Villaseca de la Sagra ha presentado una interesantísima novillada con la ganadería de Cuadri para el Alfarero de Oro 2023. Una cita confirmada por la organización y que tendrá lugar el día 10 de septiembre a las 18:30.
La novillada de Cuadri será una de las pocas ocasiones para ver sus redes está temporada en España. Las Ventas con un desafío ganadero, San Agustín de Guadalix, Colmenar Viejo y ahora Villaseca han podido anunciar este mítico hierro.
Al nombre de la ganadería de Cuadri hay que sumar tres jóvenes nombres de novilleros: Joao D’ Alva, Uceda Vargas y Miguel Andrades. Varios de estos nombres han pasado este curso por Madrid, dejando diferentes impresiones, pero todos con firme actitud.
La novillada de Cuadri para Villaseca de la Sagra será el sexto de los seis festejos anunciados, cerrando el Alfarero de Oro 2023. Un abono que dará comienzo el día 4 de septiembre y que se extenderá hasta el día 10 del citado mes.
El Gran Hostal ‘El Chiscón” ha acogido este jueves la presentación oficial de los carteles de la Feria de Nuestra Señora de los Remedios 2023 en Colmenar Viejo, un ciclo que consta de tres corridas de toros -una de ellas mixta-, una novillada picada y otra sin picadores, que tendrá lugar entre los días 26 y 30 del próximo mes de agosto.
Los carteles han sido pregonados por Gonzalo Bienvenida en un acto cuya presentación ha corrido a cargo de Marco Antonio Hierro. Al mismo han asistido D. Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, D. Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos y D. Carlos Zúniga, empresario de La Corredera.
Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos, tuvo un recuerdo al iniciar el evento para Pedro Mora, presidente durante 30 años de la Asociación Taurina Tierra de Toros, fallecido el día de ayer.
“La feria de Colmenar, para los que no somos de aquí, es una feria fundamental para la Comunidad de Madrid. Cada año se va recuperando gracias al trabajo del empresario Carlos Zúñiga y al empeño del ayuntamiento de Colmenar. Hay hueco para las figuras, hay hueco para el torismo y para los jóvenes”, subrayó Gonzalo Bienvenida en su emotivo pregón.
Después llegó el turno de Felipe Mansilla quien valoró el trabajo de la actual empresa al frente del coso de La Corredera: “Ha sido muy fácil trabajar con él”, aseveró mientras recordó que “Dio aquí la única feria en esta Comunidad durante la pandemia”.
Por su parte, Carlos Zúñiga admitió igualmente que “Ha sido muy fácil trabajar con este ayuntamiento. Me siento muy exigido en Colmenar pero que me exijan es algo que me motiva. Me siento vecino de aquí y eso hace que me intente aplicar año tras año”. Respecto a la feria programada aseguró que “La feria tiene un compendio de muchas cosas. Cuando llegue en 2018 me propuse dar un plus de calidad al abono y creo es mi feria más completa de todas las que presenté aquí”.
Jorge Fermosell autor del cartel.
El Alcalde Carlos Blázquez cerró el acto haciendo un repaso taurino de lo acontecido en los últimos años: “Hemos ido viendo cómo ha ido evolucionando la Feria de los Remedios. Carlos ha hecho un esfuerzo monumental. Ha peleado por traer a las máximas figuras y ha defendido la feria de Colmenar como propia”, argumentó para acabar con un alegato en defensa de La Tauromaquia: “Nuestra intención es seguir apostando firmemente por ella. No vamos a renunciar a nuestra historia y vamos a luchar porque esto siga mejorando”.
La programación queda como sigue:
Sábado 26 de agosto. Novillos de San Isidro para David López, Manuel Román y Alejandro Chicharro
Domingo 27 de agosto. Toros de Cuadri para Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez
Lunes 28 de agosto. Toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y Conde de Mayalde para Diego Ventura, Sebastián Castella y Alejandro Talavante
Martes 29 de agosto. Toros de Zacarías Moreno para José María Manzanares, Roca Rey y Francisco de Manuel
Miércoles 30 de agosto. Novillada sin picadores. Erales de El Álamo para Joel Ramírez, Martín Morilla y Alberto Donaire
La programación se completa con los tradicionales desencajonamientos de los encierros a lidiar, además de sueltas de reses y traslado y exhibición de bueyes. Los festejos darán comienzo a las 18.30 horas
VENTA DE LOCALIDADES
En taquillas, de 10.00 a 14.00 por la mañana y de 17.00 a 20.00 en horario de tarde
Sábado: Horario de mañana. Domingo: Cerrado
RENOVACIÓN DE ABONOS Y VENTA DE NUEVOS ABONOS
Del 16 al 19 de agosto
VENTA DE LOCALIDADES SUELTAS (Y ABONOS DISPONIBLES)
Carlos Zúñiga soltó en El Toril de Onda Madrid la bomba del verano. La única corrida de Cuadri que se lidiará este año en Francia o España ya tiene como destino una de sus plazas. Será este próximo mes de agosto en la plaza de toros de Colmenar Viejo, cómo ya se ha confirmado en la presentación de carteles.
