Etiqueta: Domingo de Resurrección

  • El Juli, a revalidar su historia en La Maestranza

    El Juli en La Maestranza

    El Juli regresa mañana a Sevilla como uno de los grandes nombres del pasado año en La Maestranza. El madrileño se adjudicó su séptima Puerta del Príncipe, con una singular obra, marca de la casa de este torero, con los toros de Garcigrande.

    Una cita especial por el 25 aniversario como matador de toros que El Juli celebrará a lo largo de este curso. Un doctorado que tuvo lugar en la plaza de toros de Nimes, el 18 de septiembre de 1998.

    Julián López El Juli, también será uno de los nombres propios del abono maestrante. El torero suma un total de cuatro tardes de las que tres serán en la feria de Abril y una más por San Miguel. Destaca la tarde en la que se medirá con las reses de La Quinta. Hierro del que el madrileño está comenzando a ser un habitual, matándola también en Las Ventas por segundo año consecutivo.

    El Juli está atravesando uno de los mejores momentos de su dilatada y exitosa trayectoria. El diestro madrileño, puntuó con nota en Madrid y Sevilla el pasado año; dejando en la primera una de las faenas del año y descerranjando la del Príncipe en una triunfal actuación.

    Junto a Morante de la Puebla y Andrés Roca Rey, El Juli abrirá la temporada en La Maestranza, en el primer festejo que será retransmitido por Mundotoro TV.

  • José Garrido ante su cita en Las ventas: «Tengo sensaciones muy bonitas»

    José Garrido en Las Ventas

    José Garrido vuelve a Las Ventas este Domingo de Resurrección. Junto a Curro Díaz y Borja Jiménez, que confirmará alternativa, para lidiar toros de El Tajo y La Reina y Las Ramblas (18:00h.).

    El extremeño volverá a trenzar el paseíllo tras dar una vuelta al ruedo la pasada Feria de San Isidro ante toros de Valdefresno. Ante la cita, Garrido recuerda que “ya un año tuve la suerte de poder torear en Madrid un Domingo de Resurrección. Volver en una fecha así me hace sentir sensaciones muy bonitas. Espero que las cosas salgan como uno piensa y sueña”.

    José Garrido reconoce el compromiso y la importancia de volver a estar acartelado en Las Ventas. El torero remarca que. “la repercusión que puede tener un triunfo en Madrid es lo que te ensalza como torero, el poder llegar a conseguir tocar el cielo con las manos”, y pone en valor que la afición madrileña “es una afición única. Cuando logras conseguir poner a todo el mundo de acuerdo y sentir su olé único. es lo que todo torero busca”.

    Repetirá paseíllo con dos toreros ligados a su carrera. “Una de las tardes que más me ha marcado como matador de toros fue el mano a mano junto al maestro Curro Díaz en esa Feria de Otoño. Una tarde muy dura y exigente donde sentí el calor de Madrid y el reconocimiento a mi esfuerzo y compromiso”. Y recuerda que, junto a Borja Jiménez, “hemos pasado buenos momentos juntos en nuestra etapa de novilleros sin olvidar aquella tarde del 2014 cuando abrimos la Puerta del Príncipe juntos”.

    Las entradas están disponibles en la web oficial de la Plaza de Toros de Las Ventas, www.las-ventas.com y en las taquillas físicas de 10h a 14h. y de 17h a 20h. El día del festejo desde las 10h hasta el inicio del mismo.

  • Curro Díaz ante su cita en Las Ventas: «He nacido en Linares y resucitado en Madrid»

    Curro Díaz Las Ventas

    Curro Díaz abre el cartel del Domingo de Resurrección en la Plaza de Toros de Las Ventas. Encabeza la terna que completan Borja Jiménez, que confirmará alternativa. José Garrido cerrará la tarde para lidiar un encierro de El Tajo y La Reina y Las Ramblas (18:00h.).

    Es una fecha importante en Madrid y especial para mí. He toreado muchos toros en este día y he arrancado muchas temporadas. Ojalá Dios quiera que sea con un triunfo muy bonito, afirma Curro.

    Volver a Madrid siempre significa reto y compromiso para los toreros. Y Curro Díaz sabe de la importancia de esta tarde en el inicio de temporada y de la exigencia de la afición madrileña. A la afición de Madrid muchos toreros le debemos todo, es muy exigente, a veces es dura, pero esta plaza me ha resucitado como torero. Yo he nacido en Linares pero he resucitado en Madrid, qué voy a contar de esta afición”.

