Etiqueta: Cartel

  • Los aficionados de 3 Puyazos montan dos festejos de máximo interés

    Los aficionados de 3 Puyazos siguen adelante con su idea de montar una importante jornada taurina diseñada íntegramente bajo el interés de la afición. Su trabajo ya tiene fecha: el próximo 11 de junio en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix.


    Se trata de una doble jornada, ya que se celebrarán dos festejos taurinos. Primeramente, tendrá lugar una novillada en formato desafío ganadero en horario matinal y posteriormente, una corrida de toros en el horario habitual. Para esta última, se mantendrá el formato anterior de desafío ganadero.


    Las ganaderías, según han informado desde 3 Puyazos, se desvelarán en próximas fechas; pero todo apunta que llevarán un importante sello torista.

  • ¡Estas dos ferias de Arles son un escándalo!

    Juan Bautista ha presentado dos ferias de locura, con grandes carteles y variedad ganadera. La Feria de Pascua y la Feria del Arroz se han colocado a la vanguardia de la temporada, marcando un listón muy alto para el resto de ferias. Roca Rey, José María Manzanares, El Juli, Emilio de Justo, Diego Ventura, Morante de la Puebla… todas las grandes figuras y también toreros emergentes, se acartelan en tardes de máxima expectación.


    Destacan por encima de todo la tarde de José María Manzanares y Roca Rey, junto a Antonio Ferrera, con toros de La Quinta. También impactante el mano a mano entre El Juli y Emilio de Justo con toros diferentes encastes o el cartel que aúna a Morante, Alejandro Talavante y Pablo Aguado. En rejones, por primera vez se medirán en el ruedo Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.


    Los carteles y las ferias quedan distriubuidos del siguiente modo:

    FERIA DE PASCUA


    – Viernes, 15 de abril: Corrida Camarguesa

    – Sábado, 16 de abril. Matinal. Novillada sin picadores. Escuela Taurina de Arles. Erales de Tardieu Freres para Lenny (Beziers), Niño (Nimes), Cristiano Torres (Salamanca) y Luca Spagna (Arles)

    – Sábado, 16 de abril. Toros de La Quinta para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Roca Rey.

    – Domingo, 17 de abril. Matinal. Novillos de Talavante y Gallón para Yon Lamothe, Tristan y Raquel Martín.

    – Domingo, 17 de abril. Toros de Victoriano del Río, Alcurrucen y Capea para El Juli y Emilio de Justo.

    – Lunes, 18 de abril. Matinal. Toros para rejones de El Capea para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.

    – Lunes, 18 de abril. Toros de Jandilla para Joselito Adame, Juan Leal y El Rafi.


    FERIA DEL ARROZ

    – Sábado, 10 de septiembre. Corrida Goyesca. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Pablo Aguado.

    – Domingo, 11 de septiembre. Matinal. Novillada sin caballos de la Escuela Taurina de Arles con novillos de Pages Mailhan.

    – Domingo, 11 de septiembre. Toros de Yonnet y José Escolar para Domingo López Chaves, Maxime Solera y un tercer espada triunfador de la temporada.

  • Importante cambio en la novillada de Valdemorillo que pasará a ser de «a seis»

    La novillada que abrirá la feria de Valdemorillo el próximo día 4 de febrero sufre un importante cambio, ya que abandonará el formato tradicional de tres espadas para convertirse en una tarde de «a seis». Manuel Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera. Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel compondrán la terna que se medirá a un encierro de Sánchez-Arjona.


    Un cambio muy significativo, ya que la novillada inicialmente prevista contaba con la presencia de Diosleguarde, Isaac Fonseca y Álvaro Burdiel, con reses de Sánchez Arjona. Ahora, se verán las caras en el ruedo seis estilos distintos de toreo que buscan iniciar la temporada con un golpe de autoridad sobre la mesa y poder avanzar de esa manera, hacia la alternativa.


    El cartel, queda compuesto finalmente de la siguiente manera:


    – 4 de febrero: Novillos de Sánchez-Arjona para: Manuel Diosleguarde, Yon Lamothe, Isaac Fonseca, Manuel Perera. Sergio Rodríguez y Álvaro Burdiel.

  • Esta será la ganadería para la reapertura de La Línea con Morante, Aguado y Ortega

    La plaza de toros de la Línea de la Concepción, contará con un cartelazo 100% de aroma sevillano el próximo 16 de marzo, coincidiendo con el Sábado de Gloria. Para un cita tan especial, estarán acartelados Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Juan Ortega, en un cartel con aroma 100% sevillano. Un cartel que servirá para la vuelta de la actividad taurina a este coso tras la rehabilitación del coso en un espacio multiusos que ha mantenido el cierre echado durante dieciséis meses.

    En cuanto a la ganadería a lidiar, durante la presentación del cartel, se ha desvelado que se tratará de la divisa gaditana de Núñez del Cuvillo. Una tarde que ya está generando expectación, con un cartel que parece se va a repetir en numerosas ocasiones a lo largo de la temporada; juntando a tres toreros de arte.


