Etiqueta: Encerrona

  • La razón por la que sólo se ha lidiado un toro de La Quinta en la encerrona del Juli en Gijón

    motivo por el que sólo se ha lidiado un toro de La Quinta en la encerrona de El Juli en Gijón

    Tan sólo uno un toro de La Quinta ha saltado de manera titular en la encerrona de El Juli en Gijón. Dos animales había reseñados y anunciados de la prestigiosa divisa sobre el papel, pero tan sólo uno ha participado finalmente en el festejo.

    El motivo ha sido un percance en los corrales del coso asturiano. El animal ha quedado inválido, lo que ha obligado a repetir el sorteo y sumar toro de la ganadería de Garcigrande. El animal ha arremetido contra una de las paredes, rompiéndose el asta y quedando inutilizado para la lidia.

    En un ejercicio de transparencia poco habitual, la empresa ha comunicado lo sucedido a través del siguiente comunicado:

    «Tras el anuncio del orden de lidia por parte de la Autoridad y por inulitizarse en las labores de enchiqueramiento el toro Num 76 de la Ganadería de «LA QUINTA», se lidiará en su lugar el ejemplar con el Num 36 de la Ganadería de «Garcigrande» volviendo a recomponerse un nuevo orden de lidia.

    Lamentando lo ocurrido les deseamos una buena tarde a todos los espectadores«.

    El toro de La Quinta para la encerrona de El Juli en Gijón era una pintura. Un animal elegido a conciencia para la prestigiosa cita, que servirá además, para la despedida del madrileño de la afición asturiana. Un festejo de máxima expectación que ha marcado parte de la programación del caluroso mes de agosto.

  • Al detalle la encerrona de El Juli en Gijón

    La encerrona de El Juli en Gijón será uno de los platos fuertes del regreso de los toros a El Bibio

    La encerrona de El Juli en la próxima feria taurina de Begoña de Gijón, será uno de los platos fuertes del abono. El diestro actuará en solitario frente a toros de tres ganaderías diferentes, en el segundo de los cuatro festejos que componen el serial. Un ciclo que se desarrollará del 15 al 18 de agosto.

    Las ganaderías escogidas para la ocasión responden a los hierros de La Quinta, Garcigrande y Daniel Ruiz. De esta manera, el diestro sumará un nuevo festejo con los grises, de los que ya ha dado cuenta a lo largo de las últimas temporadas. Un hierro de garantías, con el picante Santa Coloma y que ya ha lidiado en plazas como Madrid o Sevilla.

    El ciclo se abrirá con un festejo mixto que será retransmitido por OneToro TV y que llevará los hierros de Romao Tenorio y Zacarías Moreno. Para las otras dos corridas de toros, están anunciadas las divisas de Montalvo y José Vázquez, que serán lidiadas por las grandes figuras del escalafón.

    El compromiso de El Juli con Gijón y su feria taurina de Begoña con una encerrona es inquebrantable. En su temporada de aniversario, el madrileño asumirá con fuerza el papel de ser uno de los pilares del regreso de los toros a El Bibio. Un cartel de máxima expectación, que pone aún mayor interés para el aficionado en este gran abono de Carlos Zúñiga.

  • Borja Jiménez, encerrona con seis toros el próximo mes de agosto

    Borja Jiménez ha anunciado su encerrona con seis toros el próximo mes de agosto. Una cita de gran interés que tendrá lugar en la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra, qué es gestionada por Velagua Eventos.

    El diestro de Espartinas suma un nuevo festejo a las puertas de Sevilla, después de su importante paso por la Copa Chenel, Madrid y Sevilla y cuando aún restan otros compromisos como el de Pamplona o, de nuevo en Madrid.

    Para la ocasión se han reseñado toros de las ganaderías de Hermanos Tornay y Hermanos García Jiménez. Dos ganaderías que están ofreciendo importantes resultados durante la temporada y que dan mayores garantías a la cita en solitario del torero.

    La encerrona de Borja Jiménez en Cazalla de la Sierra buscará redondear el segundo tramo de la temporada, antes de aventurarse en los últimos meses de la temporada. Una cita que, a pesar de la categoría de la plaza, ha levantado una importante expectación entre profesionales y prensa.

  • Así queda la malograda encerrona de Manzanares: Tres toreros y mismo hierro

    encerrona manzanares

    La encerrona de Manzanares en Alicante ha tenido que ser cambiada con motivo de la repentina baja del torero. El que iba a ser uno de los ejes centrales de la temporada del alicantino, ha quedado ahora restablecido en una terna convencional. Todo, debido a la grave lesión que acompaña al matador de toros.

