Etiqueta: Enrique Ponce

  • La reaparición de Enrique Ponce con fecha y plaza

    La reaparición de Enrique Ponce ya tiene plaza y fecha

    La reaparición de Enrique Ponce ya es una realidad; ya tiene fecha y plaza. Muchos han sido los rumores en las últimas semanas, y más aún durante las últimas jornadas, pero ya hay anuncio oficial. Simón Casas será el encargado de traer de nuevo a los ruedos al torero de Chiva desde que anunciase su adiós en el año 2021.

    La noticia la ha adelantado el propio empresario francés desde sus redes sociales. Con una foto en la plaza de toros de Nimes en la que aparecen ambos, ha adelantado el que será uno de los grandes alicientes del próximo curso. La cita tendrá lugar el próximo día 17 del mes de mayo, aunque por el momento no ha trascendido la ganadería ni los compañeros de cartel.

    «Pues si maestro, nos volveremos a ver en Nîmes el viernes 17 de mayo 2024. Le agradezco el haber elegido la plaza de Nimes, dónde tenemos tantos felices recuerdos común, para su reaparición tan esperada. En nombre de la afición nimeña: Muchas gracias«.

    Según lo publicado en las últimas horas, su regreso será en una temporada medida. La reaparición de Enrique Ponce que ya tiene fecha y plaza; lo que será su pistoletazo de salida. Un año marcado por un total de festejos comprendidos entre los quince y los veinte festejos;. Todos ellos en plazas de calado importante para el matador. A falta de confirmación oficial, la tarde de su adiós a los ruedos tendrá lugar en la plaza de toros de Valencia.

    El regreso en Nimes era un secreto a voces. También fue el propio Simón Casas quién semanas atrás soltaba en sus redes sociales los primeros rumores. También con una foto del diestro valenciano y con un texto en el que expresaba su deseo de que su primer paseíllo en la temporada de su adiós fuese en su plaza.

    Dicho y hecho. Simón Casas ha logrado que la reaparición de Enrique Ponce sea en una de sus plaza y en una fecha importante. Nimes será testigo del primer paseíllo del torero de Chiva en la temporada que pondrá, ahora sí, punto y final a su etapa como profesional en activo.

  • Así está marcado el plan de reaparición de Enrique Ponce en 2024

    La reaparición de Enrique Ponce sigue tomando forma para 2024

    Los rumores sobre la reaparición de Enrique Ponce en 2024 siguen ganando en intensidad. Sí hasta el momento sólo sonaba el río, dos grandes medios de comunicación se han pronunciado al respecto, aventurando incluso los planes para su vuelta.

    Una hoja de ruta que tendría comienzo en el segundo tramo de la temporada. Según lo publicado en ABC, el torero de Chiva tiene ideado enfundarse el chispeante una vez concluya la feria de San Isidro. Esto se traduciría en un tramo intermedio y de final de temporada muy intenso, para lograr despedirse de la mayor parte de los aficionados.

    Esta decisión dejaría fuera de sus planes la propia feria de San Isidro y por consiguiente la Feria de Abril de Sevilla. Tampoco actuaría en Valencia o Castellón. La despedida de las tres plazas de primera categoría, llegaría meses más tarde, en los festejos que programan para cerrar la temporada como la feria de Otoño o San Miguel.

    Sin que exista nada oficial por parte del matador, la reaparición de Enrique Ponce en 2024 sigue cogiendo forma. Una media temporada en la que el matador se despedirá de los aficionados antes de colgar definitivamente el chispeante. Un adiós definitivo tras la retirada prematura hace unas temporadas atrás.

  • Los rumores confirmarían la reaparición de Enrique Ponce en 2024

    Los rumores acercan la reaparición de Enrique Ponce

    Los rumores sobre la reaparición de Enrique Ponce siguen cobrando vigor en estos meses veraniegos. Los chascarrillos se escuchan aquí y allá, hasta que el periodista Paco Cañamero lo ha confirmado de manera pública. Según su información, el veterano matador de toros regresará a los ruedos en la próxima temporada 2024.

    Un curso que el matador de toros tiene preparado como su despedida de los ruedos. Tras su precipitado adiós en junio de 2021, el próximo curso el torero de Chiva realizará su última campaña despidiéndose de las aficiones que le han acompañado a lo largo de su carrera.

    Según Paco Cañamero, el entorno del veterano matador ya está al corriente de la decisión del diestro y ha comenzado ha engranar la maquinaria: «Enrique Ponce se prepara para hacer campaña de despedida en 2024. Ya lo ha comunicado a su entorno y están comenzando a organizar todo«.

    La reaparición de Enrique Ponce, de producirse, sería uno de los grandes alicientes para el próximo curso. Una temporada en la que el torero de Chiva podría asumir el rol de El Juli en su temporada de despedida. Una noticia para la que habrá que esperar aún hasta que se acerque la nueva temporada para confirmarse una noticia muy importante para la fiesta.

