El parte médico de Daniel Luque tras la cornada en El Puerto de Santamaría refleja la gravedad del percance. Una herida por asta de toro en la zona del bajo vientre, tras un dramático percance.
La cogida sobrevino en la lidia al sexto de la tarde, de la ganadería de Montalvo. El animal lanzó un feo derrote que alcanzó al diestro, lanzándolo de pitón a pitón. Se vivieron unos dramáticos segundos, incluso sobre el albero, cuando el animal volvió a hacer por él.
El parte médico de Daniel Luque tras la cornada emitido desde la enfermería de El Puerto de Santamaría reza lo siguiente:
«Cornada en el abdomen que eviscera asas intestinales. Cornada con rotura de aponeurosis abdominal que entra en cavidad abdominal exteriormente al borde externo del recto anterior del abdomen. No se aprecia sangrado activo intraabdominal. Se realiza limpieza exhaustiva bajo anestesia general, reintroduciendo las asas intestinales de la cavidad peritoneal. Se coloca drenaje en cavidad peritoneal con exteriorización.
Lesión en tobillo derecho para la que se recomienda estudio radiológico para descartar fractura. Se traslada al hospital de referencia«.
Una herida que cierra las posibilidades del torero de cumplir con los inminentes compromisos en Francia. Desde Contrabarrera6 queremos trasladar todo nuestro apoyo y fuerza al torero en estos duros momentos. Mucha fuerza a Daniel Luque.
El vídeo de la cornada a Daniel Luque en El Puerto de Santamaría deja constancia de la gravedad del percance. Una cogida que ha sobrevenido en la lidia al sexto de la tarde, justo cuando la faena tomaba vuelo.
La espeluznante cogida al diestro de Gerena llegó cuando se entregaba al animal. Toreando a placer, fue alcanzado por un feo derrote del astado de Montalvo. Pasó de pitón a pitón en unos segundos dramáticos. Una vez en el suelo, fue prendido de nuevo.
La cornada en el bajo vientre pone en peligro los próximos compromisos del torero. Por el momento, parece prácticamente imposible que pueda cumplir con el periplo francés que tenía previsto para las próximas semanas.
El vídeo de la cornada a Daniel Luque en El Puerto deja constancia de cómo se vivió en los tendidos. Unos segundos que se hicieron eternos, antes de que los compañeros lograsen quitar a Daniel Luque de las astas del toro.
Tras la cornada a Roca Rey en El Puerto de Santamaría corren peligro varios de sus festejos programados para agosto. El peruano tiene firmados una larga nómina de contratos este mes, que ahora corren peligro tras el percance sufrido ayer en la localidad gaditana.
El parte médico de Roca Rey confirmó una herida por asta de toro en el gemelo. Un percance que sobrevino durante la lidia al primer animal de su lote. Tras el que permaneció en el ruedo hasta dar muerte al astado. Acto seguido pasó a la enfermería sin recoger los apéndices para ser atendido y salir de nuevo a matar al segundo de su lote.
La cornada a Roca Rey pone en jaque su mes de agosto. Quince son los contratos que el torero peruano tiene firmados durante los próximos veinticinco días. Una gira que le lleva a recorrer la geografía taurina de cabo a rabo:. De Baleares a Almería, pasando por Gijón o Bilbao, hasta Francia y Colmenar Viejo.
Festejos de Roca rey en agosto
–Palma de Mallorca,10 de agosto: Toros de Juan Pedro Domecq para Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey.
-Dax,11 de agosto: Toros de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca y El Rafi.
-Béziers,12 de agosto: Toros de Jandilla para Castella, Roca y Parejo, que toma alternativa.
–Huesca, 13 de agosto: Toros de El Pilar para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Roca Rey.
–San Sebastián,15 de agosto: Toros de diferentes ganaderías para Guillermo Hermoso de Mendoza, El Juli y Roca Rey.
–Málaga, 16 de agosto: Toros de Daniel Ruiz Yagüe para José María Manzanares, Fortes y Roca Rey.
–Gijón, 17de agosto: Toros de Montalvo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Roca Rey.
–Almería, 21de agosto: Toros de Álvaro Núñez Benjumea para Juan Ortega, Roca Rey y Jorge Martínez, que tomará la alternativa.
–Bilbao, 24 de agosto: Toros de Puerto de San Lorenzo para Morante de la Puebla, Manuel Escribano y Roca Rey.
–Bilbao, 26 de agosto: Toros de Victoriano del Río para El Juli, Paco Ureña y Roca Rey.
-Tarazona, 27de agosto: Toros de Santiago Domecq para Curro Díaz, Cayetano y Roca.
–Tarazona de Aragón, 28 de agosto: Toros de El Capea para José Garrido, Roca Rey y Pablo Aguado.
Colmenar Viejo, 29 de agosto: Toros de Zacarías Moreno para José María Manzanares, Roca Rey y Francisco de Manuel.
–Cuenca, 30de agosto: Toros de Rehuelga para El Juli, Emilio de Justo y Roca Rey.
–Palencia, 31de agosto: Toros de Núñez del Cuvillo para José María Manzanares, Roca Rey y Tomás Rufo.
Roca Rey ha sufrido una cornada en El Puerto de Santamaría -vídeo. El torero peruano ha sido alcanzado por el primero de su lote, cobrando una extensa cornada en el gemelo. A pesar de la herida, se mantuvo en el ruedo hasta dar muerte al animal, para pasar acto seguido a la enfermería.
