Etiqueta: Coronavirus

  • Debacle histórica en la crianza de ganado bravo: 77 millones en pérdidas

    Nos encontramos viviendo uno de los momentos más difíciles de la historia de España, la crisis sanitaria del Covid-19 está cobrándose muchas vidas, algunas de personas muy queridas y respetadas de nuestro sector, y además, está afectando gravemente a la economía del país.

    La Unión de Criadores de Toros de Lidia representa al 85% de la producción de bravo destinada a espectáculos culturales en plazas de toros de primera, segunda y tercera categoría fundamentalmente. En el escenario de un 2020 sin temporada taurina -marzo a octubre-, la estimación económica de pérdidas para los ganaderos de bravo de la Unión de Criadores de Toros de Lidia supera los 77 millones de euros, calculando los animales destinados a las corridas de toros de esta temporada 35 millones €-, añadiendo la pérdida económica de los añojos, erales, utreros que se quedarán en el campo y la consecuente drástica reducción de reproductoras.

    Para la elaboración de esta proyección, hemos que considerado la previsión de la producción 2020 facilitada por los ganaderos a la Entidad previo al inicio de la temporada que superaba los 7.000 toros (guarismo 15 y guarismo 16), que tienen un coste de producción que oscila entre 4.000 5.000 €/toro, dependiendo de las características de la ganadería. Y además debemos añadir aquellos animales que se quedarán en el campo, o a su sacrificio en matadero.

    Como agravante a esta situación el stock de carne en los mataderos ha causado un desplome sin precedentes de los precios de mercado, devaluando el precio del producto de bravo en origen.

    Nos encontramos ante una de las producciones más costosas del mercado, ya que el toro bravo tiene un ciclo de producción muy largo (entre 4 y 7 años), sometido a riesgos debido a su condición y además, un producto perecedero ya que su salida al mercado (espectáculos taurinos y festejos populares) está limitada a los 7 años.

    Esta crisis Covid19 provocará efectos devastadores sobre las ganaderías de bravo cuya producción extensiva y autóctona, tendrá consecuencias sobre el medio ambiente, sobre la pérdida de biodiversidad y sobre los agentes que conforman el tejido rural, fundamentalmente en la llamada España Vaciada. Las ganaderías de bravo generan miles de empleos directos e indirectos de mano de obra especializada especialmente en aquellas zonas más deprimidas de nuestro país.

    Asimismo, el toro bravo es pieza fundamental para el desarrollo y celebración los espectáculos culturales taurinos que aportan al Estado 140 millones en concepto de IVA al año.

    La Unión de Criadores se ha dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ministerio de Cultura en base al reconocimiento de la crianza de bravo en la Ley 18/2013 como Patrimonio Cultural a las Presidencias y Consejerías de Agricultura y Desarrollo Rural de las comunidades autónomas para hacerles llegar medidas que palien el desgaste económico que esta situación carga sobre el sector de la ganadería de bravo.

    • Ayudas directas
    1. Al igual que se está realizando en otros sectores ganaderos afectados vinculados al canal horeca (subvención al sacrificio de ovino, caprino y vacuno), solicitamos ayudas directas a la producción con destino cadena alimentaria que permitan paliar las pérdidas en la cuenta de resultados de las empresas agropecuarias.
    2. Además solicitamos ayudas directas para atenuar la pérdida del valor cultural, genético y medio ambiental de las ganaderías de bravo, ya que el 90% del valor de nuestro producto se corresponde con este tipo de parámetros. Por ello, se precisan ayudas directas para la conservación del valor genético y patrimonial del toro, el mantenimiento del tejido rural, especialmente de mano de obra cualificada, la preservación medio ambiental de espacios, como la dehesa, catalogados por la UE como AVN Alto Valor Natural.
    • Medidas para la reactivación del sector
    1. Consideración a las empresas ganaderas de bravo dentro del paquete de ayudas que se recogen en el Real Decreto-ley 8/2020 de 17 de marzo, que tienen por objeto facilitar liquidez, dotar de flexibilidad, favorecer el mantenimiento de empleo para todas las empresas sin distinción del sector de actividad.
    2. Coordinación ministerial: Al Ministerio de Cultura y Deporte Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación Ministerio de Transición Ecológica y Medio Ambiente para la salvaguarda del patrimonio genético, medio ambiental, y del tejido rural ganadero de bravo que representan las ganaderías de bravo su crianza y selección regulada en la Ley 18/2013.
    3. IVA reducido del toro bravo como producto cultural (no como producto agrario).
    • A pesar de que el IVA del espectáculo taurino es del 10%, el de venta del toro bravo (animal para festejo) sigue siendo del 21%. Por tanto, solicitamos la equiparación al tipo impositivo reducido cultural, y en caso de bajar el tipo del espectáculo taurino, que se aplique esta reducción a la res lidiada consecuentemente.

