Hoy hablamos con la cara visible del programa «Toros para todos», Enrique Romero.
Etiqueta: Entrevista
-
Enrique Romero, atractivo coloquio con Tauro Norte
Su afición le viene desde siempre, ya que cuando era bien pequeño en su casa siempre ha tenido presentes los toros gracias a su padre. «Torero» que de pequeño ha ganado dinero toreando sin toros al estar con los trastos en su casa y pasar la gorra al ver que la gente se le quedaba mirando y les gustaba.Su andadura en la televisión comienza en diversas cadenas y tras crearse canal sur y aprobar la posición entra en el canal. Tras varios tipos de programas hace un programa de toros que finalmente se cancelo pero cuatro años mas tarde vuelve con el hoy programa «Toros para todos».Sus inicios, como surge el programa, el trabajo para conseguir el éxito, anécdotas, situaciones vividas durante las grabaciones, los valores de la vida, su relación con el maestro Ruiz Miguel, etc.Redacción Lara Toca -
Tauro Norte habla con Sergio de la AsociaciónTaurina de Euskadi
Hoy hablamos con Sergio de la Asociación Taurina de Euskadi.
Surge de la unión de un grupo de amigos al ver la necesidad de estar mas unidos en la asistencia de festejos taurinos y ayudarse mutuamente. Como por ejemplo todos aquellos pueblos que han ido perdiendo tradiciones taurinas y que la asociación puede intentar recuperar.La situación del mundo del toro en diferentes partes del país, la asociación de ganaderos y como ayudarles, el día de la vaca brava, las diferencias entre ganados, etc.Redacción Lara Toca -
Tauro Norte entrevista a Roberto Vidal
Nos trasladamos a Valladolid para hablar con el recortador Roberto Vidal.
Su padre cortaba y le llevaba a encierros y capeas, también acompañaba a su abuelo. Junto a un primo monta un carretón y así es como comienza a meterse más de cerca en el mundo del recorte.En lo que se fija del toro, como vive un día de festejo, manías y anécdotas, plaza y toro con el que se quedaría, la evolución del festejo popular y las capeas, el futuro de la tauromaquia, son algunos de los temas que tratamos en esta charla.Redacción Lara Toca -
Todos los directos de este día 2 de junio
Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en instagram.
Martes 2 de junio
19:00 Jorge Isiegas (Perfil de Tendido 5)
19:00 Jornada de campo en El Montecillo (Perfil de El Montecillo ganadería)
20:30 Francisco Galache (Perfil de La Voz de la Afición)
21:00 Ganadería de Benavent (Perfil de Tauro Norte 2019)
Con la colaboración de AFITAURO
-
Juan Enrique Demaniel pasa por Tauro Norte
Hoy charlamos con el novillero Juan Enrique Denamiel.Su afición por el mundo taurino le viene desde los cuatros años, sus padres carniceros recogían los toros de las fiestas y a su lado fue conociendo este mundo.Sus primeros años en la Escuela Taurina les recuerda muy bonitos y con especial cariño, ya que aún mantiene algunas amistades. Si es cierto, que su primer contacto con el toro viene antes de la escuela.Su compaginacion del mundo taurino con los estudios, su paso por los bolsines taurinos, su reciente tentadero, los regalos que hace especialmente a los niños, lo que le aporta la tauromaquia, etc.Redacción Lara Toca -
El Pilar: “La ruina va a ser la misma ahora que en dos meses”
Contrabarrera6| Una desgracia la situación que estamos atravesando.
El Pilar | La verdad que bastante mal. La ganadería será yo creo de los peores sectores. Al final tienes un toro con un coste estimado de producción de entre 3000 y 4000 €; las ganaderías siguen funcionando, los animales siguen comiendo y esto complica la situación.
Por otra parte, nosotros de salud bien, mis padres y eso también. Así que, a mirar hacia adelante, que no queda otra.
Contrabarrera6| ¿Vosotros cómo habéis vivido este confinamiento en el campo?
El Pilar | Al final, el día a día es el mismo. No se nota la diferencia mucho. Es verdad que todo se podría decir que se ha ralentizado, pero el día a día es igual: Las vacas siguen pariendo, los toros continúan comiendo. Pierdes, por decirlo de alguna manera, el preparar los toros que se van a lidiar, separarlos y esas cosas. Pero vamos, acabas invirtiendo el tiempo en otras cosas, en los imprevistos que pueden aparecer en cualquier momento.