  • Enrique Ponce reapareció en Almería

    Enrique Ponce se dejó ver en Almería junto a Emilio de Justo

    Enrique Ponce reapareció en la plaza de toros de Almería para acompañar a Emilio de Justo en su paso por este coso. El de Chiva compartió unos breves minutos con el torero de Torrejoncillo, haciéndose junto al equipo del torero en activo una fotografía.

    El veterano matador de toros ha vuelto a dejarse ver en público después de un largo puñado de meses sin estar en la esfera pública. Enrique Ponce se mantiene firme en la decisión que adoptó de alejarse del foco mediático, siendo muy puntuales las ocasiones en las que se deja ver públicamente. El paso de su amigo por su feria, era un motivo más que suficiente para volver a los focos.

    La tarde de Emilio de Justo fue exquisita. El torero cacereño sigue apuntando alto en este tramo final de temporada, dejando su mejor tauromaquia en lo que va de curso. Una escalada que sigue acercando al diestro al nivel que mantenía antes de la cogida en la plaza de toros de Las Ventas.

    Enrique Ponce dejó en Almería un nuevo acercamiento al toro. Quién sabe sí el valenciano volverá a enfundarse el chispeante, más allá de lo que se escucha en los mentideros. Unas voces que han situado al torero trabajando en el campo el pasado invierno .

  • Enrique Ponce deja entrever cómo será su regreso a los ruedos en El Hormiguero

    Enrique Ponce Hormiguero

    Enrique Ponce está siendo protagonista en el programa «El Hormiguero» de Antena 3. Junto a su actual pareja, Ana Soria, el matador de toros ha concedido su primera entrevista desde que se apartasen del foco mediático para comenzar una nueva vida.

    El futuro del matador de toros y su posible regreso a los ruedos sigue siendo una incógnita. No es un secreto que el torero de Chiva es asiduo en tentaderos en diversas ganaderías, aunque según lo desvelado en este programa, no volverá por el momento a enfundarse el chispeante:

    «Ahora mismo no pienso en volver a torear. No cierro la puerta, he tenido ofertas… pero estoy tranquilo y bien«.

    A pesar de ello, Enrique Ponce ha dejado claro que la idea le sigue rondando la cabeza en El Hormiguero. El diestro ha explicado ante las cámaras el planteamiento de temporada que le gustaría seguir en caso de retomar su actividad profesional:

    «Tengo claro que no volvería a hacer una temporada entera aunque a veces me planteo hacer diez corridas en plazas puntuales«.

  • Enrique Ponce pasará como protagonista por El Hormiguero

    Enrique Ponce volverá a la gran pantalla de la mano de El Hormiguero la próxima semana. Así lo confirmó Pablo Motos durante la rueda de presentación de los protagonistas que tiene lugar los jueves.

    El matador de toros concederá, junto a Ana Soria, la primera entrevista desde que se alejasen del foco mediático. Poco se ha vuelto a saber del torero de Chiva, más allá de las escasas actuaciones que ha tenido en el mundillo taurino.

    Parece poco probable que el matador de toros aproveche su paso por el programa de Antena 3 para anunciar su regreso a los ruedos, aunque muchas voces del sector siguen manifestando que el torero continúa tentando y preparándose en el campo.

    Sea de la manera que sea, el paso de Enrique Ponce por El Hormiguero será un nuevo paso de un profesional taurino por la televisión. Una normalización de la tauromaquia ante la sociedad, que debe conocer y valorar la tradición cultural que estos hombres y mujeres representan. Una cita que tendrá lugar el próximo martes en horario de máxima audiencia.

  • «Vete a la mierda y coge la montera» el brindis de Joselito a Enrique Ponce a cuento de Luque y Roca

    Brindis Joselito Ponce

    Imagen: El Mundo

    La polémica por las palabras de Roca Rey sobre Daniel Luque en ABC han traído a muchos el recuerdo de aquel histórico brindis de Joselito a Ponce. Dos toreros que rivalizaron con fuerza en los ruedos, pero que no llegaron a censurarse entre sí. Famosa sigue siendo aquella interminable tarde en la que uno al otro se iban superando en el turno de quites.

    Sierra Morena fue testigo de aquellas palabras que las crónicas siempre han relatado como cargado de veneno. Fue de Joselito a Enrique Ponce el brindis, durante el primero de la tarde:

    «Cuando yo me tenga que cagar en tu puñetera madre te lo diré a la cara. A mí me gustan los tíos por derecho y de frente y si me tienes que decir cualquier cosa me lo dices a la cara. Toma la montera y vete a la mierda«.

    Joselito y Ponce son ya parte de la historia de la tauromaquia. Ambos en el retiro, su rivalidad en el ruedo y la manera de superarse a sí mismos son parte de la grandeza de ambos profesionales que se ganaron el corazón de los aficionados.

