Etiqueta: Casa Matilla

  • La gran mentira de la Casa Matilla con la suspensión de Granada

    Imagen: José Castro – Capote de Pasión

    La Casa Matilla ha suspendido la Feria de Granada apenas 24 horas antes de su comienzo. Una medida que ha indignado a cientos e incluso miles de aficionados por el descalabro fruto de la mala gestión de la empresa. Además de la propia contrariedad y la ilusión con la que la afición había acudido a la taquilla, hay que destacar las cancelaciones de viajes y alojamientos que con un margen de tiempo tan pequeño, no pueden cancelarse.


    Un descalabro económico para muchos aficionados y público en general, que van a perder dinero por una medida que podría haberse tomado hace mucho tiempo. La empresa argumenta que lo hace por recomendación de las autoridades sanitarias y con el fin de evitar cualquier tipo de contagio en la plaza… aunque la verdad parece ser que un 40% del aforo no hace viable la feria para la empresa.


    Matilla y los aforos… los aforos y Matilla. Un año en el que se debería mirar por todos los componentes de la fiesta -matadores, novilleros, cuadrillas, ganaderos, aficionados, empresarios- aunque Matilla sólo mire por uno: La empresa y, por supuesto, el dios dinero. Mal de nuevo empresario…


    Además, casualidades de la vida, la adjudicación del coso se la quitaron a Lances de Futuro para dársela a Matilla, y ahora, José María Garzón no deja de colgar carteles de no hay billetes, mientras que ellos cuelgan de «aplazado». Quizás es el momento de la regeneración en el sector, no sólo en el escalafón y en las ganaderías, sino también en los despachos.

  • La gratuita iniciativa de Matilla para San Isidro ha causado gran enfado entre aficionados

    La Casa Matilla ha puesto en marcha dos iniciativas con los que regalaba entradas para el primer festejo de la feria de San Isidro. Un tarde en la que participarán López Simón, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín para medirse a un encierro de El Pilar.


    La primera iniciativa ponía a disposición de cualquier novillero dos entradas gratuitas, presentado el nombre y el carnet de profesional.


    La segunda, regalaba cien entradas para los primeros jóvenes menores de treinta años que solicitasen las entradas a través de redes sociales.


    Dos medidas muy buenas para la fiesta y que sin embargo, han levantado crispación entre muchos aficionados que ya habían adquirido sus localidades para el festejo. Entendible por una parte, ya que han gastado su dinero mientras otros pueden ir gratis, pero sin entender que esta medida apuesta por el futuro de la fiesta.

  • A dos días del comienzo, Canal Toros firma el contrato más importante del año

    A dos días de que de comienzo la Feria de San Isidro 2021, que tendrá lugar en la madrileña plaza de Vistalegre, Canal Toros ha firmado para retransmitir la feria al completo. Una noticia importantísima y vital para el sector, puesto que de momento se convierte en la feria más importante de año por el momento.


    Unas negociaciones que se rompieron hace apenas unos días, sin ningún acuerdo entre ambas partes. Dos entidades obligadas a entenderse y que finalmente han llegado a un acuerdo de gran importancia para la fiesta.


    Mediante un escueto tweet confirmaba el canal de pago su presencia en el ciclo madrileño:


    «CONFIRMAMOS… ¡AHÍ ESTAREMOS! Desde las 18.30h con la previa, la Feria de San Isidro de Vistalegre al completo en @toros

    ¿Te apuntas?».

  • ¡Jóvenes! Dos o tres tardes para San Isidro por 30€

    La empresa promotora de San Isidro en Vistalegre, ante el gran número de peticiones procedentes de distintas asociaciones de jóvenes interesadas en acudir al serial que tendrá lugar del 13 al 23 de mayo, y gracias a las nuevas medidas de aforo, ha impulsado unos lotes especiales para los jóvenes hasta 25 años.

    Se dispondrá de un número limitado de lotes especiales para que los jóvenes de hasta 25 años incluidos puedan disfrutar de condiciones especiales para asistir a la Feria de San Isidro en Vistalegre.