    Cayetano, Emilio de Justo y Juan Ortega serán los encargados de medirse a los toros de Daniel Ruiz. Un cartel que ya ha anunciado la empresa gestora de la plaza de toros de Alicante y que se celebrará en la misma fecha en la que estaba previsto el festejo en solitario del torero.

    Manzanares pasará este fin de semana de urgencia por quirófano, debido a las complicaciones derivadas de una grave lesión cervical el pasado año en Béziers. Las últimas pruebas han llevado a los médicos a tomar la decisión de operarle a la mayor premura posible. Esto obligará al matador a cortar la temporada por un tiempo.

    De esta manera, la encerrona de Manzanares se convierte en una terna de alicientes, dónde estará presente uno de los nombres propios de la temporada madrileña, junto a dos toreros que no han encontrado su espacio en el abono venteño.

  • Las cinco citas que pierde Manzanares tras su operación de urgencia: Una muy especial

    Operación Manzanares

    La operación de carácter urgente a la que deberá someterse José María Manzanares este sábado ha dado un vuelco al mes de junio. El espada tiene que cortar su temporada hasta la Feria de Julio de Valencia como pronto, perdiendo todos los contratos que tenía firmados hasta la fecha.

    Un total de cinco festejos hasta la fecha de Valencia. Granada, Plasencia, Algeciras, Alicante y Zamora son los cosos que deberán reorganizar sus abonos para suplir la baja del diestro alicantino.

    Granada es el primer compromiso que pierde José María Manzanares. Una tarde en la que estaba anunciado junto a Morante de la Puebla y El Fandi, quién reaparece además después de su operación. Está reseñado un encierro de Zalduendo.

    El 10 de junio, también pierde su compromiso en Plasencia. Un cartel que redondeaba la feria de la ciudad extremeña y en la que iba a estar acompañado por Emilio de Justo y Antonio Ferrera para hacerse cargo de un encierro de Zalduendo.

    Algeciras también deberá reorganizar la tarde del próximo día 22 de junio. Un cartel en el que el alicantino partiría plaza junto a Salvador Vega y Roca Rey, con un encierro previsto bajo la divisa de Torrealta.

    El de Alicante será seguramente el que más le haya costado rechazar a José María Manzanares. Tenía previsto encerrarse en solitario con seis toros de Daniel Ruiz el próximo 24 de junio. Una cita que conmemoraba sus veinte años como matador de toros.

    Zamora será el último festejo que Manzanares se pierda fruto de su operación de urgencia. Una tarde reseñada para el 1 de julio, con un encierro de Hermanos García Jiménez y compartiendo cartel con Morante de la Puebla y Alberto Durán.

  • En imágenes: Todos los toros para la encerrona de Fortes en Antequera

    Encerrona Fortes Antequera

    La encerrona de Fortes en la plaza de toros de Antequera, sigue aumentando el interés de los aficionados. El diestro malagueño asumirá una importante gesta en un coso muy importante para él en su carrera. Será esta la tercera vez que se encierre con seis animales, en una cita marcada por el 175 aniversario del coso.

    Para la ocasión, se lidiarán toros de las ganaderías de: El Pilar, Julio de la Puerta, Juan Pedro Domecq, Manuel Blázquez, Domingo Hernández y Victorino Martín. Seis toros de buena presentación, acorde con la categoría de la plaza.

    La encerrona de Fortes en Antequera apura su recta final. Una cita que está prevista para el próximo día 3 de junio, a partir de las 19:30. Un festejo que pone de manifiesto la trayectoria de un matador de toros íntegro del escalafón. Un hombre que ha saboreado la parte más amarga de la profesión y al que el sistema ha apartado inexplicablemente de las grandes citas estos últimos años.

    Su paso por la feria de Antequera, podría suponer el comienzo de un nuevo camino hacia las grandes ferias del panorama taurino. Un cartel de expectación, para el que la venta de boletos continúa a buen ritmo.

  • Manuel Román, cuatro orejas y cada vez más pinta de prodigio

    Manuel Román

    El joven novillero Manuel Román cumplió con las expectativas en su encerrona en la plaza de toros de Córdoba. Cuatro orejas que le ponen cada vez mayor pinta de niño prodigio, sí es que no la tiene ya.

    Cuatro trofeos, dos en el sobrero de regalo, que dieron una dimensión mayúscula de este joven espada. Su nombre comenzó a sonar con fuerza durante su etapa sin caballos, pero ya en el siguiente escalafón, no hace más que sonar con mayor fuerza.

