Etiqueta: carteles

  • Mano a mano de oro para poner el broche a las Fallas con Victorino Martín

    La Feria de Fallas 2023 ha dejado un interesantísimo cartel como broche a un importante ciclo. Se trata de un mano a mano entre Paco Ureña y Daniel Luque con reses de la ganadería de Victorino Martín que tendrá lugar el próximo 19 de marzo.

    Paco Ureña llega como uno de los nombres propios de la temporada valenciana tras tres años como triunfador de la feria de julio, a excepción del 2022 cuando no estuvo anunciado en la cartelería. Un torero muy del gusto de Valencia que siempre ha mostrado un respeto y una entrega al alcance de muy pocos en la capital del Turia.

    Daniel Luque, por su parte, llega después de un 2022 abrumador. El diestro de Gerena se ha posicionado como uno de los toreros a tener en cuenta y que en esta nueva temporada, buscará hacerse un hueco entre los grandes nombres del escalafón.

    Un festejo, sin duda, que pone un importante punto y final al abono. Las reses de Victorino Martín, las únicas que se podrían denominar «toristas» en el abono, serán las encargadas de repartir suerte y poner emoción en una tarde de altos vuelos.

  • Vuelven los toros a Zaragoza con dos carteles de gran interés para el mes de abril

    La empresa ZUÑIGA Y TOROS SL, dirigida por Carlos Zúñiga Manso ha firmado el pasado lunes el contrato de arrendamiento para la gestión del coso de la Misericordia de Zaragoza durante las cuatro próximas temporadas y en la tarde de hoy han sido presentados los carteles que conforman la feria de San Jorge, fecha en la que regresan los toros a Zaragoza tras dos años de ausencia de festejos taurinos en la ciudad.

    La Feria de SAN JORGE se celebrará los días 23 y 24 de abril y está compuesta por 2 corridas de toros que darán comienzo a las 17:30

    Sábado 23 de abril:

    Toros de Antonio López Gibaja para Curro Díaz, Alberto López Simón y Juan Leal.

    Domingo 24 de abril:

    Toros de Castillejo de la Huebra para David Galván, Álvaro Lorenzo y Jorge Isiegas.

    Además, ambos días a las 11:00h. se celebrarán 2 clases prácticas a cargo de las escuelas taurinas aragonesas, lidiándose 6 reses en cada una de ellas, con la finalidad de someter a la valoración de un jurado la actuación de los alumnos representantes de cada una de las escuelas. Los tres mejores participantes en esta fase clasificatoria serán elegidos por el jurado designado al efecto, actuarán en una novillada sin caballos que se celebrará en la feria del Pilar el próximo mes de octubre.

    El cartel que ilustra este serial es una obra de DAVID GARCÍA SANCHEZ, apasionado de la pintura y la tauromaquia ha realizado esta obra única y exclusiva para conmemorar la vuelta de los toros a la cuidad, además ha sido el autor de carteles de otras ferias de importancia como lo son Granada, Salamanca o Valladolid. Hoy presenta en Zaragoza su primer cartel diseñado para le temporada 2022.

    Al acto de presentación han asistido además del empresario Carlos Zúñiga y el gerente Fernando Polo, el Matador de Toros Jorge Isiegas y los ganaderos D.Antonio Lopez Gibaja y Dña. Maria Jose Majeroni, además de múltiples aficionados, representantes de instrucciones públicas y profesionales del toreo.

    Información y venta de entradas: Las entradas podrán adquirirse a través del portal www.bacantix.es, en el tfno. 876533446 (coste llamada fijo/ nacional) y en taquillas.

    Los abonos para la temporada completa (San Jorge + Feria del Pilar) se renovarán desde este lunes 4 de abril y hasta el 06 de abril (en horario de tarde). Los días 7 y 8 de abril, en horario de tarde, y el sábado 9 de abril en horario de mañana se podrán adquirir los abonos para la feria de San Jorge.