Contrabarrera6| ¿Cuál es la situación que está atravesando actualmente su ganadería?
El Pilar | Estamos expectantes. Las pérdidas económicas van a ser muy grandes, cuando tienes dinero invertido en un animal y cuando, por circunstancias externas, no puedes sacar partido de él, pues es bastante complicado. Esto nos ha enseñado a vivir un poco más la vida, a valorar cosas que antes no tenían tanto valor.
La situación es caótica, no quiero hablar de cifras, pero una ganadería media, que puede lidiar sesenta toros, otra decena en las calles y unas pocas novilladas. Vamos podría ser el ejemplo de la mía, pues todos los animales se quedan en casa y siguen comiendo. No hemos recibido ninguna ayuda, nadie nos ayuda. pues aquí toca seguir.
Contrabarrera6| Hace unas semanas saltaba una desgraciada noticia. Fuente Ymbro reducía el cincuenta por ciento de sus cabezas de ganado. Por lo que nos ha contado, no es una medida que tengan en mente.
El Pilar | De momento sólo hemos pensado en reducir la ganadería en vacas madre. Tampoco es algo que hayamos podido hacer, porque muchas siguen pariendo. incluso a lo mejor, en el fondo, es una limpia natural de vacas viejas, de otras que no gustan. Tenemos que verlo bien, pero sí tenemos pensado reducir algo tal y como se está poniendo todo. En madres, como digo, vamos a reducir seguro. ¿en toros? De momento no hemos hecho nada, la ruina va a ser la misma ahora que en dos meses y por lo menos, nos gustaría poder ver los animales, sacar sementales. Tampoco hemos comenzado a tentar, quitando aquello que hicimos de la Luna con Diego y con Juan, porque no es fácil. Empezaremos con los tentaderos estas semanas, pero poco a poco, con prudencia.
El mundo del toro del toro tampoco estaba atravesando su mejor momento, se estaban dando pocos festejos, bajando el número de tardes en cada feria y esto ha hecho que muchas ganaderías se tengan que dar al festejo popular, que no es malo tampoco, pero no es bueno. Por ejemplo, una feria como la de Salamanca que hace unos años salía con nueve corridas de toros y ahora sale con cuatro, pues no está bien.
Contrabarrera6| Porque con todo esto que estamos hablando ¿Qué volumen de animales tenéis previstos lidiar este año?
El Pilar | Teníamos previstas en torno a las diez corridas de toros, una arriba una abajo, dependiendo de cómo se desarrollase la temporada. Vamos, unos setenta u ochenta toros. También lidiamos unos veinte animales en las calles. Hacemos siempre una selección fuerte por hechuras y nos quedamos con esa cifra para lidiar. Luego a esto, hay que sumar otras tantas novilladas con caballos y otras sin caballos. al final salen bastantes (ríe el ganadero) Al final somos una ganadería media, pues imagínate el volumen de las más grandes, que sacan veinte o veinticinco corridas de toros.
Contrabarrera6| Está siendo un quebradero de cabeza en muchas ganaderías los toros cinqueños. En vuestro caso ¿Qué determinación habéis tomado?
El Pilar | De momento no nos planteamos nada. Vamos a seguir tirando para adelante. Sí se puede habrá que torearlos, sí podemos sacar algo para las calles que parece que puede ser más sencillo, pues lo haremos. Al final, lidiar una corrida o dos de toros, tampoco nos va a solucionar el problema. La verdad que no lo sé. Llevarlos al matadero sin verlos, sin buscarles una salida, no nos lo planteamos. Ahora bien, que en unas semanas puedan cambiar mucho las cosas, para bien o para mal, pero la situación va a seguir siendo dramática. Nadie nos ayuda, nadie da nada. pero luego todos piden. Al final somos un sector al que nos han abandonado con mucho dinero invertido. No es que no nos hayan dejado trabajar, es que hemos tenido que seguir trabajando sin ingresar. Económicamente mal, para todas las ganaderías; no te hablo solo de la mía. ¿Qué vamos a hacer con los toros? Pues la verdad que no lo sé.
Contrabarrera6| Se está barajando la opción de retransmitir festejos a puerta cerrada, sin público. ¿Qué opinión tenéis?
