Etiqueta: Circuito de Andalucía

  • Desvelado el quinto nombre para el Circuito de Novilladas de Andalucía

    Christian Parejo, novillero de Chiclana de la Frontera, es el quinto participante confirmado del Circuito de Novilladas de Andalucía 2022, organizado por la Fundación Toro de Lidia con el apoyo de la Junta de Andalucía y de la Fundación Caja Rural del Sur.

    El gaditano que repite participación, debutó con picadores en el Circuito de Novilladas de Andalucía 2021, en concreto, el 12 de junio en la localidad jienense de Cazorla donde cortó dos orejas de un novillo de la divisa de Hermanos Collado Ruiz. Clasificado para torear en la semifinal del circuito no pudo hacer el paseíllo por una fractura de peroné. Tras esta lesión reapareció en Béziers donde se alzó con dos orejas de un encierro de la divisa de Cuillé. Siguió la temporada con una destacada actuación en la localidad francesa de Saint-Gilles donde cortó un total de 4 orejas y otra sumó en Parentis-en-Born con un novillo de Los Maños. Terminó la temporada con un total de 6 novilladas con picadores y 10 orejas.

    Formado en la Escuela Taurina de Béziers (Francia) de la mano del matador de toros Thomas Cerqueira, cuenta con un gran reconocimiento por parte del público francés y ha sido designado como el “Mejor Novillero del Sudeste de Francia” por la Unión de Clubs Taurinos del país galo.

    Christian Parejo se muestra muy ilusionado con su participación y declara que “estoy muy agradecido por darme de nuevo la oportunidad y este año vengo a ganar la Liga Nacional de Novilladas”.

    De esta manera Christian Parejo se une a los ya confirmados Marcos Linares y los clasificados del bolsín Jesús Cuesta, El Melli y Alejandro Duarte. En las próximas semanas se irán conociendo el resto de novilleros participantes del Circuito de Novilladas de Andalucía 2022

  • El Circuito de Novilladas de Andalucía desvela el primer participante de 2022

    Texto: Liga Nacional de Novilladas

    El novillero de Linares (Jaén), Marcos Linares, debutará con caballos esta temporada y consigue por méritos propios una plaza para el circuito de novilladas andaluz, organizado por la Fundación Toro de Lidia con el apoyo de la Junta de Andalucía y la Fundación Caja Rural del Sur.

    Marcos Linares tiene 17 años y ya se ha convertido en una promesa del toreo que viene pisando fuerte tras proclamarse triunfador el pasado año del Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra. En 2020 se proclamó triunfador del Ciclo de Escuelas Andaluzas “Pedro Romero” que organiza Canal Sur.

    Marcos Linares debutó sin picadores en Añover del Tajo (Toledo) y se formó taurinamente en la escuela taurina de Jaén y más tarde en la de Úbeda. La pasada temporada toreó un total de 35 novilladas en las que cortó 64 orejas y 4 rabos, cerrando el año dando una vuelta al ruedo en La Maestranza. Hasta ahora le ayudaba Juan Ruiz Palomares pero en la actualidad se encuentra sin apoderado.

    Marcos Linares recibió la noticia como un regalo de reyes con retraso y se muestra muy ilusionado tras ver la repercusión que tuvieron los novilleros del Circuito el pasado año: “Es un escaparate importantísimo que me va a dar muchas oportunidades. El de las novilladas picadas es el escalafón más complicado de la carrera de un torero y voy a aprovecharlo al máximo”.

    El novillero jienense se convierte además en el primer confirmado de la Liga Nacional de Novilladas 2022, una competición en la que el pasado año participaron 33 novilleros en las 32 novilladas que se organizaron desde la Fundación Toro de Lidia.

    A lo largo de las próximas semanas se irán desvelando más novilleros confirmados así como los 8 novilleros del bolsín que optarán por las últimas 3 plazas del Circuito.

  • El Circuito de Novilladas de Andalucía sella su existencia en 2022

    Miguel Briones, Secretario General de Interior y Espectáculos Públicos de la Junta de Andalucía, ha recibido a Victorino Martín y Borja Cardelús, presidente y director general de la FTL en la sede de la Consejería de Interior de la Junta. La Fundación Toro de Lidia había solicitado una reunión de trabajo con miembros de la Junta de Andalucía con el objetivo de compartir los resultados del Circuito de Novilladas de Andalucía 2021, proyecto promovido por la Junta y organizado por la FTL, y para comenzar la preparación del Circuito del 2022. Cabe recordar que la Junta fue la primera administración pública que apostó por este proyecto en 2020 y que en 2021 ha incrementado su esfuerzo con unos resultados esperanzadores en el sector de las novilladas picadas.