    La venta de entradas sueltas en taquilla comenzará el 18 de abril en horario de 10:30h. a 13:30h y 16:00h. a 20:00h, siendo este el horario de apertura de lunes a viernes. Los días de festejo el horario será ininterrumpido.

  • Oficial: Cenicientos presenta un ciclo de máximo nivel con el toro por bandera

    Cenicientos ha dado a conocer las combinaciones del próximo ciclo que se celebrará los próximos días 14, 15 y 16 de agosto y que volverá a enarbolar la bandera del torismo como es habitual en el ciclo madrileño. Dos corridas de toros, una de ellas en formato desafío ganadero con seis hierros y una novillada picada, también con desafío conformarán un ciclo de auténtico lujo para el aficionado.


    La cartelería queda distribuida del siguiente modo:


    14 de agosto. Toros de Cuadri para Alberto Lamelas, Damián Castaño y Tomás Angulo

    15 de agosto. Concurso de ganaderías. La Quinta, Partido de Resina, Juan Luis Fraile, Samuel Flores, Peñajara de casta Jijona y Adolfo Martín para Sergio Serrano, David Galván y Adrián de Torres

    16 de agosto. Novillada con picadores desafío de ganaderías entre Flor de Jara y el Retamar para Jesús Moreno, Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel.

  • Pagés ya tiene fecha para la presentación de la Feria. Una fecha para la redención

    Ramón Valencia y su equipo de la empresa Pagés, han dado a conocer la fecha y la hora en la que serán presentados los carteles de la temporada sevillana. Un acto muy esperado por la afición, que venía reclamando desde un tiempo atrás que la empresa hiciese pública la cartelería.


    Será un acto sobrio, como viene siendo habitual en las últimas temporadas, en el que a modo de rueda de prensa, el propio empresario desvelará todas y cada una de las combinaciones que marcarán la temporada del coso hispalense. Una cita que, bajo sorpresa de la empresa, no promete carteles de importante calado ni de futuro; imponiendo a las figuras junto a las figuras y dejando en carteles de menor calado a toreros emergentes, según los últimos avances conocidos. Sin embargo, hasta la presentación oficial todo puede pasar y Pagés puede tener escondidos varios ases bajo la manga. Una fecha para la redención.


    Como novedad, este año Canal Toros parece que va a retransmitir en directo todo el acto que dará comienzo este próximo día 23 a partir de las 12:45

  • Presentados los carteles para la torista feria de Ceret

    Imagen: Philippe Gil Mir
    La Comisión Taurina de Ceret ha dado a conocer las combinaciones para las dos corridas de toros y la novillada que compondrán el prestigioso ciclo francés:


    «La ADAC se enorgullece en presentarles a los Toreros elegidos para la edición 2022 de nuestra feria.
    Para enfrentarse a los vecinos de la Dehesa de Frías, la Adac eligió a Alberto Lamelas, acostumbrado a las épicas lidias contra toros difíciles, a Román que es un matador acostumbrado a los grandes ruedos y a los carteles de alto nivel y a Maxime Solera que tiene un lugar especial en el corazón de la Aficionados de Ruedo Cérétan.


    Frente a los novillos de Alejandro Vázquez, este año se verán dos jóvenes novilleros que dejaron huella en el Alfarero de Oro de Villaseca de la Sagra, referente de las novilladas en España, el portugués Diego Peseiro y el español José Rojo. Les acompañará el colombiano Leandro Gutiérrez que cerrará este cartel internacional.


    El año pasado durante la histórica corrida de toros de la Reta de Casta Navarra, FJ Sánchez Vara libró una intensa batalla contra temibles estampas de otra época. Nos demostró todo su coraje así como su técnica y un gran sentido de la lidia. Le acompañará Sergio Serrano, un torero lidiador también de gran bagaje técnico. El tercer matador de este cartel será Damián Castaño, quien impresionó a los integrantes de la Adac presentes durante el certamen taurino de Cenicientos el año pasado».


