Etiqueta: Castellón

  • Tomás Rufo: “Me preparo mucho para que haya menos dudas delante de las figuras”

    Tomás Rufo torero

    El torero Tomás Rufo atendió al programa radiofónico que emite cada viernes David Casas en RTVE “Espacio Toro”. Una entrevista en la que hizo balance de su triunfal inicio de curso. «El arranque de temporada ha sido importante y además los toreros jóvenes necesitamos puntuar ya desde el comienzo, es muy importante para nosotros». Haciendo referencia a las dos primeras ferias como son la de Valencia y Castellón.

    De su paso por la ciudad de Castellón se muestra muy satisfecho e ilusionado. «La verdad que a Castellón le tengo una ilusión especial. El año pasado fue base en mi temporada con esas cuatro orejas. Y este año me encontraba en un carel de máximo interés. Este año pude cortar tres orejas en un cartel en el que los toros de Juan Pedro Domecq embistieron y permitieron que me expresara como yo quería»

    Con tan solo un año de alternativa, el torero de Pepino se encuentra acartelado con las máximas figuras del momento. «Al final el mundo del toro creo que es justo, y cuando salen las cosas te encuentras en carteles de mayor interés. Conforme avanza la temporada y vas triunfando, todavía entras en carteles de mayor peso»

    Y es que al final cuando un torero como Tomás Rufo consigue entrar en carteles de tanto interés, no quiere dejar escapar la oportunidad «Al final estar en el cartel con las figuras, es lo que he soñado siempre, y por tanto no quiero dejar que se me escape. Por eso todas las tardes intento dar el 200%»

    Estar en el patio de cuadrillas todas las tardes con las figuras supone también un peso y responsabilidad muy elevado, pero a Rufo no le pesa en exceso «Intento prepararme mucho, entonces al final hay muchas menos dudas delante de ellos. Confío mucho en mí y en lo que sé, y con eso al fin del mundo» Y es que al final la clave del joven toledano es desarrollar y sacar a relucir su propia personalidad «Yo nunca me fijo en nadie, intento ser yo mismo e intentar dar cada día una dimensión mayor. Porque si cada día estás pendiente de si tu compañero corta más o menos orejas que tú, pues entonces te sales de esa dimensión.«

    Fuente: Torolive

  • El Cid aclara y zanja los rumores que le situaban en Fallas, Olivenza o Castellón

    El último programa de El Albero de la Cadena Cope ha entrevistado a fondo al matador de toros Manuel Jesús El Cid, en la temporada de su regreso. El torero ha bromeado con los rumores que le situaban en todas las ferias de inicio de año, añadiendo que aún no sabe el lugar en el que volverá a vestirse de luces:

    «Mi temporada, cuando yo anuncié que volvía, jamás dije que fuese a comenzar en Valencia y a acabar en Zaragoza. Nadie me habrá escuchado decir eso, jamás. Me voy a vestir de luces porque ahora mismo mi presión está conmigo mismo; ni con la gente, ni con el toro, ni con nada. Quiero disfrutar tanto sí toreo diez tardes, como cinco o quince. No sé lo que voy a torear«.

    De igual modo ha destacado que no sabe de dónde han salido los rumores que le aseguraban un puesto en Castellón, Valencia u Olivenza. Puedes escuchar la entrevista completa haciendo clic en el link El Albero de Cope

  • Diego Ventura apuesta fuerte por Valencia y Castellón

    Diego Ventura inunda estos días con su imagen las calles del centro histórico de Valencia dentro de la campaña publicitaria que ha desplegado para anunciar sus compromisos de los próximos días 19 y 21 de marzo en las ferias de Fallas de Valencia y la Magdalena de Castellón. Bajo el lema “La magia es Ventura”, el rejoneador de La Puebla del Río aparece en dieciocho mupies digitales distribuidos en dos zonas nucleares de la vida de la capital levantina durante sus fiestas más grandes. En concreto, en la Plaza del Ayuntamiento y en el eje de las calles Colón y Játiva. Se trata de un vídeo de diez segundos que tendrá más de 566.000 impactos hasta el próximo 21 de marzo.

