Etiqueta: Diego ventura

  • El desconocidísimo detalle en la alternativa de Diego Ventura

    Texto: Prensa Diego Ventura

    En el cartel de la alternativa de Diego Venturs, ésta no estaba anunciada como tal. Hubo de improvisarse porque se lidiaron toros y que la tomara era la única manera de que él pudiera torear aquella corrida de Utiel del 13 de septiembre de 1998.

    El jinete hispano-luso tenía entonces 16 años y comenzaba así junto a su padre Antonio Joao Ventura un camino cargado de incertidumbre y de dificultades. Superarlas ha sido la máxima de esos 25 años de camino.

    La alternativa de Diego Ventura de manos de su padre quedó acreditada aquella tarde de Utiel al medirse por primera vez a una corrida de toros, pero no hubo ceremonia de doctorado como tal.

    El juego de los toros de El Campillo no fue el deseado y Diego Ventura terminó su alternativa dando una vuelta al ruedo.

  • Diego Ventura apuesta por México con 12 festejos, conoce los carteles

    Diego Ventura hará una temporada con doce carteles en México

    Diego ventura volverá a México para anunciarse en 12 carteles a lo largo de la temporada americana. Así lo ha confirmado el propio jinete, a través de una misiva remitida a los medios de comunición y emitida hacia los aficionados. Doce festejos que se desarrollarán a lo largo del invierno europeo y que conmemorarán los veinticinco años de alternativa del hispano-luso.

    Vuelvo a México.

    «Porque en esta temporada tan especial del veinticinco aniversario de mi alternativa, México tenía que estar. Porque es el país que me recibió a lo grande y donde ya son muchos de sus hijos, de su gente, los que forman parte de la familia Ventura. ¿Cómo no volver este año que significa tanto?

    Volveré a mi segunda casa, que es la Hacienda El Ciervo, junto con mi familia Funtanet, mi familia mexicana, a cuyo lado comenzaré una nueva e ilusionante temporada a finales de octubre.

    Serán doce tardes importantes en plazas como Juriquilla, Pachuca, Tlaxcala, San Luis Potosí, Mérida, o San Miguel Allende, que serán los templos por donde tendré el privilegio de pasar de nuevo.

    Doce tardes y doce caballos que viajarán conmigo como mis cómplices, con los que ya sueño tantas cosas bonitas. Y todo será de la mano de mi apoderado Andrés Caballero y de Othon Ortega, el hombre de mi confianza en México. Juntos ya diseñan cuatro meses de campaña que me planteo como únicos.

    Vuelvo a México y soy feliz de sólo imaginarlo.«.

    Para los doce carteles de Diego Ventura en México, desplazará una docena de equinos hasta tierras aztecas. Cuatro meses en los que el jinete celebrará por todo lo alto sus veinticinco años, en una tierra en la que siempre se ha sentido querido y respetado.

  • Diego Ventura cae en Estepona al alcanzar el toro a Isco

    Diego Ventura caída Estepona

    La faena al último de la tarde la comenzó Diego Ventura con As de Oro y compartió el tercio de banderillas con Ferrer Martín, hoy sobresaliente. Lo hizo jinete con Hatillo y se metió completamente debajo del estribo al toro a pesa de sus renuencias. Ya en el último tercio, alcanzó el cuatreño a Isco en un seco derrote, le hizo perder la estabilidad y caer para comprometer y mucho a Diego, que quedó a merced de su enemigo. Por fortuna, el susto no pasó de serlo. Cobró un gran rejón final y la plaza se le entregó por entero.

    Por fortuna todo quedó en una susto en el que jinete y montura se recompusieron sin mayores complicaciones. El hispano-luso cerró su actuación con seis orejas y dos rabos.

  • Diego Ventura abrirá una fuerte corrida mixta en Colmenar Viejo

    Diego Ventura será protagonista en la corrida de toros de Colmenar Viejo

    Diego Ventura será el encargado de abrir una interesante corrida mixta en la feria de Colmenar Viejo. El jinete hispano-luso abrirá el cartel con las reses de la ganadería de Guiomar Cortés Moura.

