Etiqueta: Corrida de toros

  • Matilla presenta una feria con muchísimos atractivos para Granada

    La Casa Matilla ha presentado las combinaciones para la Feria del Corpus de Granada. Un ciclo repleto de figuras en el que están previstas tres corridas de toros y un festejo de rejones, aunque por el momento no se ha detallado el hierro que llevará cada tarde.


    Uno de los platos fuertes será el mano a mano entre Julián López «El Juli» y David Fandila «El Fandi» que será la primera vez que se midan en la plaza de toros de Granada, en la monumental de Frascuelo.
    El ciclo quedaría compuesto del siguiente modo:

    Jueves 3 de junio: Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.

    Viernes 4 de junio: El Juli y El Fandi en mano a mano.

    Sábado 5 de junio: Enrique Ponce, Juan Ortega y Roca Rey.

    Domingo6 de junio: Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

  • El resumen de Ossa de Montiel en imágenes

    Galería: Jorge Alvarado y Pascual Richart / Asociación Nacional de Fotógrafos taurinos (ANFT)

  • Fuerte enfado entre los toreros por la corrida de Asprona

    Un año más, la corrida de Asprona vuelve a provocar enfados y recelos entre algunos matadores de toros. Esta tradicional corrida que se lleva celebrando desde el año 1969, de manera ininterrumpida hasta este pasado año 2019, siempre ha tratado de acartelar figuras y toreros de la tierra, hecho que no sucedió el pasado curso y que vuelve a olvidarse de los toreros locales este año.


    La empresa apostó por repetir la terna del pasado año, en la que alternarían: Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera y Sebastián Castella. Tras la retirada del diestro galo, quedaba libre un puesto en la tarde que tanto aficionados como profesionales ven con buenos ojos para un espada de la tierra. Sin embargo, todo parece apuntar a que será Juan Ortega o Pablo Aguado quienes rellenen con su nombre el cartel de la corrida a beneficio de Asprona este curso.


    La decisión ha sentado mal a profesionales y mataderos locales que son conocedores de que esta corrida siempre ha apostado por la sangre de la tierra y que ahora, en el momento más difícil se ha olvidado de ellos.

  • Mano a mano de alto voltaje en Gamarde

    La plaza de toros cubierta de Gamarde será el escenario de la primera corrida de toros de 2021 en el suroeste francés en la que se encuentra anunciado Ginés Marín con toros de Zacarias Moreno

    Un acontecimiento que propiciará además el estreno de la ganadería madrileña de Zacarías Moreno en corrida de toros después de una contrastada trayectoria durante los últimos años en las novilladas.

    Para la ocasión, la Comisión Taurina de dicha localidad ha cerrado un cartel de interés para el aficionado, pues reunirá en un mano a mano a un torero en sazón, de los más destacados de 2020, como Daniel Luque y a una joven realidad como Ginés Marín, triunfador de la Feria de Olivenza del año pasado, una de las últimas que pudo celebrarse con normalidad antes de la irrupción del coronavirus.

    El festejo tendrá lugar el próximo domingo 28 de marzo. No obstante, sus organizadores han querido cubrirse las espaldas por si la situación de seguridad y sanitaria no fuera la más idónea. En ese caso, si por las citadas circunstancias sanitarias no se pudiera celebrar el festejo en la fecha prevista, se aplazaría al domingo 13 de junio.

  • ¿Una de cal y una de arena? Ayuso promete ayudas al toro de lidia

    Isabel Ayuso vuelve a posicionarse en el ojo del huracán taurino. Hace unos pocos días anunció la prohibición de las corridas de toros y festejos taurinos en la Comunidad de Madrid, después de haber prometido ayuda al sector y si total apoyo tras varios años de atropellos por parte del anterior ejecutivo en la capital.


    Ahora, ha vuelto a prometer ayudas al sector taurino, en concreto a los ganaderos de bravo, quienes están atravesando una grave situación debido a la imposibilidad de vender reses bravas. La noticia, la ha adelantado la propia presidenta de la Comunidad en la Cadena Cope: «Voy a crear una línea de ayudas para el toro de lidia, después de que la pandemia haya obligado a cancelar eventos taurinos para evitar contagios»

  • Cae de última hora San Sebastián, nueva víctima del Covid-19

    Funciones Taurinas, empresa gestora del coso de San Sebastián de los Reyes, ha decidido suspender la corrida de toros prevista para este día 5 de septiembre. La medida viene marcada por el nuevo paquete de medidas sanitarias de la Comunidad de Madrid, que limita el aforo a 600 personas.


    Morante de la Puebla, El Juli y José María Manzanares aguardaban los toros de Victoriano del Río, en un cartel que ya no podrá ser. Del mismo modo, ha sido suspendido el festejo de recortes previsto para el día anterior, el 4 de septiembre.

  • Ventura y Ponce bordan el toreo en Osuna

    FICHA DEL FESTEJO:

    Diego Ventura: 2 orejas / Oreja

    Enrique Ponce: Oreja / Oreja

    Javier Conde: Pitos / Tres avisos

  • Enrique Ponce líder en contratos en la desescalada taurina

    Enrique Ponce sigue sumando fechas a su particular desescalada taurina. Actualmente se sitúa como uno de los matadores de toros con mayor actividad en la reactivación del sector, sumando un total de ocho corridas de toros a día de hoy en este cercano mes de agosto.

    Sábado 1: Osuna (Sevilla)
    Domingo 2: Navas de San Juan (Jaén)
    Lunes 3: Huelva
    Martes 4: Plasencia
    Jueves 6: El Puerto de Santa María (Cádiz)
    Sábado 15: Béziers (Francia)
    Domingo 16: Santisteban del Puerto (Jaén)
    Sábado 29: Mérida (Badajoz)
  • López Simón se impone en la primera corrida de toros post-Covid

    Alberto López Simón se convierte en el primer triunfador de la temporada post-Covid, al cortar dos orejas en Ávila. Tocó pelo en cada uno de su lote y cerca estuvo de desorejar a su segundo. El mexicano Calita, que regresaba a los ruedos españoles, cortó una oreja del segundo del quinto de la tarde. Por su parte, Finito de Córdoba que abría plaza, recibió sendas ovaciones en una tarde en la que pudo tocar pelo de no ser por los aceros y el escaso juego de su lote.

    Ficha del Festejo:
    Finito de Córdoba: Ovación / Ovación
    Calita: Silencio / Oreja
    López Simón: Oreja / Oreja con petición
  • Dos días para la primera corrida de toros en España y el COVID 19 amenaza con hacerla caer

    Faltan dos días para que arranque el paseíllo en Ávila, primera plaza en dar toros después de la pandemia del Covid-19. Sin embargo, el plan de autoprotección aún no ha sido aprobado por la Junta de Castilla y León, que debe subsanar algunos puntos, según informa Cope Ávila.

    El delegado territorial de la Junta, José Francisco Fernández Herrero, ha manifestado que a pesar de la voluntad de dar toros, los tres festejos aún no han sido autorizados a falta de concretar las medidas, para evitar posibles rebrotes.
    El ciclo arrancará con festejo de cortes el próximo viernes 17, seguida de dos corridas de toros los días 18 y 19. En el primer cartel, Finito de Córdoba, López Simón y Camita se medirán a un encierro de El Vellosino. El domingo, Morenito de Aranda, Manuel Escribano y Octavio Chacón estoquearán un encierro de Adolfo Martín.