    “Esta campaña es solo el comienzo de las diferentes acciones promocionales que pretendo llevar a cabo en las principales ferias donde me anuncie. Lo haremos con un formato novedoso y atractivo para tratar de captar, no ya al aficionado, sino, sobre todo, al público en general. Por eso apostaremos por desarrollar estas campañas, no tanto en las zonas de mayor tradición taurina de cada lugar, sino, especialmente, en aquéllas donde se concentre la vida de sus ciudadanos y de sus visitantes”, explica Diego Ventura.

    Texto e imagen: Prensa Diego Ventura

  • En Vídeo: Miguel Ángel Perera apura su preparación en Victorino Martín

    Miguel Ángel Perera sigue preparando a conciencia la tarde que le medirá con Emilio de Justo en la próxima feria de Castellón. Una tarde en la que ambas figuras se encontrarán en mano a mano con toros de Victorino Martín, en uno de los carteles estrellas del ciclo.


    El diestro se encuentra ultimando detalles en la ganadería de la A Coronada, donde la preparación está siendo total para llegar al cien por cien a tan importante cita. Prueba de ello es la sensacional serie del torero en uno de los últimos tentaderos en los que el espada ha participado en este prestigioso hierro:

    https://twitter.com/SergioElPortal/status/1501524800270970881?t=-Qd2vTtPaQQn6Ul3AQhp6A&s=19
  • Galería: Los toros de Victorino Martín para el mano a mano entre Perera y De Justo

    Victorino Martín ya tiene reseñados los seis toros de su regreso a Castellón y que serán lidiados en el primer festejo de la Feria de la Magdalena el próximo domingo 20 de marzo. Los victorinos serán lidiados en mano a mano por Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, siendo uno de los carteles que mayor expectación ha despertado en la provincia.

    Victorino ha escogido para su regreso una corrida seria, por encima de lo habitual en esta plaza, con el fin de superar la tarde de 2018 en esta plaza y convertirse desde este año en una ganadería fija en la Magdalena, tal y como consiguió su padre durante veinte años consecutivos.

    “Es una corrida seria, cinqueña y muy entipada. No puedo ir con menos a Castellón, está elegida a conciencia. Tengo memoria y cuando se nos queda una espinita clavada, como fue esa tarde del 2018, hacemos todo lo posible por sacarla. Creo que vamos a convencer con los toros elegidos”, ha señalado el ganadero. Sobre el mano a mano, Victorino afirma: “Nadie se va a aburrir en la plaza porque es uno de los carteles de la temporada”.

    Entre los seis astados reseñados hay uno, 29-Murgo, que es hijo de un semental histórico en la ganadería, Cobradiezmos, el toro que fue indultado en la Real Maestranza de Sevilla por Manuel Escribano en 2016.

    Estos son los toros elegidos:

  • Oficial: Castellón presenta una feria de relumbrón

    La empresa Funtausa, al frente de la plaza de toros de Castellón, y el gerente Alberto Ramírez, han hecho oficiales los carteles de la temporada taurina en el coso de la calle Pérez Galdós. Una temporada que se divide en dos partes: la tradicional Feria de la Magdalena, con cinco corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas sin picadores con el patrocinio de la Diputación; y la feria de Sant Joan y Sant Pere, que tendrá lugar en junio, y que se incorpora como novedad tras el gran éxito de la feria del año pasado en tales fechas.

    Una feria que este año rendirá homenaje a la figura de Ripollés, artista universal, gran defensor y embajador de la Tauromaquia, en su 90 cumpleaños. Un reconocimiento que se ha plasmado en el cartel anunciador y que pretende reivindicar la fiesta taurina como un arte y una inspiración para los artistas geniales como el pintor y escultor castellonense.