    Siguiendo con las líneas generales de la temporada en este coso, las otras tres corridas de toros que están previstas se celebrarían en la última quincena del mes de julio; ya que el contrato deja libre la celebración de dichos festejos.

  • A día de hoy… esto es todo lo que se sabe del Domingo de Resurrección en Sevilla

    Faltan varios días hasta que se presente de manera oficial el cartel del próximo Domingo de Resurrección en Sevilla. Según las palabras del empresario del coso del baratillo, la próxima semana se haría el anuncio y la convocatoria de medios para presentar una de las fechas marcadas a fuego en la temporada de Sevilla.


    Hasta ahora, todas las papeletas colocan en el cartel a tres toreros de la tierra: Morante de la Puebla, Pablo Aguado y Juan Ortega, con una ganadería aún por definir y por la que preferimos no lanzar una moneda al aire al no haber claridad en la diversidad.


    La entrada de Talavante en el cartel por tanto y, a día de hoy, parece poco probable aunque las últimas horas pueden ser decisivas en la confección y todo puede cambiar en los últimos segundos. Lo mismo sucedería con Emilio de Justo que, tras su gran actuación en Sevilla y ser el triunfador de la temporada, tampoco entraría en esta especial cita.

  • Cambios en el cartel Monstruo de Cali por «motivos de fuerza mayor»

    El cartel Monstruo de la Feria de Cali, ha sufrido modificaciones en los nombres del cartel. Inicialmente, el rejoneador Jacobo Botero y los matadores de toros David Fandila «El Fandi» y Joselito Adame, se iban a medir a toros de Salento para rejones toros de Las Ventas del Espíritu Santo para la lidia a pie.


    Sin embargo, la empresa gestora del coso comunicó el pasado día 30 que el cartel sufría modificaciones por «motivos de fuerza mayor». El rejoneador Jacobo Botero salía del cartel y entraban José Arcila y el rejoneador Óscar Borjas.


    El cartel queda definido finalmente del siguiente modo. Corrida Monstruo con dos toros de Salento para la lidia a caballo y seis de Las Ventas del Espíritu Santo para la lidia a pie. Óscar Borjas, «El Fandi», Joselito Adame y José Arcila serán los encargados de partir plaza el próximo 26 de diciembre en la plaza de toros de Cali.

  • RECTIFICACIÁ€œN: Estos serán los tres toreros que se medirán en la final de la Copa Chenel

    Tras las semifinales realizadas en Valdemorillo y San Agustín de Guadalix, la Copa Chenel ha anunciado los nombres que compondrán la primera final de este trofeo. Una terna que se enfrentará a toros de José Vazquez y Adolfo Martín este próximo sábado 26 en la madrileña localidad de cadalso de los Vidrios.


    Fernando Adrián llega a la final tras cuajar una sensacional faena al segundo toro de su lote. Toreó profundo, con la mano baja, mandando. Una rotunda faena para la que se llegó a pedir el rabo para el torero.


    Fernando Robleño reventó San Agustín de Guadalix en la otra semifinal del fin de semana. El madrileño cuajó un sensacional toro de Rehuelga, con una faena templada, de gusto y personalidad. Dos orejas de ley y un puesto en la final.


    Jesús Enrique Colombo mostró que está en el mejor momento de su carrera tras su actuación en Valdemorillo. Cuajó a los animales dando una gran dimensión y posicionándose como uno de los nombres de la Copa.


    La gran final de la Copa Chenel podrá seguirse en directo a través de Telemadrid a partir de las 17:30 de este sábado.
    El cartel queda definido del siguiente modo:
    Toros de José Vázquez y Adolfo Martín para Fernando Robleño y Fernando Adrián y Jesús Enrique Colombo

  • El cartel de la encerrona con Prieto de la Cal de Morante, no te dejará indiferente

    Una autética obra de arte el cartel que anuncia la encerrona de Morante de la Puebla con los toros de Prieto de la Cal en El Puerto. Sabor añejo en una estampa antigua, sacada del siglo anterior. Torería en estado puro para anunciar una de las tardes más importantes para esta temporada 2021, la de un torero que ha decidido romper con lo establecido y apostar por la tauromaquia por encima de intereses personales.

    Un cartel que ha causado sensación en redes sociales y que cuenta ya con miles de comentarios, likes y comentarios ensalzando la necesidad de la gesta de Morante y la buena presencia del cartel.

  • La Puebla del Río amanece con una pancarta en favor del Rey y Morante

    La Puebla del Río, en Sevilla, ha amanecido con un cartel homenaje al Rey de España y al «rey» de los toreros, José Antonio Morante de la Puebla. La imagen, realizada en la entrega de premios de la Real Maestranza de Caballerías de Sevilla, ilustra la pancarta que rotula un: «El Rey de España premia al rey de los toreros».

    Curiosa imagen que se sitúa en la zona limítrofe de la finca de Morante con La Puebla, en la plaza Martín Vega