Diego Ventura ha dejado un magnífico año a pesar de las complicaciones derivadas por la pandemia. El jinete ha toreado un total de 23 tardes, logrando casi un pleno absoluto de puertas grandes; logró 22.
En cuanto a trofeos, la cifra se eleva a un total de 67 orejas, cortando de media casi tres orejas por tarde. A ello hay que sumar otra cifra llamativa, Ventura logró un total de 10 rabos a lo largo de todo el curso.
El diestro firmaba en redes sociales una imagen con todos los datos anteriores con la frase: «El año de la plenitud». Un curso rotundo, en el que Diego Ventura volvió a demostrar el estupendo momento que atraviese y que le consagra como figura indiscutible de la parte alta del escalafón.
El rejoneador Ferrer Martín tomará la alternativa el próximo 9 de octubre en un cartel de máximo lujo en Fuengirola: con Diego Ventura y Leonardo, dos máximas figuras del rejoneo que se darán cita con un encierro de María Guiomar Cortés de Moura y Luis Terrón.
La corrida de rejones está enmarcada en la festividad en honor a la Virgen del Rosario y ya se trata de todo un acontecimiento en la localidad, formando parte de la vida social y cultural de la localidad.
En esta ocasión, la tradicional corrida de rejones reúne a los dos máximos triunfadores de la temporada europea como son Diego Ventura y Leonardo. Dos exponentes que aseguran rivalidad, emoción y competitividad cada tarde que torean juntos. Completa el cartel el rejoneador Veleño, Ferrer Martín.
En la presentación han estado Gerardo Pérez Clotet, representante de la empresa en Fuengirola y Nacho de la Viuda, gerente de la mercantil, ambos se han mostrado optimistas e ilusionados “con un cartel que reúne a dos máximas figuras del toreo a caballo como Ventura y Leonardo junto con nuevos valores como Ferrer Martin”, además, han añadido “el festejo tiene precios populares para que nadie se quede sin disfrutar de una gran tarde de toros”, finalizaron.
La venta de entradas online y telefónica comienza a partir de mañana, 24 de septiembre, en la web www.tauroemocion.es y en el teléfono 621 210 969.
Las taquillas físicas de la plaza de toros se abrirán el próximo lunes, 4 de octubre, en horario de 11h a 14h y de 17:30h a 20:30h. El día del festejo desde las 10h de forma ininterrumpida.
La tradicional corrida de rejones de Fuengirola en honor a la Virgen del Rosario poco a poco se va consolidando, siendo una de las fechas clave de la temporada en la provincia de Málaga.
Diego Ventura se queda de nuevo fuera de la temporada sevillana, tal y como parecía suceder en todos los avances de cartelería y como se pudo ver en la presentación oficial de los carteles de ayer. Por unas u otras razones, es el segundo año de olvido en La Maestranza, donde cuenta con una decena de Puertas del Príncipe y en la que fue triunfador en el pasado año 2019, último año que apareció su nombre en los carteles de Sevilla.
Durante la presentación de la cartelería de este ciclo, Ramón Valencia, hizo referencia al rejoneador argumentando y analizando la ausencia de Ventura. Unas palabras que han tenido rápida réplica al salir el apoderado de Diego, Andrés Caballero, a desmentirlo en un comunicado remitido a los medios de comunicación: «No podemos permitir que se falte a la verdad afirmando que rechaza aquello que nunca se nos ofreció».
La red social Vimeo continúa su cruzada contra la tauromaquia. Los cierres de cuentas taurinas se cuentan por decenas: Desde profesionales como Diego Ventura, pasando por aficionados y asociaciones y acabando por los principales medios especializados: Mundotoro, Cultoro y Aplausos.
En esta ocasión ha sido el jinete de La Puebla el que ha recibido el temido y desagradable mensaje: «Tú cuenta ha sido eliminada de Vimeo por incumplir nuestras reglas». Una bonita forma de decir que te expulsan por no estar de acuerdo con tú contenido.
El equipo de prensa del torero a caballo ha mandado un mensaje en redes sociales denunciando la situación: «Y la persecución sigue. Vimeo ha cerrado también nuestra cuenta. De pronto, no cumplimos sus normas. Después de varios años deciden que ahora volamos sus normas. Todo es fruto del Reich Animalista, la dictadura ultrafinanciada de estos tiempos de libertades coartadas. Vergüenza!».
Gran tarde de toros la que se ha vivido en Arles. Diego Ventura cortó tres orejas y presentó en sociedad las nuevas estrellas de su cuadra, tras la muerte de Dólar hace unas semanas. Por su parte, Antonio Ferrera mostró su torería y sus buenas formas cortando también tres orejas.
