Etiqueta: Cayetano

  • Cayetano queda fuera de los ruedos por un mínimo de seis semanas tras la operación por la cogida en Socuéllamos

    Las consecuencias de la operación a Cayetano tras la cogida en Socuéllamos

    Cayetano Rivera estará fuera de los ruedos un mínimo de seis semanas tras la cogida en Socuéllamos. El torero ha tenido que someterse a una operación para solventar la fractura ósea que tenía en su muñeca derecha. Ahora, el plazo dado por los médicos se eleva por encima del mes y medio al tener que añadir la rehabilitación.

    El torero comenzará, después de seis semanas de parón, la rehabilitación, con la vista puesta en una reaparición en el tramo final de la temporada. Se prevé, sí se van cumpliendo los plazos, que el madrileño esté listo para volver a los ruedos a finales del mes de septiembre. Esto le daría el margen justo para cerrar la campaña y comenzar a preparar la gira americana. Algo que no está confirmado por el momento.

    El tiempo de recuperación ha quedado reflejado en el informe médico que se ha dado a conocer al término de la operación:. «Queda inmovilizada la muñeca con una férula que mantendremos 6 semanas con la idea de comenzar entonces la rehabilitación«.

    Cayetano pierde tras esta operación un importante puñado de festejos. En un mes intenso en cuanto a festejos se refiere, el torero madrileño deja un hueco libre en carteles de gran interés para el aficionado.

  • Parte médico de Cayetano tras su operación de muñeca por la cogida en Socuéllamos

    Cayetano ha vivido una operación tras la cogida en Socuéllamos

    Cayetano ha sido sometido a una operación en su muñeca tras la cogida en Socuéllamos. El diestro se fracturó la articulación durante el percance, no pudiendo cumplir con el compromiso y siendo trasladado al hospital para nuevas pruebas. Una vez allí, se confirmó la fractura y se entendió el paso por quirófano como la solución más viable.

    El torero comenzará, después de seis semanas de parón, la rehabilitación, con la vista puesta en una reaparición en el tramo final de la temporada. Se prevé, sí se van cumpliendo los plazos, que el madrileño esté listo para volver a los ruedos a finales del mes de septiembre.

    Tras la operación de muñeca de Cayetano a razón de la cogida en Socuéllamos, el equipo médico ha emitido el siguiente parte médico:

    «Este paciente de 46 años, acude a consulta el dia 7/08/2023 por haber sufrido una fractura luxación de muñeca derecha muy desplazada en las radiografías el día 6. El 7 en las pruebas de imagen se confirma la gravedad de la lesión que incluye avulsión de todo el reborde volar del radio con los ligamentos y un fragmento de estiloides radial.

    Ese mismo día bajo anestesia loco-regional y sedación (Dra. Pérez/Dr. Buitrago) se reduce la luxación por un abordaje volar. Se instala una placa tipo DVR con fijación temporal con agujas de Kirschner y por artroscopia se reducen los fragmentos articulares de la fosa del escafoides y del semilunar. Se sutura el fragmento volar que contiene el ligamento radio-semilunar corto con un punto por artroscopia a la placa. La incisión se cierra por planos.

    Queda inmovilizada la muñeca con una férula que mantendremos 6 semanas con la idea de comenzar entonces la rehabilitación«.

  • Aparatosa cogida a Cayetano Rivera con consecuencias en Socuéllamos

    Cayetano Rivera ha sufrido una fuerte cogida en Socuéllamos
    Imagen de archivo, no corresponde

    Cayetano Rivera ha sufrido una aparatosa cogida en la plaza de toros de Socuéllamos. El torero fue arrollado por el animal a la salida del caballo, propinándole una fuerte voltereta. Los gestos de dolor del diestro dejaron constancia de que el percance tenía mayores consecuencias de las previstas en un primer momento.

