Etiqueta: Copa Chenel

  • El mínimo detalle que mandó a casa a Borja Jiménez en la Copa Chenel

    Borja Jiménez Copa Chenel

    Borja Jiménez se ha quedado fuera de la gran final de la Copa Chenel por un mínimo detalle. Un aviso, que resta 0,5 puntos, ha sido el que ha terminado de inclinar la balanza hacia Juan del Álamo en detrimento de Borja Jiménez.

    El sevillano ha arrancado una temporada en la que su nombre ha vuelto a sonar. Su paso por Madrid y Sevilla, además del certamen organizado por la FTL, han servido para que el aficionado vuelva a estar en boca del aficionado. Ahora, por delante queda el compromiso más importante de lo que resta de año, en la plaza de toros de Pamplona.

    A pesar de la polémica que se ha generado en redes sociales, el propio torero ha reconocido que no hay tal polémica. Borja Jiménez ha reconocido que el detalle de no estar en la final es haber pinchado los toros y no la escasa diferencia de puntuación. Apenas unas décimas que han cambiado la clasificación por haber escuchado un aviso.

    Borja Jiménez dice adiós a la Copa Chenel, pero su paso ha tenido líneas de cante grande. El sevillano se ha ganado por méritos propios nuevas oportunidades, nuevos proyectos y, por supuesto, regresar esta temporada a la plaza de toros de Las Ventas.

  • Galería: Así son los toros para la final a tres de la Copa Chenel

    Toros final Copa Chenel

    La Copa Chenel ha presentado los toros para la final a tres del certamen. Una cita en la que actuarán Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca y que tendrá lugar en la plaza de toros de Alalpardo. En el apartado ganadero, las reses de Ana Romero y Victoriano del Río podrán emoción en el ruedo.

    Tres toreros que buscan dar un vuelco a su carrera. Cada uno con sus armas, con su tauromaquia personal y su manera de interpretarla. Sólo dos de ellos obtendrán un billete directo para la gran final del certamen. Una última cita en la que estará en juego un puesto para la última corrida de toros en Las Ventas.

    La cita tendrá lugar este sábado desde la plaza de toros de Alalpardo. Las cámaras de Telemadrid estarán presentes durante todo el festejo, que dará comienzo a las 17:30. La señal del festejo podrá seguirse desde fuera de la Comunidad de Madrid, a diferencia de lo sucedido durante la feria de San Isidro.

    Los toros para la final de la Copa Chenel están en el tipo de cada casa ganadera. Seis animales con presentación y hechuras suficientes para la categoría de la plaza, cumpliendo con una de las premisas del certamen.

  • Vuelven los toros a Telemadrid este fin de semana con un cartel de máximo interés

    Toros Telemadrid

    Tras la feria de San Isidro, vuelven los toros a Telemadrid. La cadena autonómica mantiene su compromiso con la fiesta, retransmitiendo este fin de semana la final a tres de la Copa Chenel. Un cartel de máximo interés con tres nombres, más que destacados en este primer tramo de temporada.

    Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca serán los encargados de trenzar el paseíllo en la plaza de toros de Alalpardo. De los tres matadores, tan sólo los dos mejores obtendrán el billete que les dé paso a la gran final que se celebrará el domingo 18 de junio, en la plaza de toros de Colmenar Viejo.

    Para la ocasión, hay reseñadas dos ganaderías de gran gusto para la afición. Los toros de Victoriano del Río y los de Ana Romero serán los encargados de aportar chispa y emoción para un festejo que está teniendo rúbrica en la afición. Dos ganaderías distintas y tres toreros de conceptos diferentes para un cartel de máxima intensidad.

    Los toros en Telemadrid siguen aportando los mejores datos a la cadena. La Copa Chenel y San Isidro han levantado la cuota de pantalla muy por encima de los datos habituales, demostrando una vez más que los toros sí interesan.

