Etiqueta: Corpus

  • 79 años después un novillero vuelve a hacer el paseíllo en el Corpus de Toledo

    Tomás Rufo se convertirá en el primer novillero que partirá plaza en el Corpus de Toledo, desde la época de la posguerra española. Setenta y nueve años han tenido que pasar para que un torero del escalafón menor vea su nombre en la cartelería de tan señalada fecha en Toledo.


    Rufo llega en un momento de forma y de expresión artística excepcional, en el mismo lugar que dejó cuando rindió Las Ventas a sus pies en 2019. En el San Isidro de Vistalegre demostró de nuevo su capacidad y sus buenas formas, lo que le posiciona en Toledo como uno de los atractivos del cartel.


    El festejo se celebrará el domingo 6 a las 19:00 con Eugenio de Mora y Álvaro Lorenzo como compañeros de cartel del joven novillero. Los astados correrán a cargo de Alcurrucén y El Cortijillo.

  • La gran mentira de la Casa Matilla con la suspensión de Granada

    Imagen: José Castro – Capote de Pasión

    La Casa Matilla ha suspendido la Feria de Granada apenas 24 horas antes de su comienzo. Una medida que ha indignado a cientos e incluso miles de aficionados por el descalabro fruto de la mala gestión de la empresa. Además de la propia contrariedad y la ilusión con la que la afición había acudido a la taquilla, hay que destacar las cancelaciones de viajes y alojamientos que con un margen de tiempo tan pequeño, no pueden cancelarse.


    Un descalabro económico para muchos aficionados y público en general, que van a perder dinero por una medida que podría haberse tomado hace mucho tiempo. La empresa argumenta que lo hace por recomendación de las autoridades sanitarias y con el fin de evitar cualquier tipo de contagio en la plaza… aunque la verdad parece ser que un 40% del aforo no hace viable la feria para la empresa.


    Matilla y los aforos… los aforos y Matilla. Un año en el que se debería mirar por todos los componentes de la fiesta -matadores, novilleros, cuadrillas, ganaderos, aficionados, empresarios- aunque Matilla sólo mire por uno: La empresa y, por supuesto, el dios dinero. Mal de nuevo empresario…


    Además, casualidades de la vida, la adjudicación del coso se la quitaron a Lances de Futuro para dársela a Matilla, y ahora, José María Garzón no deja de colgar carteles de no hay billetes, mientras que ellos cuelgan de «aplazado». Quizás es el momento de la regeneración en el sector, no sólo en el escalafón y en las ganaderías, sino también en los despachos.

  • Emiliano Robledo se alza con el certamen de la Fundación José Tomás en Granada

    Foto-galería: José Castro | Capote de Pasión

    El novillero de la Escuela Taurina de Aguascalientes de México, Emiliano Robledo, ha sido el triunfador del II Certamen de Novilladas en clase práctica de la Fundación José Tomás tras pasear tres orejas. Un festejo que ha congregado más de 6.000 personas en un ambiente familiar y con mucha gente joven.

    En segundo lugar ha quedado Alejandro Peñaranda, de la Escuela Taurina de Albacete; y en tercer lugar Miguel Polope, de la Escuela Taurina de Valencia.

    De nuevo esta final, al igual que las anteriores, ha servido para recibir una gran recogida de alimentos que irán destinados al Banco de Alimentos de Granada. Demostrando una vez más que el toreo es siempre solidario.
    Tras finalizar el festejo, el director de la Fundación José Tomás, Rogelio Pérez; el empresario José María Garzón y el director de la Escuela Taurina de Granada Frascuelo, Joaquín Ruiz “El Ruilo”, hicieron entrega de los premios a los finalistas.

    FICHA DEL FESTEJO

    La terna lidió un encierro de Núñez del Cuvillo y un sobrero, tercero, de El Torreón.

    Miguel Polope, de la Escuela de Tauromaquia de Valencia: oreja y silencio.

    Emiliano Robledo, de la Escuela Espectáculos Taurinos de México, oreja y dos orejas con petición de rabo.

    Alejandro Peñaranda, de la Escuela de Albacete, silencio y dos orejas.

  • Pablo Aguado, aún convaleciente no podrá actuar en Granada

    Pablo Aguado finalmente no podrá comparecer en el corpus de Granada. El diestro sevillano ha puesto todos los medios para poder estar en la feria del Corpus, pero la dureza de la cornada de dos trayectorias sufridas en Madrid, le impedirán actuar en la plaza de toros de Granada.

    El propio torero ha confirmado esta noticia en su perfil en redes sociales: «Siento comunicar que no podré estar mañana en Granada. Hemos hecho todo lo posible hasta última hora de la tarde, pero no ha podido ser. Lo siento de corazón y os agradezco enormemente la comprensión y el interés mostrado».

  • José Tomás y una feria a la altura de la ocasión

    Importantísima Feria del Corpus de Granada. Lances de Futuro ha confeccionado un ciclo de gran magnitud, con José Tomás como pilar fundamental del ciclo, ha logrado reunir otros carteles de gran importancia. Una primera tarde con jóvenes toreros emergentes, un segundo cartel con figuras y una última novillada con promesas del escalafón menor. Por su parte, el Príncipe de Galapagar, alternará en una corrida mixta con el rejoneador Sergio Galán, midiéndose a toros de distintas ganaderías: Núñez del Cuvillo, El Pilar, Garcigrande y Domingo Hernández.

    Jueves, 20 de junio: Toros de Núñez de Tarifa para José Garrido, Joaquín Galdós y Pablo Aguado.

    Viernes 21: Toros de García Jiménez, Olga Jiménez y Peña de Francia para Morante de la Puebla, El Juli y El Fandi.

    Sábado 22: Dos toros, para rejones, de Benítez Cubero y Pallarés para Sergio Galán y cuatro, para lidia a pie, de Núñez del Cuvillo, El Pilar, Garcigrande y Domingo Hernández para José Tomás.

    Domingo 23: Novillos de El Torreón para Aquilino Girón, Borja Collado y Miguel Aguilar.

  • José Tomás vuelve a torear en España

    José Tomás regresa a los ruedos españoles y de nuevo lo hace de la mano de la empresa Lances de Futuro. Esta vez será en la ciudad de Granada, dentro del marco de la Feria del Corpus en un festejo mixto que le medirá al rejoneador Sergio Galán.

    El príncipe de Galapagar toreó su última tarde en territorio español el pasado año en la plaza de toros de Algeciras, donde cortó dos orejas al primer toro de su lote de la ganadería de Núñez del Cuvillo. Ahora se anuncia junto al rejoneador Sergio galán, que matará dos toros para la lidia a caballo, mientras que José Tomás lidiará cuatro astados de distintas ganaderías. La fecha, la única que ha trascendido de la feria hasta día de hoy, será el próximo 22 de junio.
    La última vez que JT actuó en Granada fue un 19 de junio del año 2014, para medirse a un cierro con toros de Domingo Hernández y Victoriano del Río, compartiendo cartel con Finito de Córdoba y Rafael Cerro. El de Galapagar cortó un total de tres orejas en una gran tarde de toros.