    Junto a Curro Díaz, estarán en Las Ventas dos toreros con muchos alicientes e interés para la afición, sobre los que el de Linares dice tener sobre todo, admiración y respeto«.»Es un cartel que, como aficionado, me atrae muchísimo, porque hay dos toreros que interesan mucho, novedad en el caso de Borja que confirma alternativa y José Garrido, un torero que está contrastado en Madrid«.

    Las entradas están disponibles en la web oficial de la Plaza de Toros de Las Ventas y en las taquillas físicas de 10h a 14h. y de 17h a 20h. El día del festejo desde las 10h hasta el inicio del mismo.

  • ¿Cómo ver Mundotoro TV este domingo? Sólo por móvil y ordenador, por el momento

    Ver Mundotoro TV

    Pablo Romero, director de contenido de Mundotoro TV, ha concedido una reveladora entrevista en ABC Sevilla. A lo largo de una extensa pieza, ha desvelado cómo se podrá ver el primer festejo de la temporada en Mundotoro TV, el que dará el pistoletazo de salida a las retransmisiones en el nuevo operador.

    El retraso en los acuerdos con Vodafone y Orange hará que sólo se pueda ver la emisión del canal a través del móvil o el ordenador. Un contratiempo para muchos aficionados que tenían la esperanza de poder comenzar el nuevo curso como el anterior, viendo los festejos por la televisión.

    Pablo Romero ha reconocido algunos problemas en la validación de las aplicaciones para televisión, lo que está retrasando la implantación en algunas marcas de televisión. A pesar de ello, confían en que estén listas para el festejo de los seis matadores o, como tarde, para el comienzo de la feria en Sevilla.

    Además, el servicio podrá contratarse a través de Tivify, con quién ya se ha hecho oficial el acuerdo entre ambas partes. Esta plataforma ofrecerá todo el contenido de Mundotoro TV con las mismas tarifas que el operador; ofreciéndose como una alternativa más dentro del contenido de esta plataforma.

    Por tanto, por el momento, sólo se podrá ver Mundotoro TV a través de la aplicación del canal que se puede descargar en el móvil, ordenador, tablet u otros dispositivos similares.

  • Las entradas del Domingo de Resurrección en Sevilla vuelan el primer día de venta

    Entradas Domingo de Resurrección Sevilla

    Las entradas para el Domingo de Resurrección en Sevilla han volado en el primer día de venta de entradas. Cartel colgado de «No hay billetes» para una de las citas taurinas más importantes del curso.

    Un cartel con todos los alicientes para una gran tarde de toros. Morante de la Puebla, El Juli y Roca Rey con toros de Núñez del Cuvillo. El cigarrero es el gran exponente de la temporada sevillana, mientras que el espada madrileño tiene un cita con la historia en la temporada de sus 25 años como matador. Por último, Roca Rey, quiere seguir sumando por triunfos sus comparecencias en este comienzo de temporada.

    Tan sólo quedan un puñado de entradas para el Domingo de Resurrección en Sevilla que saldrán a la venta el día del festejo, correspodiéndose con el cupo reglamentario que se debe guardar para el mismo

  • Juan Pedro Domecq fuera del Domingo de Resurrección en Sevilla

    2. Número 163. Manzanilla. Castaño. 583 kilos. 01/2014

    El ganadero Juan Pedro Domecq fue uno de los nombres propios del programa El Albero de la Cadena Cope, dirigido por Sixto Naranjo. Durante el último programa emitido ayer miércoles, se analizó con el criador de bravo la situación de la cabaña brava, el estado actual de su ganadería, sus planes de futuro y las principales citas de Juan Pedro Domecq para esta temporada.


    Fue en estos instantes, mientras se hablaba de los planes para esta temporada cuando, al abordar el tema de Sevilla, el propio ganadero desveló que no estará el Domingo de Resurrección en la Real Maestranza de Sevilla: “A Sevilla iré dos tardes: Lo más seguro que sea una en feria y la otra en el mes de septiembre”. Por tanto, parecen cerrados todos los rumores que la situaban en tan especial tarde en Sevilla.


    Según ha continuado analizando el ganadero, ambas tardes en Feria y en septiembre, son petición expresa suya, buscando poder rematar y terminar de preparar ambas corridas, de cara a dos compromisos en la capital hispalense que para el ganadero son de los que quitan el sueño: “Es lo que he pedido; así puedo aprovechar y preparar mejor mis corridas para Sevilla. Esas tardes son de las que quitan el sueño”.


    Puedes escuchar la intervención completa de Juan Pedro Domecq a partir del minuto 7 a través del siguiente link EL ALBERO-COPE

  • ¡Sevilla, resucita!