  • De cuándo la Copa Chenel no valía para nada… hasta que ha sacado dos toreros

    Copa Chenel

    Ahora resulta que el fraude de la Copa Chenel, como muchos la consideraban, no lo es. El certamen ha sacado a la luz a dos toreros, que de otra manera, hubiesen tenido muy difícil entrar en los grandes circuitos. Francisco de Manuel el pasado año y Fernando Adrián este curso, dan cuenta de la relevancia de este formato.La Copa Chenel y todos los estamentos que la componen: Fundación Toro de Lidia, Comunidad de Madrid, Miguel Abellán, Borjar cardelús… han sido víctimas de una campaña de ataques e injurias a lo largo de estos años. Qué sí esto, que sí lo otro… que sí son empresarios, qué si hay enchufes… Como en todo proyecto, pueden existir errores, pero el fondo de este certamen siempre ha sido claro, y el tiempo se ha encargado de demostrarlo.

    Los dos toreros a hombros. Los dos rescatados de las garras del ostracismo imperante en esta profesión y los dos con la oportunidad de demostrar al mundo su concepto de la tauromaquia. El empujón que ambos recibieron, les ha servido para ganarse ahora por méritos propios, dos triunfos incontestables en Madrid.

    Esta, la de 2023, es la tercera edición. Ojalá y el fruto de tanto trabajo, siga dando a la tauromaquia nuevos nombres. Siga pudiendo lanzar al escalafón nombres que de otra manera no podrían llegar. Sí, habrá errores, habrá puntos de mejora, pero es un proyecto que rema mirando al futuro, trabajando en la salud de la fiesta y apostando por hacer perdurar la tauromaquia. Enhorabuena a todos los implicados, una vez más.

  • La final a 3 de la Copa Chenel, un acontecimiento con un cartel más que interesante

    Final a tres Copa Chenel

    La Copa Chenel ha dado a conocer el cartel para la final a tres de esta edición. Una cita que reúne en el mismo cartel a tres matadores de gran interés para el aficionado como son Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca.

    Tres toreros de diferentes generaciones, con tres conceptos totalmente diferentes y con el ingrediente común de resultar de gran interés para la afición. A ellos, hay que sumar las reses de las ganaderías de Ana Romero y Victoriano del Río, que serán las encargadas de lidiar en la plaza de toros de Alalpardo.

    De los tres matadores, sólo será Juan del Alamo el que no tenga en vigor un contrato con la plaza de toros de Las Ventas esta temporada. Borja Jiménez confirmó la alternativa el pasado Domingo de Resurrección, mientras que Isaac Fonseca trenzará el paseíllo el próximo 15 de mayo.

    La cita tendrá lugar el próximo 10 de junio, dejando pasar las semanas de San Isidro para no dividir a la afición entre ambas citas.

  • Oficial: Estos son los tres finalistas de la Copa Chenel

    Finalistas Copa Chenel

    El mexicano logra clasificarse tras su actuación en Colmenar de Oreja. Plaza y Perera se quedan a las puertas tras sus buenas actuaciones

    La tercera y última semifinal, celebrada el pasado sábado en Colmenar de Oreja, ha dejado resuelto el cartel de la final a tres de la Copa Chenel.

    En el cartel estaban anunciados Manuel Perera, Isaac Fonseca y Fernando Plaza con toros de El Vellosino y Araúz de Robles. Se rozó el “No hay billetes” ante una corrida en la que no hubo ningún trofeo y la espada y los avisos fueron decisivos en el devenir de los tres matadores.

    En el programa “La Encerrona de Carmelo”, emitido esta tarde en el canal de YouTube de la Fundación Toro de Lidia, se ha dado a conocer el nombre del espada que acompañará a Juan del Álamo y Borja Jiménez en la Final a Tres.