El Pilar | Cualquier cosa que se haga para mantener viva la llama está bien, pero vamos, que la situación cambia de día en día. Hoy te dicen que no puedes salir a la calle y por la tarde te dicen que sí. Parece que en poco tiempo se podrán juntar cien personas, pero también pueden dar marcha a tras en horas o en días. Yo creo que pensar a medio o largo plazo está complicado. Nosotros pensamos a corto, como con la idea del toro y la luna. Cuando nos pareció que llegó el momento lo hicimos, pero la verdad que ya no se sabe lo que sí o no se podrá hacer dentro de un mes. No sabemos a que atenernos.
Contrabarrera6| Hablando ahora sobre la iniciativa de la Luna. Vosotros habéis sido pioneros en este aspecto ¿Los resultados fueron los esperados?
El Pilar | Cuando lo hicimos, no pensábamos en el rendimiento económico. Cobramos la emisión porque había que cubrir gastos y queríamos que fuese algo exclusivo. No nos planteamos la verdad, cuanta gente iba a pinchar. Hubo mucha gente, pero al final tampoco es fácil, es algo nuevo. pero no era eso lo perseguíamos y ahí quedó.
Contrabarrera6| No es algo que tengáis en mente repetir ¿No?
El Pilar | Yo creo que fue ese el momento y no creo que repitamos. Fue algo especial por el momento que se estaba viviendo en esa semana en particular. Lo mismo lo vuelves a hacer y no tiene ni la misma repercusión ni aceptación. En ese momento así lo pensamos. pero ahora no. Queríamos acercar el toreo a la gente y creo que esa forma en la que se nos ocurrió fue bastante bonita.
Contrabarrera6| Cambiando un poco de tema. Ha hablado antes del abandono del gobierno ¿Qué necesita la cabaña brava ahora mismo del ejecutivo?
El Pilar | La verdad es que a nivel particular nada. A nivel de asociaciones sí se están haciendo peticiones al gobierno y está habiendo reuniones. La junta junta de Castilla y león parece que ha sacado una ayuda con un tope de 5000€ por explotación, pues yo creo que eso da para dar de comer un día. Que está fenomenal, pero que seguimos perdiendo dinero. No sé, al final también puede ser que no tengan más presupuesto. Aunque esto siempre depende de para quién vaya el dinero.
Contrabarrera6| En lo referente a la ganadería ¿Va a ser más grave esta crisis que la del 2008?
El Pilar | Ya lo está siendo. En el año 2008 se sufrió la crisis, pero se seguía facturando. Es verdad que las novilladas bajaron de precio, que las corridas también bajaron, pero esto fue porque disminuyeron los festejos. Nosotros en particular, esos años no notamos la crisis. A ver, sí la notamos. imagínate que las novilladas valían 10.000€, pues a lo mejor bajaron a 7000€, pero tenían un valor. Ahora, el problema es que no tienen ningún valor, sólo el cárnico y por un toro te dan 600€. Muchos ganaderos, en aquella crisis, mandaron al matadero por dignidad, porque les querían pagar 8000€ por una corrida de toros.
Ahora con la que está cayendo, al principio no podíamos mandar al matadero las vacas de desecho, las que estaban viejas porque los mataderos cerraron porque no tenían salida. Teníamos que dejarlas en el campo. Hay otros sectores, yo creo que no ha pasado en el toro de lidia, que casi les ha tocado pagar para que les quitasen los animales del medio. Como te digo, en esos momentos.
Contrabarrera6| Para acabar, pregunta obligada que hacemos a todos los ganaderos ¿Hay esperanza para El Pilar?
El Pilar | Por supuesto. El toreo está vivo y resurgirá, seguro. Es cierto que hay que ponerse las pilas, que hay que arreglar cosas desde dentro, aunque es cierto que a lo mejor tampoco es el mejor momento. No veo visos de que esto vaya a cambiar, o sí. Cuando hicimos lo de la Luna, también queríamos transmitir que el toreo no es solo una corrida de toros, sino que también puede ser Diego Urdiales pegando cinco muletazos cumbres a la luz de la luna. Eso tiene tanto toreo como pegar cinco naturales en Madrid y cortar dos orejas ¿entiendes? Eso es lo que queríamos trasmitir, que el toreo está tan vivo cuando pegas unos muletazos en mitad de la noche bajo la luz de la luna como en una plaza. No sé por donde derivará todo esto, volviendo a lo que me has preguntado, pero El Pilar seguirá hasta que nos muramos. Eso te lo garantizo. Con más o menos vacas, pero que vamos a seguir sin duda. Esto es nuestra afición, nuestra vida y vivimos 24 horas al día para la ganadería. Esta situación es un revés que da la vida, pero como les pasa al noventa por ciento de la población. Yo me quejo de mi caso, pero todo el mundo tiene derecho a quejarse, que hay gente que lo está pasando mucho peor.
