle una buena salida porque eran animales reseñados para Madrid, Bilbao. No estamos tirando la toalla. Dentro de la situación, estamos viendo de que forma podemos aprovechar el tiempo y una de esas cosas, es la selección. Estamos viendo que toros tenían condiciones para ser sementales antes de ser lidiados en plazas importantes, pues vamos a probarlos y ver sí se cumple esa esperanza de que saliesen buenos.

    Contrabarrera6| Conocíamos hace unas semanas la noticia de que Fuente Ymbro mandaba prácticamente el cincuenta por ciento de sus cabezas de ganado al matadero. Aunque ya casi nos lo ha contestado, pero por concretar ¿Tenéis prevista una medida tan drástica?

    Alcurrucén| Para nada. El toro es nuestro mundo y el protagonista de esta historia y hay que intentar que esté presente. Nosotros durante la crisis del 2008 sí que tuvimos que reducir la ganadería, pero ahora esta alternativa, qué es muy lógica para muchos ganaderos, no la tenemos en mente, no es el caso. Lo que hemos podida mandar al matadero son toros de desecho, estos no tiene otra salida a día de hoy con esta situación. Al final, todos los años hay animales defectuosos y este año, sí los hay, serán los primeros en poner rumbo al matadero. Pero no hemos tenido que reducir.

    Contrabarrera6| Entonces ¿Qué rumbo se marcan a corto plazo?

    Alcurrucén| A corto plazo te podría decir que estamos en un proceso de selección. Como te he dicho antes estamos buscando sementales entre los cinqueños, que este año teníamos mucha fe en bastantes de ellos. Nosotros apostamos mucho por estos animales de cinco años. Al final te pueden ajustar una corrida de toros que vaya justita, dan mayor seriedad y en Alcurrucén su comportamiento suele tender a salir bueno. Esta es la posibilidad más real a corto plazo; sacar cinqueños y tentarlos en la plaza, para sacar sementales y los que no. pues se tendrán que desechar. Al final ya son animales que se han quemado.

    Contrabarrera6| Todo apunta a que vamos a tener una temporada en blanco, sin festejos. Sí esto se confirma ¿Continuaríais en la misma dinámica?

    Alcurrucén| Hay que ser realistas y ver la temporada sin festejos. A nosotros, por los apoderamientos que hay en mi familia, lo que nos está tocando es la preparación inmediata de los toreros. Desde este punto de vista, ellos pueden encerrarse en el campo y tentar toros para entrenarse. De alguna forma tratamos de unir todas las vertientes que nos tocan en el campo. Por una parte, para el ganadero es bueno porque vamos a ver esos animales y para los toreros también. Va a ser todo muy familiar, muy en “petit comité”.

    Contrabarrera6| Se baraja la posibilidad de celebrar festejos a puerta cerrada y que sean retransmitidos por televisión ¿Qué opinión tenéis al respecto?

    Alcurrucén| No es una opción que contemplamos. Al final, para nosotros, la alternativa es prepararse muy bien esta temporada para finar: Desde probar sementales, sacar nuevos sementales. pero como he dicho, prepararnos muy bien para la temporada que viene que es donde tenemos que estar a pie de cañón. Siendo realistas, esta temporada hay que darla por perdida. Es verdad que se oyen cosas como que pueden salir corridas para Madrid en Septiembre; sí esto es real, ojalá.

    Tenemos muchas cosas en mente por sí se pueden celebrar festejos, las corridas están aquí. Pero bueno, a pesar de esta posibilidad, la mentalidad que tenemos en casa es de dar todo por perdido este año y prepararnos bien para el curso que viene.

    Contrabarrera6| Ustedes, ahora mismo con esta situación ¿Cuántos animales tienen en el campo?

    Alcurrucén| La camada de este año estaba compuesta por ciento veinte toros. Teníamos en mente dar en torno a dieciséis corridas de toros. Además, esta es nuestra idea cada temporada, poder estar en torno a estos números.

    Contrabarrera6| Sí no me equivoco, teníais prácticamente todas las corridas colocadas.

