Etiqueta: Curro Díaz

  • Curro Díaz la cara, Román la cruz. Ambos tocan pelo en Las ventas

    El primero titular fue devuelto y salió el sobrero de Montealto para Curro Díaz. Brusca embestida del astado al que el de Linares cuajó por naturales de uno en uno y sin ligazón. No fue a más y dejó un bajonazo antes de una entera. La tarde se ponía complicada con el público sobrecogido por la cornada a Román en el tercero de la tarde. Funcionó el cuarto y Curro Díaz pudo desarrollar su toreo clásico, con muletazos profundos , de mano baja y poso. El de pecho para rematar las series por el derecho le costaba más. Faena breve con mucho contenido y que tras la estocada fue premiada con una oreja. Lidió al sexto con Román en la enfermería. Otro que apretó en banderillas. Había que tener cuidado con un astado que pasaba y se frenaba con peligro. Se la puso con entrega y disposición ante las complicaciones. Mató de pinchazo antes de entera.

    Sin opciones con el capote, el segundo respondió con un buen pitón derecho por dónde tenía recorrido. Pepe Moral le obligó por bajo en el inicio de faena y luego alargó los derechazos en una tanda completa, con largura y transmisión. Por el izquierdo le costaba más y ya no pudo remontar faena. Falló con los aceros y fue silenciado. El quinto lo puso complicado igualmente en banderillas. No bajó la cara el de Baltasar que embestía violentamente y a mitad del muletazo se desentendía con brusquedad. Disposición del sevillano que no tuvo opción. Estuvo desafortunado con la espada y el descabello.

    Román volvía a Madrid en sustitución de Emilio de Justo. El tercero se empleó en el caballo y fue reservón en banderillas. Se llevó un susto El Sirio al caer en la cara del astado y se libró de milagro. Ya en faena se orientó pronto y siempre embistiendo con la cara alta y derrotando con brusquedad a mitad del muletazo. Román lo toreó como si fuera bueno sin importarle esas miradas y notando los pitones de cerca. Ese valor y entrega tuvo calado en la afición. Al entrar a matar lo prendió feamente por el muslo derecho zarandeándolo de manera terrorífica. Trasladado de inmediato a la enfermería y caras de desolación en los tendidos. Se le pidió una oreja concedida que recogió la cuadrilla.

  • Ureña rinde a Zaragoza

    Día grande en Zaragoza, en España y sexta de abono de la Feria del Pilar. Ovación al romper el paseíllo para Curro Díaz tras su éxito en San Jorge y saludó con sus dos compañeros. Con 3/4 de entrada se celebró el festejo en el que Paco Ureña puso el broche de oro a una grandísima temporada. De todas las plazas de primera que ha pisado este año solamente le faltaba conseguir premio en La Misericordia y lo hizo por partida doble. Curro Díaz y El Fandi se fueron de vacío ante las pocas opciones que les dieron sus rivales.

    Curro Díaz lo intentó por ambos pitones ante el primero bis de La Palmosilla que embestía a regañadientes y a media altura sin decir mucho. Mató de entera fulminante y saludó ovación. El cuarto fue otro manso de manual al que al menos pudo robarle tres naturales marca de la casa y algún detalle torero.

    El Fandi sacó un buen repertorio capotero y levantó los ánimos con tres largas de rodillas y la media también de rodillas. En el quite llegaron las lopecinas y espectáculo en banderillas, destacar el tercer par al violín. En la muleta el manso buscó siempre salida y no le dio opciones. Mató de entera. Otro descastado le tocó en quinto lugar y la única ovación que pudo sacar fue en banderillas.

    Faena de compromiso de Ureña ante el tercero de la tarde. Un toro sin clase y con poco celo en la muleta pero el murciano lo puso todo. A base de tesón y tirar de él le robó lo poco que tenía. Final entre pitones y arrimón antes de dejar una estocada que por sí sola era de premio. El que cerró plaza tuvo mayor aguante que sus hermanos y dejó Ureña muletazos profundos sobre todo por el pitón derecho. Embestía a media altura pero le exigió Ureña y tardó más en echar el freno de mano. Dejó una estocada tendida recibiendo un brusco golpe en el estómago y dobló el de Bañuelos consiguiendo su segunda oreja y el broche de oro a su gran año.

    Ficha del festejo:
    Plaza de toros de Zaragoza. 3/4 de entrada. Toros de Antonio Bañuelos, el primero devuelto tras partirse el pitón izquierdo, bien presentados y de escaso juego, y La Palmosilla (1º bis).
    Curro Díaz, ovación con saludos y silencio
    El Fandi, silencio en ambos
    Paco Ureña, oreja y oreja.

  • Linares homenajea a sus toreros con el «Paseo de los toreros»

    Desde esta mañana, la prolongación de la calle Argüelles de Linares se llamará el “Paseo de los Toreros”. En él, se pueden visualizar distintos azulejos para cada uno de los veinte matadores de toros de Linares. Los mismos han sido descubiertos esta mañana por los propios toreros o por sus familiares en el que caso de aquellos que han fallecido o de otros que no han podido acudir por motivos de trabajo.

    Al acto han acudido diversas personalidades como el alcalde de la ciudad, Juan Fernández; el primer teniente alcalde, Luis Moya; la concejal de Turismo y Patrimonio Histórico, Mabel Selfa Sevilla; la concejal de Cultura y Festejos, Macarena García; el diputado de Turismo y vicepresidente segundo de la Diputación, Manuel Fernández; entre otros.

    Los 20 toreros que tienen una placa en el “Paseo de los Toreros” son: José Saavedra, Pedro de la Cruz “El Mamón”, Agustín Aroca Castillo, Víctor Quesada, Paco Moreno, José Fuentes, Sebastián Palomo Linares, Curro Vázquez, Juan Sánchez “Saleri”, Paco Bautista, Manuel Maldonado “El Pelos”, Lázaro Carmona, Curro Caro, Sebastián Córdoba, Curro Díaz, David Gil, David Saleri, Curro Martínez, Antonio José Lorite y Adrián de Torres. En cada uno de sus azulejos se indica la fecha de la alternativa y su nombre completo. Los mismos han sido diseñados conjuntamente por el linarense Carlos Buendía y por Juan Pablo Tito.

    Al finalizar el acto se ha llevado a cabo una exhibición de toreo de salón por parte de una escuela taurina. Para cerrar el evento en Santa Margarita, las peñas de Linares, Jaén y Córdoba se han hermanado y han realizado una ofrenda floral en el busto de Manolete.