-
Áñigo Almorza, interesante entrevista con Tauro Norte
Hoy nos vamos a la comunidad vecina, y es que charlamos con Iñigo Almorza de la ganadería Bergarako Zezenak.
La ganadería nace de una ilusión de mucha gente, su andadura en el mundo taurino comenzó como organizador de eventos de recortadores. Tras ver que la mayoría de los espectadores eran menores decidió crear la escuela de recortadores y a raíz de ella surgió la necesidad de su propio ganado. Una charla en la que durante su duración no faltan las risas y también la seriedad cuando es necesaria. Tratamos temas como son sus inicios, el festejo popular donde acude, la importancia de Valencia para él, el proceso de embolar los toros, la actividad de la escuela de recortes, la situación actual de la tauromaquia, anécdotas, etc.
Redacción Lara Toca. -
Victoriano del Río: “Estamos quitando de otros sitios para dárselo a la ganadería”
Contrabarrera6| Una desgracia la situación que estamos atravesando.
Victoriano del Río | Es una sensación de incertidumbre que, para la gente del campo, es lo más difícil de llevar. El no saber que hacer, te obliga a tomar decisiones a medio-largo plazo por el bienestar animal y tenerlos siempre en las mejores condiciones posibles. Respecto a las actividades diarias del campo, son las mismas que teníamos que hacer. Bajo nuestro punto de vista, lo mejor es no pensar en la situación tan adversa y mirar a la frontera del tiempo más corta de tiempo, para no pensar en toda la situación que está sucediendo de cara a la ganadería.
Contrabarrera6| Ustedes ¿Cómo han vivido este confinamiento en el campo?
Victoriano del Río | El campo, por suerte o por desgracia, no entiende de confinamiento. Los animales, como decimos en mi zona, no tienen vigilia y hay que atenderles todos los días. Cada jornada hay que mirar todos y cada uno de los animales, mantener el agua, su comida. y ahora prestar especial atención al tema de los ojos, que ahora empiezan con la época de la espiga. Como te digo, siguen los nacimientos, los herraderos, los tentaderos que comenzarán en breves. en definitiva el día a día de la ganadería hay que mantenerlo. Se dan las instrucciones al personal para que tengan el menor contacto posible y tratar de dar cierta normalidad a la situación que hemos vivido.
Contrabarrera6| Por concretar un poco ¿Cuál es la situación actual que atraviesa Victoriano del Río?
Victoriano del Río | Podríamos decir que de absoluta normalidad. Hemos bajado la cantidad de comida que les damos a los animales que van a ser enviados a las plazas de manera próxima, pero no les hemos quitado el pienso en su totalidad. Hemos tratado de hacer un mantenimiento, porque es distinta la alimentación de un animal que se va a lidiar en el mes de mayo o abril, a los que se lidian a finales de temporada en septiembre u octubre. Por tanto, ahora estamos mirando posibles lotes para finales de esta temporada, que por suerte ya están rematados, que ya estaban preparados de este invierno.
Con respecto a las vacas, la primavera está siendo muy buena; esto está ayudando por ejemplo al tema de los acuíferos, que aquí en nuestra ganadería llevábamos dos años apurados con el tema del agua porque hay fuentes de toda la vida en la ganadería, que se habían comenzado a secar y con las lluvias de este año, tanto en agua como en pasto, supone un alivio para saber que los animales van a estar bien. Con los toros es una política distinta. Hay que mantenerles como lo que son: reyes.
Contrabarrera6| Hace unas semanas saltaba una mala noticia: Fuente Ymbro mandaba el cincuenta por ciento de sus cabezas de ganado al matadero, por lo que me está contando, no es una medida que tengan prevista en su ganadería.
