Etiqueta: El Bibio

  • Al detalle la encerrona de El Juli en Gijón

    La encerrona de El Juli en Gijón será uno de los platos fuertes del regreso de los toros a El Bibio

    La encerrona de El Juli en la próxima feria taurina de Begoña de Gijón, será uno de los platos fuertes del abono. El diestro actuará en solitario frente a toros de tres ganaderías diferentes, en el segundo de los cuatro festejos que componen el serial. Un ciclo que se desarrollará del 15 al 18 de agosto.

    Las ganaderías escogidas para la ocasión responden a los hierros de La Quinta, Garcigrande y Daniel Ruiz. De esta manera, el diestro sumará un nuevo festejo con los grises, de los que ya ha dado cuenta a lo largo de las últimas temporadas. Un hierro de garantías, con el picante Santa Coloma y que ya ha lidiado en plazas como Madrid o Sevilla.

    El ciclo se abrirá con un festejo mixto que será retransmitido por OneToro TV y que llevará los hierros de Romao Tenorio y Zacarías Moreno. Para las otras dos corridas de toros, están anunciadas las divisas de Montalvo y José Vázquez, que serán lidiadas por las grandes figuras del escalafón.

    El compromiso de El Juli con Gijón y su feria taurina de Begoña con una encerrona es inquebrantable. En su temporada de aniversario, el madrileño asumirá con fuerza el papel de ser uno de los pilares del regreso de los toros a El Bibio. Un cartel de máxima expectación, que pone aún mayor interés para el aficionado en este gran abono de Carlos Zúñiga.

  • El regreso de los toros a Gijón; con fecha, hora y lugar para su presentación oficial

    El regreso de los toros a Gijón da un paso más con el anuncio de la presentación de los carteles

    El regreso de los toros a Gijón ya es una realidad desde hace unas semanas y ahora, comienza la cuenta atrás para su presentación oficial. La empresa gestora del coso de El Bibio ha confirmado la fecha, la hora y el lugar en el que se presentarán de manera oficial los carteles del abono asturiano.

    Carlos Zúñiga, empresario de Circuitos Taurinos, presentará junto a la alcaldesa de Gijón, Carmen Mariyón, las combinaciones de la Feria Taurina de Begoña 2023. Un acto en el que estarán acompañados por el periodista Zabala de la Serna y el matador de toros Emilio Muñoz.

    El acto se desarrollará el próximo día 18 de julio a las 20:00 en Somió Park. La asistencia será libre, esperándose la asistencia masiva de la afición como reivindicación del regreso de la tauromaquia a Gijón, tras varios años de censura. La presentación de los carteles para el regreso de los toros a Gijón será el último paso antes del triunfo de la libertad del próximo mes.

  • Los premios taurinos que acabaron en reivindicación: «Debería caerle la cara de vergÁ¼enza»

    La tradicional entrega de premios de la peña taurina Astur a los triunfadores de la feria de Begoña tuvo ayer grandes dosis de reivindicación de una afición que se resiste a que la plaza de El Bibio deje de albergar espectáculos taurinos, y tal y como anunció la alcaldesa, la socialista Ana González, el pasado agosto. “Cerrar la feria es un sacrilegio, esperemos que esto sea un pequeño paréntesis y ojalá volvamos a tener toros en Gijón. A ver si metemos bien la papeleta y conseguimos que se vayan”, compartió el presidente de la peña, Dionisio Montero, tras duras críticas a la Regidora. “El PSOE de antes, el de Areces o el de Fernández Felgueroso, siempre dio la cara por los toros, pero ahora están en una deriva que nada tiene que ver. Alguien de Gijón jamás se hubiese atrevido a quitarlos”, añadió Montero, que también cargó contra Alfredo Canteli, al que “debería caerle la cara de vergüenza” por su posición con los toros en Oviedo.

    Los trofeos de esta pasada feria fueron para Ginés Marín como triunfador del ciclo tras salir en hombros al cortar una oreja a cada uno de sus toros de La Quinta en su debut en El Bibio. “Es una feria de la que me habían hablado maravillas, y estoy orgulloso del cariño y reconocimiento de esta ciudad. Deseo que esta situación que nos acontece a los que amamos la tauromaquia cambie, y esperemos que la alcaldesa tenga a bien rectificar este atropello a los toros y a las libertades”, pronunció el joven diestro, que poco después de la comida puso rumbo a Olivenza. El galardón al mejor toro de feria, para la ganadería de La Quinta, se lo entregarán a la familia Conradi más adelante, mientras que el premio a la mejor estocada, para Álvaro Lorenzo, han optado por suprimirlo en la peña Astur después “del plantón de última hora” que les dio el torero.