    – Sábado 16 de julio: Toros de Dolores Aguirre para Alberto Lamelas, Román y Máxime Solera.
    – Domingo 17 (matinal): Novillos de Alejandro Vázquez para Diego Peseiro, José Rojo y Leandro Gutiérrez.
    – Domingo 17: Toros de Palha para Sánchez Vara, Sergio Serrano y Damián Castaño Zona de los archivos adjuntos

  • Avances de Carteles Sevilla 2022: «Una temporada en declive»

    La temporada sevillana se desgrana en tres fechas como son: Domingo de Resurrección, Feria de Abril y Feria de San Miguel. Este año la temporada sevillana está en declive, empresarios como Rafa Garrido en Las Ventas está echándole la pata con carteles que tienen mucho tirón entre los aficionados.

    Ramón Valencia a día de hoy no ha confirmado nada acerca de la primera fecha señalada en el calendario sevillano como es el Domingo de Resurrección, pero el cartel estaría compuesto por Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega que estoquearán toros de la divisa de Juan Pedro Domecq. Un cartel que viene precedido por la polémica que este genera, ya que no es lo que los aficionados desean ver ese día en el coso del baratillo.

    La Feria de Abril ya tendría muy avanzados los carteles que compondrán este ciclo. Entre ellos destacan:

    – Morante de la Puebla, El Juli y Manuel Perera que tomará la alternativa. Toros de Torrestrella.

    – El Juli, Manzanares y Pablo Aguado. Toros de Garcigrande.

    – Manuel Escribano, Emilio de Justo y un tercer espada. Toros de Victorino Martín.

    – Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza en la de rejones.

    En cuanto a la Feria de San Miguel se podrá destacar la presencia de tres hierros como Juan Pedro Domecq, García Jiménez y Victoriano del Río, y en cuanto a toreros destacar la presencia de Roca Rey, Aguado, Ortega, Morante de la Puebla, El Juli y Manzanares.

    ESCRITO POR PEDRO MEDINA LÓPEZ

    Instagram: pedriin_19

    Twitter: pedriiin_19

  • El Fandi, Antonio Ferrera o Paco Ureña entre los presentes en Nuevo Progreso

    La empresa gestora de la plaza de toros de Nuevo Progreso ha dado a conocer las combinaciones de su feria que se celebrará entre el 20 de febrero y el 27 de marzo:


    Quedaron cerrados los carteles del serial por el Aniversario número 480 de la fundación de Guadalajara y aniversario número 55 de la inauguración de la Plaza de Toros Nuevo Progreso de esta ciudad, que se llevará a cabo bajo las medidas sanitarias y disposiciones vigentes en el estado de Jalisco, siendo requisito exhibir al ingreso, en formato digital o impreso, el certificado de vacunación o bien un comprobante de prueba PCR con una vigencia de 48 horas, uso obligatorio de cubrebocas durante el evento y un aforo permitido del 60%, además de la medidas conocidas como toma de temperatura, toma de gel antibacterial y sana distancia.

    Las corridas de toros se llevarán a cabo a las 4:30 de la tarde.

    1. Domingo 20 de febrero: Toros de Vistahermosa, para los matadores Uriel Moreno «El Zapata», el español David Fandila «El Fandi» y la presentación de Andrés Lagravere «El Galo».

    2. Domingo 27 de febrero: Toros de La Estancia para la reaparición del tapatio Alfredo Rios «El Conde», el español Antonio Ferrera y la presentación como matador de Diego San Román.

    3. Domingo 6 de marzo: Toros de Arroyo Zarco para los matadores Sergio Flores, el español Paco Urena y Héctor Gutiérrez.

    4. Domingo 13 de marzo: Toros de Fernando de la Mora para los matadores Octavio Garcia El Payo, Leo Valadez y la presentación como matador de Miguel Aguilar.