    La lidia a pie correrá a cargo de Sebastián Castella y Alejandro Talavante, esta vez con reses del Conde de Mayalde. Acompañará a ambos matadores Álvaro de la Calle, quién hará las veces de sobresaliente.

    La corrida mixta será el tercero deos cinco festejos programados por la empresa. Dos corridas de toros, un festejo mixto, una novillada picada y una novillada sin picadores. Todas tendrán lugar entre el 26 y el 30 de agosto.

    La fórmula de la corrida mixta encabezada por Diego Ventura ha sido la opción más viable para ver rejones en Colmenar. Un tipo de festejo que están usando cada vez más empresas para poder ofrecer una lidia a caballo a los aficionados.

  • Un mano a mano de rejones en Nimes fuera de lo habitual

    Mano mano rejones Nimes

    La feria de la Vendimia 2023 de Nimes ofrecerá un interesantísimo cartel en mano a mano para la corrida de rejones. Una cita que medirá a dos de los principales nombres del escalafón a caballo.

    Diego Ventura y Lea Vicens actuarán en mano a mano el próximo día 11 de septiembre en horario matinal. Una cita poco habitual y que da cuenta de la importante confección de abono galo.

    La corrida de rejones vendrá acompañada de cuatro corridas de toros y una novillada picada. Además, al celebrarse en horario matinal, dará comienzo a las 11:30 de la mañana.

    El festejo de rejones en mano a mano será el segundo del abono de Nimes. El primero tendrá lugar la jornada previa, dónde Emilio de Justo y Daniel Luque lidiarán los toros de La Quinta.

  • En vídeo: El emotivo gesto de Diego Ventura con Víctor Barrio en Teruel

    Diego Ventura realizó un emotivo gesto con Víctor Barrio durante su salida a hombros en la plaza de toros de Teruel. El jinete de La Puebla se dirigió en hombros al azulejo para besarlo y acariciarlo en recuerdo del torero segoviano.

    https://twitter.com/FVictorBarrio/status/1677048522598744068?t=a3-_agOY7Np1TqU1ToeDrg&s=19
  • Nuevo encontronazo entre Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza

    Ventura Guillermo Hermoso Mendoza

    Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza volverán a verse las caras esta temporada. Una cita que tendrá lugar en la plaza de toros de Zamora, dentro de la feria taurina de San Pedro. Un ciclo organizado por Circuitos Taurinos, que se desarrollará a lo largo del mes de junio.

    Será este el primero de los dos festejos anunciados por la empresa; teniendo lugar el 29 de junio. Ambos jinetes actuarán en compañía de Víctor Losa, quién tomará la alternativa con las reses de Ángel Sánchez y Sánchez. Un cartel que ha caído con gusto en la afición zamorana, que reconoce el esfuerzo de la empresa para juntar a dos de los grandes del escalafón del rejoneo.

    El festejo de rejones sigue ganando en interés y es que será una de las pocas veces que Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza se verán las caras. A pesar de que la rivalidad entre ambos es diferente a la que mantienen los dos veteranos jinetes;. Ver ambos apellidos en un mismo cartel es sinónimo de espectáculo.

    El otro cartel de la feria reunirá a Morante de la Puebla y Alberto Durán, a quiénes se une Sebastián Castella tras la baja de José María Manzanares. En esta ocasión, está reseñado un encierro de Hnos García Jiménez y Olga Jiménez.

  • En vídeo: La nueva vida de Nazarí y su despedida como caballo torero para la historia

    caballo nazarí

    La plaza de toros de Las Ventas fue testigo de la despedida de Nazarí, un caballo torero para la historia. Diego Ventura quiso que el adiós llegase en una plaza especial para ambos y el marco de Madrid, donde han sumado 18 puertas grandes, merecía la ocasión.

    Telecinco, a través de José Ribagorda, se ha desplazado hace unos días hasta La Puebla del Río, para conocer de primera mano la nueva vida del equino. Un caballo, que ya disfruta de una merecida jubilación, tras consagrarse a lo largo de los años, como una leyenda de la tauromaquia.

