Etiqueta: carteles

  • Logroño presenta los carteles para su feria de San Mateo 2023. Un gran abono de toros

    Ya son oficiales los carteles de toros para la feria de San Mateo 2023

    Logroño no falla un año más a la cita con los toros y ha presentado los carteles para feria de San Mateo 2023. Un abono presentado por BMF y tendrá lugar entre los días 17 y 21 de Septiembre en La Ribera, se han programado 4 festejos dentro del abono: 1 Corrida de Rejones y 3 Corridas de Toros.

    Además se celebrará el “Bolsín Taurino de La Rioja”,una suelta de reses en modalidad clase práctica y el tradicional concurso de recortadores “Ciudad de Logroño”. Todo ello dentro de un abono de grandes alicientes en el que estarán presentes grandes nombres del escalafón, junto a toreros emergentes y jóvenes valores.

    Diego Urdiales será uno de los pilares básicos de este serial. El riojano tranzará el paseíllo en dos ocasiones como máximo exponente de la tauromaquia en la tierra de los vinos. En el apartado ganadero, destaca la corrida encargada de abrochar la feria, que corresponderá a la divisa de La Palmosilla.

    La corrida de rejones, por su parte, reunirá al binomio Hermoso de Mendoza junto a Sergio Domínguez. Para el festejo que abrirá el abono están previstos los toros de Fermín Bohórquez.

    Los carteles para Logroño y su feria de San Mateo 2023 prometen grandes tardes de toros sobre el papel. Un ciclo corto que ha fusionado entorno a sí mismo una interesante variedad en los carteles. Todos los festejos darán comienzo a las 18:00 y la suelta de vaquillas, por su parte, a las 9:30.

  • Así quedan los carteles de toros para la champions del toreo en Cuenca 2023

    Cuenca ha presentado los carteles para su feria 2023 en la champions del toreo

    carteles toros Cuenca 2023 champions

    Cuenca ha presentado de manera oficial los carteles de toros para su particular champions del toreo 2023. El abono, que se ha presentado este jueves en el Auditorio “José Luis Perales” de la capital provincial, irá del día 25 al 30 de agosto con tres corridas, una de rejones, recortes y una clase práctica con acceso exclusivamente para los abonados de forma gratuita.

    El descorche de la Feria será de un alto nivel: tras el festejo de recortes del día 25 por la noche, el sábado 26 de agosto estará presente el triunfador de la pasada Feria de San Isidro, Sebastián Castella. Junto a él, harán el paseíllo con la corrida de Román Sorando dos de los toreros de la temporada: el sevillano Daniel Luque -que logró salir a hombros por la Puerta del Príncipe en Sevilla- y Juan Ortega -cuyo concepto artístico atrae adeptos de múltiples lugares del país-.

    Al día siguiente, domingo 27 de agosto, toreará en Cuenca una de las máximas figuras del rejoneo en la historia, Diego Ventura, y otro aliciente más en la Feria, el navarro Guillermo Hermoso de Mendoza, que viene dando razones durante las últimas temporadas para contar con él en las Ferias. Completa el festejo Rui Fernandes con toros de Pallarés.

    El lunes, día 28, llega otro de los platos fuertes de la Feria: Morante de la Puebla encabezará uno de los carteles estrella, en el que se lidiará la ganadería de José Vázquez -todo un mito en este ruedo-. José María Manzanares, otra figura indiscutible, le seguirá en suerte, y la terna la cerrará uno de los toreros jóvenes más apetecibles del momento, Fernando Adrián, que salió a hombros hasta en dos ocasiones de Madrid tanto en la Feria de San Isidro como en la Corrida de la Beneficencia. El martes, 29 de agosto, como novedad, tendrá lugar la citada novillada en clase práctica con entrada gratuita y exclusiva solamente para abonados.

    En el caso del miércoles, 30 de agosto, ha surgido otro de esos gestos entre las figuras que temporada a temporada tienen a Cuenca como epicentro: el de lidiar una corrida de Rehuelga, de encaste Santa Coloma. Lo harán El Juli, Emilio de Justo y Roca Rey, tres toreros imprescindibles en las Ferias que se han apuntado a medirse con este encaste gracias a la propuesta que MaxiToro les hizo.

    La champions de los toros 2023 para Cuenca ha dejado un conjunto importante de carteles. Una nueva seña de que este serial sigue ganando peso y asentándose en este tramo intermedio de la temporada.