    Tras pasar por la enfermería, fue derivado al centro hospitalario de Tomelloso, localidad ciudadrealeña, para ser sometido a un estudio radiológica. Allí se confirmaron los peores presagios. El torero sufre la fractura de su muñeca derecha;. Lo que le obligará a parar unos días y perder varios de los festejos que tenía firmados en este mes de agosto.

    El percance ha sobrevenido apenas unos días después del sufrido en Santander. En aquella ocasión, el diestro fue prendido de manera aparatosa al tratar de socorrer a Andrés Roca Rey, que se encontraba acorralado contra las tablas por el animal. La factura de aquella tarde fue la fractura de una costilla.

    La cogida de Cayetano Rivera en Socuéllamos obligará al torero a parar en este intenso mes veraniego. Además, durante las próximas horas se tomará la determinación sobre sí deberá pasar por quirófano o no. Un improvisto que llega en una temporada que el torero está cuajando con personalidad y buen toreo.

  • Cayetano Rivera es amenazado de muerte

    Cayetano Rivera pasó por los informativos de Telecinco hace unos días para denunciar la dramática situación que está atravesando el sector taurino y, especialmente, los ganaderos. El torero fue muy claro en sus argumentos y apuntó hacia los animalistas, los cuales no están tratando de salvar actualmente la vida de los cientos y cientos de toros que están teniendo que ser llevados al matadero por falta de medios.

    A partir de ese momento, el espada ha sido el centro de la ira animalista que ha cargado contra él y su familia. Amenazas de muerte, injurias, insultos y despropósitos, han llevado al torero ha emprender acciones legales contra aquellas personas que han atentado contra su persona y contra su familia: «Deberías estar muerto», «Ten cuidado, a ver sí el día de mañana vas a ver sufrir a algunas personas de tú familia» o «Tómatelo como una amenaza a ti y a tú familia».
    El mundo del toro ha mostrado su apoyo al espada madrileño a través de la campaña #YoSoyCayetano
  • Cayetano, Ureña y López Simón triunfan en Cieza

    Cayetano toreó con soltura de capa al primer toro de la tarde, que salió del caballo muy parado y transmitió muy poco. Molestó el viento y tuvo que dar los muletazos de uno en uno al no estar el toro sobrado de fuerzas. Estuvo por encima del toro y terminó con un arrimón. Un pinchazo precedió a la estocada y fue ovacionado.

    Al cuarto le dieron la vuelta al ruedo. Se llamó Morito, 512 Kg, negro. Lo toreó bien de capa Cayetano, a gusto en el recibo y en un galleo y quite por chicuelinas. Cayetano hizo una faena de raza y con momentos de buen gusto que conectó mucho con los tendidos. Hubo momentos de profundidad y también de entrega, echando rodillas a tierra a final de faena. Mató en la suerte de recibir y cortó dos orejas.

    Paco Ureña fue recibido con una fuerte ovación por su gran triunfo en Bilbao. Entró en sustitución de El Fandi y cuajó al segundo de la tarde. Toreó despacio la capa y sufrió un susto en el quite. Entendió muy bien a su oponente y toreó muy encajado con la diestra. Fue una faena de mucha verdad en la que también lució al natural y terminó de pinchazo y estocada. Tardó el toro en caer y el premio quedó en una oreja.

    El quinto fue un toro sin transmisión que no permitió gran lucimiento. Ureña estuvo con oficio y profesional, sacando todo el partido que tenía el toro. Se tiró a matar con verdad y sumó otra oreja.

    López Simón tuvo un primer toro con complicaciones de salida. El madrileño lo llevó tapado y aguantó, sacando lo bueno que llevaba dentro el de Nuñez de Tarifa. Cortó una oreja

    El sexto fue un toro con más posibilidades. López Simon lo brindó al público e hizo una faena larga con momentos muy buenos y ligados. Una estocada puso en su mano una oreja que completaba la salida a hombros de la terna.

    FICHA:

    Seis toros de Núñez de Tarifa, de juego desigual.