    «Quería hacerlo en una plaza importante, que le haya marcado tanto a él como a mí… y creo que Madrid era el sitio ideal». Así reconocía Diego Ventura como se forjó el adiós a los ruedos. El público de Madrid tuvo la ocasión de despedir al caballo torero Nazarí, en una vuelta al ruedo muy calurosa, en la que se reconoció la figura del equino.

    Ahora, la vida de Nazarí toma un nuevo rumbo. Aunque mantendrá los entrenamientos para mantenerse en forma, su jubilación le llega a los 21 años. Ahora, su legado ya es para la historia y para las siguientes generaciones, que ya comienzan a triunfar en los ruedos bajo la genética de un caballo de leyenda.

  • Histórica encerrona de Diego Ventura en Mérida

    El empresario José Luis Pereda y el rejoneador Diego Ventura han llegado a un acuerdo para que este actúe en solitario en la próxima Feria de Mérida ante seis toros de diferentes encastes. Este será uno de los contenidos estrella en la primera temporada de Pereda al frente del coso emeritense, uniendo a la perfección la intención del empresario de devolver el prestigio a este coso y la voluntad de Diego Ventura de hacer grandes gestas y participar en la revitalización de plazas de toros.

    La importante gesta de Diego Ventura tendrá lugar el 3 de septiembre con seis toros de otras tantas ganaderías y encastes diferentes: tres de ellas españolas y otras tres portuguesas. Y entre los elegidos habrá hierros de los considerados duros, aún por confirmar, pero en la línea de los que Ventura viene incluyendo en sus carteles cada vez más frecuentemente.

    José Luis Pereda, que es propietario y empresario de este coso, agradece la buena disposición del rejoneador, que le ha permitido cumplir su deseo de “ofrecer a la afición emeritense un espectáculo único que será uno de los grandes acontecimientos taurinos del año en Extremadura”, según sus propias palabras.

    Por su parte, Diego Ventura explica: «Es un reto que me apetece mucho. Este es un año de apuesta fuerte, muy fuerte, por mi parte, en todos los sentidos y quiero que no le falte de nada por el bien del rejoneo en un momento en el que lo necesita y mucho. Y en el que los públicos responden a este tipo de propuestas, como se demuestra en las entradas que están registrando las plazas donde toreo. No podía faltar una corrida en solitario y entiendo que Mérida es un sitio ideal para hacerla”.

    El rejoneador elogió también la iniciativa de José Luis Pereda: “Ha hecho una apuesta importante por recuperar una plaza que ha sido tan significativa, tan bonita y de tan buen ambiente siempre y me siento identificado con quien, como él, da estos pasos adelante. Que recuperemos Mérida, como otras plazas de toros similares a ella y que hayan estado algo olvidadas en los últimos años, requiere del compromiso de todos, por supuesto, también de los toreros”, explica Diego Ventura.

    En cuanto al planteamiento de la corrida, Ventura adelanta lo siguiente: “Habrá variedad ganadera y de encastes, grupos de forcados y lo mejor de mi cuadra. Pretendo plasmar la mejor demostración del toreo a caballo de este tiempo y de tiempos precedentes en los que bebí y donde me inspiré. Habrá, por tanto, variedad, espectáculo, emoción y toreo. Toreo total”.

    Esta será la sexta corrida en solitario que afronte Diego Ventura en su trayectoria. Antes lo hizo en Ronda en 2008, en Huelva en 2012, en Sevilla en 2013 y en Espartinas y Madrid, ambas, en 2018, para conmemorar el vigésimo aniversario de su alternativa.

  • Estos son los festejos que se pierde Diego Ventura tras el accidente en el campo

    Diego Ventura tendrá que estar en absoluto reposo al menos una semana tras caerse ayer del caballo durante uno de los entrenamientos. El jinete sufre: “ Dolor axial cervical con afectación radicular de la MSD, contracturas de la musculatura paravertebral y bloqueo del balance articular de la columna cervical con limitación de la flexo-extensión y lateralización”.


    Ventura pasará revisión la próxima semana dónde se confirmará sí su estado es apto para retomar la temporada o sí por el contario, debe permanecer en reposo algún tiempo más.


    Tras el percance, el jinete de La Puebla, pierde los dos compromisos previstos para este fin de semana en las plazas de toros de Almendralejo y Lucena.