    5. Domingo 27 de marzo: Toros de Pozo Hondo para los matadores Juan Pablo Sánchez, Luis David y Diego Sánchez.

    PREVENTA DE ABONO A QUIENES LO ADQUIERON EN 2020 Y VENTA LIBRE

    Considerando por aforo reducido no es posible reservar sus lugares a los abonados, quienes adquirieron su abono en febrero de 2020, lo podrán adquirir en la localidad disponible al momento de la compra, con un 10% de descuento. La preventa para abonados se llevará a cabo del 7 al 13 de febrero en taquillas de la plaza. La venta libre de localidades y nuevos abonos a partir del 14 de febrero en taquillas de la plaza y a través del sistema electrónico de www.superboletos.com y sus puntos de venta”
    .

  • Oficial: Castellón presenta una feria de relumbrón

    La empresa Funtausa, al frente de la plaza de toros de Castellón, y el gerente Alberto Ramírez, han hecho oficiales los carteles de la temporada taurina en el coso de la calle Pérez Galdós. Una temporada que se divide en dos partes: la tradicional Feria de la Magdalena, con cinco corridas de toros, un festejo de rejones y dos novilladas sin picadores con el patrocinio de la Diputación; y la feria de Sant Joan y Sant Pere, que tendrá lugar en junio, y que se incorpora como novedad tras el gran éxito de la feria del año pasado en tales fechas.

    Una feria que este año rendirá homenaje a la figura de Ripollés, artista universal, gran defensor y embajador de la Tauromaquia, en su 90 cumpleaños. Un reconocimiento que se ha plasmado en el cartel anunciador y que pretende reivindicar la fiesta taurina como un arte y una inspiración para los artistas geniales como el pintor y escultor castellonense.

    Los carteles son los siguientes:

    Feria de la Magdalena. Marzo. Todos los festejos comenzarán a las 5 de la tarde.

    • Domingo 20. Toros de Victorino Martín para Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo, mano a mano.
    • Lunes 21. Toros de Adolfo Martín. Sergio Galán, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
    • Martes 22. Novillada sin picadores. Novillos de Hermanas Angoso Clavijo para Joan Marín (Valencia), El Ceci (Castellón), Daniel Medina (Salamanca), Manuel Román (Segovia), Cristian González (Ciudad Real), Juanvi Sanchís (Castellón).
    • Miércoles 23. Novillada sin picadores. Novillos de Polo Sáiz para Manuel caballero (Albacete), Aaron Rull (Castellón), Jarocho (Salamanca), Lenny Martin (Beziers), Javier Aparicio (Castellón), Luca Spagna (Arles).
    • Jueves 24. Toros de García Jiménez y Olga Jiménez para El Fandi, Daniel Luque y Ginés Marín.
    • Viernes 25. Toros de Juan Pedro Domecq para Morante, Emilio de Justo y Pablo Aguado.
    • Sábado 26. Toros de Domingo Hernández para El Juli, Roca Rey y Tomás Rufo.
    • Domingo 27. Toros de Jandilla para Morante, Manzanares y Juan Ortega.

    Feria de Sant Joan y Sant Pere. Junio. Los festejos comenzarán a las 19:30 horas.

    • Sábado 25. Toros de Daniel Ruiz para El Juli, Manzanares y Roca Rey.
    • Domingo 26. Toros de Miura para Rafaelillo, Paco Ramos y Román.

    Alberto Ramírez ha valorado de esta manera los carteles: “Estamos muy satisfechos. Es más que la feria que queríamos, porque al final, nos hemos encontrado con carteles que ni estaban en el primer planteamiento y a base de ofrecimientos, de tesón y de encontrarnos con toreros muy receptivos, hemos logrado combinaciones atractivas. Es una feria muy completa, para todos los gustos, con el denominador común de la categoría. La feria no desmerece para nada de una de primera categoría, incluso hay carteles que quizá no vuelvan a repetirse a lo largo de la temporada como puede ser el mano a mano con victorinos”.

    Este año se ha cerrado la programación con un planteamiento de temporada. A la Magdalena se suma la feria de Sant Joan y Sant Pere. “Tras ver la reacción del público el año pasado, acudiendo en masa y con buen talante, nos hemos planteado hacer una mini feria con dos carteles de máximo interés”.