    Los carteles son los siguientes:

    Feria de la Magdalena. Marzo. Todos los festejos comenzarán a las 5 de la tarde.

    • Domingo 20. Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, mano a mano.
    • Lunes 21. Toros de Adolfo Martín. Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
    • Martes 22. Novillada sin picadores. Novillos de Hermanas Angoso Clavijo para Joan Marín (Valencia), El Ceci (Castellón), Daniel Medina (Salamanca), Manuel Román (Segovia), Cristian González (Ciudad Real), Juanvi Sanchís (Castellón).
    • Miércoles 23. Novillada sin picadores. Novillos de Polo Sáiz para Manuel caballero (Albacete), Aaron Rull (Castellón), Jarocho (Salamanca), Lenny Martin (Beziers), Javier Aparicio (Castellón), Luca Spagna (Arles).
    • Jueves 24. Toros de García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Daniel Luque y Ginés Marín.
    • Viernes 25. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante, Emilio de Justo y Pablo Aguado.
    • Sábado 26. Toros de Domingo Hernández para El Juli, Roca Rey y Tomás Rufo.
    • Domingo 27. Toros de Jandilla para Morante, Manzanares y Juan Ortega.

    Feria de Sant Joan y Sant Pere. Junio. Los festejos comenzarán a las 19:30 horas.

    • Sábado 25. Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Manzanares y Roca Rey.
    • Domingo 26. Toros de Miura para Rafaelillo, Paco Ramos y Román.

    Alberto Ramírez ha valorado de esta manera los carteles: “Estamos muy satisfechos. Es más que la feria que queríamos, porque al final, nos hemos encontrado con carteles que ni estaban en el primer planteamiento y a base de ofrecimientos, de tesón y de encontrarnos con toreros muy receptivos, hemos logrado combinaciones atractivas. Es una feria muy completa, para todos los gustos, con el denominador común de la categoría. La feria no desmerece para nada de una de primera categoría, incluso hay carteles que quizá no vuelvan a repetirse a lo largo de la temporada como puede ser el mano a mano con victorinos”.

    Este año se ha cerrado la programación con un planteamiento de temporada. A la Magdalena se suma la feria de Sant Joan y Sant Pere. “Tras ver la reacción del público el año pasado, acudiendo en masa y con buen talante, nos hemos planteado hacer una mini feria con dos carteles de máximo interés”.

    El abonado a la Feria de la Magdalena que quiera adquirir por anticipado sus mismas entradas para las dos corridas de junio, pude hacerlo desde el comienzo de la renovación de abonos y tendrá de plazo hasta el día 27 de marzo, aprovechándose del mismo descuento del 10%. El abonado que no las saque, no perderá su abono para la Feria de la Magdalena de 2023.

    Estas son las fechas para abonos y venta de entradas:

    • Abonos. Renovación y venta: Del lunes 7 al sábado 26 de febrero.
    • Venta de entradas sueltas: A partir del lunes 28 de febrero.

    El horario es de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Domingos, cerrado.

    También se lanzará el Abono Joven, con un importante descuento.

    Más información en el mail: taquillas@plazadetorosdecastellon.es (a partir del 7 de febrero) y en nuestra web www.plazadetorosdecastellon.es, así como en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.

  • Los tres grandes fallos de la próxima feria de La Magdalena

    La próxima feria de La Magdalena va cogiendo forma poco a poco y promete varias tardes de lleno absoluto en el coso. Un ciclo repleto de figuras en el que se alternan ganaderías comerciales con dos tardes y dos combinaciones poco habituales; como la de Victorino Martín y Adolfo Martín.


    Dentro del éxito de la feria, que este año va a hacer sombra a la de Fallas en Valencia, hay varios puntos que han dejado coja a una feria que podría rozar una cuota muy alta:


    – La ausencia de una novillada picada es el primer y gran error del ciclo castellonense. Sin conocer los motivos de primera mano, podría tener alguna explicación más lógica, toda feria en plaza de primera categoría debería tener una novillada que mire por el futuro.