    Texto: UCTL

  • Todos los directos taurinos de este jueves 16 de Abril

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    JUEVES 16 DE ABRIL

    17:00 Villita, José Ibáñez y García Navarrete (Perfil de Ksenia La Rusa)

    18:00 Pablo García y César Grasa (Perfil de 100X100 Toros)

    18:30 Salvador Vega (Perfil de El Estoconazo)

    19:00 David de Miranda (Perfil de Tendido 5)

    19:00 Victorino Martín (Perfil de Cargando La Suerte)

    19:30 Francisco Belmonte (Perfil de Tauromaquia Mundial)

    20:00 Los Maños (Perfil de Vida de Bravo)

    20:10 Adrien Salenc y Luis Gerpe (Perfil de Noelia Crespo)

    20:10 Prieto de la Cal (Perfil de David Casas)

    21:00 Torrealba (Perfil de Taurinos Reales)

    21:30 Germán Vidal, Bartolomé Sirerol, Anabel González y Andres Suárez (Perfil de Toros de Lidia)

    23:00 José Antonio Bustamante, Álvaro Samper y Sofía Vacas (Perfil de Ksenia La Rusa)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Todos los directos taurinos de este miércoles 15 de Abril

    Aprovecha la cuarentena para ponerte al día con todos los directos taurinos que se pueden encontrar estos días en Instagram.

    MARTES 14 DE ABRIL

    17:00 Javier Pradanas, Alejandro Mititi y Sergio Martínez (Perfil de Ksenia La Rusa)

    18:00 Uceda Leal (Perfil de Asociación Toro de San)

    18:30 Sergio Castaño (Perfil de Burladero.Tv)

    18:30 Miguel Tendero (Perfil de El Estoconazo)

    19:00 Guillermo Hermoso de Mendoza y Emilio Trigo (Perfil de Espectáculos Carmelo García)

    19:00 Damián Castaño (Perfil de Burladero.Tv)

    19:00 Fran Rivera (Perfil de El Capote)

    19:00 Iván Vicente (Perfil de Tendido 5)

    19:30 Fernando Machancoses (Perfil de Tauromaquia Mundial)

    20:10 Rafaelillo (Perfil de David Casas)

    21:30 El Fundi, Óscar Higares y Víctor Puerto (Perfil de Toros de Lidia)

    21:30 Santi Domecq, Carlos Núñez y Ángel Montero (Perfil de CasasTorcida)

    22:00 Paco Céspedes (Perfil de Taurinos Reales)

    Con la colaboración de AFITAURO

  • Castella suspende su actos de aniversario de alternativa: «No es momento para celebrar»

    Sebastián Castella ha decidido suspender todos los actos que iban a tener lugar esta temporada 2020 con motivo de la pandemia del Covid-19 que tan gravemente está azotando al mundo. El diestro así lo ha manifestado a través de redes sociales, en un comunicado en francés y castellano:

    «Estimados aficionados, profesionales taurinos y amigos.
    Vengo a anunciar con gran tristeza pero también con responsabilidad, que he decidido cancelar los eventos relacionados con mis «20 años de alternativa» en 2020.
    La temporada 2020 será truncada por culpa de la pandemia del Covid-19 que afecta al mundo y cobra miles de vidas. Esta crisis de salud está cambiando nuestra vida cotidiana, nos permite volver a lo básico, estar con nuestros seres queridos , pero no sabemos cuándo y cómo podremos volver a las plazas de toros…
    Espero con todo mi corazón que esta Temporada 2020 pueda reanudarse en las mejores condiciones posibles y estaré presente en todas las ferias con mucha envidia y pasión, pero el momento no es para celebrar…
    En este caso, organizaré mi temporada 2021 en torno a los «20 años de alternativa». La deseo hermosa, feliz y rica de eventos para compartir con ustedes grandes momentos de toreo.
    Finalmente, quiero rendir homenaje a todos nuestros héroes heroicos trabajadores sanitarios, médicos y enfermeros que salvan vidas todos los días y que luchan contra este virus con un valor admirable.
    ¡Cuidarse y quedarse en casa!»
  • Cuando todo esto pase…

    Por Ignacio Perelétegui

    Yo, como todos los ciudadanos del mundo, quiero que todo esto pase, que la pesadilla que estamos sufriendo, nos deje volver a vivir. Que deje de haber fallecidos, que deje de haber gente enferma, y si la sigue habiendo, que haya un medicamento lo suficientemente efectivo para su curación.

