Etiqueta: Cuadra de Caballos

  • Huelva vela armas: «Es nuestra manera de pedir por que todo salga bien»

    La entrega del premio Colombinas de Honor a la Cuadra de Caballos de Picar de
    Antonio Peña y del título de Hermano Bienhechor de la Hermandad del Prendimiento al torero Miguel
    Ángel Perera ha servido para descorrer el telón de la Feria Taurina de Colombinas de 2020.
    Reconocimientos entregados tras la misa de apertura del ciclo taurino onubense celebrada en la capilla
    de la Plaza de Toros La Merced como antesala de los días de toros. “Esta misa se va a convertir en
    costumbre. Es nuestra manera de pedir por que todo salga bien, por que no pase nada, por que los
    toreros y los ganaderos triunfen y por que el público que venga se lo pase en grande”, ha explicado Carlos
    Pereda, representante de la empresa Espectáculos Taurinos La Merced, gestora del coso de la Vega
    Larga.

    La concesión del tercer premio Colombinas de Honor a la Cuadra de Caballos de Picar de Antonio
    Peña es un reconocimiento de la empresa de La Merced a los cien años de vida que cumple la cuadra,
    que nació en San Juan del Puerto de la mano de Antonio Cruz García y cuya trayectoria está muy ligada
    a la de la Plaza de Toros de Huelva, donde sus caballos de picar forman parte de las Colombinas desde
    hace muchos años. “Todos los actores de un festejo taurino son importantes. Ésta es una liturgia donde
    cada uno tiene su función bien determinada. Por su trascendencia, el tercio de varas es muy importante
    y en su desarrollo es clave la actuación de los caballos de picar. Tener con nosotros a la cuadra de Antonio
    Peña es una garantía y una inmensa tranquilidad. La suya es una trayectoria marcada por la
    ejemplaridad y la profesionalidad. Además, no todos los días se cumplen cien años de vida”, ha señalado
    Carlos Pereda después de entregar el premio a Enrique Peña, actual responsable de la cuadra que
    impulsó su abuelo. “Para nosotros es un orgullo inmenso que una plaza de toros a la que queremos tanto como la de Huelva nos conceda este premio. Es un reconocimiento a la vida de mi familia dedicada por
    entero a criar buenos caballos de picar. Y a mí me satisface mucho que alguien se acuerde de lo que ellos
    hicieron. Estaremos agradecidos por siempre”, ha afirmado Enrique Peña.

    El segundo reconocimiento de la tarde ha sido para Miguel Ángel Perera, que ya ostenta el título
    de Hermano Bienhechor de la Hermandad del Prendimiento. Una consideración honorífica de la que ya
    gozan toreros como Juan Antonio Ruiz Espartaco, Emilio Silvera, Jesús de Fariña, David de Miranda, Paco
    Pirfo o Andrés Romero, entre otros, y que reconoce “la vinculación tan especial de Miguel Ángel con
    Huelva, con la Plaza de Toros y con la Feria de Colombinas. Puede que naciera en Badajoz, pero Perera
    ya es un onubense más porque, como torero y como persona, se ha ganado el corazón de todos
    nosotros”, ha indicado Domingo Álvarez, hermano mayor de la Hermandad del Prendimiento. “Huelva
    es mi plaza talismán. Pero no solo eso, sino también una tierra con la que tengo ya muchos vínculos.
    Incluso familiares. Que la junta de gobierno de la Hermandad del Prendimiento pueda entender que
    merezco un reconocimiento así de bonito es algo que me reconforta más allá que solo como torero”, ha
    reconocido el diestro extremeño.

    Oficiada por el sacerdote Justino Espuela Muñoz, la misa de apertura de Colombinas ha contado
    con el arrope de numerosos aficionados convenientemente pertrechados con mascarillas y guardando
    la distancia interpersonal. Entre ellos, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, que ha felicitado a la empresa
    Espectáculos Taurinos La Merced por “permitirnos rescatar, al menos, una parte de la celebración que
    tanto echamos de menos este año”.