    Los lotes especiales de jóvenes se puede adquirir de forma online en la web oficial sanisidro-vistalegre.com y en bacantix.com; y de forma física, en las taquillas del Palacio Vistalegre Acceso SUR, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Estarán disponibles desde el 10 de mayo, siempre y cuando no se agoten antes. Por un precio de 30€ el lote.

    Lote 1:

    Día 13: Toros de El Pilar, para López Simón, Álvaro Lorenzo y Gines Marín.

    Día 14: Toros de Juan Pedro Domecq, para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado.

    Lote 2:

    Día 15: Toros de Alcurrucén, para Julián Lopez “El Juli”, José María Manzanares y Paco Ureña.

    Día 16: Toros de Fermín Bohorquez (rejones) para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    Lote 3:

    Día 17: Novillada con picadores de El Freixo, para Antonio Grande, Tomás Rufo y Manuel Perera.

    Día 18: Toros de Fuente Ymbro, para Finito de Córdoba, El Fandi y Daniel Luque.

    Día 19: Toros de Núñez del Cuvillo, Jandilla y Garcigrande para Roca Rey y Pablo Aguado (mano a mano). Sobresaliente Chapurra.

    Lote 4:

    Día 20: Toros de Olga Jiménez y Hermanos García Jiménez, para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Emilio de Justo.

    Día 21: Toros de Victoriano Del Río, para Diego Urdiales, José María Manzanares y Roca Rey.

    Lote 5:

    Día 22: Toros de Garcigrande, para Morante de la Puebla, El Juli y Juan Ortega.

    Día 23: Toros de Adolfo Martín, para Juan del Álamo, Román y José Garrido.

    Es obligatorio que cada joven presente su DNI a la entrada de los festejos. Habrá un acceso específico para estos lotes, que se anunciará oportunamente.

    Recuerda: Por solo 30€ puedes presenciar 2 corridas de toros en la Feria de San Isidro 2021 en el Palacio Vistalegre. La juventud es el futuro.

    La empresa quiere aprovechar la ocasión para expresar su mayor satisfacción ante las expectativas tan positivas recibidas y mostrar su agradecimiento a todos los aficionados que ya han comprado sus localidades

  • San Isidro: Tres ganaderías para el mano a mano entre Roca Rey y Pablo Aguado

    La Casa Matilla ha dado a conocer las ganaderías que compondrán el primer y único mano a mano del San Isidro de Vistalegre: Garcigrande, Núñez del Cuvillo y Jandilla, serán las encargadas de presentar los toros para una tarde de gran expectación en los tendidos, en el que se medirán Andrés Roca Rey y Pablo Aguado.


    Un festejo enmarcado en una feria con complicaciones y sobre todo por las quejas hacia la empresa por los elevados precios de las entradas, las escasez de información y la nula campaña publicitaria que está llevando a que la venta de entradas esté siendo muy floja y no se roce en casi ningún festejo una buena entrada.

  • Los precios de San Isidro ponen en pie de guerra a los aficionados

    La casa Matilla ha dado a conocer el precio de los abonos para los festejos que compondrán el San Isidro de Vistalegre. Al aforo reducido, a la presencia masiva de figuras, la respuesta en el precio supone un aumento que para muchos aficionados supone un disparate.


    El abono más barato se sitúa en los 370€, lo que supone un precio mínimo de 30€ por festejo. A partir de ahí, se llegan a alcanzar cuotas cercanas a los 1.300€. Esto supone que por una entrada similar en Las Ventas, para Vistalegre su valor aumentará en más de un 50%.


    Los mentideros taurinos han ardido en críticas hacia Matilla por lo elevado de los precios, mientras que otros muchos aficionados alaban la gestión de la empresa por tratar de devolver los toros a Madrid ante las complicaciones que está sufriendo Las Ventas, de titularidad pública.

  • Matilla suma y sigue: Así serán los carteles de Jerez

    Casa Matilla sigue apostando por dar toros en esta temporada. Sí anoche se producía un terremoto con la intención de celebrar San Isidro en la plaza de toros de Vistalegre, hoy presenta la cartelería para Jerez.


    Dos corridas de toros de alto nivel, en las que estarán presentes Morante de la Puebla, El Juli, Pablo Aguado, Juan Ortega, Roca Rey y José María Manzanares, que se medirán a toros de Jandilla-Vegahermosa y Juan Pedro Domecq.