Adiós Dólar. Fíjate la que tienes formada: todos hablan de ti. Fíjate si has sido grande…
Hoy quiero agradeceros a todos los mensajes de cariño y el apoyo que me habéis hecho llegar. Gracias por hacerme saber que estáis ahí y que lo sentéis en el alma como yo.
Al verme llorar todo el día, mis hijos, Diego y Jaime, me hicieron este dibujo en el que estamos tú y yo, Dólar, junto a un gran corazón. Es el símbolo de lo que ellos saben bien aunque aún sean pequeños: que cuando os marcháis alguno de vosotros, mis caballos, se va también una parte de mí.
¿Te acuerdas cuando te vi torear la que apenas era tu segunda becerra? Eras un crío, un potrito, y mi hermano Rui Fernándes nos puso en el camino. Y enseguida le dije que lo había visto, que lo vi claro, que lo adiviné en tus condiciones: que serías capaz de llegar a torear sin cabezada como tantas veces había imaginado y soñado hacer cuando me perdía en las locuras que me alimentan en el alma buscando siempre cómo ir un poco más allá, cómo demostrarme que se puede ir un poco más allá. Lo vi enseguida. Sabía que eras especial y que tenías algo para realizar esa suerte diferente y como nunca antes se había hecho.
¿Te acuerdas aún en tu primer año que ya hacíamos esa suerte cuando nos decían que si llevabas el cable, sin saber quienes nos criticaban que eso era necesario para que adquirieras el sitio donde torear sin la cabezada y no veían que lo importante es que ya toreabas como el mejor pero sin ella? ¿Te acuerdas cuando, al evolucionar y perfeccionar la suerte, incluso desprendido ya del cable, nos decían que aquello estaba ya inventado? Como si antes algún caballo hubiese toreado como tú, sin cabezada, galopando con rectitud, parando en la cara, cargando la suerte y clavando arriba. ¿Cuándo antes un caballo hizo como hiciste tú los alardes de doma como el passage, el piaffe y parar a raya con el toro al lado? Pero es que la vida es así, Dólar, a los grandes como tú siempre, se les intenta quitar importancia. Le pasó a Camarón de la Isla y, transcurrido el tiempo, nadie le ha igualado, sigue siendo el número uno.
Solo te pido una cosa donde estés, Dólar, y es que me sigas dando esa misma fuerza que entonces para seguir luchando y ganando batallas. Quedan muchas por librar. Por ejemplo, la de aquellos políticos que nos ignoran, ningunean y faltan el respeto a la dignidad de nuestro arte y nuestra profesión, que son nuestra vida, y también la de tantos empresarios, ganaderos y compañeros, que se olvidan, Dólar, de a quién nos debemos, que es al público que nos espera y a la cultura de la que formamos parte. Sin ellos, no seríamos nada, querido amigo. Ahora te toca a ti darme fuerzas y guiarme para no rendirme y seguir adelante combatiendo de igual manera a quienes, en nombre de un falso animalismo, quieren acabar con la Tauromaquia y con el toro bravo como especie. Como si el verdadero animalismo no fuera compartir la vida que nosotros nos hemos dado mutuamente y crear y regalarle a la gente caballos únicos como tú, que tanta felicidad les has dado.
Ya estás en el olimpo de los más grandes, compañero, en el lugar que te corresponde. Aquí dejas mi soledad otra vez a la que no me acostumbro, las lágrimas de tantos niños cuyos padres me han escrito para contarme que eras su ídolo y el recuerdo por siempre de quienes te disfrutaron como lo que has sido: uno de los mejores caballos de todos los tiempos.
Esta madrugada ha fallecido la gran estrella de la cuadra de Diego Ventura, Dólar. Un paro cardíaco ha sido el motivo que ha puesto fin a diez años de trayectoria junto al rejoneador de La Puebla.
Un binomio perfecto entre hombre y caballo, una historia en la que demostraron que no todo está inventado, que el jinete hace al caballo y el caballo al jinete. Pasará a la historia por los pares sin bocado, por el toreo ceñido y esa mirada majestuosa. El jinete ha compartido un emotivo texto en redes sociales, acompañado de un vídeo conmemorativo: «Por sí le faltara algo a este 2020 horrible, tenemos que anunciaros que esta noche ha muerto Dólar. Su corazón no ha podido superar el paro cardíaco que sufrió ayer y que nos deja sin un caballo sencillamente único. Tenía diez años y, después de varios de intenso trabajo de Diego Ventura con él, se había convertido en un caballo muy especial, que ha hecho cosas como nunca antes ningún otro. Muy inteligente y de gran valor. El público le esperaba como el caballo de los pares a dos manos sin cabezada. Y también como el que toreaba a penas a la voz de Diego. Dólar ya forma parte del cielo dónde están otros grandes caballos de la historia del rejoneo. Su huella nos deja la certeza de que no todo está inventado. Su recuerdo ya alimenta nuestros sueños. Hasta siempre amigo».