Etiqueta: Debut

  • Carlos Enrique Carmona debuta y despega fuerte con caballos

    Imágenes: Antonio de los Reyes y Diego Vega

    Carlos Enrique Carmona se postula como uno de los novilleros a tener en cuenta esta temporada tras su importante debut con picadores en Santa María la Real de Nieva. El joven espada debutaba frente a un encierro de El Tajo y La Reina que dio un importante juego y permitió la lucidez de los novilleros.


    Tres orejas cortó Carmona que se llevó la tarde; pero más allá de los trofeos, primó la impronta y la fuerza de su presentación, algo para lo que lleva preparándose mucho tiempo: «Era un día muy esperado y luchado por mí desde hace años». No tuvo suerte con el lote, tocándole el más flojo del conjunto, pero las ganas y la afición pusieron lo que le faltaba a su adversarios: «No fue el mejor lote de la tarde, pero ambos novillos me permitieron plasmar por momentos lo que quiero llegar a ser».

    El espada sigue siendo consciente de que queda mucho trabajo por delante y que su debut, es solo un paso más hacia el futuro y para cumplir el sueño de convertirse en matador de toros: «Ahora toca pensar en el día a día. A la vista tengo dos o tres novilladas y ojalá pueda mostrar en ellas lo que quiero llegar a ser como torero».


    Cambio de etapa en la vida de este joven novillero, pero no de sueños y personalidad. Carmona continúa con su trabajo y esfuerzo diarios que han dado sus frutos en el debut en Santa María La Real, donde además de debutar conquistó a muchos espectadores con ese carisma propio y sentido torero.

  • Mario Arruza: «Debutaré en el mes de agosto. Quiero ir sueño a sueño»

    Por Aitor de Vian (Tendido 5)

    Mario Arruza es un joven novillero sin picadores con un sueño claro, ser figura del toreo, y es que el joven novillero tiene muchas virtudes para ello. A pesar de su juventud ya podemos ver en él un torero lidiador de corte valeroso. Este 2021 lo afronta ilusionado, y ya con la experiencia de saber lo que es torear con el tendido repleto de mascarillas.

    ¿Cómo afrontas esta temporada?

    • Muy ilusionado, este invierno está siendo muy bonito para mí, estoy disfrutando mucho y sintiéndome en el campo.

    ¿Qué sensaciones tuviste el año pasado cuando toreaste con el tendido lleno de mascarillas?

    • Fue una sensación extraña, por un lado todo se me hacía muy raro, pero por otro lado me sentía afortunado por poder vestirme de torero en estos tiempos tan difíciles.

    ¿Estamos en el peor momento de la historia del toreo?

    • Estamos en un momento muy difícil, pero me gusta pensar que de esto vamos a salir más reforzados, en los pocos festejos que llevamos estamos viendo que la gente tiene muchas ganas de toros, y eso es algo muy positivo.

    ¿Conlleva cierto peso en el toreo el hecho de que “Arruza” esté dentro de tu nombre artístico?

    • Mis auténticos apellidos son Rodrigo Cobo, pero mi apodo en mi pueblo es “Arruza” por la afición que tenía mi abuelo paterno, entonces yo nunca he querido aprovechar ese nombre en los carteles para torear más, si no con todo el orgullo de poder anunciarme así por mi abuelo, todo el peso que llevo con anunciarme “Arruza” es no decepcionar a mi abuelo desde donde me vea.

    ¿Es Mario Arruza igual dentro que fuera de la plaza?

    • No, dentro de la plaza me gusta la seriedad en todo momento, fuera de la plaza en la privacidad de amigos o familia soy de hacer bromas y estar sonriendo por todo, soy muy diferente.

    ¿Cuál ha sido el momento más duro de tu carrera?

    • El invierno del 2017 al 2018, porque tuve un problema muscular en los gemelos durante 3 meses que no me dejaba correr ni andar largos tramos, me hacía roturas de fibras con nada, pensé que no volvería a torear .

    ¿Y el más bonito?

    • Al principio de la temporada del 2019, a últimos de abril ya sabía que toreaba en el “Certamen de Promesas de Nuestra Tierra” de Castilla la Mancha, en el de “Ribera del Tajuña”, en Málaga, en Valencia… me sentía un verdadero privilegiado

    ¿Debutarás con picadores este año?

    • Si no pasa nada, me queda mi despedida de sin caballos y debutaré en el mes de agosto, pero ya te digo que si no pasa nada acabaré con unas cuantas novilladas con picadores.

    ¿Un sueño por cumplir?

    • Pues tengo muchos, pero quiero ir sueño a sueño, el siguiente es mi debut con caballos, que todo salga bien y pueda cuajar un novillo para que suene.