    Fechas de renovación y ampliación de abonos

    Las fechas de renovación y ampliación de abonos van desde el día 24 de julio hasta el día 9 de agosto, plazo durante el cual podrá renovarlos de la forma que estime conveniente EN TAQUILLA (imprescindible DNI). TELÉFONOS 969 23 69 84 672 00 33 22 (envío GRATUITO a domicilio a partir de 100 euros).

    Los nuevos abonos salen a la venta desde el 10 de agosto, mientras que las entradas sueltas saldrán a la venta de forma anticipada el 11 de agosto en las taquillas de la plaza de toros, en maxitoro.com y por venta telefónica.

    Por otro lado, este año como novedad Maxitoro se adhiere al Bono Cultural para aquellos jóvenes que cumplan 18 años, que podrán adquirir su abono o entradas de forma gratuita gracias a esta fórmula del Ministerio de Cultura.

    HORARIO DE TAQUILLAS para la venta de entradas para los carteles de la feria de la champions del toreo de Cuenca : de lunes a viernes, de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas, y sábados y domingos, de 10 a 14 horas. Los días de festejo en horario ininterrumpido desde las 10:00 horas. Para más información, maxitoro.com.

  • Don Benito no falla a su cita con los toros este 2023 y presenta un cartel mixto monstruo

    Don Benito ha dado a conocer un importante cartel de toros para este 2023

    Don Benito no ha fallado un año más a su cita con los toros y ha presentado un gran cartel para este 2023. Un festejo que será mixto y, además, monstruo al contar con cuatro protagonistas.

    La lidia a caballo corresponderá a Lea Vicens, quién está cuajando una importante temporada. Junto a ella, haciendo el paseíllo a pie, estarán Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Juanito. Dos máximas figuras del torero junto a un torero que merece mayores oportunidades.

    La ganadería de Los Espartales ha sido la escogía para la lidia a caballo, lidiando un único astado durante el festejo. Para los tres matadores, se ha reseñado un encierro bajo la divisa de Virgen María.

    La cita está programada para el próximo 8 de septiembre. Fecha en la que Don Benito celebrará con un importante cartel de toros el Día de Extremadura 2023.

  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria de Algemesí 2023

    Así son los carteles presentados para la feria de Algemesí 2023

    Los carteles de la próxima feria de Algemesí 2023 ya han sido presentados oficialmente. Un ciclo que contará con diez espectáculos taurinos que se desarrollarán entre el 23 de septiembre y el 1 de octubre.

    Seis novilladas picadas, dos sin picadores, una novillada de rejones y una clase práctica serán la estructura del serial. Un conjunto que vuelve a poner de manifiesto la mezcla entre jóvenes valores y novilleros más sentados frente a ganaderías variadas en encaste.

    Un año más la feria de Algemesí vuelven a remarcar la importancia de este ciclo para el escalafón menor. Un conjunto que volverá a lanza al estrellatto a nuevos valores que entrarán en el circuito de las grandes ferias como ya ha sucedido en el pasado.

    Los carteles de la feria de Algemesí 2023 quedan de la siguiente manera:

    Carteles de la feria

    • Sábado, 23 de septiembre: Novillos de Dolores Aguirre para Diego Peseiro y “El Melli”.
    • Domingo, 24: Horario Matinal. Clase práctica con erales de Nazario Ibáñez para Marco Polope, Borja Navarro, Simón Andreu, Bruno Gimeno y Luis Pizarro.
    • Domingo, 24: Novillos de Virgen María para Nek Romero y Alberto Donaire, que hará su debut con picadores.
    • Lunes, 25: Erales de Daniel Ramos para Rafael Ponce de León (Nimes), Javier Aparicio (Castellón), Juan Alberto Torrijos (Valencia), Raúl Camaño (Toledo) y Mario Vilau (Barcelona).
    • Martes, 26: Erales de Aida Jovani para Ignacio Boné (Huesca), Marín Morilla (Arlés), Pedro Luis (Lima), Álvaro Cerezo (Valencia) y Alejandro González (Albacete).
    • Miércoles, 27: Novillos de Cebada Gago para Jorge Molina y Sergio Rodríguez.
    • Jueves, 28: Novillos de Lagunajanda para Diego Bastos y Samuel Navalón.
    • Viernes, 29: Novillos de Fernando Guzmán para Álvaro Seseña e Ismael Martín.
    • Sábado, 30: Novillos de Victoriano del Río para Marcos Linares y Nek Romero.
    • Domingo, 1 de octubre: Novillos de rejones de Hermanos Serrano para los rejoneadores Sebastián Fernández y Pablo Donat.
  • Oficial: Así quedan los carteles para el Alfarero de Oro 2023 de Villaseca de la Sagra