    Esta semana ha vuelto a ser un éxito el voto del público, con casi 3000 votos recibidos, decantándose a favor de Isaac Fonseca con un 43,4% de los votos. Manuel Perera ha obtenido un 31,8% y Fernando Plaza un 24,8% del total.

    El jurado otorgó al mexicano una puntuación de 8,28; Fernando Plaza consiguió 8,05 y Manuel Perera 6,69 puntos. Si añadimos el punto extra del voto de público. Isaac Fonseca obtiene una puntuación final de 9,28 convirtiéndose así en el tercer finalista.

    La Final a Tres será el 10 de junio en Alalpardo, ante un duelo entre Ana Romero y Victoriano del Río, con Juan del Álamo, Borja Jiménez e Isaac Fonseca. Esa tarde se clasificarán los dos mejores a la Final mano a mano, que se celebrará el 17 de junio en Colmenar Viejo.

    Las entradas para las dos finales se pueden reservar en el 645691398 sin gastos de gestión.

  • El mensaje de Juan de Castilla tras caer eliminado de la Copa Chenel que le honra

    Juan Castilla Copa Chenel

    Juan de Castilla ha sido uno de los nombres propios de esta tercera edición de la Copa Chenel. El torero colombiano se llevó el voto del público en la primera de las semifinales del certamen, lo que dejó una apretadísima clasificación que cayó del lado de Borja Jiménez por apenas tres décimas.

    El de Medellín no quiso dejar pasar la ocasión y publicó un mensaje en redes sociales que le honra como persona y como torero:

    «Es duro asumir que ya no estaré participando cuando el objetivo estaba tan cerca. Pero mi ilusión de hacer el paseíllo y confirmar en Las Ventas siguen intactas, estamos en el camino. Enhorabuena a Borja Jiménez, mereces ganar la Copa Chenel. Gracias a la organización y a la afición por todo«.

    Un mensaje de torero grande, de aficionado y compañero de profesión. Sus palabras ponen de manifiesto la relevancia que sigue adquiriendo la Copa Chenel año tras año, haciendo a los toreros estar un paso más cerca de sus objetivos.

    Juan de Castilla no avanzará de fase en la Copa Chenel, habiendo cubierto el cupo en esta edición. Sin embargo, su tauromaquia vuelve a estar en boca de los aficionados, que han redescubierto a un matador de toros con argumentos sólidos para ganar oportunidades. Ojalá el sistema de las tardes necesarias para que este torero pueda seguir demostrando la tauromaquia que atesora en su muleta.

  • Oficial: Este es el primer finalista de la Copa Chenel 2023

    Finalista Copa Chenel 2023

    Sólo tres décimas separan el resultado final entre Borja Jiménez y el colombiano Juan de Castilla, que cortaron una oreja cada uno en la Primera Semifinal

    La primera semifinal, celebrada el pasado sábado en San Agustín del Guadalix, dejó resuelta la primera plaza de la final que se disputará el próximo 10 de junio en Alalpardo. El nombre del primer finalista de la Copa Chenel 2023, se ha dado a conocer en el programa “La Encerrona de Carmelo”, emitido en el canal de YouTube de la Fundación Toro de Lidia.

    Borja Jiménez cortó una oreja tras petición a su segundo toro “Provechoso” de Baltasar Ibán, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Un apéndice se llevó Juan de Castilla, obtenido también con un toro de Baltasar Ibán. El cartel lo cerraba Rafael Serna, que se fue de vacío en una tarde poco destacada del sevillano.

    El jurado otorgó un 18,73 a Borja Jiménez frente al 18,43 de Juan de Castilla, incluyendo el punto extra referido al voto del público, que fue obtenido por el colombiano con un 65,8%, frente al 33,2% del sevillano.

    De esta forma, Borja Jiménez se proclama triunfador de la tarde convirtiéndose en el primer finalista de la Copa Chenel 2023.