    ¿Quién es Mario Arruza?

    • Es un novillero sin picadores que intenta demostrar cada tarde que tiene ganas de torear bien y con suertes arriesgadas, fuera de la plaza me considero una persona muy noble y alegre la verdad.

    Esto ha sido todo, las ganas de triunfar de un novillero ilusionado y consciente de la dureza de la situación actual del toreo, que pretende pelear contra todo para alcanzar sus metas.

    Aitor Vian

    Imagen: Ángela

  • «Finito de México» vela armas ante su debut con caballos

    «Finito de México» continúa con su preparación de cara a cumplir el sueño de debutar con caballos, que la pandemia truncó el pasado curso. Un torero joven, con muchas cualidades, con personalidad, pero sobre todo con el deseo y la firme decisión de entregar su vida al toro y a la tauromaquia. Abandonó su México querido en el año 2019 para instalarse en Madrid, donde entró en la Escuela de El Yiyo, con sede en Las Ventas.

    El joven torero se ha trasladado estos últimos meses a Toledo, a la ganadería de Bellos Montes, en donde ha podido acompañar en tentaderos a matadores de toros de la talla de Calita y Miguel Tendero. Largas jornadas de campo, que se han intensificado en las últimas semana, dónde ha llegado a torear un total de veinticinco novillos e incluso la escalofriante cifra de nueve en un sólo día.

    En los meses de julio y agosto, Castilla-La Mancha celebrará varios festejos en los cuales, el joven espada tlaxcalteca podrá cumplir unos de los primeros objetivos: Debutar con caballos. Previo permiso de la pandemia, Pablo continúa con una fuerte puesta a punto de cara a ese esperado festejo.

  • Galería: Seriedad y trapío para el encierro de Jiménez Fortes en su debut

    La ganadería mexicana de Piedras Negras, ha presentado el encierro que mandará al debut de Jiménez Fortes en tierras mexicanas. Un conjunto bien armonizado y rematado, muy en el tipo de la casa que servirá, además, para la reparación del torero hidrocálido, Antonio Urrutia.


    El festejo está previsto para el próximo domingo 4 de abril, sí la condiciones sanitarias lo permiten; con aforo reducido y cumpliendo exquisitamente todas y cada de las medidas dictadas por la autoridades sanitarias.

    Imagen: Águila. R

  • Jiménez Fortes prepara el asalto a América

    Jiménez Fortes ha sido contratado por partida doble en tierras mexicanas, en lo que supondrá su presentación en tierras mexicanas. Ambas tardes serán consecutivas y están previstas para los próximos 3 y 4 de abril, los días del Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección.


    La cartelería queda definida del siguiente modo:


    – 3 de abril: Toros de Pastejé para: Leonardo Benítez, Jiménez Fortes y Ángel Espinoza.


    – 4 de abril: Toros de Piedras Negras para: Antonio Urrutia, Jerónimo y Jiménez Fortes.

  • Leandro Gutiérrez: «Hubo mucha polémica por el trapío de los novillos»

    Hablamos con Leandro Gutiérrez tras su imponente debut con caballos, en una tarde marcada por la gran presentación de los astados: «Después de haber debutado con caballos, me queda una sensación de felicidad. Estoy muy agradecido con Dios, con la vida y con todas las personas que me acompañaron».


    El joven torero debutaba en una temporada, cómo bien sabemos, atípica: «Ya solo torear es un privilegio; lo estoy disfrutando de una manera especial». Además, el trapío de los novillos fue motivo de mucha polémica, lo que le dió una mayor visibilidad y trascendencia: «Es verdad que hubo mucha polémica por el trapío de los novillos. Esto añadió un poco más de importancia a la novillada (…) cuando salieron los novillos a la plaza, pues se les veía muy grande. La verdad que fue un reto para mí y durante la tarde intenté ir hacia arriba, no dejarme impresionar por el tamaño» .


    Triunfo grande que, debido a las expectativas, tuvo una mayor repercusión: «No esperaba una respuesta tan amplia de los aficionados, tan positiva. De alguna manera, sientes que todos los esfuerzos que has hecho desde que quieres ser torero, tienen un sentido».


    Para cerrar la entrevista, le preguntamos al espada por los próximo objetivos: «Ahora mismo mis objetivos son seguir entrenando, seguir creciendo como torero, como persona. Mejorar y pulir tantos detalles que hay que mejorar y seguir soñando; seguir ilusionado. Sí Dios quiere, saldrán cosas importantes, se abrirán puertas y yo quedo a la espera, con la ilusión a tope de que las cosas empiecen a rodar ahora».