    El Circuito de Novilladas de Andalucía, proyecto que persigue el objetivo de frenar la desaparición paulatina de novilladas, se ha compuesto en esta segunda edición de 7 novilladas picadas para 9 novilleros y con la participación de 15 ganaderías andaluzas. Supone un gran incremento con respecto a la primera edición y el objetivo para el próximo año es seguir creciendo y asentar un proyecto que ha revolucionado el sector. Buen tándem de trabajo entre la Junta y la FTL que ya han empezado a trabajar sobre la estructura del Circuito de la próxima edición.

    Entre los datos destacables que deja el balance del Circuito de Andalucía 2021, integrado además en la Liga Nacional de Novilladas, cabe destacar los 144 boletines firmados, los 127 vídeos editados, los 232 diseños, los 18 encuentros institucionales o las casi 2.000 publicaciones totales en redes sociales. Una plataforma la de las redes sociales que ha experimentado un crecimiento de más del 130% con respecto al pasado año. Destacar también las 3 novilladas televisadas en directo por Canal Sur con una audiencia media por novillada que superaba con creces la media diaria de la cadena autonómica.

    Miguel Briones y Victorino Martín han acordado seguir trabajando conjuntamente en un proyecto que debe seguir creciendo y que en 2022 tendrá su tercera edición.

    Durante la misma jornada, la FTL ha mantenido una reunión de trabajo con Manuel Ruiz Rojas, Director de la Fundación Caja Rural del Sur, para compartir los resultados del Circuito que patrocinaron y continuar la colaboración de ambas instituciones para el fomento del mundo del toro.

  • Premio gordo para los novilleros triunfadores de los Circuitos de Madrid, Andalucía y CyL

    Los novilleros triunfadores van a recibir un gran premio que no esperaban. Los tres, van a torear una tarde en la próxima temporada venteña. Plaza 1 ha mostrado su disposición de acartelar a Jorge Martínez, Manuel Diosleguarde e Isaac Fonseca en el próximo curso.


    Una fecha que ya estará marcada en el calendario de los novilleros; una tarde ganada con el sudor y el esfuerzo de su trabajo.


    Ahora, en las próximas semanas tendrán una nueva oportunidad en el Circuito del Norte, donde se medirán entre sí y con los segundos novilleros de cada circuito, además de nuevos compañeros.

  • Jorge Martínez tras alzarse con el trono andaluz, va a la conquista de La Maestranza en septiembre

    El novillero de la escuela de Almería, Jorge Martínez, fue proclamado vencedor del Circuito de Novilladas de Andalucía 2021 el pasado domingo en la final de Atarfe. El premio de mayor valor por haber ganado el Circuito es el poder torear en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla como anunció el empresario de la plaza, Ramón Valencia, en la presentación del Circuito celebrado a mitad de mayo en la Casa Rosa de Sevilla. Ramón Valencia, como miembro de ANOET, asociación nacional de organizadores de espectáculos taurinos, quiso de esta manera comprometerse con este proyecto y así lo corrobora tras anunciar que Jorge Martínez toreará en la novillada de triunfadores el 28 de septiembre: “Tal y como se prometió en la presentación del Circuito de Andalucía, el novillero triunfador, Jorge Martínez, estará en la novillada de triunfadores de la temporada incluida en la Feria de San Miguel en Sevilla. Aprovecho para dar la enhorabuena al ganador y desearle mucha suerte para el 28 de septiembre ”.

    No será el único novillero del Circuito que haga el paseíllo esta temporada en Sevilla ya que la novillada del 21 de septiembre la torearán otros dos novilleros del Circuito, Jaime González-Écija tras proclamarse triunfador de la edición del pasado año y Manuel Perera, flamante finalista del Circuito de este año.

    El compromiso de Sevilla para Jorge Martínez y Manuel Perera se suma a la presencia de ambos en el Circuito de Novilladas del Norte, organizado igualmente por la Fundación Toro de Lidia, y que comenzará en el mes de agosto. Circuito que también contará con el apoyo de ANOET.