    Villaseca de la Sagra ha presentado los carteles para su Alfarero de Oro 2023

    Villaseca de la Sagra ha dado a conocer los carteles para su Alfarero de Oro 2023. De nuevo un ciclo con marcado acento torista en el que están anunciados grandes nombres del escalafón menor con vistas de futuro.

    En el abono, que se celebrará del 4 de septiembre al 10 del mismo mes, contará con seis novilladas picadas. Un desafío ganadero, una concurso de encaste Santa Coloma y cuatro novilladas serán las bases de este XXIII edición del prestigioso ciclo de novilladas.

    Los carteles del Alfarero de Oro 2023 de Villaseca de la Sagra quedan distribuidos de la siguiente manera:

    – Lunes 4 de septiembre: Novillos de Raso del Portillo y Alejandro Vázquez para El Melli, Jesús de la Calzada y Víctor Cerrato.

    – Martes 5: Novillos de Cebada Gago para Víctor Barroso, Fabio Jiménez e Ismael Martín.

    – Miércoles 6: Novillos de Baltasar Ibán para Sergio Rodríguez, Alejandro Chicharro y Cristiano Torres.

    – Jueves 7: Novillos de Montealto para Jorge Molina, García Pulido y Tristán Barroso.

    – Sábado 9: Novillos de La Quinta, Rehuelga, Ana Romero, Pallarés, Flor de Jara y Los Maños para Alejandro Peñaranda, Marcos Lines y Daniel Medina.

    – Domingo 10: Novillos de Cuadri para Joao D» Alva, Uceda Vargas y Miguel Andrades.

  • El regreso de los toros a Gijón; con fecha, hora y lugar para su presentación oficial

    El regreso de los toros a Gijón da un paso más con el anuncio de la presentación de los carteles

    El regreso de los toros a Gijón ya es una realidad desde hace unas semanas y ahora, comienza la cuenta atrás para su presentación oficial. La empresa gestora del coso de El Bibio ha confirmado la fecha, la hora y el lugar en el que se presentarán de manera oficial los carteles del abono asturiano.

    Carlos Zúñiga, empresario de Circuitos Taurinos, presentará junto a la alcaldesa de Gijón, Carmen Mariyón, las combinaciones de la Feria Taurina de Begoña 2023. Un acto en el que estarán acompañados por el periodista Zabala de la Serna y el matador de toros Emilio Muñoz.

    El acto se desarrollará el próximo día 18 de julio a las 20:00 en Somió Park. La asistencia será libre, esperándose la asistencia masiva de la afición como reivindicación del regreso de la tauromaquia a Gijón, tras varios años de censura. La presentación de los carteles para el regreso de los toros a Gijón será el último paso antes del triunfo de la libertad del próximo mes.

  • Oficial: Así quedan los carteles de la Feria de los Remedios de Colmenar Viejo 2023

    Han sido presentados los carteles de la Feria de Los Remedios de Colmenar Viejo 2023

    El Gran Hostal ‘El Chiscón” ha acogido este jueves la presentación oficial de los carteles de la Feria de Nuestra Señora de los Remedios 2023 en Colmenar Viejo, un ciclo que consta de tres corridas de toros -una de ellas mixta-, una novillada picada y otra sin picadores, que tendrá lugar entre los días 26 y 30 del próximo mes de agosto.

    Los carteles han sido pregonados por Gonzalo Bienvenida en un acto cuya presentación ha corrido a cargo de Marco Antonio Hierro. Al mismo han asistido D. Carlos Blázquez, alcalde de Colmenar Viejo, D. Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos y D. Carlos Zúniga, empresario de La Corredera.

    Felipe Mansilla, teniente de Alcalde y Concejal de Asuntos Taurinos, tuvo un recuerdo al iniciar el evento para Pedro Mora, presidente durante 30 años de la Asociación Taurina Tierra de Toros, fallecido el día de ayer.