    La tarde cordobesa dejó la sensación de que el torero tiene mucho más que mostrar de lo que pudo expresar en el ruedo. Algo que parece fácil de decir, pero que no lo es. Menos aún con cuatro orejas en el esportón… pero es que las cualidades que mostró el joven torero así lo dejan patente: Manuel Román tiene todos los requisitos para ser considerado un prodigio.

  • Del triunfo al olvido, el abandono de Santander a Ginés Marín

    Ginés Marín Santander

    La Feria de Santiago 2023 será un ciclo muy rematado, un abono de garantías que aúna a grandes figuras del momento con jóvenes toreros. El abono de Santander cuenta con grandes virtudes y el gran vicio de obviar a Ginés Marín.

    El joven torero se encerró el pasado abono con las reses de las ganaderías de Domingo Hernández, Jandilla, Pallarés, Juan Pedro Domecq, Antonio Bañuelos y El Parralejo. Una tarde triunfal en la que cortó un total de cinco orejas, dando un recital de lidia y tauromaquia.

    Sin embargo, lo que debería haber valido para repetir en este coso, no lo ha sido, quedando fuera de la cartelería. Ginés Marín y Santander no se verán las caras en su próxima feria. Algo incomprensible y de justicia, ya que repetir triunfadores es algo que debiese de ser natural.

    Como es natural, en una negociación de dos partes, ambos tienen que estar de acuerdo. Ni Ginés Marín ni la empresa han dado cuentas de lo sucedido, por lo que no se sabe sí no ha habido contacto o por el contrario, ha sido el propio torero quién haya rechazado la oferta.

    Sea de la manera que sea, la sensibilidad tiene que estar presente a la hora de confeccionar un abono. Ginés Marín y Santander deberían ser un binomio inseparable para este nuevo abono, pero no será así.

  • Definida la ganadería con la que se encerrará José María Manzanares en Alicante

    Encerrona JoseMaría Manzanares Alicante

    Zabala de la Serna, en El Mundo, ha confirmado la ganadería con la que se encerrará José María Manzanares en la plaza de toros de Alicante. Una cita que supondrá uno de los ejes principales de la Feria de Hogueras 2023.

    El diestro alicantino celebrará sus veinte años de alternativa en su tierra natal, midiéndose a seis toros de la ganadería de Daniel Ruiz. Un acontecimiento que el torero ya querido tener con la tierra que le vio nacer y en la que dio sus primeros pasos en la profesión.

    La encerrona de JoseMaría Manzanares en Alicante tendrá lugar el próximo sábado 24 de junio, en el que será el penúltimo festejo del abono alicantino.

  • ¿Encerrona de José María Manzanares en Alicante? Una cita de máximo interés

    Encerrona José María Manzanares Alicante

    José María Manzanares será uno de los grandes protagonistas de su próxima feria de San Juan. El matador celebra este año su vigésimo aniversario como matador de toros y planea un festejo por todo lo alto. José María Manzanares plantea una encerrona en la plaza de toros de Alicante.

    Una noticia que ha adelantado MUNDOTORO y para lo que Eventos Mare Nostrum, encargada de gestionar la plaza de toros de Alicante, estaría ultimando los flecos. Una cita que, de confirmarse, se convertiría en uno de los festejos de referencia de la temporada, a expensas de la elección de la ganadería o ganaderías para la ocasión.

    Manzanares ha comenzado el año con fuerza, recuperando la mejor versión que mostró en Madrid hace ya unas temporadas. Triunfador indiscutible de Fallas, sigue acaparando importantes actuaciones que dan mayor rédito aún a la encerrona que José María Manzanares estaría planeando en Alicante.

    Un torero que a pesar de la edad, no ve por el momento cercana su retirada. «Pienso en el día a día, aunque es verdad que desde la pandemia empecé a pensar hasta cuando llegaría mi carrera. Yo quiero estar siempre y cuando siga siendo feliz y hasta que mi cuerpo me lo permita. No quiero torear por dinero ni por necesidad. . por eso hasta que la ilusión y el cuerpo me dejen« como reconoció en una entrevista de David Casas.

    Sin embargo, Manzanares es consciente de que la edad no perdona y el peso de las lesiones tampoco:. «De aquí a unos años mi físico no será el mismo que ahora o en temporadas atrás y tendré que ir bajando el número. Es verdad que la lesión de espalda y cuello, ya no toreando sí no en el día a día. me va dejando secuelas y me va pesando«

    Sea de la manera que sea, José María Manzanares ha planteado una encerrona en Alicante, dentro del conjunto de un año de celebración que ha empezado con muy buen pie.