    El acto, en el restaurante Casa Arturo, sirvió también para distinguir al empresario Carlos Zúñiga por “su seriedad y calidad” en la elaboración de la feria durante veinte años, primero junto a su padre y luego en solitario. “Me siento uno más en Gijón, y aunque es bonito recoger un premio no es el día más feliz. No me hago a la idea de un 15 de agosto sin toros en Gijón y reconozco que, aunque sea hombre, lloré al conocer la noticia. El Bibio siempre ha sido mi estandarte, y quieto no me voy a quedar si no me dan la prórroga, pero tengo fe en que la Alcaldesa recapacite si quiere seguir gobernando Gijón”, aportó Zúñiga.

    Fuente: I. Peláez – La Nueva España/Foto: Ángel González

  • El patético argumento para abolir Gijón «Utilizan una ideología contraria a los derechos humanos»

    La alcaldesa de Gijón ha intentado argumentar de alguna manera el atropello contra la libertad que ha cometido, acabando con los toros en Gijón. La socialista esgrime que cada vez son más las voces que exigen el fin de los toros en su ciudad y que debe responder a esa demanda: «Las voces pidiendo que los toros no continuaran en la ciudad son cada vez más».


    Sin embargo, el argumento estrella ha sido la polémica por el nombre de tres animales de Daniel Ruiz que se lidiaron durante la última Feria de Begoña: Nigeriano y Feminista: «Se han cruzado varias líneas. Una ciudad que cree en la integración, igualdad de hombres y mujeres no puede permitir este tipo de cosas» y añade: «Encima utilizando los toros para desplegar una ideología contraria a los derechos humanos. Se acabó el contrato de los toros».


    Un atropello incívico de un partido que se define como el defensor del pueblo. Una vergüenza que ya va camino de los tribunales.

  • La alcaldesa de Gijón se carga los toros en la ciudad por sus cojo***

    La alcaldesa de Gijón ha decidido poner punto y final a la Feria de Begoña de Gijón, además de prohibir para años venideros la celebración de cualquier festejo taurino en la ciudad. Una decisión tomada desde el sectarismo y el falso pensamiento liberticida que censura y coarta la libertad de quiénes no piensan como ellos.


    La edil del PSOE ha anunciado la medida en un acto en la feria de Muestras, dónde ha afirmado que no concederá la prórroga de contrato a Carlos Zúñiga, empresario de la plaza baja la empresa Circuitos Taurinos, y que no volverá a sacar a concurso el coso asturiano para cualquier tipo de evento relacionado con la tauromaquia.


    Una medida que a priori se presenta ilegal, pero por la que habrá que interponer demandas desde el sector con el fin de que los tribunales rechacen el sectarismo ilegal y devuelvan la fiesta de los toros a El Bibio.

  • Roca Rey debuta en Gijón con un gran triunfo

    Faena para el recuerdo la que dejó Andrés Roca Rey en su presentación en el coso de El Bibio en Gijón este viernes. El limeño fue premiado con las dos orejas del tercero de la tarde, abriendo de par en par la Puerta Grande de la plaza de toros asturiana.

    Roca Rey firmó frente a “Acertado” una de sus mejores faenas de esta temporada, sobresaliente ya desde el saludo de capote, meciendo con mucho gusto los brazos para torear a la verónica. Quitó después por chicuelinas, cordobina, tafallera, medio farol, caleserina y una larga cordobesa de remate. La faena de muleta estuvo gobernada por el temple y el exquisito concepto del toreo que atesora el limeño, que exprimió al máximo al enclasado astado de Sánchez Arjona. Roca Rey toreó con ajuste, empaque, atalonado en albero gijonés, dejando para el recuerdo series de muletazos vibrantes y de gran emoción. El final, marca de la casa, fue el cúlmen a una gran obra coronada de un espadazo hasta los gavilanes que puso en sus manos el doble trofeo ganado a ley, y que le aseguraba la salida a hombros por la Puerta Grande.

    Frente al sexto apenas pudo justificarse Roca Rey en el tercio de quites y en varias series de muleta poderosas y firmes frente a un animal de Sánchez Arjona al que le faltó fondo y que no permitió el lucimiento del torero limeño, ovacionado a la conclusión de su labor.

    FICHA DEL FESTEJO

    Plaza de Toros de El Bibio (Gijón). Toros de Sánchez Arjona.

    El Fandi: oreja y palmas.

    Alejandro Talavante: silencio y ovación.

    Andrés Roca Rey: dos orejas y ovación.