    – El segundo error mos lleva hasta La Rioja, donde un torero que se ganó a pulso un puesto en todas las ferias importantes, se quedará en casa. Diego Urdiales debería haber visto su nombre inscrito en la cartelería de Castellón y aunque quedan días para la presentación oficial, todo apunta a que se quedará fuera.


    – El tercer error ha sido no acartelar ningún torero emergente o de méritos propios, más allá de Tomás Rufo y Ginés Marín (quién merecía un pusto en otro cartel). Además, la escasa variedad en los hierros a lidiar, sería otro de los puntos mejorables en un ciclo que podría haber optado más por la variedad.
    A pesar de los errores, o así lo entendemos en esta casa, felicitar a la empresa por el extraordinario trabajo y desearles lo mejor en un ciclo que promete y apunta a ser un éxito.

  • Última hora: Así están los carteles de Castellón a día de hoy

    La feria de La Magdalena de Castellón sigue avanzando en la confección de la cartelería para su ciclo. Por el momento, lo que ha trascendido es un elenco de figuras que repetirán por partida doble a lo largo de la feria, cuajando un ciclo de gran expectación.


    El mano a mano entre Emilio de Justo y Miguel Ángel Perera con toros de Victorino Martín y el festejo de rejones a cargo de Adolfo Martín con Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza en el cartel, son los máximos alicientes de un ciclo que también contará con la presencia de Morante de la Puebla, El Juli, Roca Rey…


    Las combinaciones conocidas por el momento quedan definidas del siguiente modo:


    – Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo en mano a mano.


    – Toros de Adolfo Martín para Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. Corrida de rejones.


    – Toros de García Jiménez para El Fandi, un segundo espada y Ginés Marín.


    – Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, Emilio de Justo y Pablo Aguado.


    – Toros de Garcigrande para El Juli, Roca Rey y posiblemenete, Tomás Rufo como tercer espada.


    – Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Juan Ortega.

  • Adolfo Martín lidiará rejones en Castellón con un cartel bomba

    La Feria de la Magdalena de Castellón sigue avanzando en su confección y empiezan a adelantarse varias de las combinaciones que podrían hacerse oficiales en apenas unas semanas. Sí bien, siempre pueden existir cambios de última hora, los carteles que han comenzado a trascender parecen prácticamente inamovibles.


    Una de esas combinaciones sería la del festejo de rejones que contaría con toros de Adolfo Martín. Una sorpresa mayúscula, ya que el hierro cacereño no es para nada habitual en el toreo a caballo y tan sólo ha lidiado dos corridas en esta modalidad: Ávila y Jaén.


    En cuanto a la terna de jinetes, el cartel vendrá marcado por el enfrentamiento entre Guillermo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura a quiénes acompañará Sergio Galán en el cartel. Esta supondrá la primera vez que se vean las caras en los ruedos ya que nunca han lidiado juntos… aunque no parece que vaya a ser la única ya que están anunciados juntos en Arles y posiblemente, en más fechas a lo largo del curso.


    Un cartel de altos alicientes para el único festejo a caballo, en una feria de La Magdalena que promete carteles de alto voltaje como el mano a mano previsto entre Emilio de Justo y Miguel Ángel Perera con toros de Victorino Martín.

  • Morante a por un nuevo doblete en otra nueva feria

    La Feria de la Magdalena de Castellón continúa tomando forma poco a poco, a medida que se acercan las fechas de celebración del ciclo. Una de las apuestas de la empresa, será la contratación de Morante de la Puebla en la temporada de su 25 aniversario de alternativa.


    El torero de La Puebla, parece dispuesto a aceptar el reto de un doblete en el abono y convertirse en la base de uno de los primeros grandes ciclos de la temporada. La feria parece que contará con todo lujo de detalles tras la sensacional respuesta del público el pasado mes de junio.


    Por el momento no se conocen los hierros a los que se medirá el espada, pero según ha trascendido, podría tratarse de una combinación parecida a las de 2019.