    A escasos 90 días de la gran fecha marcada en el calendario de todos los aficionados sevillanos y sus aledaños, no sabemos aún el cartel de forma oficial que tendrá lugar el próximo 17 de abril, Domingo de Resurrección.

    A día de hoy por desgracia o por fortuna se conoce el que podría ser el cartel para esta fecha, pero este no es oficial. Este estaría constituido por los espadas Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado con toros de la ganadería Hermanos García Jiménez, un cartel que bajo mi punto no tiene ni pies ni cabeza.

    En una entrevista Ramón Valencia, actual empresario de la Plaza de Toros de Sevilla, dijo que el cartel de resurrección es el que elige la afición. No creo que este cartel lo haya elegido la afición por el simple hecho de que lo se escucha por los aledaños del Coso del Baratillo es totalmente distinto a este cartel no oficial que se hace sonar con mucha fuerza por los alrededores.

    La afición no pide esto y este es el principal problema, ¡Sevilla, resucita! Vuelve a ser lo que eras y lo que has sido no te hundas, porque ese es el principal problema de la tauromaquia, hundirse bajo las órdenes de empresarios que prometen cosas y no hacen nada.

    El cartel debería estar formado por Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Emilio de Justo con antagonistas de ganaderías punteras como Victoriano del Río o La Quinta. Este es el cartel que pide la afición ojalá sea así, pero los sueños son sueños y ojalá se cumplan.

    ESCRITO POR PEDRO MEDINA LÓPEZ

  • ¿Pablo Aguado y el Domingo de Resurrección? Así habló el torero…

    Pablo Aguado fue protagonista en el «Encuentro Carrusel Taurino» celebrado en la Fundación Cajasol de Sevilla. El acto fue dirigido por el periodista y locutor de radio Juan Ramón Romero, abordando multitud de temas: trayectoria del torero, vocación, sentimientos, estilo…


    Un encuentro fantástico, de los que hacen afición. Juan Ramón llevó el acto con maestría y profesionalidad haciendo que el lleno de «no hay billetes» en la sala, se proyecte para venideras ocasiones.


    Uno de los momentos más destacados fue cuando preguntó al torero por su presencia el Domingo de Resurrección en el cartel sevillano. La respuesta de Aguado, aunque no clara, dejó entrever que él es uno de los toreros que partirán plaza en tal singular fecha en el albero maestrante:


    «– ¿Tú crees que La Maestranza va a estar llena el Domingo de Resurrección con Pablo Aguado en el cartel?- Esperemos que así sea. Esa es la ilusión de cualquier torero. Yo he tenido la pena de que, después de aquel año, no he podido torear un Domingo de Resurrección por las circunstancias. Uno entrena y se recupera de la rodilla con esa ilusión, lógicamente«.

  • Suena un nuevo nombre para el Domingo de Resurrección

    En las últimas horas parece haber un importante cambio de guion en el cartel del Domingo de Resurrección en Sevilla. Si en un principio todo apuntaba a Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado… las últimas horas parecen indicar que Diego Urdiales entraría en tan destacada fecha.


    El torero riojano cuajó una de las mejores tardes del abono sevillano, rozando la puerta del Príncipe. Urdiales bordó el toreo con su pureza y su aroma propio; se gustó destapando el tarro de las esencias y enamoró a los tendidos sevillanos que gritaron olés hasta la extenuación.


    El torero de La Rioja merecía un puesto en uno de los carteles de mayor relevancia de la temporada en Sevilla y todo parece indicar que podría unirse a Morante de la Puebla y ocupar un puesto en el cartel del próximo Domingo de Resurrección.

  • La Maestranza se ve obligada desmentir el cartel del Domingo de resurrección

    La empresa Pagés se ha visto obligada a salir al paso tras la publicación en redes sociales del «supuesto» cartel del próximo Domingo de Resurrección en Sevilla. El cartel confirmaba la presencia de José Antonio Morante de la Puebla, Juan Ortega y Pablo Aguado, con toros de Juan Pedro Domecq.


    Sin embargo, el cartel ha sido presentado por un cuenta en Twitter que se ha hecho pasar por la oficial; copiando el nombre y la imagen de perfil, así como otros distintivos de la empresa. De esta manera, han logrado lanzar el cartel, que ha tenido máxima difusión y que ha generado gran expectación.


    La empresa ha tenido que salir finalmente al paso a través del siguiente mensaje: «AVISO. La empresa Pagés no ha difundido ningún cartel para el Domingo de Resurrección.

    Rogamos no se hagan eco de esa noticia completamente. FALSA publicada por un perfil ajeno a la empresa».

    https://twitter.com/maestranzapages/status/1480264544006152199?t=3ydOMFEydObTqStPmtruAA&s=19