    Cayetano, ovación y dos orejas tras aviso.
    Paco Ureña, una oreja tras aviso y una oreja.
    López Simón, una oreja y una oreja.

  • Pleno de triunfos en el festival de Lucena

    Gran tarde de toros en Lucena, con un triunfal festival a beneficio de la Real Archicofradía María Santísima de Araceli, en el que se ha jugado un encierro de La Castilleja (para rejones) y Fernando Peña para lidia a pie, de muy buen juego.

    Los actuantes han rayado a gran altura, haciendo disfrutar a un público que ha cubierto medio aforo del Coso de Los Donceles y que se lo ha pasado en grande.

    Lucena (Córdoba). Festival a beneficio de la Real Archicofradía María Santísima de Araceli. Media entrada.

    Un toro de La Castilleja – rejones y cinco novillos de Fernando Peña, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo.

    Leonardo Hernández: dos orejas.

    Finito de Córdoba: dos orejas.

    El Fandi: dos orejas y rabo.

    Cayetano: dos orejas.

    Emilio de Justo: dos orejas.

    Rocío Romero: dos orejas.

    Foto-galería: Tauroemoción

  • Diego Ventura, Cayetano y Filiberto componen el cartel para Calasparra 2018

    Arropado por aficionados y numerosas personalidades del mundo del toro, el Ayuntamiento de Calasparra ha vuelto a presentar a mediodía de hoy la temporada taurina de esta localidad murciana en Sevilla. El acto se ha celebrado en los salones del Hotel Gran Meliá de Sevilla con presencia del alcalde, José Vélez, y el empresario Pedro Pérez “Chicote”, a quienes ha acompañado en la mesa el ganadero Eduardo Miura, propietario de la legendaria ganadería que lidiará en la Feria del Arroz de septiembre. Este encuentro, al que se ha convocado a toda la prensa especializada, cumplió con el objetivo de dar a conocer no solo la programación taurina de esta ciudad, sino su gran tradición y vínculo con el mundo del toro, además de sus muchos atractivos turísticos.

    Como plato fuerte de la programación, se dio a conocer el cartel de la corrida del 30 de julio, que como es tradicional se celebra con motivo de la festividad de San Abdón y San Senén, en la que harán el paseíllo el rejoneador Diego Ventura, y los diestros Cayetano y Filiberto. El ganado será de Torrehandilla-Torreherberos y el festejo dará comienzo a las 19.15 horas.

    También se dieron a conocer las ganaderías de las seis novilladas que conforman la feria de septiembre, que este año se desarrollará desde el día 3 al 8 de ese mes. Son las siguientes: Moura, Adolfo Martín, José Luis Pereda, Castillejo de Huebra, Valdellán y Prieto de la Cal.

    El alcalde de Calasparra, José Vélez, fue el encargado de abrir el acto y explicó con todo lujo de detalles la idiosincrasia taurina de esta población. Comenzó por mencionar y valorar a la propiedad de la plaza, la familia Caballero, y a todas las asociaciones taurinas calasparreñas que trabajan por la fiesta en esta localidad, así como a la Mesa de Trabajo. También tuvo palabras de elogio para el cartel con el que dará comienzo la temporada taurina en Calasparra el próximo 30 de julio: “Es un cartel inmenso para una población de algo más de 10 mil habitantes, que en su mayoría son aficionados y viven la Fiesta de los toros. El cartel se ha conformado con mucho esfuerzo de la empresa y mucho cariño de los toreros: Diego Ventura, Cayetano y Filiberto. Es un cartel muy digno y hará disfrutar muchísimo al aficionado de Calasparra”.

    También ofreció su parecer sobre la feria de novilladas que tendrá lugar en Calasparra del 3 al 8 de septiembre: “Vamos a tener las dos únicas novilladas que se lidien en España de las ganaderías de Miura y Adolfo Martín, que han tenido en cuenta la trayectoria taurina de este municipio para anunciarse. Eso para nosotros es un auténtico orgullo”. En este sentido, hizo un repaso detallado por los principales lugares turísticos de interés y por la gastronomía del lugar, destacando también la recuperación de los encierros: “Son los más importantes del sur de España -dijo- y en ellos se corren cada mañana los novillos toros que se torearán por la tarde hasta la plaza. Viene a verlos desde toda la región de Murcia y de la geografía española”.