La noticia, en el citado programa radiofónico, es una de las noticias del verano en Madrid. Una cita que viene a dar a los aficionados la cita con la prestigiosa divisa que se ha perdido en Madrid.
A pesar de que los toros de Cuadri se daban por confirmados para el verano venteño, el contínuo cambio de opinión de la empresa llevó a la ganadería a romper el acuerdo verbal que mantenían. Primero se aseguró una comparecencia en San Isidro, que después pasó al mes de julio. Sin embargo, las semanas previas, se retrasó de nuevo la cita ofreciendo un desafío en septiembre. Una oferta muy diferente a la ofrecida a comienzos de año y que el ganadero terminó por rechazar.
La cita con los toros de Cuadri en la plaza de toros de Colmenar Viejo será un revulsivo para el aficionado de Madrid. El aficionado de temporada tiene en Cuadri una de sus ganaderías predilectas, por lo que se espera que la entrada para la tarde del mes de agosto sea muy alta.
El cartel queda completado por Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez. Una terna de toreros novedosos y buen gusto, que tendrán una importante oportunidad a las puertas de Madrid.
La repentina y polémica salida de Cuadri de Madrid y Valencia no ha gustado a la afición. Todo comenzó con una nota de prensa de Nautalia, gestora del coso valenciano, avanzando que la prestigiosa ganadería salía del desafío de la Feria de Julio.
Una nota que no daba más información acerca de los motivos. Fue Alvaro Acevedo en Cuadernos de Tauromaquia quién ofreció la información total. Una salida que se ha producido fruto de las desavenencias con las empresas gestoras de ambos cosos.
Todo comenzó con el primer acuerdo entre ambas partes. Un apretón que confirmaba una corrida de toros para San Isidro, un toro para una concurso y tres más para el desafío de julio en Valencia. Sin embargo, este acuerdo inicial ha ido sufriendo diversas modificaciones a medida que avanzaba la temporada.
El primer cambio vino al tener que poner tres animales para el Domingo de Resurrección de Madrid. Una medida que además, trajo consigo el retraso al mes de julio de la corrida completa, saliendo de la feria de San Isidro. Una medida no vista con agrado por la divisa onubense, pero que terminó aceptando.
Ahora, según lo publicado en el citado medio, ha llegado un nuevo cambio. Ya no sería el mes de julio, sería en septiembre. Por otra parte, tampoco sería una corrida completa, si no un desafío ganadero, al igual que en Valencia. Este último anuncio de la empresa ha colmado la paciencia de la casa ganadera que ha decidido retirarse de ambas plazas. De Valencia también, puesto que Nautalia y Plaza 1 comparten denominador común.
El desastre de Cuadri en Madrid y Valencia ha sido una odisea a lo largo de los meses. Un ir y venir de dimes y diretes que han colmado la paciencia del ganadero y ya de paso la de los aficionados… pues esperaban con fuerza este clásico ganadero.
La corrida de Cuadri para Las Ventas ya no será una realidad. A pesar de los diversos anuncios de que el mítico hierro iba a estar en Madrid esta temporada, la falta de acuerdo con la empresa, sumada a otros problemas, ha dado al traste con su presencia.
Lo que en primera instancia apuntaba a ser una corrida de toros dentro de la feria de San Isidro, resultó no serlo. La palabra de la empresa fue trasladar el festejo al mes de julio, aunque finalmente se ofreció a la familia ganadera lidiar un desafío en septiembre. Todo ello, sumado a lo sucedido en Valencia, ha llevado a la familia a no querer estar en ninguna de las dos citas.
Los toros de Cuadri previstos para lidiar en Las Ventas se quedarán en la casa ganadera. La familia los guardará hasta el año que viene, dónde se lidiarán en su totalidad como cinqueños. Una noticia que no confirma que vayan a saltar al ruedo de Madrid, dónde será necesaria una profunda negociación.
Respecto a las reses previstas para Valencia, todo apunta a que alguno de los animales podría remandar la corrida de toros que tiene prevista lidiar en Colmenar Viejo esta misma temporada.
Durante la tarde de ayer saltaba la noticia: Cuadri salía del desafío ganadero previsto para Valencia. La empresa, a través de una nota de prensa, confirmaba la noticia, aunque sin exponer los argumentos sobre qué motivos habían llevado a esa decisión.