    Texto: Liga nacional de Novilladas

  • Jorge Martínez se hace con el trono andaluz del toreo

    Imágenes: José Castro, Capote de Pasión.

    Jorge Martínez se impuso ayer a Manuel Perera en la gran final del Circuito Andaluz de Novilladas. El joven espada cortó tres orejas y se le pidió el rabo que al no ser concedido se le obligó a dar dos vueltas al ruedo.


    Una tarde en la que demostró su valía como torero, sabiendo aplicar la lidia correcta a cada novillo de su lote, a pesar que fueron diferentes encastes: Domecq, Santa Coloma y Torrestrella.


    Una oreja arrancó al primero de la tarde en una faena de pundonor y exposición. Toreó en corto, mandando y sometiendo al animal por ambos pitones. Resultó prendido en dos ocasiones sin mayores consecuencias, más allá de una taleguilla destrozada. Un primer fallo con los aceros le privó de mayor premio.


    Con el segundo de su lote, de Santa Coloma, mostró oficio y conocimiento de la lidia. El animal respondió a su sangre y fue fiero, midiendo en todo momento al joven espada, mirando más la taleguilla que los engaños. Jorge Martínez, le administró la lidia necesaria, sometiendo al animal y dándole el espacio y tiempo que merecía. Saludó una ovación tras una estocada defectuosa.


    Con el tercero y último de su lote, de El Torero fue el punto álgido de su actuación. Toreó fresco con la mano derecha y alargó los muletazos sobre la zurda, con tandas profundas y largas que encendieron los tendidos del coso nazarí. Abrochó la faena con unas valientes manoletinas que calaron hondo en el tendido al igual que el estoque en el astado, cortando las dos orejas y con una fuerte petición de rabo que no fue atendida por el palco. Dos vueltas al ruedo le obligó a dar el público, reconociendo su labor.

  • Así son los seis novillos para la lucha por el trono andaluz

    El Circuito de Novilladas de Andalucía llega a su fin este domingo con la gran final que se celebrará en Atarfe. Jorge Martínez y Manuel Perera se disputarán el trono andaluz en un festejo que ha levantado una gran expectación.


    Para la ocasión se lidiarán novillos de tres hierros y encastes diferentes: Ana Romero, de encaste Santa Coloma. El torero, de sangre domecq y Torrestrella de encaste propio.


    Una cita de primera categoría que cerrará un exitoso periplo por la geografía andaluza y en el que han participado nueve novilleros, quince ganaderías en siete plazas.

  • Los novillos para la gran final del circuito andaluz de novilladas

    El Circuito de Novilladas de Andalucía, ha presentado los novillos que compondrán la gran final andaluza. Los animales estarán herrados con el hierro de Domínguez Camacho y Virgen María y frente a ellos estarán los tres novilleros clasificados en la ronda del sur.


    Manuel Perera, Jorge Martínez y Santana Claros se medirán a las reses en la final que se celebrará este domingo día 4 en la plaza de toros de Antequera .

  • Vídeo: Pablo Páez se reencuentra con el novillo que indultó y participa en las curas

    El novillero Pablo Páez se convirtió en unos de los nombres propios del Circuito Nacional de Novilladas al indultar en Sanlúcar de Barrameda a «Bribón» de La Palmosilla. Hoy, el joven espada se ha reencontrado con el animal y ha participado en las labores de cura de las heridas por las banderillas y la vara.


    La Liga Nacional de Novilladas ha compartido el momento de reencuentro a través de redes sociales: «Pablo Páez se ha reencontrado con Bribón en la finca de El Parralejo. El malagueño se ha encargado de curar las heridas de un novillo que nunca olvidará, el primer novillo que indulta en su carrera. Fue en Sanlúcar de Barrameda, en la primera clasificatoria del Circuito de Novilladas de Andalucía.

    En la finca de Aracena (Huelva) compartió tentadero con Rafa Serna, Jesuli de Torrecera y les acompañó El Cid».

  • Comienza la Liga Nacional de Novilladas. Conoce a los 24 participantes

    La Liga Nacional de Novilladas ha dado a conocer los veinticuatro novilleros que participarán en los dos bolsines del Circuito de Novilladas de Andalucía. Cuatro plazas en juego que se distribuirán en un primer bolsín para novilleros que hayan debutado con caballos a partir de 2018 y el otro para novilleros que hayan debutado en fecha anterior.