Victoriano del Río | Yo creo que, en cualquier ganadería, de una u otra manera, se ha planteado una reducción. Nosotros no somos una ganadería muy extensa, tenemos cuatrocientas sesenta vacas madre, en las que a lo mejor hemos reducido un poco más. Podremos haber quitado unas treinta o cuarenta vacas madre. En los toros, hemos pensado una reducción de un diez o quince por ciento de estas camadas, pero al final también es un criterio de selección. Sí nosotros herramos alrededor de ciento ochenta machos y normalmente a la plaza llegan la mitad, pues que, en vez de llegar el cincuenta por ciento, que llegue el cuarenta.
Nos da mucha pena. Nos hemos puesto a ver las cartas genealógicas de las madres y sus hijos. y no tenemos corazón para poder eliminar ciertos animales porque todos tienen un motivo. Entonces, así lo hemos valorado porque no creemos que sea justo que algunos animales con una carga genética brutal, acaben en el matadero salvo que esta situación se alargue muchos más, que influya en los planes a largo plazo y estemos obligados a reducir la ganadería. Pero vamos, mientras podamos aguantar, la ganadería es por y para lo que vive la familia y recortaremos de otro lado para podérselo dar a ella.
Contrabarrera6| ¿De qué número de toros estamos hablando que teníais previstos para esta temporada?
Victoriano del Río | Generalmente todos los años, entre cuatreños y cinqueños tenemos cien, para luego acabar lidiando en ochenta y noventa. Teníamos catorce corridas confirmadas con venta, de las cuales ya se han suspendido once. Teníamos también tres novilladas picadas, de la que se ha suspendido una. Y ya, por último, tres o cuatro novilladas de erales, que se suelen dar a finales de agosto y en septiembre y de las que, de momento, no sabemos que va a ocurrir.
Las camadas nuestras suelen ser bastante similares cada año. Esto va a suponer que el año que viene, en vez de tener cien toros entre cuatreños y cinqueños, nos vayamos a unos ciento cincuenta, que ya es una auténtica barbaridad.
Contrabarrera6| Con los cinqueños previstos para este año ¿Qué planes les esperan?
Victoriano del Río | De los veinte o veinticinco cinqueños, sí no se lidiara ninguno, tenemos seis que hemos decidido tentar para ver sí pueden ser sementales y el resto se torearán, pero irán al matadero.
Contrabarrera6| Sí la situación continúa como hasta ahora y no se pueden celebrar festejos en toda esta temporada ¿Qué horizonte vislumbráis?
Victoriano del Río | Casi no queremos ni pensarlo. Este hilo de luz que se ha abierto de que en septiembre se puede dar algún festejo, pues que continúe. Sobre todo, por poder ver a los animales en la plaza que es para lo que has luchado. Al final, un animal de cinco años, lleva siete años de pensamiento. Te da pena que animales que están, te digo por ejemplo el caso de los cinqueños previstos para Madrid y Sevilla, es su máximo esplendor, que se han dejado para cinqueños. que se llevan desde hace dos años pensado que pueden ser toros excepcionales para estas plazas en cuanto a presentación y por cualidades genéticas. Pues es una pena que no se vayan a poder disfrutar. Son sueños, son cábalas que, llegados el mes de septiembre, sino se ha podido lidiar nada, habrá que ver otras medidas que, a día de hoy, no queremos ni pensar.
Contrabarrera6| Se habla a corto plazo de celebrar festejos a puerta cerrada, que sean retransmitidos por televisión. ¿Qué opinión tienen a este respecto?
Victoriano del Río | Son sucedáneos. Al final la tauromaquia son tres patas: Toreros, ganaderos y el público que es al que todos nos debemos. Sin público, sería todo un poco frío. Como espectáculo real, sin público, sería algo, bajo mi punto de vista con vida corta. Podría servir para calmar un poco las ganas que tenemos todos de ver toros, pero no como un fin en sí mismo.
Contrabarrera6| Sí miramos al futuro de la fiesta el año que viene ¿habría que cambiar algo?
Victoriano del Río | Todos no tendremos que amoldar a la ley de la oferta y la demanda, no nos quedará otra. Lo que sí está claro es que el aficionado va a decidir sí un espectáculo le interesa o no, la única forma de castigar un espectáculo cultural como es el de los toros, es no yendo a las plazas. Sí no va la gente, las tarifas se tendrán que reducir y ahí estamos todos condenados a estar en esa línea. Sí para el que hacemos todo, que es el espectador, pues habrá que encontrar un equilibrio. Al final los ganaderos tenemos unos pensamientos bastante románticos que tenemos que equilibrar económicamente con la plaza. Ese ajuste económico podría llevar a la desaparición de ganaderías más pequeñas que genéticamente son importantísimas. Entonces, tendríamos que verlo entre todos para analizarlo y ver una solución conjunta. Es una situación muy difícil, pero la economía va a mandar. La situación ahora es muy difícil para todos los estamentos.