    El abonado a la Feria de la Magdalena que quiera adquirir por anticipado sus mismas entradas para las dos corridas de junio, pude hacerlo desde el comienzo de la renovación de abonos y tendrá de plazo hasta el día 27 de marzo, aprovechándose del mismo descuento del 10%. El abonado que no las saque, no perderá su abono para la Feria de la Magdalena de 2023.

    Estas son las fechas para abonos y venta de entradas:

    • Abonos. Renovación y venta: Del lunes 7 al sábado 26 de febrero.
    • Venta de entradas sueltas: A partir del lunes 28 de febrero.

    El horario es de 10:00 a 14:00 horas y 17:00 a 20:00 horas. Los sábados de 10:00 a 14:00 horas. Domingos, cerrado.

    También se lanzará el Abono Joven, con un importante descuento.

    Más información en el mail: taquillas@plazadetorosdecastellon.es (a partir del 7 de febrero) y en nuestra web www.plazadetorosdecastellon.es, así como en nuestras redes sociales de Instagram, Facebook y Twitter.

  • Oficial: Así quedan los carteles del Carnaval del Toro 2022

    Las combinaciones de Ciudad Rodrigo ya han sido presentadas. El Carnaval del Toro se celebrará entre el 26 y el 2 de marzo, con un total de cinco festejos que se celebrarán de manera contínua. Un ciclo en el que estarán presentes grandes figuras del toreo y espadas emergentes, así como novilleros de gran proyección, aunque faltará el gran triunfador del pasado curso, Isaac Fonseca.


    Los carteles quedan definidos del siguiente modo:


    – Sábado 26 de febrero: Novillos de Domingo Hernández para López Chaves, José María Manzanares, Cayetano Rivera y Manuel Diosleguarde.


    – Domingo 27: Novillada sin picadores para los cuatro finalistas del Bolsín taurino Mirobrigense.


    – Lunes 28: Novillos de El Freixo para Santana Claros, Leandri Gutiérrez, Valentín Hoyos y Manuel Perera.


    – Martes 1 de marzo: Novillos de El Capea para El Juli, Miguel Ángel Perera, El Capea y el triunfador del Bolsín.


    – Miércoles 2: Novillos de Montalvo para José Garrido, Ginés Marín, Alejandro Marcos y Pérez Pinto.

  • Manzanares y Roca Rey con La Quinta; El Juli y De Justo en mano a mano

    Juan Bautista, empresario de la plaza de toros de Arles, ha presentado la cartelería que compondrá tanto la Feria de Pascua como la Feria del Arroz. Dos ferias de escándalo que han reunido a máximas figuras del toreo y a espadas emergentes en carteles de máxima atracción que prometen convertirse en varios de los carteles estrellas de esta temporada.


    Durante la primera parte de la temporada, hay que destacar la corrida de toros de La Quinta, que se encuentra en un momento sensacional, a la que se han apuntado Antonio Ferrea, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. Dos toreros criticados la pasada por estar “acomodados” en ciertas ganaderías y que a inicio de temporada ya han dado el primer campanazo.
    Además, el mano a mano entre El Juli y Emilio de Justo con toros de distintas ganaderías, promete ser un acontecimiento en toda regla. Si bien El Juli, había salido del monoencaste el pasado curso alguna ocasión, la tarde con tres ganaderías de diferentes encastes y con el triunfador de la pasada temporada, Emilio de Justo, pone de manifiesto que el torero madrileño no quiere quedarse atrás y que tiene mucha tauromaquia por mostrar.


    La corrida Goyesca de la Feria del Arroz, es otro de los acontecimientos del año, en el que Juan Bautista ha conseguido juntar al otro gran triunfador de la temporada: Morante de la Puebla, con el regreso de Alejandro Talavante y con Pablo Aguado, quién también marcó el camino el pasado año hasta la grave lesión de rodilla que le obligó a cortar temporada.


    Juan Bautista ha conseguido confeccionar dos ferias que ya están generando una gran expectación y que prometen convertirse en eventos fundamentales de la temporada taurina.

    Puedes consultar la cartelerías completa haciendo click en el LINK