Una incógnita que despejó Álvaro Acevedo en Cuadernos de Tauromaquias. Todo el suceso se circunscribe a un problema de despachos, en este caso con Nautalia y Plaza 1, quiénes comparten denominador común en el apartado empresarial.
La ausencia de la ganadería de Cuadri en Madrid y Valencia ha sido tomada por la propia familia ganadera, según confirma el citado medio. Una decisión que ha venido motivada por los constantes cambios sobre el papel de la empresa.: Primero una corrida en San Isidro, luego en los meses de verano y después en septiembre, la entrada de tres toros el Domingo de Ramos… Finalmente, la corrida para septiembre tampoco se iba a celebrar y se pretendía dejar en un nuevo desafío como el de Valencia.
Unos dimes y diretes que han terminado con una drástica decisión de la ganadería. Cuadri no estará en Valencia ni en Madrid. La familia ganadera no ha visto con buenos ojos estos cambios constantes y ha tomado la decisión de no lidiar.
La empresa gestora de la plaza de toros de Valencia ha anunciado que el desafío ganadero entre Cuadri y Miura, quedará definitivamente en un único encierro de la divisa sevillana. No ha trascendido el motivo que ha llevado a sacar del cartel a la prestigiosa ganadería de Cuadri.
A través de un escueto comunicado, la empresa ha anunciado este cambio en el cartel:. «La divisa sevillana de Miura lidiará el próximo 23 de julio completa la corrida de toros anunciada inicialmente como desafío ganadero en la Plaza de Toros de Valencia. El legendario hierro lidiará así seis toros en la Feria de Julio. Volviendo al coso de la calle de Játiva ocho años después de su última comparecencia.
Fernando Robleño, Paco Ramos y Jesús Chover conforman la terna anunciada en este festejo que pondrá el cierre a un ciclo que se inicia el miércoles 19 de julio con la tradicional desencajonada de las reses y que cuenta con dos corridas de toros más y una novillada picada».
Un cambio que da al traste con un desafío que reunía a las ganaderías de Cuadri y Miura en un interesantísimo festejo en Valencia. Ahora, el legendario hierro lidiará en solitario abrochando el abono valenciano, en la última corrida de toros del ciclo.
La editorial de Mundotoro ayer ha levantado una fuerte polémica entre los aficionados tras arremeter con fuerza contra el encaste minoritario. Una pieza que hacía mucho recordar aquellas ya históricas palabras que rezaban: «Lo minoritario es minoritario porque no embiste»
Bajo el título Haciendo trampas al solitario, destaca en el primer párrafo dónde se destaca que estas ganaderías quedan clasificadas bajo este término no se adaptan al toreo exigente de este tiempo. Algo curioso frente a la realidad de la fiesta de hace unas décadas cuando las figuras mataban todas las ramas de la cabaña brava, sin dejar ninguna de lado.
El segundo párrafo de la cita deja un palo a los aficionados más exigentes, afirmando que la exigencia de estos mismo, con respecto al trapío y la presencia de los animales, que son los culpables de que estas ganaderías no puedan lidiar al no dar el tamaño sus reses.
Un artículo que está haciendo arder diversos foros en los que los comentarios a favor y en contra ponen de manifiesto la profunda brecha existente entre toristas y toreristas. Una división que, aunque existente desde tiempos inmemoriales en la tauromaquia, hace a la afición dividirse en tiempos dónde la unión es más que necesaria.
Tres toros de Cuadri y tres de Pallarés han sido ya enchiquerados en la Plaza de Toros de Las Ventas para el desafío ganadero que se lidia este Domingo de Ramos. A las 18:00h. harán el paseíllo Esaú Fernández,Adrián de Torres y Gómez del Pilar.
Los toros de Cuadri han hecho gala en Las Ventas de su fama de toros complicados para el manejo en los corrales. Los de Cuadri han dejado varios momentos de tensión durante el sorteo celebrado esta mañana en el coso de la calle Alcalá, con motivo del desafío ganadero que enfrentará a esta ganadería con la de Pallarés.
Uno de los momentos de mayor complicación se ha vivido cuando uno de los toros de Cuadri ha embestido contra uno de los mansos, derribándolo y embistiendo en el suelo. Por fortuna, todo parece haber quedado en una pequeña cornada que no ha revestido gravedad.
La ganadería de Cuadri entró Las Ventas en sustitución de la de Los Maños, que fue rechazada por el equipo de veterinario, superando tan sólo uno de los animales el reconocimiento. Un hecho que ha levantado una fuerte polémica fruto de la conformación de fenotipo del encaste Santa Coloma.
A partir de las 18:00 Esaú Fernández, Adrián de Torres y Gómez del Pilar serán los encargados de partir plaza en lo que será la primera corrida de toros de la temporada venteña.