Contrabarrera6 | Como bien dice, la situación es bastante compleja y parece que el gobierno está mirando hacia otro lado en lo referente a ayudar al sector taurina y, más concretamente a la ganadería ¿Qué necesita la cabaña brava del ejecutivo nacional?
Victoriano del Río | Lo que necesitamos es que no nos intenten controlar, que realmente nos dejen tener actividad. A los trabajadores que cotizan en la seguridad social de una fábrica de tornillos, por ejemplo, les cubren con un ERTE. pues esto debería ser igual para todos, ya seas funcionario, trabajador, banderillero, mozo de espadas. todos ellos han cotizado y mucho, por sus actuaciones. Lo mismo decimos de las ganaderías de carne que han recibido ayudas, mientras que las de lidia estamos vetadas. Lo que queremos es que nos traten con la misma ley. Ahora mismo estamos viendo que se está tratando de dividir a la sociedad y nosotros estamos dentro del grupo de los proscritos. Va a ser muy difícil que recibamos ayudas a corto y medio plazo por parte de este gobierno.
Contrabarrera6 | Cambiando un poco de tema ¿Va ser más grave esta crisis que la del 2008 dentro del sector ganadero?
Victoriano del Río | La del 2008 la veíamos que poco a poco iba a más. Esta, sin embargo, ha sido de golpe y porrazo. Nosotros lidiamos una corrida el ocho de marzo y la siguiente semana teníamos otra corrida y ya no la lidiamos. Ha sido tan de golpe que no hemos podido tomar medidas con anterioridad. Va a ser más grave porque ya muchas ganaderías veníamos golpeadas de una crisis anterior de la que ya nos estábamos equilibrando estas dos últimas temporadas. y ahora, bajo nuestro punto de vista, esto puede llevar a una importante reducción que puede llegar a hacer desaparecer muchas ganaderías que estaban subsistiendo que estaban subsistiendo por el propio bolsillo del propietario. Vamos a intentar, dentro de lo posible, aun sabiendo que habrá reducción de festejos, hay que tratar de hacer un equilibrio para que todos dentro de un orden podamos respirar.
Contrabarrera6 | Para terminar, pregunta obligada para todos los ganaderos ¿Hay esperanza para su ganadería?
Victoriano del Río | Por supuesto. Ya lo he comentado antes, que estamos quitando de otros sitios para dárselo a la ganadería. Lo que nos une en esta familia es el toro. Tiraremos de donde haga falta para mantener esto. Mi padre es la quinta generación de la ganadería y vamos a intentar llegar a la sexta y ya hay también nietos por detrás que quieren y están ayudando. Esto es un modo de vida, no una empresa. Como digo, al ser un modo de vida, va dentro de los valores de la familia y no se nos ha pasado por la cabeza tener que eliminarla.
-
Todos los directos taurinos de este viernes 29 de mayo
Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.
Viernes 29 de Mayo
19:00 Jornada de campo en El Montecillo (Perfil de El Montecillo ganadería)
19:00 Javi balotelli (Perfil de Encierro, sentimiento y pasión)
19:00 Luis Miguel Encabo (Perfil de Tendido 5)
20:00 Jesús Arruga, de Arruga y Tacheli (Perfil de Tauro Norte 2019)
20:00 Diego San Román (Perfil de Tauroagencia)
20:30 Vidal Estébanez (Perfil de Encierro, sentimiento y pasión)
21:00 Miguel Cuartero (Perfil de Tauro Festejos Aragón)
02:00 Jorge Hernández (Perfil de TauroAgencia)
Con la colaboración de AFITAURO
-
«Quesillo» pasa por Tauro Norte
Hoy charlamos con un aficionado madrileño bastante conocido en las redes, se trata de Alfonso, mas conocido como Quesillo.Desde siempre en su casa los toros se han visto y su aprendizaje por el mundo taurino ha ido viniendo a través de leer y escuchar a Manolo Moles entre otros.Diferentes puntos de vista de una tarde de toros y de las personas que la conforman, opiniones sobre la afición francesa en el tercio de varas, valores del toreo y toreros,picadores, etc.Redacción Lara Toca