    Cuando todo esto pase, quiero volver a sentir, volver a vivir, volver a soñar. Cuando todo esto pase, quiero tener el orden desordenado de lo cotidiano, las prisas por hacer las cosas, la ansiedad por la falta de tiempo, la rutina de lo cotidiano. Cuando todo esto pase, quiero volver a reír, a disfrutar de los amigos, a intentar hacer planes para un futuro próximo, a volver a compartir experiencias y momentos, cuando todo esto pase.
    Cuando todo esto pase, quiero ver a los ganaderos de bravo vender sus «productos» con dignidad, con respeto, con honestidad, con orgullo de ser la parte fundamental de una fiesta que es cultura, que es del pueblo y para el pueblo. Cuando todo esto pase, quiero ver a los empresarios taurinos organizar sus espectáculos sin complejos, con libertad, con criterio y con afición, para impulsar una fiesta que mueve millones de euros, que genera un gran impulso económico en la ciudad que se organiza, que da de comer a muchas familias y genera una gran ganancia al estado en impuestos.
    Cuando todo esto pase, quiero ver a los toreros echar la «pata p»lante», apostar por su profesión, gritar a los cuatro vientos sin ningún tipo de vergüenza que son toreros, que son admirados por gran parte de la sociedad, que mueven masas de gente para verlos actuar, que se juegan la vida sin trampa ni cartón, que son arte y sobre todo que son cultura.
    Cuando todo esto pase, quiero volver a ver y sentir el «rum rum» cerca de las plazas de toros, quiero volver a hablar de toros con la gente, volver a ver los tendidos de las plazas de toros con ambiente, con ganas de fiesta, ganas de pasarlo bien, ganas de disfrutar y de sentir. Quiero volver a ver a gente criticona, benevolente, faltona, educada, de derechas, de izquierdas, de un nivel adquisitivo alto, al trabajador del barrio, al pensionista… quiero volver a ver al pueblo en la calle, en los bares, en las tertulias, en los toros.Cuando todo esto pase, quiero volver a sentir normalidad, que podamos decir «lo pasamos y lo superamos». Quiero ver unión de fuerzas para llevar la tauromaquia al pueblo, a la prensa, a primera línea de la noticia, al lugar donde la tauromaquia me enamoro, me hizo sentir y vivir. Entre todos los sectores que componen este grandioso espectáculo son capaces de renacer, de crear, de sentir, de crecer… Cuando todo esto pase, quiero vivir.
    Por Ignacio Perelétegui
  • José Tomás saca a subasta un capote a beneficio de los médicos

    José Tomás es un mito, un hombre de múltiples apodos, un maestro de maestros en el mundo del toro… Pero sobre todo es una persona. Una persona solidaria que siempre tiene tiempo y esfuerzo para todos aquellos que atraviesan un mal momento, que sufren necesidad o simplemente, que necesitan ayuda. Son múltiples las ocasiones en la que se ha visto al diestro de Galapagar aportando su granito de arena de forma solidaria, porque sin lugar a dudas, este es otro de sus calificativos. Solidario.

    En esta ocasión, José Tomás, ha querido colaborar con el Hospital Universitario de Guadalajara, en la adquisición de material sanitario para proteger a todos los que están en la primera línea de batalla contra esta grave enfermedad que nos azota. El dios de piedra ha puesto en subasta un capote suyo, a través de su fundación, en la plataforma web eBay firmado por él mismo. Todo el dinero recaudado será donado íntegramente al centro hospitalario para la adquisición del material sanitario tan necesario en estos momentos.
  • Lances de Futuro organiza el concurso ‘Toreo en familia’

    La empresa Lances de Futuro ha organizado la actividad “Toreo en familia”, una divertida y didáctica iniciativa taurina para desarrollar en familia en la situación de confinamiento que está viviendo España.

    “Es la segunda actividad que hemos organizado para sobrellevar mejor el tiempo en casa y que los días no se hagan eternos”, apunta el empresario José María Garzón.

    Las bases para participar en la actividad son las siguientes:

    1. Deberán participar un mínimo de 2 miembros de la familia sin máximo de integrantes.
    1. Se deberá entregar un video de 1 minuto y medio como máximo de duración grabado en posición horizontal.
    1. Habrá que representar una corrida de toros o alguna parte de ella. Para ello se podrá simular desde el paseíllo hasta cualquiera de las suertes, toreo de capote, tercio de varas, de banderillas, toreo de muleta.
    1. Este material deberá ir siempre con autorización de un familiar mayor de edad.
    1. Todos los trabajos pasarán a ser propiedad de la empresa..
    1. Cada video debe ser enviado al correo electrónico info@lancesdefuturo.com con nombre y apellido de un mayor de edad, DNI, ciudad de domicilio, teléfono y nombre de los participantes en la grabación. De no ser así, no se podrá valorar el trabajo.
    1. Fecha de inicio, lunes 6 de abril hasta el 13 del mismo mes de 2020.
    1. El ganador se publicará el jueves 16 de abril en las redes sociales (tuiter, Instagram) @lancesdefuturo y en la página web lancesdefuturo.com.
      1. Los trabajos serán valorados por un jurado formado por:

      Paco Ureña, matador de Toros

      Pilar Prado, ganadera de Torrealta

      Victoria Collantes, periodista

      José María Garzón, empresario de Lances de Futuro

      El premio al ganador será la invitación de todos los miembros de la familia que han participado en la grabación a cualquiera de las ferias que organice Lances de Futuro tras este confinamiento válido para los años 2020 y 2021, con los siguientes gastos pagados:

      – Entradas a la plaza para dos festejos

      – Alojamiento en hotel de 4* dos noches

      Garzón y todo su equipo agradecen la implicación de los aficionados a estas iniciativas “que tienen como finalidad amenizar el aislamiento que vivimos por el coronavirus y que ello no disminuya la ilusión de volver a disfrutar de la fiesta de los toros. Desde Lances de Futuro queremos mandar un fuerte abrazo a todos los aficionados y todo el ánimo para estos difíciles momentos que estamos viviendo”.

  • Juan Leal cambia los trastos por la máquina de coser

    Juan Leal ha cambiado los trastos de torear por la máquina de coser y el hilo, sumándose de esta manera a los miles y miles de voluntarios que prestan su ayuda desinteresadamente contra el Covid-19. El diestro está realizando en su casa, aprovechando el confinamiento, mascarillas que hará llegar a los médicos que están luchando contra el virus que tan gravemente está azotando a toda la población.

    El espada ha compartido en redes sociales unas imágenes en la que se le ve junto a una máquina de coser, confeccionando decenas de mascarillas acompañadas del siguiente texto: «Además de quedarnos en casa, cualquier aportación es buena. Por ello, me sumo a los miles de voluntarios haciendo mascarillas desde casa para los sanitarios. GRACIAS a todos los que lucháis por nuestra salud exponiendo la vuestra. Ante ustedes me quito el sombrero».

  • Gonzalo Caballero también «lo da todo» con Cruz Roja

    Gonzalo Caballero ha decidido unirse a la campaña #LoDamosTodo de la Cruz Roja. El espada madrileño se suma así a una larga lista de profesionales de todos los campos, que están aportando su granito de arena en esta terrible pesadilla que nos azota.

    La noticia ha sido lanzada a través de los perfiles en redes sociales del club de Fútbol Atlético de Madrid «Gonzalo Caballero también se une con nosotros a @CruzRojaMadrid para echar una mano en esta crisis del Covid-19».
    Al post, le viene seguido un vídeo en el que el propio espada habla y anima a todo el mundo a colaborar: «Los medicos y los sanitarios necesitan más protección que nunca. En esta dura batalla contra el Covid-19 cualquier ayuda que se haga, por mínima que sea, puede salvar muchas vidas. Yo también me sumo a la campaña Lo Damos Todo de la Cruz Roja».
  • Colabora con Román para la adquisición de material sanitario

    Román Collado lanza una campaña solidaria a favor del personal sanitario de la Comunidad Valenciana. El diestro valenciano, a través de redes sociales, propone alcanzar 12.000€ para la adquisición de material de prevención sanitario, que permita trabajar con seguridad a todos los sanitarios que se encuentran en primera línea de combate contra el virus.

    Román, en la página de donaciones, ha compartido el siguiente texto animando a colaborar en una causa que nos incumbe a todos!
    «Hola a todos, soy Román Collado y recojo la idea de mi compañero Álvaro Lorenzo y quiero lanzar una campaña similar, en este caso en Valencia.

    Tras estar en conversaciones con la Generalitat, nos comentaron que la mayor necesidad está en la compra de material sanitario, para que nuestros sanitarios puedan luchar con todas las armas. Por eso os animo a todos a colaborar. Toda ayuda es importante. Entre todos, unidos, podemos hacer mucho.

    Con una pequeña aportación de cada uno podemos conseguir que los hospitales de Valencia tengan el material necesario para luchar contra el COVID-19 . Nosotros, desde casa, también podemos hacer mucho.

    Todo el dinero recibido irá íntegramente a la cuenta que la Generalitat Valenciana nos ha proporcionado para las donaciones.

    ¡Logremos, entre todos, 12.000€ para comprar material sanitario! Vamosss, este virus lo lidiamos entre todos».

    Adjuntamos el link en el que se puede realizar la donación.

    https://www.kukumiku.com/proyectos/valencia-vs-covid-19/