    En cuanto a la afición de Calasparra, José Vélez destacó el gran número de jóvenes que se acercan a los toros: “Los aficionados han sabido transmitir la esencia del toreo a los jóvenes, por lo que se ha incrementado el número de abonos para ellos en la feria”.

    Por su parte, Pedro Pérez “Chicote”, director de la empresa Chipé Producciones, encargada de organizar los festejos taurinos en esta plaza, explicó su experiencia en este coso: “Somos por tercer año consecutivo la mejor feria de novilladas de España, no solo por la extensión de novilladas y novilleros, con 18 en total, sino también por los ganaderos que han estado y están presentes en la feria, que han comprendido y se involucran con el proyecto una vez que me reúno con ellos y se lo explico”.

    En referencia al cartel de julio, el empresario explicó: “Le hemos dado muchas vueltas y hemos barajado muchos nombres, pero al final ha salido un cartel de máximo interés donde Ventura vuelve por derecho propio, Cayetano se presenta en Calasparra y rematamos con el torero de la tierra”.

    Sobre la presentación en Sevilla, Chicote añadió: “Nosotros queremos mostrar nuestra Feria y para ello teníamos que hacerla presente en una feria de primer nivel como Sevilla, que con la sensibilidad de esta plaza van a saber captar la idiosincrasia de Calasparra”.

    El ganadero Eduardo Miura fue el invitado de honor de esta presentación y habló sobre su ganadería y Calasparra: “Ya hemos lidiado en Calasparra en una concurso y queremos seguir, por eso colaboramos con la empresa y nos pusimos de acuerdo. Desde aquí quiero felicitar a Calasparra por organizar una feria tan grande de novilladas”, concluyó.

  • Cayetano Rivera en México: “Tengo una gran ilusión por estar en México”

    Este martes por la noche hizo su arribo a la Ciudad de México el matador de toros Cayetano Rivera, quien se encuentra listo para dar inicio a su preparación de cara al paseíllo que tiene firmado en la Plaza México dentro de la Temporada Grande 2017-2018.

    Rivera, quien fue acogido por un número importante de aficionados que le mostraron su cariño a la llegada del vuelo procedente de Madrid en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, dijo sentir una gran ilusión por estar en territorio azteca, al tiempo de expresar su admiración por este país, “el cual tiene gran importancia para el mundo del toro”.

    Ante la prensa especializada, Rivera, compartió que los próximos días serán de preparación en el campo bravo, todo con miras a su regreso a la Plaza México, en lo que será la segunda corrida de la Temporada Grande, el 26 de noviembre, junto a Pablo Hermoso de Mendoza, Arturo Saldívar y Leo Valadez.

  • Cayetano cornada grave de tres trayectorias en Zaragoza

    Cayetano Rivera resultó herido de gravedad en el primero de su lote. El madrileño cargaba la suerte para ejecutar una serie al natural cuando el toro le propinó un derrote seco en el muslo izquierdo, con un orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias de 10 cm y 20 cm. A pesar de que sangraba abundantemente el espada decidió querdarse en el ruedo y dar muerte al animal, tras lo que fue rápidamente trasladado a la enfermería por su cuadrilla. Recibió las dos orejas que concedió el presidente su banderillero de confianza. El parte médico emitido reza lo siguiente:

    “Herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo con orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias: Una superior que llega hasta el pubis, otra posterior de 10 cm que desgarra las fibras de los músculos aductores y otra inferior de 20 cm que dislacera las fibras del cuádricep. Profusa hemorragia a expensas de vasos musculares de pronóstico grave que sí le impiden continuar con la lidia.”