    “La feria de Colmenar, para los que no somos de aquí, es una feria fundamental para la Comunidad de Madrid. Cada año se va recuperando gracias al trabajo del empresario Carlos Zúñiga y al empeño del ayuntamiento de Colmenar. Hay hueco para las figuras, hay hueco para el torismo y para los jóvenes”, subrayó Gonzalo Bienvenida en su emotivo pregón.

    Después llegó el turno de Felipe Mansilla quien valoró el trabajo de la actual empresa al frente del coso de La Corredera: “Ha sido muy fácil trabajar con él”, aseveró mientras recordó que “Dio aquí la única feria en esta Comunidad durante la pandemia”.

    Por su parte, Carlos Zúñiga admitió igualmente que “Ha sido muy fácil trabajar con este ayuntamiento. Me siento muy exigido en Colmenar pero que me exijan es algo que me motiva. Me siento vecino de aquí y eso hace que me intente aplicar año tras año”. Respecto a la feria programada aseguró que “La feria tiene un compendio de muchas cosas. Cuando llegue en 2018 me propuse dar un plus de calidad al abono y creo es mi feria más completa de todas las que presenté aquí”.

    Jorge Fermosell autor del cartel.

    El Alcalde Carlos Blázquez cerró el acto haciendo un repaso taurino de lo acontecido en los últimos años: “Hemos ido viendo cómo ha ido evolucionando la Feria de los Remedios. Carlos ha hecho un esfuerzo monumental. Ha peleado por traer a las máximas figuras y ha defendido la feria de Colmenar como propia”, argumentó para acabar con un alegato en defensa de La Tauromaquia: “Nuestra intención es seguir apostando firmemente por ella. No vamos a renunciar a nuestra historia y vamos a luchar porque esto siga mejorando”.

    La programación queda como sigue:

    Sábado 26 de agosto. Novillos de San Isidro para David López, Manuel Román y Alejandro Chicharro

    Domingo 27 de agosto. Toros de Cuadri para Miguel de Pablo, Borja Jiménez y Ángel Sánchez

    Lunes 28 de agosto. Toros de Guiomar Cortés de Moura para rejones y Conde de Mayalde para Diego Ventura, Sebastián Castella y Alejandro Talavante

    Martes 29 de agosto. Toros de Zacarías Moreno para José María Manzanares, Roca Rey y Francisco de Manuel

    Miércoles 30 de agosto. Novillada sin picadores. Erales de El Álamo para Joel Ramírez, Martín Morilla y Alberto Donaire

    La programación se completa con los tradicionales desencajonamientos de los encierros a lidiar, además de sueltas de reses y traslado y exhibición de bueyes. Los festejos darán comienzo a las 18.30 horas

    VENTA DE LOCALIDADES

    En taquillas, de 10.00 a 14.00 por la mañana y de 17.00 a 20.00 en horario de tarde

    Sábado: Horario de mañana. Domingo: Cerrado

    RENOVACIÓN DE ABONOS Y VENTA DE NUEVOS ABONOS

    Del 16 al 19 de agosto

    VENTA DE LOCALIDADES SUELTAS (Y ABONOS DISPONIBLES)

    A partir del 7 de agosto

    VENTA ON LINE (Internet)

    www.circuitostaurinos.es y www.bacantix.com

    TELÉFONO DE INFORMACIÓN DE TAQUILLAS (a partir del 16 de agosto) 644 308 403

    Fotos: Israel Sanz

  • Oficial: Nimes presenta un ciclo cargado de grandes carteles para la Vendimia 2023

    Nimes ha presentado los carteles para su feria de la Vendimia 2023

    Nimes ha hecho oficiales los carteles para su feria de la Vendimia 2023. Un ciclo que contará con cuatro corridas de toros, una novillada con picadores, una novillada sin picadores y un festejo de rejones para el mes de septiembre.

    La cartelería contará con la presencia de grandes nombres del escalafón y toreros emergentes, alternando entre sí y dando un mayor caché a un abono de referencia en la temporada. Los dos manos a manos supondrán las citas más álgidas del abono, que se completarán con la alternativa de lujo de Solalito.