    Vetar a un torero a compartir cartel no sea quizás, la solución más apropiada para este tipo de complicaciones. Quizás y, sólo quizás, tratar de desautorizarle en el ruedo como se hacía antaño, sea la manera de poner las cosas en su sitio.

    Sin conocer todos los detalles, ni falta que hace, una rivalidad como las de antes del nacimiento de las generaciones de cristal, fuese el summum para ellos mismo y para los aficionados….

  • 22″El Cordobés», Enrique Ponce y José Mª Manzanares juntos en Sevilla

    El VIII y IX Carrusel Taurino y el V Carrusel de Honor que entrega RTVA anualmente, como reconocimiento a los valores de la tauromaquia, ya tienen nombre propio en esta edición correspondiente a la temporada 2019 y 2020. El diestro alicantino José María Manzanares es el ganador del VIII Carrusel Taurino y el maestro Manuel Benítez «El Cordobés» es el galardonado con el V Carrusel de Honor. En la edición de 2020, que también se entregan este martes 9 de noviembre en el Teatro de la Fundación Cajasol de Sevilla, el galardonado será nuevamente Enrique Ponce, que ya obtuvo el premio en años anteriores.

    José María Manzanares es el exponente claro de cómo la tauromaquia es un arte entre las artes. Heredero de un concepto eterno del arte de lidiar toros, el jurado ha reconocido su capacidad de convertirse en una gran figura del toreo, representando el concepto más puro y estético de la lidia llegando a hitos históricos como el indulto en la Real Maestranza de Sevilla del toro «Arrojado» el 30 de abril de 2011. Su innata elegancia y empaque, su valor y capacidad de sacrificio para superar lesiones y circunstancias que para cualquier otro serían muy difíciles de sobrellevar, le hacen transmitir a la sociedad unos valores ejemplares y le convierten en referente del aporte del toreo a la cultura como patrimonio inmaterial. Manzanares es baluarte de los conceptos más importantes que el arte del toreo ofrece a nuestro acervo cultural y nuestras tradiciones y que RTVA quiere destacar con estos premios.

    En cuanto al maestro Manuel Benítez Pérez «El Cordobés», V Califa del toreo, es designado por el jurado como V Carrusel de Honor por ser una de las figuras de la tauromaquia que ha marcado una época histórica. Tal vez el mayor revolucionario de todos los tiempos, ya que cambió muchos parámetros de la lidia y consiguió convertirse, partiendo de la más humilde modestia, en un personaje mundialmente conocido que llevó el toreo a todos los ámbitos y rincones del mundo. Amparado en una personalidad irrepetible, «El Cordobés» creó su propia y particular tauromaquia llegando a ser, sin duda, un fenómeno social de enorme magnitud. El Carrusel de Honor quiere reconocer los valores y méritos incuestionables que una figura de la talla de El Cordobés.

    Enrique Ponce, de depurada técnica y estilo purista y elegante, es considerado uno de los diestros más importantes de finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI. Enrique Ponce es el primer diestro nacional que obtiene por segunda vez el preciado Premio Carrusel Taurino. Ahora lo consigue en su IX edición de 2020, y ya lo obtuvo en la tercera.

    El Premio Carrusel Taurino lo han obtenido, hasta el momento, los diestros Juan José Padilla, Julián López «El Juli», Enrique Ponce y Juan Antonio Ruiz «Espartaco», el rejoneador Diego Ventura, la ganadería de Victorino Martín y el diestro Roca Rey. Curro Romero, Ángel Peralta, Francisco Ruiz Miguel y Paco Ojeda fueron merecedores en anteriores ediciones del “Carrusel de honor”.

  • La retirada de Ponce ya tiene sustituto en Santander

    La retirada de Enrique Ponce de los ruedos ha dejado un puñado de sustituciones que deben encontrar un matador. La última plaza en presentar sustituto ha sido la de Santander, que contará con la presencia de Finito de Córdoba.


    El cartel queda definido del siguiente modo: Finito de Córdoba, Emilio de Justo y Ginés Marín que se medirán a un encierro de Torrealta.

  • Continúa el acoso contra Enrique Ponce

    Desde que Enrique Ponce anunció su retirada de los ruedos, se ha emprendido una campaña desde diversos medios de comunicación de acoso contra el torero. Se han vertido informaciones falsas de los motivos de su retirada, se ha especulado con el embarazo de su actual pareja y se ha asaltado sin ningún miramiento la vida privada del torero.


    El de Chiva tuvo que borrar sus redes sociales para poder mantener su vida privada al margen de los medios rosas y de la opinión general, pero esto no ha acabado con la campaña de acoso contra el espada. Su retirada ha avivado y alentado a los medios que juegan con la vida privada de los famosos para sacar dinero con sus chismorreos.


    El mundo del toro en general y por el contrario, ha mantenido un correcta postura y ha ensalzado la labor de Ponce como figura del toreo durante varias épocas.