    El siguiente finalista saldrá de la segunda semifinal, que se disputará este sábado 22 de abril en San Martín de Valdeiglesias. En el cartel están anunciados Juan del Álamo, Mario Palacios y Calerito, quienes se enfrentarán a los astados de Castillejo de Huebra y Salvador Gavira-García.

  • Borja Jiménez presenta su candidatura a la final de la Copa Chenel… con una oreja de menos

    Borja Jiménez Copa Chenel

    Borja Jiménez sigue mostrando un nivel muy alto en la Copa Chenel. Una capacidad que no es propia de la improvisación y que ya demostró la pasada semana en Las Ventas. La tarde del torero de Espartinas en San Agustín de Guadalix bien merece un billete para la final.

    Frente al primero de su lote, el torero mostró valor y a base de buenas maneras, logró ir arrancando muletazos a un animal complicado. Faena cocinada a fuego lento y de mucho mérito que terminó emborronando con los aceros.

    En su segundo cartucho de la tarde, topó con un excelente animal de Baltasar Ibán, premiado con la vuelta al ruedo. Un toro exigente, que se movió y frente al que Borja Jiménez esbozó una faena de sentido y gusto. Un conjunto que bien valía una oreja, a la que habría que sumar una segunda por la estocada.

    Borja Jiménez se disputará el pase a la final de la Copa Chenel junto a Juan de Castilla, quién cortó otra oreja de peso. Rafa Serna no tuvo suerte con su lote.

  • Todos los datos y detalles de la primera de las semifinales de la Copa Chenel

    Semifinales Copa Chenel

    El sábado arrancan las semifinales de la Copa Chenel. La mitad de los toreros anunciados ya están eliminados. Los otros nueves se disputarán una plaza en la primera final a tres.

    Las corridas en San Agustín de Guadalix comienzan a ser un clásico en la temporada gracias a este certamen.Si anteriormente estuvo siete años sin corridas, ahora ha acogido tres en 2021, 2022 y 2023. El primer año también fue en una semifinal.

    Rafael Serna fue el torero que más puntuación logró con la espada en la fase clasificatoria. Sumó 2,84 puntos, una décima por encima de Juan de Castilla. El colombiano, sin embargo, fue el que más puntos recibió con la espada en un solo toro.

    Juan de Castilla y Rafael Serna se vuelven a cruzar tras la primera fase. Los dos desorejaron a un toro y fue el voto del público el que inclinó la balanza para que Castilla quedara primero. Jiménez y Serna ya torearon juntos a comienzo de temporada en Cantillana.

    Borja Jiménez llega a las semifinales después de haber confirmado en Las Ventas y un día antes de torear en Sevilla. Con la de Guadalix serán ya 4 las corridas que haya toreado este año, las mismas que sumó en Europa entre las temporadas 2018 y 2021.

    Juan de Castilla es el único representante colombiano en la Copa Chenel y ya ha igualado a su compatriota Sebastián Ritter llegando a semifinales. Está a un paso de ser el primer colombiano en alcanzar una final en la Copa.

    Rafael Serna parte con la ventaja de ser el único que ha toreado una corrida de Celestino Cuadri. Fue en 2019 en la plaza de Huelva, donde se fue de vacío en una tarde en la que El Cid desorejó a un toro de vuelta al ruedo.

    Cuadri regresa a la Copa Chenel tras lidiar en semifinales hace dos años también en San Agustín. Con “Mostrador”, Fernando Robleño dio la vuelta al ruedo. Nadie desoreja un toro de Cuadri en la Comunidad Madrid desde el propio Robleño en 2006 en San Martín de Valdeiglesias.

    Baltasar Ibán ha estado presente en todas las ediciones de la Copa Chenel. En 2021 en Navas del Rey, Robleño desorejó a “Santanero” y “Provechoso” fue premiado con la vuelta. En 2022, Marcos Pérez cortó una oreja a “Rabioso” en San Agustín de Guadalix.

    Fuente: Fundación Toro de Lidia