    Los carteles de la feria de la Vendimia de Nimes 2023 quedan de la siguiente manera:

    • Jueves 14 de septiembre: Toros de Robert Margé para Arturo Saldívar, que confirmará alternativa, Adriano y El Rafi.
    • Viernes 15 de septiembre: Horario matinal. Novillada sin picadores.
    • Viernes 15 de septiembre: Tarde. Toros de La Quinta para Daniel Luque y Emilio de Justo, mano a mano.
    • Sábado 16 de septiembre: Horario matinal, rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura y Lea Vicens, mano a mano.
    • Sábado 16 de septiembre: Toros de Victoriano del Río para Alejandro Talavante, Thomas Dufau, que se despide del toreo, y Roca Rey.
    • Domingo 17 de septiembre: Horario matinal, novillada. Novillos de Fernay para Lalo de María, Diego Bastos y Nino Julián.
    • Domingo 17 de septiembre: Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, El Juli y Solalito, que tomará la alternativa.
  • Oficial: Así quedan los carteles para la feria taurina de Guijuelo 2023

    Tras el pasado festejo celebrado el 23 de abril en la localidad salmantina de Guijuelo, uno de los pueblos que mayor apuesta por la tauromaquia hace a lo largo del año, regresan los toros a la villa chacinera en agosto habiendo ampliado su oferta taurina en su tradicional feria. Guijuelo ha presentado su feria taurina para este 2023

    Todos aquellos que quieran desplazarse entre el 15 y el 19 de agosto podrá presenciar diversos festejos para todos los públicos lo cual reafirma aún más el mérito que tiene dar una feria de cuatro festejos en una localidad de tan sólo cinco mil habitantes.

    Será cinco días de intensidad e interés en los que si bien hay cosas mejorables, también hay bastantes alicientes como la recuperación de la novillada con picadores para seis espadas, la despedida de Domingo López-Chaves, una corrida de rejones y recortes o un rematadísimo cartel para cerrar la feria con figuras y toreros locales (a excepción del ganado que, sobre todo, en Guijuelo ha protagonizado alguna de las corridas más polémicas por su presentación hace años).

    Los carteles de la feria taurina de Guijuelo 2023 quedan de la siguiente manera:

    Día 15. Novillos de Casasola para Manuel Martín, Valentín Hoyos, Raquel Martín, Ismael Martín, Jesús de la Calzada y Víctor Cerrato.

    Día 16. Corrida de San Pelayo para Lea Vicens, Guillermo Hermoso de Mendoza y Duarte Fernandes.

    Día 17. Vaca del aguardiente y recortes.

    Día 18. Toros de Domingo Hernández para López Chaves, El Juli y El Capea.

    Día 19. Toros de El Vellosino para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Manuel Diosleguarde.

  • Presentados los novilleros para II Memorial Iván Fandiño de Bilbao

    Toreo Arte y Cultura BMF ha selecionado a los participantes del II Memorial Iván Fandiño que tendrá lugar en la Plaza de Toros de Vista Alegre durante el mes de Julio.

    En esta segunda edición del campeonato se han seleccionado a los nueve novilleros candidatos de un total de 182 inscritos de Escuelas Taurinas de todo el mundo. Una selección que se ha llevado a cabo de manera consensuada con los directores de las Escuelas Taurinas a las que pertenecen las inscripciones.

    Las combinaciones quedan de la siguiente manera:

    VIERNES, 14 DE JULIO | 20.00H

    1ª Clase Práctica Clasificatoria

    3 erales de la ganadería Fuente Ymbro para:

    Pedro Andrés, de la Escuela Taurina de Salamanca

    Javier Zulueta, de la Escuela Taurina de Sevilla

    Eduardo Ruiz, de la Escuela Taurina de Palencia


    VIERNES, 21 DE JULIO | 20.00H

    2ª Clase Práctica Clasificatoria

    3 erales de la ganadería Victoriano del Río para:

    “El Mene”, de la Escuela Taurina de Salamanca

    Arturo Cartagena, de C.I.T.A.R.

    Tomás Bastos, de la Escuela Taurina de Badajoz


    VIERNES, 28 DE JULIO | 20.00H

    3ª Clase Práctica Clasificatoria

    3 erales de la ganadería Puerto de San Lorenzo para:

    Manuel Tabernero, de la Escuela Taurina de Salamanca

    Andoni Verdejo, de Adour Afición Fr

    Alberto Donaire, de la Escuela Taurina de Valencia


    VIERNES, 25 DE AGOSTO | 11.00H

    GRAN FINAL

    para LOS TRES TRIUNFADORES


    LA ENTRADA PARA EL II MEMORIAL IVÁN FANDIÑO ES GRATUÍTA