    Alcurrucén| Siempre tenemos corridas fijas como pueden ser: Pontevedra, Toledo, Albacete, Madrid. A Las Ventas íbamos dos tardes. Bilbao también estaba mirando sí teníamos una corrida para ellos. El año pasado, por ejemplo, no fuimos. Todo depende de sí tienes una corrida con el nivel que requiere Bilbao. Pero vamos, estas son las que así te puedo comentar. Luego ya, pues están las plazas de segunda y de tercera, pero de las que te puedo hablar con seguridad son las que te he dicho.

    Contrabarrera6| Retomando un poco una idea que ha comentado al comienzo de la entrevista, parece que el gobierno se está olvidando un poco del sector de la ganadería de bravo ¿Esto está siendo así?

    Alcurrucén| Totalmente. Nosotros no dejamos de ser una actividad dentro del PIB de España. Aunque estemos tratados como un sector marginal, producimos mucho dinero. Es más, por ejemplo, producimos más dinero que el cine. Entonces, lo que a mí me sorprende es que se debata entre toros sí o toros no, cuando hay problemas muchos más importantes en España. Al final, se están tomando medidas en contra de un colectivo que genera mucho dinero.

    Ahora bien, no sólo se están olvidando de los ganaderos. Se están olvidando de todo el mundo del toro. Los ganaderos, por la explotación que tenemos, sí no tenemos una salida, lo vamos a pasar muy mal. Es una situación muy alarmante. Ahora bien, los banderilleros, picadores, toreros. también lo están y lo van a pasar muy mal.

    Contrabarrera6| Por concretar ¿Qué medida pediríais al ejecutivo?

    Alcurrucén| Yo te diría que levantasen un poco la mano. Sí el año que viene hay que cambiar cosas y que se puedan lidiar toros con seis años. el papel está muy bien, pero en situaciones tan graves como la actual hay que ser un poco flexible.

    Por otro lado, podríamos hablar de IVA. A los toreros, como autónomos, les quitan un 21%… pues no sé, a lo mejor hay muchos que no pueden producir lo que producían y hay que intentar darles una situación. Estamos en tiempos de crisis, todo el mundo tendría que arrimar el hombro y, sobre todo, que no vayan a hacernos daño.

    Contrabarrera6| Hablabas también hace unos minutos, de la crisis del 2008 ¿Va ser más grave la crisis actual?

    Alcurrucén| Sin duda. Mucho más. Ya no te hablo del campo, te lo digo en general. Creo que esta crisis va a dar lugar a que valoremos nuestros orígenes, de dónde venimos. El sector primario en este país es muy importante. Entonces, por un lado, la gente valorará más el mundo rural y, por otra parte, el haber estado confinados nos ha hecho ver la necesidad de salir de la ciudad, de oxigenarnos. y yo creo que la gente recurrirá al campo.

    Ahora bien, sí lo miramos ya con perspectiva de país ¿Qué quieres que te diga? Nunca he visto España inmóvil dos meses, sin actividad económica. Sí multinacionales como Inditex o Telefónica están paradas, imagínate el mundo del toro como está.

    Contrabarrera6| Para acabar la entrevista ¿Hay esperanza para Alcurrucén?

    Alcurrucén| Sí. La esperanza son las ganas y la actitud. Es la mentalidad de venirte arriba ante la adversidad. Sí tienes eso, podemos hacer todo lo que nos propongamos. En mi casa esto es una filosofía de vida: A los problemas, soluciones. En este caso Alcurrucén va a seguir como una de las ganaderías más punteras. Nos encanta poder tener todo preparado para que cuando volvamos, se pueda disfrutar de una gran corrida de Alcurrucén en la plaza.

    Dentro de que no es una situación positiva, vamos a intentar no venirnos abajo. De las adversidades, nacen las oportunidades. vamos a ser positivos y mirar adelante. Sí por desgracia, fuésemos otro hierro que no está en un buen momento y no pudiésemos ilusionarnos; pues tendríamos que valorar medidas drásticas de echarlo todo a perder. Pero este no es el caso, Alcurrucén es una ganadería que a día de hoy funciona y que tiene motivos para seguir adelante ¡Tenemos que pensar así!

  • Entrevista a Juan Manuel Munera

    Fusta y Estribo, a través de Manuel, nos acercan a la vida de Juan Manuel Munera. A través de una entrevista publicada en Youtube, podemos acercarnos al día a día del rejoneador albaceteño.

    Por FUSTA Y ESTRIBO