Etiqueta: Encierros

  • Animalistas ofrecen casi 300.000 € al alcalde de Pamplona si suspende los encierros

    Ver para creer, pero por desgracia es real. Según publica Navarra.com, el colectivo PETA, habría ofrecido por carta un total de 298.000€ al alcalde de Pamplona Enrique Maya si ponían fin a los encierros que recorren las calles de la capital navarra.

    Este colectivo animalista quiere incentivar al regidor navarro con una cantidad amplia de dinero, a cambio de lograr sus objetivos. PETA olvida los 78.000.000 € que dejan de impacto las fiestas de San Fermín en la ciudad: Desde los encierros, hasta las corridas de toros de la tarde; porque recordemos que sin festejo taurino, no existirían los encierros.

    El argumento esgrimido en la misiva, apuesta por un cambio radical en la filosofía una vez superemos el Covid-19. Una filosofía que deje de lado la tortura y el sufrimiento animal y opte por nuevas miras. Una idea muy lejana de la realidad, incluso desde un punto de vista moral, por no hablar del económico y cultural.

  • San Fermín en estado crítico por el coronavirus

    La fiestas de San Fermín, con los tradicionales encierros y sus corridas de toros, comienzan a resquebrajarse al ritmo de la pandemia. Segundo peldaño de la escalera Sanferminera y primer resbalón. María Chivite, presidenta de Navarra, ha afirmado en unas declaraciones que en una situación actual de pandemia, congregar a millones de personas en las calles de Pamplona, sería una temeridad.


    «Una fiesta internacional como son los Sanfermines, en la que vienen a Navarra millones de personas, no va a ser posible» A pesar de la campaña de vacunación, que se espera amplía hasta verano, no sé cumplirían las condiciones para unas fiestas de esta proyección: «Más allá de que podamos cumplir con la expectativa de vacunación de en torno al 40 o 60% de navarros al inicio del verano, no es responsable abrir unas expectativas que no va a ser posible cumplir».


    A falta de confirmación oficial, todo apunta a que las fiestas no se llevarán a cabo este 2021. Esta decisión, no tendría porqué afectar a las corridas de toros que podrían adaptarse a las exigencias sanitarias y celebrarse con aforo reducido. Todas estas decisiones faltan ser consensuadas y aprobadas por el ejecutivo regional y las autoridades sanitarias.

  • Confirmadas las ganaderías para la Feria de San Fermín 2021

    Ya han sido confirmadas las ganaderías para la próxima feria de San Fermín, según confirmó el presidente de la Comisión Taurina de la Casa Misericordia de Pamplona, José María Marco, en el programa «Los Toros», dirigido por Manolo Molés en la Cadena Ser.


    Los hierros serán los mismos que estaban reseñados para el pasado curso y que no pudieron lidiar, como consecuencia de la pandemia del Covid-19. De este modo, Casa Misericordia,cumple su palabra de mantener para la próxima feria todas las ganaderías que estaban anunciadas para el 2020.


    Fuente Ymbro, Núñez del Cuvillo, La Palmosilla, Cebada Gago, Miura, Victoriano del Río, José Escolar y Jandilla, serán las encargadas para la lidia a pie; mientras que El Capea hará lo propio para el festejo de rejones. La novillada correrá a cargo de la divisa de la Ganadería de Pincha.

  • Seis años del terrorífico percance del joven australiano con Olivito de Miura

    Han pasado ya seis años y no se borra de la retina de los aficionados el dramático percance que sufrió Jason, un joven australiano que debutaba en los encierros de San Fermín. Siguiendo la tónica habitual, aquel 14 de julio, la ganadería de Miura ponía el broche final a la semana grande de Pamplona, en una mañana plomiza; nublada y húmeda por las ligeras lluvias de la madrugada.

    El encierro transcurrió sin mayores complicaciones, con el grupo unido hasta la curva de Estafeta, cuando tres hermanos entraron delante de los mansos en la curva, resbalando y provocando la caída de sus hermanos. Olivito, salinero de capa, perdió la pista al grupo y quedó descolgado cuando trataba de incorporarse. Fue en ese momento cuando encontró a Jason, en el lugar equivocado, en el momento equivocado. Lanzó al mozo con violencia contra las protecciones del escaparate de una tienda. Ya en el suelo, el animal lanzaba fuertes derrotes que acabaron por destrozar las protecciones y corneando al corredor australiano.
    Sin mirar atrás, sin atender al dolor y a la sangre, corrió calle atrás Jason cuando logró zafarse de las astas del animal. Sin embargo, Olivito sólo tenía ojos para el mozo y volvió a hacer presa en los primeros metros de la calle Mercaderes. Lo «estampó» contra las talanqueras, viviéndose de nuevo unos segundo eternos, hasta que desde dentro de las protecciones lograron poner a salvo a Jason. En esta ocasión, el toro le había propinado dos fuertes cornadas en el tórax y el abdomen.
    https://youtu.be/dZaMQFs4c0g
  • 7 años del tapón humano que dejó 19 heridos, uno muy grave, en San Fermín

    El 13 de julio de 2013 se vivió uno de los momentos más dramáticos de la historia de San Fermín. Cuando los astados de Fuente Ymbro enfilaban la entrada a la plaza de Pamplona, se encontraron con un agónico tapón humano.

    Cientos de personas quedaron atrapadas tras el cierre de una de las puertas del callejón, debido a la presión que ejercieron sobre ella los mozos. Se vivieron momentos de gran tensión, sobre todo cuando los animales hicieron acto de presencia agolpándose y saltando por encima de los mozos. El balance final de heridos dejó un total de 19 personas atendidas, una de ellas en estado crítico tras sufrir un traumatismo torácico y síndrome de asfixia, necesitando ventilación mecánica. El encierro, además, dejó dos heridos por asta de toro con pronóstico menos grave.
    Incidentes como este han sucedido en poco más de una veintena de veces en la historia de los encierros, siendo los más cercanos lo de 1973 y 1977, que se saludaron con dos fallecidos. Sin lugar a dudas, un episodio que va a ser difícil de olvidar para las miles de personas que corrieron por las calles de Pamplona y para los cientos de miles de personas que seguían la carrera desde los medios de comunicación.
  • Los cabestros levantan la primera bronca de este San Fermín 2019

    Los bueyes para los encierros de estos San Fermines 2019 van a dar mucho de que hablar. Fue el año pasado cuando se alzaron las primeras voces de protesta contra los mansos que acompañan a los toros en el recorrido desde los corrales del gas hasta la plaza de toros de Pamplona, ya que, en la opinión de muchos corredores, estos deslucen el encierro y complican la colocación de los mozos delante de las astas de los animales.

    La polémica surgida en las redes sociales, viene a partir del anuncio de El Uno, ganadería que aporta la mayor parte de los cabestros a la Casa Misericordia, sobre la presentación de una nueva «estrella» para estos sanfermines próximos. El pasado curso llevaron a Pamplona a «Ronaldo» un buey que destacó por alcanzar una alta velocidad durante el encierro. Esto, acompañado de un buen equipo de cabestros, protagonizó una serie de encierros limpios y sobre todo, muy rápidos. Ninguna de las mañanas se superaron los tres minutos y tampoco ningún astado quedó descolgado. El problema surge al quedar la manada muy agrupada, colocándose las reses entre los bueyes, lo que impide carreras limpias de los corredores.

    Como decimos, la polémica ha surgido en redes sociales donde los mozos denuncian que se está perdiendo la esencia de los encierros. Habrá que esperar a ver sí Casa Misericordia toma alguna medida sobre los mansos y sí es así, cual adoptaría.