    Sábado 8 de mayo: Toros de Jandilla-Vegahermosa para El Juli, Roca Rey y Juan Ortega.


    Domingo 9 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.

  • La cartelería del San Isidro no venteño al detalle

    En la noche de ayer saltaba la noticia, a través de Zabala de la Serna y El Mundo, de que en Madrid se va a celebrar la feria de San Isidro, pero en Vistalegre, no en Las Ventas. Una fuerte apuesta llevada a cabo por la Casa Matilla en la que estarán todas las figuras del toreo, repitiendo varias dentro del abono.


    Las condiciones de Vistalegre, en lo referente a butacas, vomitorios, accesibilidad… Parecen a priori más espaciosas, por lo que la Comunidad de Madrid, no habría visto con malos ojos la propuesta. El ciclo, que se desarrollará a comienzos del mes de mayo, queda pendiente de la aprobación de las autoridades sanitarias y estaría distribuido de la siguiente manera:


    13 de mayo: Toros de El Pilar para López Simón, Álvaro Lorenzo y Ginés Marín.
    14 de mayo: Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado.
    15 de mayo: Toros de Alcurrucén para El Juli, José María Manzanares y Paco Ureña.
    16 de mayo: Toros de Bohórquez para Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens.
    17 de mayo: Novillos de El Freixo para Antonio Grande, Tomás Rufo y Manuel Perera.
    18 de mayo: Toros de Fuente Ymbro para Finito de Córdoba, El Fandi y Daniel Luque.
    19 de mayo: Toros de diferentes hierros para Roca Rey y Pablo Aguado en mano a mano.
    20 de mayo: Toros de Hermanos García Jiménez para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Paco Ureña.
    21 de mayo: Toros de Victoriano del Río para Urdiales, Manzanares y Roca Rey.
    22 de mayo: Toros de Garcigrande para El Juli, Morante de la Puebla y Juan Ortega.
    23 de mayo: Toros de Adolfo Martín para Juan del Álamo, Román y José Garrido.

  • Madrid tendrá San Isidro, pero no será en Las Ventas

    Zabala de la Serna, a través de El Mundo, ha informado que la feria de San Isidro tendrá lugar en Madrid, pero no en Las Ventas. La Casa Matilla organizará un ciclo del 13 al 23 de mayo en la plaza de toros de Vistalegre con todas las figuras del escalafón: El Juli, Roca Rey, Morante de la Puebla, Paco Ureña, Pablo Aguado, Enrique Ponce o Juan Ortega.


    Un opción, quizás más factible que la de Plaza 1, ya que el aforo sería menor y los asientos, uno de los grandes problemas de Las Ventas, no son corridos. La situación y la evolución de la pandemia dictaminarán sí es posible celebrarse, pero la Casa Matilla ha realizado una fuerte apuesta por devolver los toros a la capital de España.


    A falta de confirmación oficial por parte de la empresa, uno de los carteles estrellas de la feria, sería un mano a mano entre Pablo Aguado y Andrés Roca Rey. La empresa ha solicitado un aforo del 50% a la Comunidad de Madrid; lo que supondría unas 6.000 localidades, sobre las 13.000 que posee el coso.

  • El regreso de José María Manzanares ya tiene fecha

    El regreso de José María Manzanares, coincide con la vuelta de los toros a Extremadura. Será el próximo 17 de abril en la plaza de toros de Mérida, en un festejo organizado por la Casa Matilla y en el que el torero alicantino compartirá cartel junto a El Juli y Pablo Aguado. La reses elegidas para esta ocasión, llevarán el hierro de Luis Algarra.


    Esta reaparición coincide ser el mismo escenario en el que Manzanares tuvo que cortar su temporada el pasado curso. A partir de ese momento, el espada tuvo que pasar por quirófano y someterse a una larga rehabilitación que hace unas pocas semanas, llegaba a su fin. De esta manera, el torero nacido en Alicante, afrontará el compromiso al cien por cien de sus capacidades.


    Mérida, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la temporada taurina en Extremadura. El aforo será del 50% como han autorizado las autoridades para festejos taurinos en esta comunidad autónoma.