Desde la enfermería del coso andaluz se confirmó la herida por asta de toro. Dieciocho centímetros en el tercio medio de la pierna derecha que ha comprometido la masa muscular de dicha zona. Por fortuna, no ha afectado a ningún vaso sanguíneo importante.
Tras pasar por la enfermería, el peruano corrió turno para poder salir a matar el segundo de lote. No pudo pasear los apéndices el diestro en el primero de su lote, elevando la cuenta hasta las tres con su actuación en el segundo. Tarde importante de nuevo de Roca Rey, que suma su tercera cogida en los últimos tres festejos de manera consecutiva.
El vídeo de la cornada a Roca Rey en El Puerto de Santa María deja constancia de lo duro del percance. El de Lima quedó a merced del animal sobre el albero, que hizo de nuevo por él, sin hacer carne. Las próximas horas serán claves para conocer sí Roca perderá festejos por el percance. Por el momento, muchos empresarios han comenzado a morderse las uñas…
La plaza de toros de El Puerto de Santa María ha sido escenario esta tarde noche de la presentación de la temporada de verano 2023 del coso portuense. En el concurrido acto, al que han acudido casi medio millar de personas, han estado presentes numerosas autoridades, encabezadas por el Alcalde de El Puerto Germán Beardo y la Delegada del Gobierno Mercedes Colombo, además de Carlos Zúñiga, empresario de la Plaza Real.
También han acudido matadores de toros portuenses como el maestro José Luis Galloso, Juan Pedro Galán o Daniel Crespo, el rejoneador y ganadero Álvaro Domecq Romero, además de una amplia representación de la afición de la tierra, que ha respaldado un evento presentado por Javier Bocanegra y cuyo Pregón ha corrido a cargo de Fernando Fernández Román.
La Banda de música “Maestro Dueñas” ha amenizado el brillante pregón de Fernando Fernández Román, que ha realizado en su intervención un repaso histórico y romántico de El Puerto como capital de La Tauromaquia, y de su coso, la Plaza Real, no sin entroncarlos con la cultura, a través de la poesía y el flamenco, íntimamente unidos a la Fiesta Nacional.
Por su parte la Delegada del Gobierno Mercedes Colombo no dudó en aseverar que “Las principales figuras del momento estarán presentes en una tierra como la portuense, para hacer de Agosto, un mes taurino por excelencia, un tiempo en el que la Plaza Real se convertirá en un atractivo más para visitar la provincia de Cádiz”.
También el empresario del coso Carlos Zúñiga puso en valor la temporada estival, compuesta por “unos carteles muy rematados, con el doblete de Morante, un torero muy atractivo en El Puerto. Hemos apostado por la novedad de dos ganaderías salmantinas como El Puerto de San Lorenzo y Montalvo, además de la incursión de Daniel Crespo. Me hubiera gustado contar con más gente de aquí pero no tengo más sitio. Pero creo que es una temporada rematada y redonda”.
Finalmente Germán Beardo, alcalde de El Puerto, aseguró que “estoy convencido que estos carteles serán el mejor reclamo para tener una Temporada de Verano redonda, que se reforzará el próximo 2024 recuperando un espectáculo en la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de El Puerto. Enhorabuena a Circuitos Taurinos, con Carlos Zúñiga a la cabeza, por seguir dándolo todo, por situar a Nuestra Plaza en lo más alto”.
Los carteles son los siguientes:
4 de agosto. Corrida de rejones. Toros de Murube para Pablo Hermoso de Mendoza, João Ribeiro Telles y Guillermo Hermoso de Mendoza
5 de agosto. Toros de Núñez del Cuvillo para El Juli, Roca Rey y Daniel Crespo
6 de agosto. Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega
10 de agosto. Novillos de La Cercada para Víctor Barroso, Manuel Caballero y Manuel Román
11 de agosto. Toros de Montalvo para Sebastián Castella, Cayetano y Daniel Luque
12 de agosto. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado
La programación se completa con dos novilladas sin picadores en clase práctica fuera de abono fechadas los días 28 y 30 de julio, ambas con ganado de Gabriel Rojas. Estas son las combinaciones:
28 de julio: García Palacios, Manuel Sanz de la Puerta, Javier Zulueta, Pedro Luis, Enrique Núñez y Jorge Hurtado.
30 de julio: Alberto Donaire, Antonio Santana, Juan Jesús Rodríguez, Ángel Pérez, Javier Ragel y Jaime Padilla
Todos los festejos darán comienzo a las 20.00 horas, excepto el espectáculo de rejones, cuyo inicio está fijado a las diez de la noche. El cartel anunciador es obra del artista Iván Estupiñá
Enrique Ponce causa baja durante al menos los próximo cinco días, debido al percance sufrido en El Puerto de Santa María. El diestro, acusa un fuerte dolor en la muñeca, que se traduce en un esguince y una tendinopatía de los tensores extensores de la mano.
El percance sobrevino cuando ejecutaba la suerte suprema por segunda. El astado hizo presa y, de manera milagrosa, no arremetió contra Ponce cuando quedó a su merced en el albero. El torero de Chiva acabó la corrida y ayer ya no pudo actuar en la corrida que tenía prevista en El Espinar. Ahora, la intención es volver a los ruedos en Fuengirola, junto a De Justo y Jiménez Fortes.