Etiqueta: Castella

  • El paso de Sebastián Castella por San Isidro deja en evidencia a muchos «haters»

    Sebastián Castella San Isidro

    El paso de Sebastián Castella por esta feria de San Isidro no tiene discusión. El diestro francés ha vuelto en plenitud y Madrid, una de sus plazas talismán, ha sido testigo del regreso por todo lo alto del espada de Béziers. Puerta grande y una oreja de peso le hacen merecedor de alzarse con el título de triunfador de la feria.

    Fueron muchas las voces que criticaron el regreso a los ruedos de Sebastián Castella. El galo volvía a enfundarse el chispeante esta temporada después de un letargo artístico en las artes plásticas. Muy cuestionado su regreso, con mucho ruido. Unos ecos que se fueron acrecentando tras el escaso juego de sus primeros festejos y que ahora, tras Madrid, quedan en evidencia.

    Sebastián Castella, Las Ventas y San Isidro se conjugan entre sí. El compromiso del torero es innegociable en esta plaza, no habiéndose dejado nunca nada en el hotel y regresando vacío al mismo. Ayer, tras cortar una oreja, vivió la cara amarga con dos cornadas en el muslo que ni siquiera se miró. Con 20 y 15cm, volvió a la cara del animal. Sin un aspaviento, sin gesto de dolor, con el único objetivo de mostrar en Madrid su entrega y su disposición.

    Su triunfal paso por la feria de Madrid, debe ser el impulso necesario para que Sebastián Castella regrese a su mejor nivel. Un torero importante en el escalafón, que regresa con ideas renovadas, con el espíritu arrebatado y en busca de una tauromaquia eterna.

  • El Castella más artista, pone rumbo a EEUU hacia importantísima galería de arte

    Sebastián Castella sigue ligado al mundo del toro pero desde una nueva perspectiva: Las artes plásticas. El espada lleva varios meses pintando sobre sus capotes, plasmando los sentimientos y sensaciones de una vida dedicada al toro. Una obra introspectiva que ha sacado a la luz al Castella más romanticista y a un artista que ahora crea con los pinceles el arte que antes ligaba a su muleta.


    Ahora, el diestro galo pondrá rumbo a Estados Unidos concretamente a la Galería David Rosen ubicada en Miami. Una exposición en la que estará presente su serie de diez capotes y que dará comienzo el próximo 27 de mayo.


    «El 27 de mayo tendré mi primera exposición. Será en la galería David Rosen en Miami. Tendré la oportunidad de exponer la serie de 10 capotes que use durante mi carrera como matador de toros; ahora expresándome con pinturas y plasmando historias de mi vida torera. Será en colaboración con mi maestro y hermano Domingo Zapata. Os espero en Miami el 27 para un gran show».

  • Gracias Castella: A bientÁ´t ami

    Con la retirada de Sebastián Castella, se cierra una bella página del libro de la tauromaquia. Un torero de raza, de poder y, al mismo tiempo, de trazos suaves, de gustos finos. Un artista.


    Han sido muchas las faenas y los momentos con los que el diestro galo consiguió emocionar al público: Hebreo, Furtivo, Horroroso, Jabatillo, Descreído… Sin embargo, de todas ellas, se podría afirmar que la faena de Madrid a Jabatillo, ha sido la mejor de su vida; y sí no la mejor, la de mayor conexión.


    Esperemos, como dice en su carta de despedida: «No sé si será un adiós definitivo o un hasta luego. Sólo el tiempo tiene la respuesta». Quéel tiempo le de la respuesta, que le haga volver a la tauromaquia unos años. Qué pidamos volver a ilusionarnos y sentir el torero con Castella. Pero, ante todo, GRACIAS CASTELLA.

  • Las incógnitas que deja la retirada de Castella

    La retirada de Sebastián Castella es una mala noticia para la tauromaquia. Se cierra un capítulo que aunaba las buenas formas y el poder. Un torero de raza propia, de los irreductibles galos.


    Sin embargo, su retirada deja tres grandes incógnitas abiertas, ya que Castella ha estado apostando por la reunificación del sector y su reestructuración:


    1ª incógnita: La retirada se produce a escasos días de torear en la gira de la reconstrucción impulsada por la FTL. Una gira en la que está anunciada el diestro francés y con la que en un principio estaba de acuerdo.


    2ª Incógnita: La segunda incógnita guarda relación con la primera. Castella ha abogado en numerosas ocasiones por una reunión este invierno, siendo muy claro al respecto y mostrándose abierto a cualquier gestión que reorganice y arregle la situación que atraviesa la tauromaquia.


    3ª Incógnita: ¿Es una despedida definitiva? El diestro galo deja la puerta abierta a una vuelta a los ruedos, pero ¿De qué dependerá? Una incógnita que parece apuntar a qué dependerá de que el sector se reestructure.

  • Castella malhumorado en Nimes: «Estaba molesto con la TV»

    Tras la lidia del quinto toro de la tarde, Sebastián Castella mostró su repulsa y disconformidad por el desarrollo de los acontecimientos en Nimes y, en primer lugar, por la televisión.

    No fue hasta el último toro de su lote cuando el francés pasó por los micrófonos de la TV, en primer lugar para disculparse por no atenderles: «Estaba molesto con la televisión» y, en segundo lugar, para lanzar un dardo al sector, pidiendo actitud y comprensión de cara al bypass de la temporada que viene: «Es importante este invierno hacer una reestructuración del sector, sentarse con la televisión, con los empresarios, con los matadores. es necesario reestructurar esto”.

  • Castella suspende su actos de aniversario de alternativa: «No es momento para celebrar»

    Sebastián Castella ha decidido suspender todos los actos que iban a tener lugar esta temporada 2020 con motivo de la pandemia del Covid-19 que tan gravemente está azotando al mundo. El diestro así lo ha manifestado a través de redes sociales, en un comunicado en francés y castellano:

    «Estimados aficionados, profesionales taurinos y amigos.
    Vengo a anunciar con gran tristeza pero también con responsabilidad, que he decidido cancelar los eventos relacionados con mis «20 años de alternativa» en 2020.
    La temporada 2020 será truncada por culpa de la pandemia del Covid-19 que afecta al mundo y cobra miles de vidas. Esta crisis de salud está cambiando nuestra vida cotidiana, nos permite volver a lo básico, estar con nuestros seres queridos , pero no sabemos cuándo y cómo podremos volver a las plazas de toros…
    Espero con todo mi corazón que esta Temporada 2020 pueda reanudarse en las mejores condiciones posibles y estaré presente en todas las ferias con mucha envidia y pasión, pero el momento no es para celebrar…
    En este caso, organizaré mi temporada 2021 en torno a los «20 años de alternativa». La deseo hermosa, feliz y rica de eventos para compartir con ustedes grandes momentos de toreo.
    Finalmente, quiero rendir homenaje a todos nuestros héroes heroicos trabajadores sanitarios, médicos y enfermeros que salvan vidas todos los días y que luchan contra este virus con un valor admirable.
    ¡Cuidarse y quedarse en casa!»
  • Toda la jornada de Francia. Castella: Profeta en su tierra

    BEZIERS

    Lea Vicens: Vuelta al ruedo / Oreja

    Sebastián Castella: Oreja / Silencio / Oreja / Oreja.

    DAX

    El Juli: Silencio en ambos

    Alejandro Talavante: ovación con saludos / oreja tras aviso

    Álvaro Lorenzo, oreja / ovación tras

    Imagen: Laure Crespy